Etiqueta: China

  • Xi Jinping llega al poder en China, Barack Obama le da la «bienvenida»

    Dentro de la serie de eventos y noticias que se han dado, el mundo informativo esta eclipsado por la llegada del Papa Francisco, pero también sabemos que Xi Jinping es ahora el nuevo presidente de China.
    Quizá y usted simplemente no lo sabía pero se entiende, a quienes en verdad les importa la llegada de Xi Jinping es al continente asiático, pro de todos modos en el mundo ahora ya que pasó la euforia del Papa Francisco, todos voltean a ver a China.
    El presidente Barack Obama ya felicitó a Xi Jinping que en el marco del G-20, se espera y mucho de él, ¿se podrá?

    Xi Jinping llega al poder en China, Barack Obama le da la bienvenida
    Xi Jinping llega al poder en China, Barack Obama le da la bienvenida

  • Increibles imagenes de tormenta de arena en Beijing China

    La primera tormenta de arena del año azotó Beijing hoy jueves mientras que la calidad del aire alcanzó el nivel de «peligroso» por la mañana es muestra de que China aunque muchos digan lo que digan, aún le falta y mucho para ser considerada una potencia en muchos aspectos, entre ellos la de poder contener a la naturaleza.
    Las imágenes que presentamos aquí son de una tormenta de arena, una de las más tranquilas aunque elevó el indicador en la calidad de aire a peligroso.
    ¿Lugar? A las afuera de Beijing en China

    Tormenta de arena en China
    Tormenta de arena en China

    Una tormenta de arena en China subrio una amplia zona del pais
    Una tormenta de arena en China subrio una amplia zona del pais

  • Las redes sociales y el caso Lei Zhengfu

    Las redes sociales y el caso Lei Zhengfu
    Las redes sociales y el caso Lei Zhengfu

    Entendamos algo en cuanto al poder de las redes sociales; si en China suben a diversos lugares de microblogs escenas captadas de un video donde se ve a un funcionario como lo es Lei Zhengfu teniendo relaciones sexuales con su amante, quizá en China deberían saber que el poder de las redes sociales puede ser detonante para más cambios.
    Sucede que el funcionario Lei Zhengfu del partido comunista, apareció en un video sexual con su amante, inmediatamente autoridades superiores del partido comunista en China le echaron ¿Por qué? Simple, la gente en China está muy molesta por los excesos de algunos de sus gobernantes y claro, la corrupción que está abarcando cada vez más zonas en aquel país.
    La corrupción en China se paga con la vida, se da pena capital, estos excesos como el cometido por Lei Zhengfu se pagan con la deshonra e inhabilitación del funcionario pero ¿usted sabe si algo les ha importado a los miembros del partido comunista? Esto no ha frenado en nada ni los excesos de los funcionarios ni tampoco la corrupción.
    Pd. A la que deberian de tenerle pena es a la prostituta que aparece en el video, vean lo feo que esta el funcionario chino Lei Zhengfu y entendamos de que no es un oficio bueno, ni sencillo y con grandes sacrificios.

  • Miguel Ángel Mancera por Asia

    Miguel Ángel Mancera por Asia
    Miguel Ángel Mancera por Asia

    Ya alguna vez dije que el nuevo jefe de gobierno electo Miguel Ángel Mancera anda muy activo y que trabaja así como su homólogo en el estado de Morelos, Graco Ramírez, aun antes de que tomen posesión.
    Ahora nos enteramos de que Miguel Ángel Mancera anda en China viendo lo que es desarrollo de infraestructura, muy laborioso el, ya que recordemos que el bastión perredista desde hace más de una década y que siempre ha arrasado en las elecciones desde que existen para jefe de gobierno del DF, es la Ciudad de México.
    Miguel Ángel Mancera debe entender que sobre sus hombros recae la responsabilidad de que el DF tenga mayor movilidad, seguridad y mejores servicios, reclamos que le han hecho en demasía los capitalinos y por lo cuales llegó a la jefatura de gobierno por un margen inigualable en cualquier elección previa.
    Es momento de que Miguel Ángel Mancera cuando regrese de su gira de trabajo por China y Japón muestre que no defraudara a los capitalinos que le dieron tan honroso trabajo que es dirigir una ciudad que se antoja por demás complicada y tiene una serie de retos impresionantes.
    Pd. Alguien de confianza me dice que Miguel Ángel Mancera esta en reunión con personas del área tecnológica en Japón y del área de construcción en China, quizá el DF pueda crecer en ambos rubros en la gestión del propio Miguel Ángel Mancera.

  • Baja crecimiento Chino

    La economia china se desacelera
    La economia china se desacelera

    La economía mundial se sorprendió al ver que en el segundo trimestre del año la economía de China creció 7.6 por ciento, algo que usted o yo diríamos es fantástico, pero para analistas e inversionistas implica un menor ritmo de avance al pronosticado.
    China había proyectado que su economía para este segundo trimestre del año crecería un 8.1% pero ante diversos panoramas que se han ido presentando en todo el mundo (en especial Estados Unidos y Europa), China ha comenzado a verse afectado por esta desaceleración mundial.
    Como corolario, la mayoría de las naciones en el mundo han comenzado a incentivar el crecimiento del mercado interno y también campañas contra los productos chinos, una ventaja que beneficia a todos, menos a los chinos.

  • Facebook quiere entrar a China

    Facebook quiere entrar a China

    facebook quiere entrar a china, podra?

    Todas las empresas del orbe están pensando entrar al mercado de China.

    Aun Facebook.

    De hecho nadie le podrá decir a Facebook que en lo que respecta a China, debería considerarse advertido.

    Y la amenaza o lo que parece amenaza a Facebook es que en el mercado de China la política y la libertad de expresión podrían costarle muchos dolores de cabeza.

    Los dolores de cabeza son por los derechos de privacidad que se deben tener, privacidad entre usuarios pero no entre el usuario la empresa y el gobierno, algo que los mismos activistas pero en occidente podrían señalarle a Facebook y eso atraerle más dolores de cabeza.

    No es fácil pero con 1300 millones de personas y más de 300 millones de usuarios de internet, China es la última frontera que empresas como Google, Amazon, Facebook, etc. tienen y quieren.

  • Apple en China

    apple no esta bien posicionado en china

    En los términos de la economía actual, las empresas de tecnología e internet siempre han deseado entrar a China.

    El caso de Apple es algo extraño. Y es que mientras la firma se coloco muy bien en otras naciones, en China no se pudo.

    Sucede que en China los comerciantes y creadores así como manufactureros son muy agiles y poco éticos en el manejo de la confiabilidad de las patentes, es por ello que vemos clones de los productos no solo de Apple sino de muchas otras empresas.

    Los artículos de Apple se han hecho famosos en las últimas producciones, por ejemplo, iPod, iPhone o iPad.

    Entre los amantes de la tecnología el que existan clones de todo tipo y calidad de nombre chino, es fantástico, entre las empresas que pagan millones de dólares en investigación y creación, no es nada grato.

    Apple no desiste en querer entrar al que ya sabemos es un GRAN mercado, pero cada día que pasa está un poco menos motivado al igual que muchas otras firmas.

    En economía, quizá los chinos están felices por proteger su propio mercado, aunque como siempre se ha mostrado, esas patadas que dan a empresas externas a China en algún momento se regresan y cobran facturas caras.

  • Y en Siria sigue la matanza

    la represion en siria llega de detenidos, desaparecidos y muertos

    ¿Por qué no sorprende tanto?, ¿Cómo es posible que actúen en pleno siglo XXI así?, ¿de qué manera el mundo puede quedarse impávido al ver la situación de Siria?

    Permítanme decirles que desde hace un par de meses (al menos) y como resultado de la ola democratizadora que se vivió en África y algunas otras naciones en este mismo año, Siria tiene enfrentamientos y combates en sus calles por la búsqueda de un mejor mañana.

    Siria es una nación musulmana absolutista que desde hace años ha patrocinado tanto a terroristas como también a grupos radicales. De esta manera el presidente en funciones de Siria ha logrado la simpatía de muchos pero a la vez la enemistad de otros.

    Hace unos días Naciones Unidas voto en su consejo de seguridad una propuesta de vigilancia y visitas de Derechos Humanos a Siria siendo que hay informes sobre que el gobierno del presidente Bashar al Assad ha matado cerca de 2 mil personas contrarias a su régimen.

    Pues bien, China y Rusia se negaron y vetaron el proyecto.

    Hay que decir que Rusia y China tienen importantes intereses en la zona y este tipo de naciones están cercanas a ese tipo de países desde la guerra fría aun cuando la misma ya o exista.

    Estamos siendo testigos de la muerte de protestantes en Siria y nadie hace nada, pues bien, de nueva cuenta que sea Rusia y China quienes lo lleven en sus conciencias y el karma colectivo sea de ellos.

  • China no salvara al mundo

    china no quiere apoyar la actual crisis economica mundial

    China ya se pronuncio. China ya dijo que si alguien sabe contar, con ellos no cuenten. China levanto la voz y mando al mundo al cuerno. Esto no es tan sorpresivo, desde que China está cobrando cada vez mas notoriedad ha logrado ir haciendo al mundo de lado y solo ve por sus propios intereses aunque esté afectando al mundo entero por sí­ mismo por sus prácticas para lograr, sus propios intereses.

    Lo digo ya que en una declaración del Banco Popular de China dijo â??que no salvara al mundo de la actual crisisâ?. Veamos, es cierto que en la recesión pasada China hizo una inyección de capital al mundo de unos 100 mil millones de dólares que le han regresado hasta con creces puesto que nada es gratis.

    Esta inyección de capital fue hecha a través de los mercados y en casi el 99 por ciento de los tí­tulos e inversiones realizadas, se logro no solo ayudar a la economí­a del planeta sino también, lograr una ganancia. Ahora que Estados Unidos y varias naciones europeas tienen complicaciones económicas, China ha dicho que no lo hará de nuevo y que le pueden ir diciendo adiós a una posible ayuda.

    No es sorpresa, China ha sido demasiado celosa de su comportamiento económico al grado que gracias a tener devaluada su moneda hasta en un 40 por ciento (algunos analistas dicen que es hasta en un 200%) ha logrado un crecimiento exponencial en las últimas dos décadas lo que ha logrado el ir afectado economí­as de otros paí­ses.

    Nada más serí­a bueno que le dijeran a China que hay algo que se llama Karma y que en algún momento, algo de todo lo que ha hecho se le regresara.

  • Brote de antrax en China

    brote de esta enfermedad en china llama la atencion

    Algo que hací­a mucho tiempo no se sabí­a era del íntrax. Y es que hay diversos tipos de esta enfermedad pero que es letal en varios tipos y casos que se presenta.

    El ántrax es una enfermedad de la piel que afecta a la persona causándole una infección que supura y va profundizándose poco a poco en su cuerpo de una forma rápida. Las heridas son muy llamativas y en algunos casos es contagioso.

    Lo menciono ya que en China hay un brote de la enfermedad. Ya 23 personas han sido hospitalizadas aunque solamente en 3 de ellas ha dado positiva la infección. Hago una pausa dentro de la nota.

    íntrax, H1N1 y Sarampión. Enfermedades que pueden estar regresando ya que bajamos la guardia en los procesos de vacunación, quizá por resistencia del virus o mutación del mismo que da una nueva variedad de enfermedad.

    Lo cierto es que las autoridades de salud están atentas de este brote en China ya que parece que aun cuando la mente de la gente es â??todo está bien y no hay problema o algo que me pueda afectarâ? en un parpadeo de ojos todo puede cambiar.