De acuerdo a lo que hemos venido viendo y cotejando en la información bursátil del gigante asiático, China, es hora de reajustes o daños mayores.
Que quiero decir.
Tasas de crecimiento económico superiores al 7 por ciento (un par de ocasiones de mas del 10 por ciento) en los últimos 12 años, han comenzado a pasar la factura.
Mas de los 30 mil bancos que han en el país, son muestra de que la bonanza económica de una u otra forma a impactado la economía de los chinos, en menos de tres lustros han logrado sacar de la pobreza a mas de 300 millones de personas, pero aunque sorprende la cifra, no olvidemos que u población es de 1600 y que no es lo mismo en chino en la ciudad que en el campo.
Así que un sistema bancario con regulaciones de carcajada donde no hay un buen control de las finanzas como no sea a través de los gigantes bancarios que existen en el mundo, han hecho que nadie en su sano juicio confíe mucho en las cifras tan alegres que se presentan por dichas instituciones.
Amen claro esta, que el Yuan esta devaluado un 150 por ciento de su valor real lo que ha hecho que los productos chinos sean tan baratos en el mundo y, permita el no tener rival en mercados como el europeo o el asiático.
Pero ya hay lugares donde la mano de obra es mas barata aun que en China… y a comenzado a detenerse el crecimiento, así como también, el dinero tan barato en el dragón chino, ha hecho a la gente aspirar a créditos y lujos, que en otro momento eran impensables.
La inflación en china estará llegando este año por encima del 7 por ciento, momento para hacer controles por parte de su banco central.
Si yo fuera Estados Unidos, estaría preocupado ya que las reservas de China fuertemente son deuda del tesoro que ha emitido EEUU y, cuando lo necesite, podría solicitarlos desestabilizando a la nación americana sin problemas.
Sino se controla y pone ya, seriamente un poco de orden, los chinos verán que su milagro vivido por los últimos 20 años, podría convertirse en la pesadilla del próximo periodo similar.
Technorati Profile
Etiqueta: China
-
De nuevo China, ¿como esta su economia?
-
Problemas en el mercado financiero de Shangai
Este lunes que acaba de pasar han iniciado, según Yo, los problemas financieros de una de las economías emergentes mas poderosas que hemos visto nunca.
China.
La fluctuación tan tremenda que en unas horas tuvo su principal mercado de acciones movido por la venta excesiva de títulos de aerolíneas, les tiene a los inversionistas con las cejas levantadas cuando, se supone en el rubro había problemas pero no para arrastrar a la bolsa de valores de china a una perdida del 5 por ciento en una jornada.
¿Que ocurre?
Bueno, si bien el nerviosismo de los inversionistas con capitales golondrinos que generan réditos las 24 horas del día pasando de un mercado y continente a otro siempre estará latente, los costos de los hidrocarburos han hecho que aun cuando las aerolíneas tengan un importante potencial en los tiempos actuales, estén castigadas por el costo de su turbosina.
En México, sin ir mas lejos, pagos de impuestos por el uso de rutas y espacios aéreos enfrentan a las principales aerolíneas de bajo costo que se ven casi con las manos atadas para subir sus tarifas a la demanda del mercado, reduciendo sus pasajeros pero con menores perdidas aunque la situación de México es tan especial que por ello mismo aunque se esta peleando a brazo partido por estabilidad, no se puede mantener un dique ante el mundo con palillos chinos.
Los chinos, serán culpables de la primera gran crisis mundial que siguiendo con la provocada por los norteamericanos, no esta lejos… algunos hablan de 2 años otros calculan un lustro, lo real es que se podría atenuar pero jamás evitar.
Mas información sobre esta situación, conforme se vaya presentando.
Technorati Profile -
Locura en las olimpiadas
Que locura fue ver como en los hits eliminatorios, hombres de cuerpos casi perfectos, son hasta mas rápidos que el viento.
Lo digo, porque para ir calificando en la prueba de velocidad de los 100 metros planos, los competidores que iban a la próxima carrera, tenían tiempos por debajo de los 10 segundos.
Imaginen, explosiones de velocidad de 100 metros en poco menos de los 10 segundos, sin zancadas o pasos de 10 metros.
Pero el velocista jamaicano Usain Bolt que gano la medalla de oro, solamente mostró porque es el hombre más veloz de la tierra al ganar la final de los 100 metros planos con un tiempo de 9.69 segundos… nuevo record del mundo, algo que se antoja muy difícil de romper y si todo va bien, sera oficial luego de las pruebas anti dopaje.
Pero viendo la frase que acabo de escribir, sobre que «se antoja muy difícil de romper», reflexiono y me doy cuenta de que no, nos hemos ido mostrando que somos capaces de romper estas marcas y, que quizá no en la próxima olimpiada pero si en una o dos, pero alguien llegara y romperá la marca aunque sea por una centésima de segundo.
Mas rápido, mas fuerte, mas alto.
Technorati Profile -
¿Desangeladas olimpiadas?
Viendo las olimpiadas y platicando con amigos, así como en el changarro, que les invito a escucharnos en este programa que hacemos para divertirnos Lyrul, Wolfenstein, Beristain, Carin y un servidor; parecen mas desangeladas que nunca.
Y es que conforme avanzan parece que en el mundo hay un sentimiento de antipatía a los chinos que, buscando mostrar lo grandiosos que son, han cometido excesos como el de los juegos pirotécnicos o por ejemplo, el que a la niña que vimos cantar no fuera ella sino que hacia playback.
Pero ¿será acaso que el horario para el mundo no favorece? Quizá, y tenemos otro ejemplo, quizá y es que en Asia el mundo occidental no parece convencer, recuerde el mundial Corea-Japón.
Acaso si es que los chinos no son bien aceptados por todos, muchos ya hablan de que estas olimpiadas, las mas caras de la historia con 40 mil millones de dólares y que esperan una afluencia de 5 millones de turistas para que, en escenas, veamos auditorios ni llenos o, como lo dijo ya el comité organizador, muchos de los espectadores sean animadores entre el publico para exaltar el humor, gusto y admiración por los atletas haciéndole a los visitantes, un recuerdo imborrable.
No se, pero este ultimo caso de la medalla de oro al equipo de gimnasia femenil chino, que llama la atención y poderosamente porque a simple vista, dos de las 4 niñas que compitieron, sencillamente no se ven de la edad minima (16 años y se ven de 12 o 14 a lo mucho), están dejando por encima de todo, mal sabor de boca.
Technorati Profile -
China sigue creciendo, cuidado con ella en un par de años
Es increíble, aun con todas las presiones financieras que esta experimentando el mundo, China en su año olímpico esta midiendo el crecimiento de su producto interno bruto en dos cifras.
Así es, mientras México lleva cerca de 12 años sin crecer mas allá del 2.5 por ciento en promedio, China lleva el mismo tiempo pero creciendo a tasas superiores al 7 por ciento lo que hace que efectivamente se este viviendo una algarabía en su economía mejorando en todos los sentidos el estatus de vida para los habitantes.
Lógico, ¿a que costo?
Las criticas serán muchas pero, la derrama económica que en 5 semanas dará a China la olimpiada y que promete estar espectacular aun para los que le criticamos varias factores dentro de su estructura como país como los derechos humanos, el caso del Tíbet, la cuasi esclavitud que viven obraros de línea en las factorías, etc. sigue dando cuestiones para sorprender.
Ahora, la situación China esta ya siendo peligrosa no solo por las relaciones no santas que su sistema bancario tiene así como el debilitamiento de su moneda no adrede para que sus exportaciones fueran tan exitosas como les conocemos, no, sino también ya porque su economía ha entrado en un peligroso calentamiento que podría derivar en un ajuste de cifras para el próximo lustro retrocediendo sus porcentajes de crecimiento en el PIB y, por ende, una desaceleración economía impactada en el mundo.
El peligro es que se diera sin la recuperación de Estados Unidos ya que no hay una economía que pudiera hacer frente a arrastrar literalmente a los demás países, veamos a Gran Bretaña con severos problemas y a casi nada de comenzar a señalar un proceso recesivo también en sus finanzas
Technorati Profile -
China posible socio de Irak
Se anuncia que dentro de los planes de desarrollo de infraestructura en Irak, se explotara un nuevo yacimiento encontrado.
Vamos, eso de nuevo es relativo, digo, ya era conocido por el mismo Saddam Hussein pero no alcanzo a explotarlo.
Así que Irak estará ahora pidiendo a una empresa china sea la que, se encargue de ir construyendo las instalaciones de dos refinerías, una central del almacenamiento y varios pozos que tengan conexión entre todo y así, entrar de nuevo entre los grandes productores de petróleo.
De todos modos, a las firmas que están dentro de las obras de reconstrucción de Irak, no están tan agradecidos con esta deferencia, pero las autoridades Iraquíes, buscando irse quitando el estigma de ser una nación ocupada.
¿Valido?
Technorati Profile -
Retoma Irak la cartera de clientes petroleros
Anuncia Irak, el regreso a la cartera de clientes petroleros que tenia antes de la invasión estadounidense.
Uno de ellos, China.
Si, curiosamente China era uno de los principales clientes del régimen Hussein, el cual tenia entre otras cuestiones, una serie de candados y restricciones para evitar el «rearme» del país y régimen de Saddam.
El acuerdo entre Irak y China en materia petrolera es de poco mas de 1200 millones de dólares.
Esa ayuda, será de gran valía para que los recursos se vayan aplicando de forma directa en la comunidad y sociedad quitando o mas bien, mostrando que la idea de la ocupación estadounidense, es cosa del pasado.
Technorati Profile -
Respeto en las olimpiadas por parte de China
Estamos ya a unos días del inicio de la olimpiadas, de hecho han comenzado ya a llegar atletas a china para irse acostumbrando a clima, altura, contaminación, etc.
Y aunque parece que todo va «perfecto» llama poderosamente la atención que ante el dispositivo de seguridad que ya desplegó de forma silenciosa el gobierno central del país, se vayan a permitir las manifestaciones.
Esto lo anuncio una autoridad china para un medio internacional, sabiendo que en china están tan reguladas que se necesita permiso del gobierno y, los ojos del mundo estarán situados en aquel país.
Me imagino que se esperaba la pregunta, mas por el caso del Tibet o el respeto a los derechos humanos, pero dijo esta persona del gobierno central chino, que a la vez servía de portavoz, que se han designado tres plazas para las manifestaciones, previa solicitud.
¿Que?
Si, así como lo oye, ya que en las sedes olímpicas estará estrictamente prohibido hacer algún acto contrario a lo que es la alegría y el evento deportivo.
O sea… que si alguien se para en la competencia de 100 metros planos y grita «libertad para el tibet» le pedirán amablemente que desaloje el estadio, pero sino lo hace, se le retirara.
Hay fuertes y muy bien fundados que estas medidas de seguridad opaquen el espíritu de libertad, camarería y fraternidad que los juegos representan, pero aun con el 90 por ciento de chinos que dicen serán exitosos la olimpiada y, mejorara la imagen de China en el mundo, se que se están preparando sorpresas por los derechos humanos, el Tibet, corrupción, libertad de expresión , etc.
Technorati Profile -
Lo que realmente le importa al gobierno Chino
Mientras un brote de gripe aviar, la explosión «inexplicables» de dos autobuses, un brote epidémico de una rara infección que ataca a niños, inundaciones, polución de las principales ciudades sede de las pruebas y, por si fuera poco, un costo de 40 mil millones de dólares (que parece casi irrecuperable) sucede en China, el comité organizador y autoridades del país han dejado de lado estos temas.
Y es que ahora están en una campaña a favor de la «buena educación» para que los miles de visitantes se sientas bien en China.
Así que, las preguntas «¿Cuántos años tienes? ¿Cuánto ganas? ¿Ideología política? ¿Amor?» Así como también los temas «Salud, religión y vivencias personales» son tan naturales en ellos que la autoridad China recomienda no hacer a los extranjeros ya que quizá incomoden.
Increíble…
Technorati Profile -
La reunion de ginebra para destrabar el acuerdo de Doha, sin final
Aunque parezca increíble el día de ayer estuve mencionando que en la reunión sostenida por naciones, tanto industrializados como economías emergentes en Suiza, se buscaba destrabar la ronda de Doha.
En 2001, que es verdad no es hace mucho tiempo, la Organización Mundial de Comercio se reunión en Doha, Qatar, para buscar el acercamiento comercial entre sus 153 agremiados.
El tema para un mejor desarrollo era que los países en vías de desarrollo pudieran aspirar a entrar a los mercados de los países industrializados de forma competitiva, para ello, acabando con los subsidios en las economías fuertes.
Algo utópico, sinceramente, ya que en la unión Europea los subsidios agrícolas solamente de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, son comparados con poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
Pero Estados Unidos acaba de hacer un anuncio que tiene dos lecturas, se hará una reducción de 15 mil millones de dólares a subvenciones agrícolas.
Se podría decir, woow es mucho, pero en tiempos en que los déficit ahogan a la economía estadounidense, es un salvavidas.
Pero pide a cambio de esto reclama «un acceso ambicioso a los mercados» agrícolas e industriales del resto del mundo.
Igual que Europa, podría retirar el 60 por ciento de las ayudas a su sector agrícola si China, India y Brasil, reducen significativamente las cuotas compensatorias a la industria extranjera.
Así… hasta yo, digo, te regalo mi televisión si me entregas tu refrigerador.
La ronda para destrabar el acuerdo de Doha, parece infructuosa
Technorati Profile