Etiqueta: chihuahua

  • PRD pide seguridad para mujeres encargadas de seguridad

    La bancada del PRD en el Senado demandó a la PGR y a la SSP federal implementar un plan estratégico de seguridad para las mujeres que son jefas policiacas en diversos municipios del estado de Chihuahua.

    Además, pidió al procurador General de la República, Arturo Chávez, atraer la investigación del asesinato de la directora de Seguridad Pública de Meoqui, Chihuahua, Hermila García, y que se resuelva ese homicidio.

    En entrevista, el senador perredista José Luis García dijo que el 1 de octubre de este año, Hermila García asumió el cargo de dicha corporación, integrada por 90 policías, pero ‘la violencia del crimen organizado alcanzó a la joven funcionaria’.

    Hermila García fue asesinada el pasado 29 de noviembre, con lo que se convirtió en la primera jefa de policía víctima del crimen organizado, por lo que ‘nos preocupa la situación de otras mujeres en similares circunstancias’, agregó.

    García Zalvidea señaló que en ese estado hay otras mujeres que son funcionarias policiacas, como Marisol García, Verónica Ríos y Olga Herrera, directoras de Seguridad Pública en los poblados de Praxédis, Samalayuca y El Vergel, respectivamente.

    Por ello, urgió al titular de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, que a la brevedad implemente un plan especial y permanente de apoyo a las mujeres encargadas de las dependencias municipales de seguridad pública en Chihuahua.

    El senador por Quintana Roo afirmó que, además, ‘los policías municipales de Chihuahua, sin armas y vehículos oficiales adecuados, se enfrentan a un leviatán desalmado que todo corrompe o mata’.

    ‘La delincuencia ahí no escatima: recluta a pandilleros, usa a mujeres para transportar droga, compra a funcionarios y asesina con total impunidad’, advirtió García Zalvidea.

  • En Villa Luz, Olga Herrera Castillo directora de policia

    En Chihuahua, tres mujeres de la seccional de Samalayuca quedarán al frente de los órganos de seguridad preventiva, en un territorio donde permea la violencia del crimen organizado.

    En entrevista con la la recién electa comisaria de Policía del poblado de Villa Luz, Olga Herrera Castillo, aseguró que su nuevo cargo â??significa mucho porque podemos tomar el mismo mando que los hombres, ahora que las mujeres nos animamosâ?.

    La futura funcionaria aseguró que la encomienda â??no le da miedoâ?, pese a la cercanía de su poblado con Ciudad Juárez, municipio marcado como uno de los más violentos y cercenados por la delincuencia y el narcotráfico.

    Y es que, Herrera Castillo aseguró que Villa Luz â??es un pueblo muy calmado, hasta ahorita no ha habido cosas que han llegado a mayores, han sido cosas levesâ?.

    Las funciones que la comisaria de Policía desempeñará serán como â??autoridad civil, donde dialogará con la gente que la eligió, porque todos saben donde vive y está a sus órdenes, en cualquier cosa que los pueda ayudarâ?.

    Olga Herrera es casada y tiene cinco hijos, quienes le brindaron su apoyo ante la nueva encomienda de su madre y le expresaron â??sentirse orgullosos de mí por haber tomado esa decisiónâ?.

    Aclaró que ella no porta armas â??porque hasta ahorita no han sido necesarias, el diálogo e ir a hablar con la familia, en el caso de que sean menores de edad que están escandalizandoâ?, si no acatan las órdenes de sus padres.

    Comentó que â??se animóâ? a competir por el cargo por tratarse de una comunidad tranquila, tan es así que otras personas emigran de Ciudad Juárez para comprar allí terrenos para construir una casa permanente o de fines de semana.

    En total, en los cuatro ejidos del poblado, incluido Samalayuca, habitan dos mil 500 habitantes.

    En contraste, en el Valle de Juárez, los comicios para renovar a comisarios de Policía en cinco poblados se declararon desiertas, ya que nadie se registró como aspirante.

    En San Agustín, el Sauzal, San Isidro, Ejido Zaragoza y Venustiano Carranza ningún habitante se inscribió como candidato.

  • Nadie reclama el cuerpo de Mario Ángel González Rodríguez

    Hasta el momento nadie se ha presentado a reclamar el cuerpo del hermano de la ex procuradora de Chihuahua.

    El gobernador de Chihuahua, César Duarte, entrevistado en Palacio de Gobierno, dijo que â??el cuerpo aún no ha sido identificado. No podemos de ninguna manera ratificar si es o no el cadáver del hermano de la ex procuradora hasta que se acredite con pruebas este hechoâ?.

    No obstante, la Secretaría de Seguridad Púbica Federal, presentó ayer a ocho integrantes de Gente Nueva, brazo armado del cártel de Sinaloa, â??vinculados con la desaparición y homicidio de Mario Ángel González Rodríguez, hermano de la ex procuradora general de Justicia de Chihuahua, Patricia González Rodríguezâ?, según informó Facundo Rosas, comisionado de la Policía Federal.

    Duarte confirmó que el cuerpo de un hombre fue entregado al Servicio Médico Forense, pero dijo que aún no se le hacen las pruebas necesarias para afirmar con precisión que se trata del hermano de la ex procuradora .

  • Explican como fue el video de Mario González Rodríguez

    La Policía Federal presentó a ocho presuntos responsables del secuestro y asesinato de Mario González Rodríguez, hermano de la ex procuradora de Chihuahua Patricia González.

    En conferencia de prensa, el comisionado general de la Policía Federal, Facundo Rosas, precisó que uno de los detenidos, Luis Miguel Ibarra Castellanos, informó a la policía que el cuerpo de Mario González estaba enterrado en un domicilio de la colonia Granjas del Valle.

    Explicó que el operativo para la captura de estos sujetos fue en respuesta a una denuncia que señalaba que había personas armadas en el fraccionamiento Paseos de Chihuahua.

    Rosas indicó que después de repeler la agresión de los delincuentes fueron detenidos los ocho presuntos responsables de los hechos y que Ibarra Castellanos narró a la policía cómo se desarrollaron las acciones del secuestro, grabación de dos videos y asesinato del hermano de Patricia González.

    En su relato aseguró que un sujeto conocido como El Buitre le ordenó secuestrar a Mario en el despacho jurídico donde trabajaba y después cuando lo ubicó se encargó de levantarlo y trasladarlo a una casa de seguridad.

    En el lugar se ordenó que fueran a comprar una cámara de video, mientras agredían a la víctima con golpes en los pies para no dejar huellas de tortura. La producción del video estuvo a cargo de un sujeto al que llaman Charly, procedente de Durango.

    El detenido dijo que su hermano, Alexander Ibarra Castellanos, se encargó de hacer las preguntas a Mario Rodríguez que aparecen en el video rodeado de supuestos militares.

    Mencionó que en la segunda parte de la filmación su hermano tenía anotadas en una cartulina las preguntas y las respuestas para que la víctima comprometiera a diversos funcionarios de vínculos con el crimen organizado.

    El funcionario resaltó que en la primera parte de los videos las preguntas y respuestas se hicieron sin que existiera presión alguna para que el abogado contestara libremente y fuera grabado para difundir el material en la página de YouTube

    Facundo Rosas informó que los detenidos son además de Luis Miguel Ibarra Castellanos, Luis Alberto López Rodríguez, Martín Morales Soto, Rubén Eduardo Jacobo Larrea, Jesús David Rendón Villela, Víctor Hugo Villegas Espino, Alonso Velarde Lizárraga e Israel Zaragoza Helenes.

    Este grupo delictivo es conocido como Gente Nueva y que responde a los intereses del cártel del Sinaloa, subrayó.

    Ibarra Castellanos dijo a la policía que quien ordenó el secuestro y homicidio del hermano de la ex procuradora fue un sujeto al que se conoce como Adrián Orozco, El M1, quien es policía municipal de Chihuahua, y que éste a su vez reporta a Noel El Flaco Salgueiro Nevares, líder de ese grupo criminal.

    En esas acciones la Policía Federal rescató también a dos personas que se encontraban secuestradas en la misma casa de seguridad donde se refugiaba esta banda criminal.

    A los detenidos se les aseguraron 12 armas largas, cuatro armas cortas, diversos cartuchos para armas de fuego, un automóvil Tida Nissan, una camioneta Explorer blanca, un Pontiac, guinda y un Mazda.

    También fue decomisada una camioneta Nitro 2007 gris, que se usó para levantar a la víctima y para trasladar su cuerpo hasta el lugar donde fue enterrado.

  • ¿Es o no es Mario González Rodríguez?

    Hasta el momento nadie se ha presentado a reclamar el cuerpo de Mario González Rodríguez, hermano de la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González Rodríguez, ni se tienen evidencias que se trate del cuerpo de esta persona, dijo esta mañana el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez.

    Entrevistado en Palacio de Gobierno, el mandatario chihuahuense dijo que â??el cuerpo que ha sido entregado a la autoridad estatal no ha sido identificado. No podemos de ninguna manera ratificar si es o no el cuerpo del hermano de la ex procuradora hasta que se acredite con pruebas este hechoâ?.

    No obstante, la Secretaría de Seguridad Púbica Federal, presentó esta misma mañana a ocho integrantes de â??Gente Nuevaâ?, brazo armado del Cártel de Sinaloa, â??vinculados con la desaparición y homicidio de Mario Ángel González Rodríguez, hermano de la ex procuradora general de Justicia del estado de Chihuahua, Patricia González Rodríguezâ?, según informó Facundo Rosas, comisionado de la Policía Federal.

    Duarte confirmó que el cuerpo de un hombre fue entregado la noche de ayer al Servicio Médico Forense, pero aseveró que aún no se le hacen las pruebas necesarias para afirmar con precisión que se trata del hermano de la ex procuradora de Chihuahua.

    El cuerpo presenta un avanzado estado de descomposición y nadie se ha presentado a tratar de identificarlo o reclamarlo, por lo que hay que esperar que se le realicen las pruebas periciales y antropológicas necesarias para establecer su identidad. Incluso, se le podría hacer un examen de ADN para compararlo con el de sus familiares.

    â??No podemos caer en la irresponsabilidad de manipular información sin el sustento debido, es un caso que ha atraído la atención nacional y nosotros queremos, con toda responsabilidad, atenderloâ?, dijo al cuestionársele sobre la localización del cuerpo que presuntamente es de Mario González Rodríguez.

  • Extraño narco-video que involucra a Patricia Gonzales.

    Mucho se habla del video donde 5 personas camuflajeadas con rifles AK47 o conocidos como los cuernos de chivo (por la forma de sus cargadores) aparecen rodeando al hermano de la ex procuradora Patricia Gonzales Rodríguez, respondiendo un interrogatorio digno de fuerzas armadas.

    La serie de nombres que se dan en la confesión, el ritmo en la declaración del hermano de la licenciada Patricia Gonzales, la cadencia en la forma de interrogar de quien esta frente a él deteniendo la cámara o junto a quien detiene la cámara y que también usa pasamontaña, me lleva a pensar 2 cosas.

    1 Es un video de parte de los Zetas (doy el beneficio de la duda ya que son los únicos que saben hacer acciones de inteligencia y contra inteligencia de los carteles del país) y terminara siendo la prueba que lleve a la cárcel a Patricia Gonzales y demás personas mencionadas.

    2 Si efectivamente es dentro de los cubículos de la Procuraduría de Chihuahua donde se llevo a cabo la filmación de este video, el actual gobierno quiere pésele a quien le pase, legitimarse y deslindarse del anterior.

    ¿Con que motivo?

    Lo desconozco pero el recibimiento que le hace el crimen organizado en otras ciudades es brutal si se desea ignorar, eh Gobernador Cesar Duarte.

    Como quiera que sea espero se esté investigando, pero escucho y veo en medios de comunicación a la licenciada Patricia Gonzales en Chihuahua, nerviosa por el paradero de su hermano (quien casi puedo jurar, esta muerto) pero en su ciudad, sin una riqueza que ostentaría alguien que recibió esos pagos en dólares que se citan en el video y claro esta, sin comprobársele ni media palabra de lo que en el video se menciona.

    Personalmente, mis 2 ctvs. me llevan a pensar, es una acción más política que judicial este video

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

    Technorati Profile

  • Procuraduría de Chihuahua a la caza de El Ratón

    El vocero de la procuraduría del estado de Chihuahua, Carlos González, informó que, derivado de la agresión de un comando armado a un grupo de jóvenes que se encontraban en una fiesta, en los hospitales ya quedan únicamente ocho personas internadas con lesiones leves, y en los próximos días serán dadas de alta.

    Respecto a las investigaciones, el funcionario confirmó, en entrevista para la Segunda Emisión de Reporte 98.5, que el individuo apodado â??El Ratónâ?? es buscado por los investigadores y constituye la pieza clave para el esclarecimiento del caso. Esta persona se encontraba en la fiesta en el momento justo de los hechos. El grupo armado preguntó por â??El Ratónâ?? y al no tener respuesta de los asistentes dispararon de manera indiscriminada.

    El vocero de la procuraduría ahondó en que en la fiesta donde ocurrió la masacre, la gran mayoría no conocía a Se Busca Ratonâ??El Ratónâ??. Sin embargo, afirmó que el hombre no llegó por su propia cuenta, que al menos una o dos personas lo conocían en ese lugar y que justamente esa es una de las líneas de investigación que se están siguiendo.

    González señaló que ya se está difundiendo un retrato hablado del sujeto de quien se desconoce su nombre, pero aseguró que en un par de días tendrán más avances de la investigación.

    Respecto a la práctica de las necropsias de los fallecidos afirmó que los cuerpos ya fueron entregados durante la tarde del sábado. Agregó que por indicaciones del gobernador del estado, César Duarte, el estado cubrió todos los gastos funerarios y se les brindó atención psicológica a las familias.

  • 25 cuerpos en fosa común

    De nueva cuenta y por cuarta vez en lo que va del año, la Fiscalía del Estado de Chihuahua sepultará en la fosa común este viernes, 25 cuerpos de hombres y mujeres que en su mayoría fueron ejecutados en Ciudad Juárez.

    La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado, informó que se llevarán a cabo la inhumación de 25 cuerpos de personas que fueron privadas de la vida en hechos violentos.

    Algunos de los cadáveres son de personas que fallecieron en accidentes o por causas naturales en esta ciudad, pero la mayoría, cuatro mujeres y 21 hombres, murieron ejecutados a tiros.

    Ya que los cuerpos no fueron identificados ni reclamados por sus familiares, por lo cual serán colocados en fosas individuales en los terrenos del Panteón Municipal San Rafael.

    De los 25 cuerpos, 21 cadáveres corresponden a personas del sexo masculino y los restantes al sexo femenino.

    Doce de los cuerpos, incluidas dos mujeres, fueron clasificadas por los tatuajes que presentaban en diversas partes del cuerpo, algunos de ellos de ídolos o imágenes aztecas, distintivo de una de las bandas más feroces de Ciudad Juárez, ligada a las actividades criminales del Cártel de Vicente Carrillo.

    Las autoridades obtuvieron el perfil genético de todos los cuerpos, que permitirá a futuro la identificación de los cadáveres por algún familiar.

    Con esta inhumación son cuatro las que se realizan bajo las mismas condiciones en Ciudad Juárez, de cerca de 100 cadáveres asesinados a tiros que no fueron ni identificados, ni reclamados por algún pariente o amistad.

  • Mis oraciones y solidaridad con Marisol Valles

    El gobernador de Chihuahua, César Duarte, consideró que la falta de experiencia de Marisol Valles, designada directora de Seguridad Pública Municipal de Práxedis Guadalupe Guerrero, la puede hacer vulnerable, debido a la violencia que se vive.

    El mandatario estatal señaló que este municipio es considerado como uno de los más peligrosos en la entidad y donde el crimen organizado tiene el control.

    Sin embargo, Duarte indicó que respeta la decisión tomada por el ayuntamiento de Práxedis.

    El titular de la Policía Ã?nica en el Estado, el militar retirado Julián Rivera Bretón, manifestó su preocupación y le ofreció escoltas a la joven para desempeñar su labor, pero ella no aceptó al decir que su trabajo será más enfocado al rescate social.

    Technorati Profile

  • MAC cumple promesa ante ofensa a mexicanas

    La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) informó que la marca MAC publicó hoy la lista de organizaciones de la sociedad civil, que fueron beneficiadas con el dinero comprometido para ayudar a la comunidad en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Ello, luego del daño que MAC causó a las mujeres de esa localidad fronteriza, sus familias y las mujeres de México y el mundo, con el lanzamiento de su campaña llamada «Juárez», que hacía alusión al lacerante problema que se vive en esa ciudad.

    En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) recordó que el pasado 22 de julio la CONAVIM emitió un mensaje en el que repudiaba el uso mercadológico de los feminicidios en Ciudad Juárez para promocionar su nueva línea de cosméticos.

    Indicó que la comisión se reunió en distintas ocasiones con los directivos internacionales del corporativo MAC, con el fin de demandar que se resarciera el daño y para dar seguimiento a los acuerdos generados.

    Como resultado de tales exigencias, la marca MAC ofreció una disculpa pública a todas las mujeres, especialmente a las mujeres de México y de Ciudad Juárez, en medios impresos de circulación nacional e internacional, así como en medios digitales.

    La Conavim agregó que también la línea de cosméticos inspirada en Ciudad Juárez cambió su nombre, se impidió su comercialización en México y se detuvo el lanzamiento de la línea «Juárez» MAC RODARTE en México y en el mundo.

    De igual forma, MAC lanzó una campaña de prevención contra la violencia hacia las mujeres en su página de internet y a través de su cuenta en Facebook.

    La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres señaló que continuará dando puntual seguimiento al cumplimiento de los acuerdos logrados.