Estamos en el umbral de ver creo personalmente Yo, el fin de una era.
El capitalismo salvaje que al alcance de unos cuantos que detentan el poder monetario y empresarial de un país a través del sistema financiero de Estados Unidos, esta a punto de saber si se salva ante un rescate multimillonario.
¿Se vale?
Creo que como dijo Bernanke ya abra tiempo para decirlo, pero personalmente CREO que el sistema debe pagar su soberbia ante el pueblo que esta buscando darle oxigeno a través de deuda publica, vamos, el capitalismo salvaje de banqueros esta por ser salvado a través de un socialismo medido.
Si, ese trillón que se le dará a Paulson, titular del tesoro norteamericano buscando únicamente comprar 700 mil millones de dólares de cartera «toxica» que hay entre los bancos.
Pero… se esta conciente de que al comprar esa cartera vencida hipotecaria, se apoya a los que ahí podrían perder su casa, ¿ok?, pero a la vez, a los grandes ejecutivos que cobran 30 mil dólares al día de instituciones financieras que, se beneficiaran de dinero de contribuyentes, ¿cierto?
Parece un poco injusto, pero es exactamente lo que nos debe mostrar este estallido en Estados Unidos, que así no se hacen las cosas… y claro!, que ya se va Bush, porque sino buscaría a través de una guerra el pago de esta deuda, ya que con este recate la deuda estadounidense crece de 33.1 trillones a 33.1 trillones, tranquilamente…
Technorati Profile
Etiqueta: chicago
-
Inflacion en alimentos en EU, increible
El banco central norteamericano es, la Reserva Federal.
Pero este, que comanda Ben Bernanke, esta conformado por bancos estatales, oficinas regionales del banco federal.
Ok, el de Chicago acaba de mostrar que la situación de la economía estadounidense se esta agravando ya que la presión de las diferentes razones inflacionarias esta ya presente.
Esto se muestra simple, los alimentos han subido en un año, 6 por ciento que es sencillamente increíble en la economía de nuestro vecino del norte.
Y sin que nos imaginemos una locura la sentencia que sigue, esta serie de aumentos han ido logrando un impacto en los hogares pobres de la unión americana, ya que son ellos los que en mayor parte, destinan gran parte de su presupuesto a la compra de alimentos que consumen en casa.
Esto ha movido a dos o tres analistas a decir que la crisis económica, costara un poco mas de tiempo en comenzar a revertirse, pero señaló el estudio elaborado por la economista Leslie McGranahan que entre mas tarde Estados Unidos en revertir sus problemas, el mundo podría sumirse con dicha nación en problemas económicos.
Technorati Profile -
Podria llegar el barril de petroleo a 200 dolares
¿Les cuento algo que esta moviendo la forma de ver las perspectivas del mercado de energéticos para el futuro mediato en Chicago?
Uno de los despachos mas importantes en todos los sentidos en el rubro de análisis económico, como lo es Goldman Sachs acaba de elevar en 34 dólares sus despectivas de precio del petróleo para la segunda mitad de este año; dejándole en un estimado de 141 dólares el barril.
¿Poco?, ¿Mucho?, ¿Bueno?, ¿Malo?
Es cuestión de enfoques, poco si vemos la tendencia se cumpla y para el 2010 estemos en valores de 200 dólares por barril, ya que quiere decir que efectivamente es una apuesta única y exclusiva de los especuladores que están ahora jugando en las bolsas de materias primas.
Es mucho si habláramos solamente de que es culpa de la recesion en Estados Unidos, pero ciertamente el dólar no puede estar débil mas allá del primer semestre del próximo año, ya que si atraería problemas muy serios en todos los sentido y con mayúsculas para economías cuyo crecimiento se esta viendo afectado este mismo año.
Bueno o malo son juicios de valor que cada caso tiene particularidades que les hacen específicamente especiales a los ojos de los demás.
Tengámoslo muy (y en serio) muy presente ya que de aquí determinaran giros que pueden haber en México y el resto del Mundo.
Technorati Profile