China está construyendo un segundo portaaviones, informó a la prensa una responsable militar china, confirmando una decisión que reforzará la potencia marítima del país.
El primer portaaviones chino, el Liaoning, que entró en servicio activo en septiembre de 2012, fue construido a partir de un buque inacabado vendido en 1998 por Ucrania. Para su segundo portaaviones, el Ejército Popular de Liberación quiere una construcción 100% nacional.
«Importamos el primer portaaviones con el fin de ser capaces, a continuación, de construir el nuestro», declaró Liang Fang, oficial de la marina y profesora en la Universidad de la Defensa Nacional. Según Liang, China «acumuló mucha experiencia» en las obras de renovación del Liaoning, lo que le ha permitido pasar a «la siguiente etapa».
Liang se pronunció el miércoles en el marco de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (el Parlamento), reunida en Pekín, y sus declaraciones fueron recogidas por la prensa estatal.
El Ejército Popular de Liberación, que mantiene en secreto sus programas de armamento, se había cuidado mucho de admitir oficialmente que estaba construyendo un segundo portaaviones, pero el secreto salió a la luz en varias ocasiones. Cada vez que esto ocurría, los artículos de prensa o los comunicados publicados eran rápidamente eliminados.
Al equiparse de portaaviones China asume el riesgo, según los expertos, de mermar la imagen que quiere dar de sí misma, la de un país que se arma únicamente para defenderse, sin pretender ninguna hegemonía.
Etiqueta: China
-
China construye más portaaviones
-
Banco central Chino baja las tasas de interes
El Banco central Chino redujo el sábado las tasas de interés por segunda vez en tres meses, en un nuevo indicio de que los líderes chinos están preocupados porque la desaceleración económica se esté agravando demasiado.
El Banco central Chino anunció una rebaja del 0,25 en los intereses de los préstamos a un año de bancos comerciales, hasta el 5,35%. El tipo de interés pagado por un depósito de un año se bajó 0,25 puntos, a, 2,5%-
Las tasas se habían bajado por última vez el 22 de noviembre. Los nuevos baremos entran en vigor el domingo.
El crecimiento económico de China cayó el año pasado al 7,4%, la cifra más baja desde 1990. Se espera que remita más este año, y un brusco declive económico podría aumentar el riesgo de que se destruya empleo, amenazando la estabilidad política.
La última ronda de cortes sigue a una serie de reducciones de impuestos y otras medidas para apuntalar el crecimiento. El gobierno bajó los impuestos a las empresas la semana pasada y ha anunciado una subida salarial para los funcionarios.
Se espera que las tasas de interés más bajas reduzcan los costes financieros de las empresas estatales, y son una señal a los bancos estatales para impulsen los préstamos a esas corporaciones públicas.
El crecimiento económico de la segunda economía más grande del mundo lleva dos años perdiendo velocidad de forma constante, debido principalmente a los esfuerzos del gobierno por llevar la economía a un crecimiento más sostenible basado en el consumo interno y en reducir la dependencia del comercio y la inversión.
-
Enrique Peña Nieto en China
México se adhirió al Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) con el objetivo de expandir y diversificar los vínculos económicos con Asia – Pacífico, tener mayor presencia económica en el mundo y aprender de las mejores prácticas de las economías avanzadas de la región en temas de competitividad.
La participación de México en APEC ha permitido avanzar en la liberalización de la economía mexicana y en otros temas de competitividad, como la mejora regulatoria, la política de competencia y las reformas estructurales.
La XXII Reunión de Líderes Económicos de APEC es una plataforma privilegiada para fortalecer la presencia de México en la región de Asia-Pacífico. Entre los miembros del Foro se encuentran cinco de los diez principales socios comerciales de México, así como tres de sus diez mayores inversionistas.
En la actualidad, México busca en APEC:
– Fortalecer su presencia en Asia-Pacífico, al insertarse de lleno en los procesos de liberalización comercial y de inversión en la región.
– Intercambiar experiencias sobre mejores prácticas en la facilitación del comercio, el desarrollo de las PyMEs y la regulación.
– Abrir el camino para estrechar los vínculos económicos y comerciales con las economías miembros mediante un diálogo franco sobre los temas de las respectivas agendas bilaterales.
Enrique Peña Nieto en China -
Novio cancela boda por broma de la novia
Un par de novios fueron captados en video discutiendo en la ciudad china de Shenzhen, luego de que la novia llegó a la sesión de fotos de su próxima boda luciendo 50 años mayor.
La mujer, Qing Kao, de 26 años, se pintó canas y se maquilló en un intento por aparecer como un rostro similar a la de una mujer de 70 años, según medios locales.
Guo Chien, el novio, no tomó con gracia la “broma” de su prometida, por lo que pronto comenzó una discusión en plena calle ante la mirada atónita de los transeúntes.
Novio cancela boda por broma de la novia -
Morelos, alternativa viable para inversionistas de China: Graco Ramírez
Morelos, alternativa viable para inversionistas de China: Graco Ramírez
El Gobierno de China y un grupo de empresarios de este país manifestaron su interés por invertir en Morelos, porque en el estado se han orientado importantes esfuerzos que son atractivos para esa nación en materia de investigación, ciencia, tecnología, comunicación y telecomunicaciones.
Esto en el marco de la visita a Morelos por parte del Embajador de la República China, Qiu Xiaoqui, con una delegación de empresarios e investigadores de aquel país, quienes se reunieron con el gobernador Graco Ramírez, y secretarios del Gobierno del estado.
En conferencia de prensa, el representante en México de la República China, destacó la intención clara que existe por parte de inversionistas chinos por consolidar las oportunidades de cooperación con Morelos, en materia de educación, tecnología y energías renovables.
«Ha sido una reunión fructífera, nos impresionó el plan de desarrollo económico y progreso social de este estado mexicano; a China le interesa fortalecer los contactos comerciales y Morelos tiene una gran oportunidad de generar esta cooperación, en especial por su ubicación”, dijo Qiu Xiaoqui.
Expresó que las recientes reformas de nuestro país permitirán abrir de forma favorable las potencialidades productivas y, de manera particular, la entidad morelense jugará un papel muy especial por su ubicación estratégica.
El gobernador Graco Ramírez declaró que Morelos se ha convertido en una alternativa viable de inversión para los empresarios de China, en diversos segmentos de la actividad productiva local.
Aprovechó la presencia de la delegación China para formalizar la propuesta a que sea el país invitado en Alternativas Verdes en la edición 2015 de este encuentro, derivado del interés en vincular las agendas de ambas partes en materia de energías renovables.
Las áreas de oportunidad donde se podrán concretar importantes inversiones para Morelos, puntualizó el Gobernador, son: industria electrónica, telecomunicaciones, tecnología médica, infraestructura, acero y desarrollo automotriz, en las que la entidad tiene gran potencial para destacar.
“Nos convertimos en una alternativa viable y posible para el interés de inversionistas chinos”, enfatizó el mandatario estatal en el marco de la agenda que mantiene nuestro país con esta nación asiática.
Antes de finalizar este encuentro, se dio a conocer que se integrará una comitiva de empresarios morelenses para asistir a la República China, para fortalecer y ampliar además la agenda de intercambio cultural entre Morelos y este país.
A este encuentro ente las comitivas china y morelense, realizado en Jardines de México, asistió Liu Min, esposa del Embajador de la República China; presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda y los secretarios de Gobierno, Turismo, Desarrollo Agropecuario, Innovación, Ciencia y Tecnología, y Desarrollo Sustentable. -
Libro de Hillary Clinton es vetado en China
El libro de Hillary Clinton ‘Hard Choices’, que aborda la censura y disidencia china, no será traducido ni distribuido en el país asiático por obvias razones.
Esto mismo ha hecho que en el continente asiatico mas de una casa distribuidora de libros, quieralos derechos no tanto para entrar al mercado chino, pero si tenerlo a la venta cerca de la frontera y sea considerado como atractivo articulo no traducido.
De hecho, Hillary Clinton esta pensando quiza y agredecr el gesto traduciendolo ella misma de su bolsillo y dejarlo libre a la descarga en internet, seria interesante la postura de China.
Libro de Hillary Clinton es vetado en China -
Divas hit the road (Las divas se echan a la calle)
Los reality shows triunfan en China y hay uno que ha captado especial atención del público asiático este año: las aventuras y desventuras de siete famosos chinos en España, que han conquistado a más de 200 millones de telespectadores.
Divas hit the road (Las divas se echan a la calle), creado por la televisión de Hunan, provincia del sur del país que emite a nivel nacional, se ha convertido en el programa de entretenimiento más visto de junio, los famosos tuvieron que sobrevivir con unos 120 euros al día, un presupuesto bajo para estrellas de su nivel y al que se ajustaron aunque sin negarse ningún capricho.
Divas hit the road (Las divas se echan a la calle) -
La NASA busca a China para planes espaciales
Tras los problemas de guerra fria que tienen Estados Unidos y Rusia, pues es lógico que se vean afectados algunos planes y programas de colaboración, como lo es el programa espacial de Estados Unidos que tiene cerrado el crear un taxi espacial y sus astronautas puedan ir y venir al espacio.
Bueno pues ahora se sabe que la NASA considera asociarse con China, ya que Estados Unidos busca quién lleve a sus astronautas al espacio, tras la ruptura con la agencia de Rusia.
¿Estamos?
Nadie se imaginaba que la situación en Ucrania y claro, a todos los niveles, también tendría un impacto negativo en la NASA.
La NASA busca a China para planes espaciales -
China pide toda la información del vuelo MH370
China pidió a Malasia «todas las informaciones y pruebas» que llevaron a la conclusión de que el vuelo de MH370 de Malaysia Airlines se estrelló en el Océano Índico, informó hoy el portavoz del Ministerio del Exterior de Pekín, Hong Lei, en una breve declaración.
China pide toda la información del vuelo MH370 -
Refrenda México respeto al principio de «una sola China»
El gobierno mexicano reiteró su respeto al principio de «una sola China» establecido en el párrafo 7 de la Declaración Conjunta que México y la República Popular China firmaron el pasado 4 de junio de 2013 durante la visita de Estado que realizó el presidente Xi Jinping.
En dicho acuerdo «México expresa su firme apego al principio de una sola China y ratifica la posición de que el Tíbet forma parte inalienable del territorio chino y los asuntos tibetanos son asuntos internos de China», señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Refrenda México respeto al principio de «una sola China»