La policía china rescató a 92 niños secuestrados en la última operación para combatir el problema de la trata de personas, en su modalidad de tráfico de infantes, un mal crónico que padece el gigante asiático.
La policía realizó una de las operaciones más grandes en su tipo después de una investigación de seis meses, reportó la Televisión Central China y la agencia estatal de noticias Xinhua, que citaron fuentes del Ministerio de Seguridad Pública.
Etiqueta: China
-
Recuperan autoridades chinas a 92 niños secuestrados
Recuperan autoridades chinas a 92 niños secuestrados -
El chino al que le crece una nariz en la frente
Los tejidos nasales comenzaron a necrosarse (morir) debido a una infección que sufrió el cartílago, lo que desfiguró completamente su nariz y rostro.
Xiaolian acudió con varios especialistas para recuperar su antigua imagen, sin embargo la pérdida de tejidos ya era irreversible.
Recientemente, un grupo de cirujanos idearon un método para que el joven volviera a tener un rostro normal. En el hospital Fuzhou, provincia de Fujia em China, los médicos utilizaron el tejido de la frente para moldear un órgano nasal, injertaron cartílago de sus costillas y lo han hecho crecer al punto de poder ser trasplantado.
Xiaolian ahora tiene un aspecto raro, pues su nueva nariz no está en el lugar normal, en espera a ser operado de nueva cuenta para poder lucir como antes.
El chino al que le crece una nariz en la frente -
Augura Cesar Camacho Quiroz mejores tiempos para México y China
El presidente del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que para México es indispensable tener una relación integral con China, en la cual que la economía, el comercio y la cultura tengan tal solidez que transformen y amplíen las oportunidades de los ciudadanos de ambos países.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó en un comunicado que, durante su gira por esa nación asiática, el líder priista mencionó que actualmente hay ideas y planteamientos políticos, pero lo que sigue es convertirlas en normas jurídicas.
Augura Cesar Camacho Quiroz mejores tiempos para México y China -
Una de las razones por las que Xi Jinping quiere tanto a México
Una de las tantas razones por las cuales el presidente chino Xi Jinping quiere tanto a México o demuestra un amor filial a nuestra nación es que China se dio cuenta de que Brasil aunque es un gran aliado y todo lo que guste, no estará teniendo el ritmo de crecimiento al menos en una década suficientemente bueno y dinámico como para que China siga viéndole tan atractivo como lo era.
México está haciendo reformas estratégicas por lo cual China quiere que parte de los huevos chinos estén en la canasta de México y no todos en la canasta de Brasil, parafraseando el dicho de no poner todos los huevos en una misma canasta.
El presidente chino Xi Jinping trae una comitiva de empresarios chinos tan amplia que hasta da miedo, pero lo cierto es que son para toda la gira por América Latina, algo que al menos deja ya tranquilos a muchos pero que debería ponernos a trabajar el doble, puesto que todos esos empresarios deberían invertir aquí por encima de otros países.
¿Estamos?
Una de las razones por las que Xi Jinping quiere tanto a México -
China está por comenzar una gira de negocios por toda América Latina (conozca mas de la gira)
China está por comenzar una gira de negocios por toda América Latina y claro, entre los países que visitara e presidente chino, esta México.
La cuestión de la visita de las autoridades chinas es que quieren que China crezca en su área de influencia en América Latina, vienen a buscar la forma en que se concreten negocios, por ejemplo, el Dragón mart en Cancún Quintana Roo o por ejemplo la construcción de diversos trenes de varias vías de traslados en nuestro continente.
Hagamos aquí una pausa unos momentos ¿sí?
China viene a promocionar su poderío y quizá querer mostrar que desea ayudar a América Latina, pero lo cierto es que se sabe que en el próximo siglo América Latina será la proveedora de recursos naturales para el mundo y por ello desea China que sus trenes o sus empresarios o sus firmas etc. estén ya en este lugar que será el área de negocios para las próximas décadas.
Así que listos y veamos que negocios se cierran con la visita del presidente de China, aunque … con lo que acabo de decir en estas palabras sobre China y los trenes, recuerde que Enrique Peña Nieto quiere reactivar tres trenes en México, el DF – Querétaro, DF Toluca y uno transpeninsular en el caribe mexicano.
¿Estamos?
China está por comenzar una gira de negocios por toda América Latina (conozca mas de la gira) -
Galería de imágenes del terremoto en China
La galería de imágenes que mostramos evidencian lo que ya todos sabemos lo que se vive en China es una verdadera tragedia por el terremoto de más de 7 grados en la escala ritcher que se suscitó hace unas horas y que hasta el momento lleva contabilizadas más de 150 víctimas.
El balance preliminar hasta el momento es que tras el terremoto que azoto una región de China este sábado 20 de Abril, es de más de 150 muertos pero ante tantos edificios derruidos nadie duda que la cifra se mueva rápidamente; en cuanto a los heridos los servicios de socorro contabilizan a más de 5 mil personas y se reportan numerosos daños materiales en la provincia de Sichuan.
Galería de imágenes del terremoto en China
La población civil apoyandose tras el sismo en China
Llegan a los hospitales los heridos tras el terremoto en China
Terremoto en China -
Llega la gripe H7N9 a Pekín ¿que hay que saber de este virus?
¿Qué hacemos si el brote de la gripe H7N9 no está siendo controlado aunque si, bastante bien contenido, en una nación que no nos dice la verdad y que es un país el cual jamás aceptaría ser la base de una próxima pandemia?
Sabemos hasta el momento que la gripe H7N9 está en China y aun cuando las autoridades sanitarias de aquel país dicen que no hay aún un contagio humano – humano (o sea solo animal humano) el virus H7N9 ya no está solamente en regiones avícolas, ya está en la ciudad de Pekín.
Así es, China confirma que en Pekín ya se tiene el primer caso de gripe aviar con lo cual suman 49 los infectados y cerca de una docena los muertos.
Y aunque las autoridades sanitarias de Pekín confirmen el día de ayer sábado el primer caso de infección del virus H7N9 de la gripe aviar en la capital china, la Organización Mundial de la Salud no confía del todo en las autoridades sanitarias chinas, no porque no tengan la capacidad de control de una enfermedad así, sino porque simplemente no creen que China este informando del todo lo que ocurre con la gripe H7N9.
¿Estamos en peligro en México?
Cualquier brote de gripe aviar, de cualquier nuevo virus, de virus no tan nuevo peor peligroso, etc. es una amenaza mundial, ya que lo que en África (es un ejemplo) se trate cada determinado tiempo y se haga todo lo posible para que no crezca, con los menores tiempos de viaje y los medios de transportes que hay que en horas nos pueden situar en cualquier parte del planeta, exponencial un porcentaje bajo de peligro hasta llegar a ser una amenaza real.
Por el momento, se sabe que la gripe H7N9 está en China y no se tiene en países cercanos un caso siquiera registrado, se sabe que el tratamiento para la gripe H7N9 es el mismo que para la H1N1, por lo cual se trabajan dosis para el mundo en buen numero, pero sigue sin convencer que China diga o no toda la verdad entorno a la velocidad de infección así como de transmisión, lo que deja a todos con las noticias entorno a la gripe H7N9, con los ojos entrecerrados y el ceño fruncido.
Llega la gripe H7N9 a Pekín ¿que hay que saber de este virus? -
EU y China trabajarán para quitarle sus juguetes atómicos a Corea del Norte
Tras la sarta de ladridos que nadie ha oído o tomado en cuenta más que EU y China, por obvias razones, Corea del Norte parece que será aplacada de una forma en que sencillamente el propio gobierno de Pyongyang nos e imaginaba.
Ahora resulta que los gobiernos de Washington (Estados Unidos) y Pekín (China) buscarán una resolución pacífica con Pyongyang, que en los últimos meses ha incrementado sus amenazas bélicas y humildemente ni China quiere problemas y Estados Unidos menos.
Al único que le convendrá esto es a Corea del Norte que quiere a fuerza verse en la posibilidad de sacar provecho de su armamento (el que tenga) y el no usarlo, quizá y quiere dinero, quizá y quiere excentricidades etc.
Veamos que harán China y Estados Unidos para quitar las armas atómicas en dicha zona, dinero o regalos… ya que un golpe de estado… bueno, quien sabe, es un plan extremadamente remoto pero, viable también.
EU y China trabajarán para quitarle sus juguetes atómicos a Corea del Norte -
Se acabó el tiempo de Corea del Norte, el mundo expectante
Una señal que quizá a más de uno da tranquilidad y regresa a los analistas del mundo al camino de pensar, Corea del Norte está blofeando y de una manera que en verdad molesta a más de uno de los países a su alrededor y claro, a quienes esta amenazando como lo son Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.
El presidente de China, Xi Jinping ya dijo que nadie ni nada debe comprometer la paz de la región asiática y del mundo entero, esas palabras iban directas a la cara del líder de Corea del Norte que es un jovenzuelo menor a los 30 años y que heredo el país como si fuera un coto de poder de manos de su padre, el anterior dictador.
Ahora Corea del Norte debe pensar que ya se le acabó el tiempo… dijo que el después del 10 de Abril habría algo… que salieran los turistas de Corea del Sur, que saliera el personal diplomático de Corea del Norte… nadie le ha tomado en serio, es momento de ver de que esta hecho el líder de Corea del Norte, de locura o solamente es un gran hocicón como lo fue su padre.
Se acabó el tiempo de Corea del Norte, el mundo expectante -
Sergio ‘Checo’ Pérez (McLaren) quiere el Gran premio de China
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (McLaren) afirmó dice en un comunicado difundido por su escudería, que el Gran Premio de China, tercera carrera de la temporada, el 14 de abril en Shanghai, será un buen test para su coche ¿usted le cree?
Hay que entender que Sergio ‘Checo’ Pérez trae tras de sí un gran equipo y que McLaren no le dejo el mando de una de sus unidades por su linda cara, tiene la experiencia y la pericia que se sabe y se reconoce, pero a McLaren no le va bien en China por lo mismo la declaración quizá sea un poco más allá de todo, optimista.
Dice Sergio ‘Checo’ Pérez «[…] como todos en el equipo, estoy ansioso por correr en China. Es un gran circuito, que tiene un poco de todo, y creo que será un buen test para el coche», si en verdad quiere un buen test para su auto, el equipo McLaren y claro, el propio Sergio ‘Checo’ Pérez deberá ganar uno de los primeros cinco lugares y demostrar que están listos para dar batalla en el serial del automovilismo F1.
Sergio ‘Checo’ Pérez (McLaren) quiere el Gran premio de China