Etiqueta: chile

  • Chile en alerta, volcán Villarrica hace erupción

    El volcán Villarrica hizo erupción esta madrugada, lo que provocó la evacuación de más de tres mil 300 personas desde los alrededores del macizo ubicado 780 kilómetros al sur de esta capital.
    El volcán Villarrica, que hizo erupción a las 03:00 horas locales (06:00 GMT), estaba con alerta naranja desde la víspera, cuando se detectó un aumento de la actividad sísmica que alertó a los expertos sobre la posibilidad que se produjera un fenómeno como el de esta madrugada.
    El material que expidió violentamente el volcán Villarrica alcanzó los tres kilómetros de altura e iluminó la zona, lo que alertó a las personas que estaban en las cercanías.
    La localidad lacustre de Pucón, entre otras, fue evacuada durante la madrugada, pero unas horas después la gente volvió a sus casas tras observarse que la actividad del volcán había declinado en forma notable.
    El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, indicó que un total de tres mil 385 personas fueron evacuadas debido a la erupción, en tanto la militarizada policía de Carabineros realizó cortes de rutas ante la eventualidad que se produzcan deslizamientos de tierra.
    Al menos un río registró por algunas horas una crecida producto del derretimiento de la nieve del volcán Villarrica, el que tras la explosión principal bajó su actividad y sólo se observaban pequeños ríos de lava desde la cumbre, de dos mil 847 metros sobre el nivel del mar.
    La presidenta chilena Michelle Bachelet encabezó esta mañana una reunión de emergencia con los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de Defensa Nacional, Jorge Burgos, y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para evaluar la situación.
    Bachelet se desplazaba esta mañana a la zona para monitorear la situación y tomar las medidas en terreno para proteger a la población.
    El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) había elevado de amarilla a naranja la alerta técnica en el Villarrica, uno de los principales atractivos de la Región de la Araucanía.
    La entidad precisó que la actividad sísmica se incrementó en los últimos días tres veces comparada con la registrada a principios de febrero pasado y en las últimas horas se intensificó la actividad en el cráter, con emisión de gases y proyectiles.
    volcán Villarrica

  • Se le niega la eutanasia a Valentina Maureira

    El vocero del gobierno dijo el jueves que la legislación local no permite acceder a la petición de una adolescente de 14 años (Valentina Maureira) que le solicitó a la presidenta Michelle Bachelet dejarse morir.
    «Se trata de un tema del cual no es posible no sobrecogerse, estamos hablando de una menor de edad (Valentina Maureira) y sobrecoge, genera sin duda solidaridad. Ahora, la normativa vigente en Chile no permite que el gobierno acceda a una solicitud de esa naturaleza», dijo el vocero Alvaro Elizalde.
    El ministro fue consultado por el vídeo que Valentina Maureira, de 14 años, publicó en YouTube en la que pide una reunión con la mandataria para que permita «dormirla para siempre».
    La adolescente Valentina Maureira padece fibrosis quística, la misma patología que causó la muerte de su hermano mayor cuando tenía seis años.
    «Solicitó hablar urgente con la Presidenta porque estoy cansada de vivir con esta enfermedad y ella puede autorizarme una inyección para quedarme dormida para siempre», dice parte del vídeo que subió a You Tube sin avisar previamente a sus padres la propia Valentina Maureira.
    La fibrosis quística es una enfermedad genética incurable que afecta muchos órganos, especialmente los pulmones, y genera periódicas infecciones que deterioran los tejidos.
    Valentina Maureira está en una lista de trasplantes, pero no es prioridad.
    Elizalde adelantó que el Ministerio de Salud está en contacto con su familia, y se le está entregando apoyo afectivo y sicológico, además de un tratamiento médico.
    Valentina Maureira

  • Comienza el festival de Viña del Mar

    La gala del festival de Viña del Mar comienza las celebraciones del certamen musical que este año estará animado por el británico Cat Stevens, Ricardo Arjona, Reik, Vicentico y una larga lista de conocidos artistas latinos.
    La gala es el evento más glamoroso del espectáculo local Viña del Mar, en el que estrellas lucen trajes y peinados y realizan su particular paseo por la alfombra roja que será televisada en forma directa.
    El domingo el cantante, productor y compositor puertorriqueño Luis Fonsi inaugurará la primera jornada del certamen, que será clausurada ya entrada la madrugada del lunes por su compatriota Yandel, un reggaetonero que triunfó adaptándose a diversos estilos de la música moderna, como el hip hop, R&B y el pop.
    La segunda jornada del certamen del festival Viña del Mar empezará con el romanticismo del guatemalteco Ricardo Arjona, que pisará por séptima vez el escenario de Viña del Mar con su último álbum «Viaje», que obtuvo los primeros lugares en México y en otras naciones de la región. En sus recitales anteriores ha arrasado con todos los premios del festival, incluidas las antorchas y las gaviotas de plata y oro.
    Este año la organización del certamen Viña del Mar decidió suprimir la entrega de las antorchas para agilizar la ceremonia realizada ante más de 15.000 personas que cada noche repletan la Quinta Vergara, un anfiteatro al aire libre sobre el océano Pacífico, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, que además premia a sus preferidos con la Gaviotas, símbolo del festival destinado supuestamente sólo para los triunfadores. También aumentó a 12 los temas inéditos en competencia.
    El público del festival es conocido como el «monstruo» por su actuar masivo y exigente, y que es capaz de interrumpir el desarrollo del evento si no se cumplen sus deseos. Habrá que ver si el «monstruo» acepta fácilmente que le quiten uno de sus juguetes.
    El mexicano Alejandro Fernández, con sus rancheras, baladas y boleros, y su compatriota Emmanuel, dominarán la tercera jornada festivalera. Ambos son ampliamente conocidos en el escenario de Viña, donde han cosechado en múltiples ocasiones los premios del monstruo.
    También animarán al monstruo el pop del argentino Pedro Aznar, las bachatas del estadounidense Romeo Santos, y el trío mexicano Reik.
    El cierre, el viernes 27, estará a cargo del legendario artista británico de ascendencia griega Cat Stevens, quien se convirtió al islam y adoptó el nombre de Yusuf Islam. Su producción mostró el lado romántico y melancólico del movimiento hippie. Tras su conversión se alejó del mundo artístico y se dedicó a causas benéficas, pero volvió a la música pop en 2006 que muestran una visión mística de la vida.
    El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es una de las instituciones musicales más sólidas de América Latina y su 56ta versión será transmitida por el canal de cable HTV para 26 países del continente, en forma ininterrumpida durante sus seis jornadas nocturnas.
    Viña del Mar

  • Atentado el bombazo en el metro de Chile

    No hay otra forma mas que calificar el bombazo en el metro de Chile, como un acto de terrorismo en aquel país que hace decadas no veia algo asi.
    Chile ha salido de los tiempos en los cuales la dictadura militar calificaba a todos los opositores como terroristas, pero hoy en dia utilizar esta palabra queda corto por el atentado en elmetro de Chile.
    La investigacion a este atentado sera llevada hasta sus ultimas consecuencias ya que asi lo ha dicho la propia Michelle Bachelet, presidenta de aquella nacion.
    Desde esta tribuna nos solidarizamos con los hermanos chilenos.

    Atentado el bombazo en el metro de Chile
    Atentado el bombazo en el metro de Chile

  • Michelle Bachelet de nuevo a la presidencia de Chile

    Los chilenos acuden desde esta mañana a las urnas para escoger a su nuevo presidente, en una elección en la que la ex mandataria Michelle Bachelet es favorita absoluta con un plan de reformas al modelo económico y a la Constitución legada por Augusto Pinochet.
    Y es que la ex presidenta Michelle Bachelet y ahora candidata de nuevo a tomar dicho cargo no lo hizo nada mal y los chilenos recuerdan su paso por la presidencia por lo cual no se duda ni tantito que vaya a ganar en las urnas.
    A unas horas de conocer los resultados todo pinta bastante bien para la candidata y se torna el animo en festividad por un proceso democratico donde, Michelle Bachelet sin duda dara unas palabras por la tarde noche.

    Michelle Bachelet de nuevo a la presidencia de Chile
    Michelle Bachelet de nuevo a la presidencia de Chile

  • Optimismo e incertidumbre a semanas de las elecciones presidenciales en Chile

    Cuando se inicia la cuenta regresiva de las elecciones presidenciales del 17 de noviembre, y restan sólo 11 días de actividad propagandística autorizada, cunde el optimismo y la incertidumbre en el mundo político de Chile.
    La candidata de la opositora Nueva Mayoría, la ex presidenta Michelle Bachelet, arropada por favorables cifras de intención de voto arrojadas por diversos sondeos, instó este fin de semana a sus partidarios a no pensar que las elecciones son «carrera corrida».

    Optimismo e incertidumbre a semanas de las elecciones presidenciales en Chile
    Optimismo e incertidumbre a semanas de las elecciones presidenciales en Chile

  • Mantiene Bachelet con posibilidad real de ganar la Presidencia

    Mantiene Bachelet con posibilidad real de ganar la Presidencia
    Mantiene Bachelet con posibilidad real de ganar la Presidencia

    La ex mandataria Michelle Bachelet (2006-2010) podría ganar en primera vuelta si las elecciones presidenciales chilenas del próximo 17 de noviembre se realizaran este domingo, según un sondeo difundido hoy que confirma la tendencia mostrada en otra encuesta de la semana pasada.

  • Convertirán rescate de 33 mineros chilenos en atractivo turístico

    El épico rescate de los 33 mineros atrapados bajo tierra en la mina San José, el 13 de octubre de 2010, se convertirá en un atractivo turístico a partir de este tercer aniversario, dijo hoy uno de sus protagonistas.
    Luis Urzúa, quien era el jefe de turno en la mina San José el 5 de agosto de 2010, cuando se produjo el derrumbe que los dejó atrapados durante 70 días a 700 metros de profundidad, anunció que algunos de ellos trabajarán en el lugar para atender a los visitantes.
    El Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur) instalará un centro de información para quienes lleguen hasta la mina de cobre donde todo pasó.

    Convertirán rescate de 33 mineros chilenos en atractivo turístico
    Convertirán rescate de 33 mineros chilenos en atractivo turístico

  • Chile condena el ataque de grupo islámico en Nairobi

    El gobierno chileno condenó hoy «de la manera más enérgica» el atentado cometido por el grupo islamita Al Shabaab en el centro comercial Westgate de Nairobi, Kenia, que dejó al menos 59 muertos y unos 160 heridos.
    En un comunicado, la cancillería señaló que «el gobierno de Chile condena de la manera más enérgica el atentado perpetrado ayer por un grupo armado contra civiles indefensos, ocurrido en un centro comercial de Nairobi, capital de Kenia«.

    Chile condena el ataque de grupo islámico en Nairobi
    Chile condena el ataque de grupo islámico en Nairobi

  • Llama Piñera a «superar traumas del pasado»

    El presidente chileno Sebastián Piñera llamó «a superar los traumas» y a «no traspasar a nuestros hijos y nietos los mismos odios y querellas», en una ceremonia religiosa realizada en el presidencial Palacio de La Moneda con motivo del 40 aniversario del golpe de estado en aquella nacion.
    «No tenemos derecho como generación a traspasar a nuestros hijos y nietos los mismos odios y las mismas querellas que dividieron y tanto dolor causaron», dijo el mandatario en el acto solemne en conmemoración del 40 aniversario del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y que tanto a dolido a los chilenos que despues tuvieron que soportar una dictadura.
    DE hecho, en esta fecha, hace 40 años, un golpe de Estado en Chile encabezado por el general Augusto Pinochet, derrocó al gobierno constitucional del presidente Salvador Allende, quien se suicidó en su despacho, luego que la Fuerza Aérea bombardearon y las tropas invadieron La Moneda.
    Las imagenes aun estan en el inconciente colectivo de muchos y dejo en claro que Augusto Pinochet no se tentaria el corazon en hacer valer su despota gobierno, si podia ordenar un bombardeo podia ordenar cualquier cosa.

    Llama Piñera a "superar traumas del pasado"
    Llama Piñera a «superar traumas del pasado»