Etiqueta: China

  • China en ruta de prohibir autos de gasolina

    China elabora ya su estrategia nacional para el desarrollo de vehículos inteligentes, que incluye la prohibición de producir y vender automóviles movidos con combustibles fósiles.
    Con lo cual, se convierte en el tercer país que en los meses recientes anunció que prohibirá las ventas de vehículos que usen combustibles fósiles, pues en julio lo hizo Francia y en agosto Reino Unido.
    Se analiza ya un cronograma para la prohibición de la manufactura y venta de vehículos que utilicen fuentes tradicionales de energía, anunció el viceministro de Industria y Tecnologías de la Información, Xin Guobin.
    En su participación en un foro de armadores de vehículos en la ciudad de Tianjin, a unos 100 kilómetros al sureste de Bejing, el funcionario llamó a los constructores a entender cabalmente la situación y ajustar sus estrategias.
    En 2016 China produjo y vendió más de 28 millones de vehículos, cifra que lo mantuvo por octavo año consecutivo como el principal armador del mundo.
    China en ruta de prohibir autos de gasolina

  • Reunión bilateral China – México en la 9a Cumbre de BRICS

    Reunión bilateral China - México en la 9a Cumbre de BRICS
    La tensión y el riesgo bélico que prevalece en esta región del mundo, luego de otra prueba nuclear de Corea del Norte, no escapó de ser tema del dialogo entre los países integrantes de BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), además de las naciones invitadas, como el caso de México.
    En la Cumbre de Xiamen, las potencias emergentes deploraron este sexto ensayo nuclear. México hizo lo propio a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y su titular, Luis Videgaray, que se encuentra en esta ciudad acompañando al presidente Enrique Peña Nieto. La comitiva mexicana llegó al aeropuerto de esta isla china el lunes por la mañana.
    En el primer día de trabajos, las naciones lanzaron un voto por la paz y un compromiso por trabajar mejor en la promoción del desarrollo económico, el combate a la pobreza y una mejor gobernanza global. México, por su parte, busca ampliar su alianza con las naciones asiáticas.

  • México presente en el Diálogo de Economías Emergentes y el Foro de Negocios en China

    México presente en el Diálogo de Economías Emergentes y el Foro de Negocios en China
    Luego de casi 19 horas de vuelo, que incluyó un par de escalas en Los Cabos y en Honolulu, Hawaii, el presidente Enrique Peña Nieto llegó la mañana de este lunes, 06:17 tiempo local, a Xiamen, China (17:17 domingo CDMX), para participar en unas horas más en el Diálogo de Economías Emergentes y el Foro de Negocios que se celebra en el marco de la IX Cumbre BRICS, que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
    En el aeropuerto internacional de Gaoqui, el mandatario fue recibido por el embajador mexicano en esta nación asiática, José Luis Bernal y funcionarios de la provincia de Fujian y de la ciudad de Xiamen.
    El presidente viajó acompañado de su esposa, Angelica Rivera de Peña, del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, del vocero presidencial, Eduardo Sánchez y otros funcionarios.

  • El gobierno chileno va por fibra óptica en conexión con China

    El gobierno chileno trabaja en un proyecto que contempla tender un cable de fibra óptica submarino desde China, bajo el Océano Pacífico, informaron hoy fuentes oficiales. En la imagen, el subsecretario chileno de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez
    El gobierno chileno va por fibra óptica en conexión con China

  • My Dream de la República Popular de China en México

    El espectáculo «My Dream», en el que participan más de 40 artistas con discapacidad de la República Popular de China, se presentará el 7 de junio en el Auditorio Nacional
    My Dream de la República Popular de China en México

  • Diplomacia del arte, China – Vaticano

    China y el Vaticano apuestan a la «diplomacia del arte», esta semana un fondo dependiente del ministerio de las finanzas de la República Popular China le obsequio al Papa Francisco, «a nombre del pueblo chino», dos cuadros del famoso artista Zhang Yan.
    Diplomacia del arte, China - Vaticano

  • Chile va por inversiones Chinas

    El gobierno chileno realizó una «apuesta a futuro» con su apoyo a la iniciativa china «La Franja y la Ruta» y su ingreso al Banco Asiático de Inversión e Infraestructura, aseveró hoy aquí el académico Fernando Reyes Matta
    Chile va por inversiones Chinas

  • China Southern Airlines llega a México

    A partir de este martes, China Southern Airlines conectará a México con la provincia de Guangzhou a través de tres vuelos semanales.
    China Southern Airlines llega a México

  • México y China en el mejor momento de su relación bilateral

    La relación entre México y China se encuentra en su mejor momento como lo demuestra el vínculo que guardan ambas naciones como asociación estratégica, y con ello el importante crecimiento que se avecina para el futuro.
    Así lo aseguró el embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi, al encabezar la celebración del Día de la Cultura China en el marco del 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entre su país y la nación mexicana.
    El jefe diplomático aseguró que durante los 45 años transcurridos, el nivel de confianza política mutua se ha elevado mucho entre ambas naciones, y en particular se han fortalecido bajo la dirección de los presidentes Xi Jinping y Enrique Peña Nieto.
    México y China en el mejor momento de su relación bilateral

  • El mercado laboral en Argentina dominado por los chinos

    Los inmigrantes que llegan a Argentina ayudaron a diseñar un mercado laboral en el que los chinos predominan en los supermercados de barrio y los bolivianos en verdulerías, además de que hay una creciente apertura de restaurantes peruanos
    El mercado laboral en Argentina dominado por los chinos