Pocos en el medio diplomático olvidaran el gesto de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, diera apenas hace unos días con México.
Antes de mencionarlo, permítanme ponerlo en contexto.
Chile recordara que cuando hubo el golpe de estado que casi perpetuara en el poder al general Augusto Pinochet, muchos chilenos llegaron asilados a territorio mexicano o, se les permitió la entrada a México con destino otras naciones.
El embajador mexicano era insuficiente para poder negociar con el gobierno golpista y eran días sumamente difíciles para aquel país, así que el canciller mexicano Emilio O. Rabasa, viajo inmediatamente para negociar y conseguir permisos para salir del país aquellos chilenos que pudieran estar en peligro por el régimen golpista.
Así, salvaron la vida cientos de chilenos que dieron vida a miles de hijos y muchos, regresaron al país solamente habiendo muerto el general Pinochet.
Por ello mismo, fineza que obliga y en una muestra de increíble respeto y de sensibilidad, la presidenta Bachelet envío un emisario personal del gobierno chileno, además del embajador en México de aquella nación, para estar en las exequias del fenecido canciller Emilio O. Rabasa que se acaban de realizar.
Son, conociendo cinco centavos de relaciones exteriores, este tipo de gestos los que hermanan a las naciones y muestran, que el dicho «hoy por ti, mañana por mi» se cumple a carta cabal.
El diplomático chileno Hugo Miranda Ramírez, estuvo presente hasta cuando la cenizas de canciller fueron depositadas en su ultima morada.
¿Cierto o no?
Technorati Profile
Etiqueta: chile
-
Chile cerca de Mexico, detalle de Bachelet
-
Muere torturador chileno
El pasado miércoles se fue de este plano astral uno de los torturadores más crueles de un negro pasaje de la historia Chilena, hablo del ex agente civil chileno Osvaldo Romo Mena. El esta considerado como uno de los mas serviles, prácticos, eficaces y crueles torturadores al servicio del también ya finado general Augusto Pinochet; ¿Cómo murió? Simple, murió en prisión la madrugada del miércoles.
Technorati Profile -
Augusto Pinochet, su muerte y la deuda con la justicia y sociedad
Como diria el poeta, «la muerte se adelanta a la justicia».
Asi es como Mario Benedetti resumia la situacion que en Chile tiene a muchos divididos, aun dentro de las familias, ¿a favor o en contra de Augusto Pinochet?
Augusto Pinochet, militar de carrera estuvo siempre en el ojo del huracan, desde antes de que llegara al poder, puesto que en mas de una ocasion, se le menciono al mismo Salvador Allende que tuviera cuidado con los militares, poniendo al frente de ellos al general Augusto Pinochet.
Allende jamas imagino, que seria Pinochet (ambos estuvieron aqui mismo en Mexico) quien le asestaria un golpe militar, las imagenes del mismo le dieron la vuelta al mundo, no solo el palacio de la moneda rodeado de tanquetas y militares, teniendo fuerzas leales el presidente de Chile en el interior de la casa de la moneda (residencia oficial del presidente en Chile), sino lo mas espectacular fue, ver como se bombardeaba un ala de l casa de la moneda, dando con ello el zarpaso final que el tigre Pinocho hiciera contra Allende.
velorio – pinochetClaro, aqui hay dos versiones, algunos creen que fue un acto deleznable (si lo fue) el haber acabado asi con Allende, aun cuando habia peticiones de que se le permitiera salir del pais para estar exiliado; de hecho su viuda estuvo en Mexico y fue recibida nadie con honores de primer dama en el aeropuerto, por el presidente Luis Echeverria ?í?lvarez (otro tigre y que actualmente esta preso (arresto domiciliario), por actos de guerra sucia en la decada de los 70s), pero tambien hay quien ve la situacion de aquel 1973 como una salida para que ademas de Cuba, el socialismo no estuviera presente en el poder en otra nacion en el continente americano.
¿Ustedes que creen?
En fin, el periodo de Augusto Pinochet fue sanguinario, se caracterizo como duro y como represor, de hecho, las caravanas de la muerte fueron tristemente celebres en aquel pais como rectoras de la politica social de Pinochet ante los grupos que estaban protestando continuamente su llegada al poder y sus posturas ante la libertad de prensa.
Estuvo casi 20 años en el poder, de hecho existieron voces de que cuando cayera Pinochet caeria Castro, ambos, ancianos han visto sus ultimos dias llenos de dolor por largas agonias producidas por enfermedades que parecen ser la espada de la justicia que merma su salud.
1990 fue el año en que la democracia llego al pais Chileno, hoy gobernado por una presidenta, quien diria que todas las querellas en su contra, las iria llevando hasta poder, casi en impunidad para muchos, sobrevivir en su casa, aunque enfermo y viejo, su propia muerte.
Aunque existen voces a favor de Pinochet recordandole como el general que hizo mucho por el pais, hay quienes no le perdonaran jamas todas las desapariciones que produjo, dolor y llanto en guerra sucia dentro de su pais, acallando a los que en su contra estaban.
Y es que no solo en Chile tenia cuentas por pagar, Su Señoria el Juez Baltasar Garzon abrio causa de juicio por delitos de lesa humanidad, siendo señalado pro algunos argumentando de que solo buscaba tener notoriedad y con ello, quizas buscar la causa que le llevara a la academia de Oslo con el Nobel de la paz.
Fue, con el juez Garzon, que se entendio a nivel internacional que basandose en los derechos humanos, los delitos contra la humanidad y (genocidio, exterminio, lesa humanidad, etc.) no cuentan con prescripcion de tiempo los que los hace estar vigentes aun decadas despues de ser cometidos, aqui en Mexico de hecho se entendio asi y por ello mismo, la fiscalia contra delitos del pasado, esta buscando enjuiciar al unico culpable de los que quedan, de aquella guerra sucia en el pais, el ex presidente Luis Echeverria ?í?lvarez.
De las ultimas cosas que se supo del dictador, es que se le descubrio en una cuenta del banco de Hong Kong cerca de 9 mil kilos de oro, ahi depositados desde hace años, con un monto ligeramente inferior a los 164 millones de dolares, aun cuando muchos decian solo contaba con unas cuantas cuentas que no sobrepasaban los 10 millones de dolares.
Parece ser, Chile comenzara a dejar atras un periodo oscuro, aunque muchos deseen llegar al esclarecimiento de los hechos que aun sumen en tristeza a muchos, la verdad es que abrazo a mis amigos y lectores Chilenos deseando encuentren paz en el alma y luz en su vida.
-
Mujeres y Michelle Bachelet Jeria, presidenta de Chile
La mujer, es exactamente la otra parte de la dicotomia existencial del hombre, cada día mas cercana a la igualdad soñada de la que, no hace mucho, solo era parte de equis tiempo mientras dormía.
En México, hace poco mas de 52 años, no votaban y ni que soñar como congresistas, fue exactamente 17 de Octubre de 1953, que el Presidente Adolfo Ruiz Cortines, promulgo en histórico discurso, tal derecho.
Yo sé que no es tanto de la materia de este post, pero las mujeres hace no tanto, para la historia del Hombre; tienen alma, fue en el concilio de Trento en el que se hablaron tantas cosas sobre la religiosidad, espiritualidad, dogmatismo y demás de la Fe Católica, que ahí mismo se decidió que la mujer, tuviera alma; esto fue en 1545 para algunos, siglo IV para otros, pero para el Vaticano fue en el siglo XIV.
Si, se les a hecho a un lado, de hecho el Islam dicen algunos que le profesan, que sabiendo lo anterior, es mas justo ya que desde todo momento se sabe que la Mujer tiene un alma, esto es de acuerdo a los escritos de una feminista musulmana de nombre Asma Lamrabet, pero regresemos ahora si a la materia que nos interesa, la mujer y la política…
¿Sabían ustedes que ninguna mujer en el continente Americano a sido electa directamente al mas alto cargo ejecutivo?, es decir, a ser Jefa de Estado… todas las que han llegado, a sido por apoyo de sus maridos, pero próximamente quizá esto (muy seguramente) será cambiado.
Chile es un país con 750 mil kilómetros cuadrados (ligeramente mas), con casi 16 millones de personas y con uno de los más longevos índices de vida en América y muchas partes del Mundo, la expectativa de vida es de 74 años para los Hombres y 80 años para las Mujeres, donde la mayoría de edad es a los 18 años y, el voto es obligatorio… en las ultimas elecciones salió electo el Presidente Lagos por una corta ventaja 52% contra 48% de su contrincante (Joaquín Lavin).
Una alianza en el poder, que lleva 15 años ganando, se creyó seria desplazada por Lavin en el 2000, pero gano Lagos, así que muchos creyeron que en las próximas elecciones se perdiera y mas porque Lavin perdió con poco margen, pero sucede que la nueva y flamante candidata de la alianza por la Concertación de Partidos por la Democracia, dará 5 años mas de poder.
Lagos en el 2000, gano aproximando a Concertación a la derecha, lo que le valió en un país de 89% de católicos, el apoyo que le llevo a la silla Presidencial, pero como ya dije, por poco y Lavin de la izquierda, se llevaba dicho cargo; la nueva candidata por Concertación, parece mostrar que un cambio dentro del sistema, de la derecha a la izquierda, es posible y con ello un re direccionamiento en la política nacional sin la necesidad de la alternancia.
Michelle Bachelet Jeria nace el 29 de septiembre de 1951, de Padre General y de madre Arqueóloga, realiza estudios en medicina para después hacer un posgrado en ciencias militares.
Estando aun en la Universidad, la mañana del 23 de septiembre de 1973, le toco ver el bombardeo del palacio de la moneda, con lo que 16 años de democracia llegaron a su fin puesto que Augusto Pinochet, había llegado para quedarse.
Pero ya en el 2000, acompaña a Ricardo Lagos como Ministra de Salud para después ser Ministra de Defensa, reformando el servicio militar, le toco el 30 aniversario del golpe de estado de Pinochet y con ello, aproximo a pueblo y milicia para comenzar a eliminar cicatrices que aun en el alma quedabaní? nadie, ni ella misma, le habían dicho antes de que llegaría a ser la primera mujer, por todo lo que parece, que sea democráticamente electa por meritos propios, en el continente Americano al mas alto cargo ejecutivo.
No hay mujeres feas, solo menos bonitas; todas deben contar como contamos desde hace siglos los hombres, son más inteligentes que nosotros, aun ganan menos que nosotros en muchos rubros, pero parece ser que Chile va adelante de América Latina, ¿no les parece?
Buen inicio de semana.
Technorati Profile -
OEA y otros demonios… la division en la votacion de la OEA, lo muestra
Si alguien ayer hubiera querido ponerse de acuerdo, para mostrar que América esta dividida, no se habría ocurrido algo como lo que en verdad paso.
Ayer en las votaciones de la OEA, 5 veces se empato.
°Increíble!, en las 5 rondas de votaciones que de acuerdo a la ley interna de la OEA, se empato a 17 votos por candidato (contendientes, Luis Ernesto Derbez vs. José Miguel Insulza), el bloque Sur voto por el Chileno, el bloque de Norte y Centroamérica, por el Mexicano, pero seamos honestos, hay muchas cosas que debemos leer entre líneas.
No solo se demuestra que América esta dividida, sino que los pichicateros países de Centroamérica están mendigando el apoyo de EEUU, quien postulo un candidato Hondureño, pero al salirse el pasado Viernes, sin dar tiempo al cabildeo, se apoyo a México, pero no consiguió aun así, ganar la Presidencia de la OEA.
¿Esto es bueno?
No puedo responder eso, bueno para quien, seria mi respuesta y me molesta una pregunta contestando otra pregunta, pero veamos, jamás será bueno mostrar un continente dividido, Mx con el apoyo Norteamericano, si gana, tendrá que apoyar la política NO TERRORISMO y SEGURIDAD CONTINENTAL, quizá promover un nuevo TIAR y no se que mas, pero mas de un país estará en resentido ya que a Mx lo ven como un pequeño EEUU.
A Mx le podrá beneficiar, ya que la Casa Blanca no quisiera tener a un socialista como José Miguel Insulza en su propio país, dándole pequeñas ordenes y más con la insurrección que han dado países alejados de la frontera Norteamericana, como lo es el cono sur, en materia de seguridad, comercio, política internacional, etc. le da la ventaja a Mx de tener el apoyo de EEUU pero la pregunta del millón, ¿a costa de que?
Ustedes creen, que el Dr. Derbez pueda negociar una reforma migratoria, quizá siquiera al menos, cabildear y lograr el retirar a los caza inmigrantes (minuteman) de Arizona o, bueno, hacer un buen papel que logre de nuevo tener una América unida… no lo creo.
Por lo mientras lo interesante será ver que la política Venezolana anti EEUU, que con los derechos cesados de Cuba y Brasil declarándose neutral, vemos que los sueños de Bolívar son una utopía y que no hizo nada descabellado cuando el mismo (Bolívar) escribía que si América no se unía antes de que siguiera creciendo el poderío Norteamericano, sino les copiábamos las instituciones y además, llegábamos a tener una mentalidad en pro del progreso, seria muy difícil América separada, lograra cosas importantes en el Mundo.
Europa no en balde es el viejo continente, tienen la suficiente madurez para enojarse pero no enviarse al diablo, darse la mano francamente y también negociar en busca de buenos tratados recíprocos en cualquier materia, por ello están buscando la integración con su Comunidad, ya hay países que a través de referendums, apoyar una constitución Europea única… en América, eso es solo un sueño guajiro.
¿No lo cree usted, amigo lector, así?
Technorati Profile -
Visita oficial de Bush a Chile
La «marcha» contra Bush, en Santiago de Chile, al inaugurarse la Cumbre AsiaPacífico, alertó, sin duda, sobre la existencia de dos discursos mundiales que no se escuchan entre sí y que, por tanto, impiden la creación de puentes entre las dos lenguas. El tema de los dos discursos es revelador.
No hay que olvidar que la galaxia conservadora que ha reelegido a Bush ha sido apoyada, rompiéndose la tradición prodemócrata, por el 42% del voto hispánico (el 55% por Kerry) como coinciden ya, en su análisis final, las revistas Time y Newsweek . En otras palabras, no debemos olvidar, en nombre de la ideología, que en Florida, centro de una de las más poderosas poblaciones cubanas, y progresivamente de mexicanos y de otras áreas regionales, los hispanics votaron por Bush en un 56% frente al 44% que lo hicieron por Kerry, y que los católicos, en el mismo estado, votaron por Bush en un 57% y sólo el 42% por Kerry.
Si añadimos que el primer senador de origen hispano es el cubano-estadounidense de Florida, Mel Martínez, y que Alberto Gonzales, de Texas, de ascendencia mexicana, ha sido designado secretario de Justicia (el Senado tiene que ratificarlo) nos encontramos ante unos datos sociológicos serios: que el ascenso, en el cuadro de la «integración», acontece ya por el camino de la derecha republicana dura y no al revés. El jurista Alberto Gonzales tiene una evidente connotación radical. Ha sido el hombre de Bush en Texas. Diseñó la política antiterrorista bajo la hipótesis de que las Convenciones de Ginebra eran obsoletas. Los casos de Guantánamo y las prisiones de Irak revelan que esa idea, contraria a las proposiciones internacionales, plantea problemas serios. Tantos que un juez estadounidense ha declarado inconstitucionales las decisiones de Bush
En otras palabras las manifestaciones en Santiago de Chile, se deben a que el pueblo reconoce el papel de EEUU en la caida de Allende.
Amen claro esta, de que a poca gente le cae bien Mr Bush.
Technorati Profile