Etiqueta: China

  • Estas son las razones por las cuales China redujo su número de habitantes

    Estas son las razones por las cuales China redujo su número de habitantes

    Por primera vez en 60 años, el país con la mayor población del mundo China redujo en 2022 su número de habitantes, situándose en 411.75 millones de personas, tres veces más que México.  

    Muchas personas se lo atribuyen a su política de control natal, que les prohibía a las familias chinas tener más de un hijo por matrimonio, sin embargo, esa política extremista fue erradicada desde 2016. 

    Incluso en la actualidad el gobierno chino incentiva a las parejas jóvenes a tener más de dos hijos, ha ampliado las licencias de maternidad hasta a 158 días, crea guarderías y da minúsculos apoyos económicos como el “Cheque por Bebé” o ayudas para padres primerizos. 

    Pero las razones por las cuales principalmente las mujeres jóvenes ya no se embarazan es debido a la imposibilidad de equilibrar una educación minuciosa como la china y la vida laboral en un sector hiper competido.  

    Cualquier alternativa que se pueda pensar para equilibrar la vida familiar con el ámbito laboral resulta incosteable para la mayoría de los habitantes, las mujeres solteras no pueden congelar sus óvulos porque no hay mercado a bajo costo, una mensualidad de una guardería privada oscila en los 55 mil pesos mexicanos y el salario mínimo promedio es de cinco mil pesos mexicanos. 

    Te puede interesar: Emergencia sanitaria desborda de nuevo sistema de salud en China (atomilk.com)

    Los menos exigentes con la educación de sus hijos delegan las responsabilidades a un familiar, que la mayoría de las veces son abuelos o tíos, esclavizados a un trabajo de por vida. 

    Otra razón para delegar la maternidad para otra vida es la ausencia de redes de apoyo, en los centros de trabajo es poco común el permiso para amamantar a los recién nacidos, la cultura laboral ve con malos ojos a los empleados que priorizan su vida personal a la profesional y la mayoría de las personas jóvenes viven lejos de sus padres, así que no cuentan con el soporte de un hermano, una tía o un padre. 

    MGG

  • Emergencia sanitaria desborda de nuevo sistema de salud en China

    Emergencia sanitaria desborda de nuevo sistema de salud en China

    A una semana de que el gobierno de la República Popular de China levantará las estrictas restricciones por el Covid 19, el país vuelve a hundirse en la enfermedad registrando 10 mil contagios nuevos al día. 

    Los principales afectados son los adultos mayores que habitan en las ciudades, aunque la emergencia sanitaria está llegando a las zonas rurales también. 

    Los asilos a pesar de tener un confinamiento de circuito cerrado donde los beneficiarios y personal que los atienden no salen de las instalaciones por ningún motivo, están entrando en crisis pues no cuentan con las herramientas necesarias para afrontar la emergencia sanitaria, ya que hay una escasez de pruebas de antígenos y medicinas para combatir la enfermedad. 

    Los crematorios que están disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana no se dan abasto, incineran mínimo 20 cuerpos al día e incluso su personal trabaja contagiado del virus pero no se pueden dar el lujo de parar, pues de suspender su actividad la emergencia sanitaria empeoraría. 

    El gobierno intenta bajo cualquier medio ocultar que la situación se les está saliendo de las manos e incluso han pedido que no se le llame a la causa de muerte “Contagio por Coronavirus” a las personas que fallecieron y se le sustituya por “resfriado del virus”. 

    Te puede interesar: Asegura OMS que Covid-19 y viruela del mono acabarán en 2023 (atomilk.com)

    Se espera que esta situación empeore hasta llegar al millón de personas fallecidas por Covid 19, ya que por las celebraciones de fin de año muchas personas viajan de las ciudades céntricas a las provincias en las orillas del país, por lo cual es probable que terminen contagiando a sus familiares que por el momento se encuentran estables.

    MGG

  • Mujer se rompe costillas por comer alitas extra picosas

    Mujer se rompe costillas por comer alitas extra picosas

    Se hizo viral en redes sociales el caso de Huang, una joven proveniente de la República Popular de China que se rompió cuatro costillas por haber consumido picante en exceso. 

    La joven mencionó haberse comido una orden de alitas extra picosas, lo cual fue un grave error porque la mujer y en general las personas orientales no están acostumbradas a comer tan picoso como lo hacemos los mexicanos, así que el alimento le provocó un ataque de tos. 

    El ataque fue tan grande y la mujer estaba tan pero tan delgada que, por la misma fuerza de los estornudos, se le rompieron cuatro costillas, debido a que no había musculo que las cubriera y protegiera de un movimiento tan brusco. 

    Te puede interesar: Polémicas que envolvieron las presentaciones de Bad Buny en CDMX – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Se dieron cuenta de la gravedad del asunto cuando la mujer empezó a tener dificultades para respirar y hablar lo que le provocaron una visita al doctor de urgencias, quien le sacó unas radiografías y pudo notar lo grave del asunto.  

    Afortunadamente el doctor pudo salvarla, la vendó de su pecho y le recetó un mes de absoluto reposo. 

    La mujer que mide un metro con 71 centímetros y pesa 57 kilos fue tendencia en su país, donde incluso varios medios de comunicación le dedicaron espacio al aire en los noticieros como lo fue «South China Morning Post”.  

    Después de este susto la protagonista de la historia aseguró mejorar su dieta y hacer ejercicios que le permitieran generar músculo en la parte superior de su cuerpo.

    MGG

  • Niegan policías atención a pequeño de 3 años y fallece frente a todos

    Niegan policías atención a pequeño de 3 años y fallece frente a todos

    Policías chinos negaron atención médica a un niño de tres años que termino muriendo sin que nadie hiciera algo para ayudarlo, un video de este lamentable caso se volvió viral.

    De acuerdo con medios locales, el niño se había intoxicado con monóxido de carbono pero las restricciones Covid impidieron a los policías ayudar.

    Te puede interesar Aterroriza Narco A Ecuatorianos; Declaran Toque De Queda

    Niegan policías atención a pequeño de 3 años y fallece frente a todos

    El caso de este niño que falleció sin recibir ayuda de policías se volvió viral, incluso las autoridades chinas ofrecieron una disculpa pública.

    Aceptamos con sinceridad las críticas, así como el control de los medios de comunicación y de los internautas (…) para impedir que tales accidentes se reproduzcan”, comentó la policía de la provincia de Lanzhou ante los hechos.

    Te puede interesar : Festejo termina en tragedia; mueren 153 personas aplastadas en Corea del Sur

    En el video, que se volvió viral en China, se puede ver al niño inconsciente y arriba de una camioneta azul mientras varias personas intentan reanimarlo.

    La familia del niño se quejó de la lenta respuesta que tuvieron las autoridades ante el abandono.

    LM

  • Así sorprendieron a los habitantes de un asilo (Video)

    Así sorprendieron a los habitantes de un asilo (Video)

    A los encargados del Hogar de Veteranos de Taoyuan, en la isla de Taiwán, China les pareció buena idea celebrar el Festival del Medio Otoño con un espectáculo de strippers. 

    Circula en las redes sociales un video de cómo una joven y hermosa mujer baila sensualmente a uno de los usuarios en silla de ruedas, quien no perdió tiempo y manoseo a la bailarina en su pecho. 

    Muy profesional la bailarina se encargó de sacar sus mejores pasos y según el animó de la fiesta, ¡sí logró!, alegrando aproximadamente a 25 veteranos de guerra.

    Te puede interesar: Hombre se burlaba de jóvenes besándose hasta que descubrió que era su hija – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Las opiniones en redes sociales están divididas algunos pensaron que fue de mal gusto y que no representaba un entretenimiento verdadero para todos, mientras que otros aplaudieron que consintieron a ex integrantes del servicio militar. 

    Lo que es innegable es que durante el show todos acataron las medidas de protección sanitaria, pues no había una sola persona, entre cuidadores, cocineras, ancianos, bailarina, entre otros, sin cubrebocas. 

    MGG

  • China confina la ciudad de Dongning por COVID

    China confina la ciudad de Dongning por COVID

    China confinó una localidad del norte del país y lanzó una masiva campaña de test en otra tras la aparición de dos casos de coronavirus, en un puerto y en una zona comercial, indicaron las autoridades.

    Las dos contaminaciones se produjeron una en Dongning y otra en Suifenhe, ambas cercanas a la frontera con Rusia.

    Responsables locales de Dongning aseguraron el sábado que se iban a aplicar «medidas de guerra», con la suspensión temporal de los servicios de autobús, y la obligación para las personas que dejen la localidad de presentar una test negativo de covid-19, realizado en las 24 horas anteriores.

    China confina la ciudad de Dongning por COVID
  • Hay un nuevo nuevo Cinturón y Ruta de la Seda

    El impulso que el gobierno de la República Popular China otorga al nuevo Cinturón y Ruta de la Seda, con iniciativas como el Foro de Cooperación de Medios de Comunicación constituye un ejemplo para la integración global, afirmó Alejandro Ramos Esquivel, Director General de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
    Hay un nuevo nuevo Cinturón y Ruta de la Seda

  • 69 años de la fundación de la República Popular de China

    En el marco de la celebración de los 69 años de la fundación de la República Popular de China, el embajador del país asiático en México, Qiu Xiaoqi, afirmó que en su nación, en menos de tres años, la pobreza quedará erradicada y el ingreso per cápita será de 10 mil dólares.
    69 años de la fundación de la República Popular de China

  • El mundo está lleno de productos hechos en Taiwán

    El mundo está lleno de productos hechos en Taiwán que de acuerdo con el director general del departamento de Servicios de Información Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores Taiwán, Henry M. J. Chen, cada vez tienen mejor calidad y tienen implícita la innovación.
    El mundo está lleno de productos hechos en Taiwán

  • Tambor de Fengjiaying para festejos

    Estos tambores rojizos, que datan de hace más de dos mil años, fueron usados para motivar a los guerreros durante combate, y más adelante, durante la revolución china de 1935 a 1948, los líderes del movimiento comunista los usaron para celebrar sus victorias
    Tambor de Fengjiaying para festejos