Etiqueta: chicago

  • Provoca explosión derrumbe en edificio de Chicago (Video)

    Provoca explosión derrumbe en edificio de Chicago (Video)

    Esta mañana un edificio de cuatro niveles ubicado en el vecindario de Austin en West Side, Chicago fue parcialmente derrumbado debido a una explosión de la cual aún se desconoce su origen. 

    Los apartamentos fueron desalojados en su totalidad y hasta el momento se contabilizan ocho personas adultas heridas, tres de ellas con un estado de salud grave. 

    Al lugar de los hechos acudieron 10 ambulancias, el departamento antibombas, la policía y la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego. 

    Te puede interesar: Realizan funeral de Estado a la Reina Isabel II – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Varios autos que estaban estacionados sobre la acera sufrieron pérdida total. 

    Aunque hasta el momento se desconoce si fue una amenaza de bomba o el resultado de un error al cocinar drogas sintéticas, la comunidad estadounidense se mantiene a la expectativa de la noticia. 

    MGG

  • Chicago en México

    La banda estadunidense Chicago, se presentó esta noche en la Arena Ciudad de México, con un público que coreó sus éxitos de los 80’s
    Chicago en México

  • Barack Obama se despedirá en Chicago

    El presidente de EEUU, Barack Obama, pronunciará su discurso de despedida la semana próxima en Chicago, su feudo político, donde hace ocho años festejó su llegada a la Casa Blanca ante una muchedumbre entusiasmada.
    «El martes 10 de enero regresaré a mi casa en Chicago para despedirme de vosotros y expresaros mi reconocimiento», indicó Obama en un texo breve publicado este lunes, recordando que esta tradición se remontaba a la presidencia de George Washington.
    Al comentar que apenas había empezado a escribir su texto, el presidente norteamericano, que llega este lunes a Washington tras dos semanas de vacaciones con su familia en Hawái, señaló que iba a hablar sobre los ocho años de su presidencia y también sobre el futuro.
    Barack Obama se despedirá en Chicago

  • Se investiga si policía de Chicago viola los derechos civiles

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha puesto en marcha una investigación de los derechos civiles y el uso de la fuerza en los departamentos de policía de Chicago tras la fatal muerte a tiros de un adolescente, anunció el lunes la Fiscal General Loretta Lynch.
    La sonda será parte de una investigación penal federal del 20 de octubre de 2014, tras la muerte de Laquan McDonald de 17 años. El oficial Jason Van Dyke ha sido acusado de asesinato contra McDonalds.
    «La investigación pretende analizar si el Departamento de policía de Chicago ha participado en un patrón de o prácticas de violaciones de la Constitución o la ley federal, específicamente… el uso de departamentos de la fuerza, incluyendo su uso de fuerza letal, las disparidades raciales, étnicos y otros en su uso de la fuerza y sus mecanismos de rendición de cuentas, como su manejo de conducta y acciones disciplinarias» , dijo Lynch.
    Desde Washington, Lynch dijo que esperaba la cooperación de los funcionarios de la ciudad y la policía. El alcalde de Chicago Rahm Emmanuel inicialmente se opuso a una investigación de la policía pero revirtió su postura un día después.
    «Entramos en estas investigaciones con la esperanza de que recibir la cooperación de la ciudad. En una situación donde no queremos, involucrarse con ellos y hacerles saber lo que necesitamos y por eso es importante», dijo Lynch.
    Emmanuel había despedido al Superintendente de la policía Gerry McCarthy la semana pasada y anunció un grupo de trabajo para mejorar la rendición de cuentas, supervisión y capacitación después de información acerca de la muerte de McDonald, más de un año después de lo ocurrido.

  • Entrega comitiva del gobernador Graco Ramírez artesanías morelenses al Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago

    Entrega comitiva del gobernador Graco Ramírez artesanías morelenses al Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago
    Entrega comitiva del gobernador Graco Ramírez artesanías morelenses al Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago

    Como parte de la última actividad que contempla la gira de trabajo por Chicago, Illinois, el gobernador Graco Ramírez envió al Museo Nacional de Arte Mexicano de esta ciudad, artesanías elaboradas por morelenses quienes de esta forma trascienden fronteras para mostrar las obras que realizan bajo las técnicas de arte plumario y cartonería.
    En representación del mandatario morelense, el subsecretario de Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Pascual Abad, y la titular de la Representación del Poder Ejecutivo de Morelos en el Distrito Federal, Mariana Alva Cal y Mayor, fueron recibidos por el director del Museo Nacional de Arte Mexicano (NMMA, por sus siglas en inglés), Philip Jiménez, quien recibió las obras de los artesanos morelenses par ser incluidas en este sitio.
    Con estas obras, resaltó Juan Carlos Pascual, el Gobierno de la Nueva Visión, lo que busca es fortalecer un intercambio cultural con un estado cuya representación de migrantes morelenses es importante, y que en un mediano plazo se pudiera ver reflejado en la comercialización de artesanías únicas que sólo se crean en Morelos.
    De esta forma, sumado a la serie de encuentros que sostuvo con diplomáticos, académicos, estudiantes, inversionistas y grupos organizados de migrantes, el gobernador Graco Ramírez concluye esta gira de trabajo por Chicago, donde sentó las bases para una relación más estrecha de colaboración en materia comercial, educativa, política y cultural con connacionales radicados en Illinois.
    Las piezas morelenses entregadas al Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago son la obra de arte plumario “Herrerillo Azul” (pluma de perico australiano) realizada por la artesana Blanca Benítez Herrera, basada en la técnica del mosaico utilizada para formar dibujos, pegando plumas con resina sobre un papel vegetal.
    La otra artesanía es de cartonería autoría de Roke Hubert Portillo Galicia, del Barrio de Santo Tomás Atlatlahucan, quien con la obra “Caballito Negro” muestra la tradición de la Danza «Moro de Garrote» celebrada en la pascua ligado a la práctica de la quema de judas. El jueves de corpus se realiza la quema del sombrero como representación de la victoria ante el mal, que es lo que representa la figura que se exhibirá en Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago.

  • Propone Graco Ramírez a migrantes morelenses radicados en Illinois establecer una nueva relación con sus lugares de origen

    En un nuevo encuentro con migrantes morelenses radicados en Illinois, como parte de la gira de trabajo que lleva a cabo por este estado de Norteamérica, el gobernador Graco Ramírez ofreció a los connacionales participar en la actividad económica y desarrollo de Morelos, a través de la comercialización de productos que se elaboran con la denominación Orgullo Morelos, y programas probados como el 3×1 que ha permitido sacar de la marginación a diversas comunidades.
    Al acudir a la ciudad de Waukegan en el Condado de Lake, donde fue recibido por el alcalde Wayne Motley, el mandatario morelense expuso que la defensa de los derechos de los migrantes es una lucha de la que no se puede claudicar, por lo que representan en un país como Estados Unidos y lo que aportan a México.
    Graco Ramírez propuso a los migrantes morelenses radicados en Illinois, establecer lazos de comunicación permanente con el Gobierno de la Nueva Visión para iniciar una relación económica a través la comercialización de productos de calidad que se producen en Morelos y que cuentan con los requerimientos de exportación, como son los que cuentan con la denominación Orgullo Morelos.
    Por otra parte, señaló que es necesario fortalecer el programa 3×1 en el que se mezclan recursos de los migrantes, sus municipios, el estado y federación, que Graco Ramírez consideró debe potencializarse más, ya que muchas veces se desvincula del conocimiento del migrante lo que está sucediendo en su lugar de origen en cuanto a obras y acciones a favor de sus familias y comunidades.
    “La falta de la presencia, de la participación directa de los clubes de migrantes, no sólo morelenses, sino de distintos estados de la República, es un problema que se observa con en el programa 3×1, restándole apoyo, que es lo que queremos revertir con esta comunicación permanente con ustedes”, comentó el gobernador.
    Para iniciar con una mejor relación, Graco Ramírez instruyó a Cesar Rodríguez Chávez, director general de Atención a Migrantes y Grupos Vulnerables del gobierno de Morelos para asumir esta responsabilidad con visitas periódicas y comunicación continua con los clubes de migrantes morelenses, se organicen y aprovechen estos programas.
    Graco Ramírez acotó que no se trata de fomentar la migración hacia Estados Unidos, porque en algún momento la migración tiene que dejar de verse como el motor para que sobreviva un estado, sino que eventualmente esto disminuya a partir de oportunidades que se generen en las comunidades de Morelos.
    Y agregó: “Yo vengo con los migrantes porque ellos son parte nuestra, porque ellos se fueron por razones económicas, se fueron porque tenían que mejorar sus condiciones, son gente buena porque vienen a trabajar, no vienen a hacerle daño a nadie, vienen a sacar adelante su vida, a sus familias y a eso vienen a Estados Unidos”.
    El gobernador de Morelos destacó la presencia del alcalde de Waukegan en este encuentro, con lo que muestra su sensibilidad política para abogar por los derechos de los migrantes, así como del cónsul general de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías, quien desde su ámbito también ha trabajado por los connacionales, y que durante esta gira no ha dejado de acompañar a Graco Ramírez en sus diversos encuentros.

    Propone Graco Ramírez a migrantes morelenses radicados en Illinois establecer una nueva relación con sus lugares de origen
    Propone Graco Ramírez a migrantes morelenses radicados en Illinois establecer una nueva relación con sus lugares de origen

  • México podría ser ejemplo en acuerdos ante otros países, asegura Graco Ramírez

    México podría ser ejemplo en acuerdos ante otros países, asegura Graco Ramírez
    México podría ser ejemplo en acuerdos ante otros países, asegura Graco Ramírez

    México podría ser ejemplo para otras naciones si se logra demostrar que mediante acuerdos entre las principales fuerzas políticas es posible sacar adelante las grandes reformas que requiere un país para su desarrollo, expresó el gobernador Graco Ramírez, quien sostuvo un encuentro con estudiantes y académicos del Instituto de Políticas de la Universidad de Chicago.
    Como parte de la gira de trabajo que realiza por esta ciudad del estado de Illinois, Graco Ramírez acompañado del Dr. Miguel Silva, ex asesor del Presidente de Colombia Juan Manuel Santos, y hoy director del Instituto de Políticas de la Universidad de Chicago, destacó que México vive uno de los momentos más importantes de acuerdos en la historia reciente, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos.
    El gobernador de Morelos dijo que esto se ha logrado evitar en nuestro país con el Pacto por México, donde las fuerzas políticas han antepuesto los intereses de la sociedad y aceptar que se vive una etapa donde los cambios y las reformas son impostergables, si lo que se quiere es tener a un país competitivo ante otras naciones que llevan ventaja en varios aspectos.
    “Allá estamos poniéndonos de acuerdo todas las fuerzas políticas, yo soy gobernador de izquierda y estamos construyendo reformas muy importantes para colocar a México en el lugar que merece en la economía y en el contexto político que merece estar México y estamos trabajando en eso”, indicó Graco Ramírez en esta conferencia.
    Al tiempo de lamentar lo que actualmente se vive en Estado Unidos ante el choque entre republicanos y demócratas por no autorizar el presupuesto que ha solicitado el Presidente Barack Obama, que ha originado el cierre de áreas gubernamentales y repercusiones negativas en servicios, expresó que el reto en México es romper con los 20 años de rezago, en los cuales no se ha registrado el crecimiento económico que se espera por parte de la sociedad.
    Al respecto resaltó la importancia de apoyar una Reforma Fiscal progresiva, donde paguen grandes contribuyentes que no pagaban impuestos, que en la Reforma Energética el petróleo se abra a inversiones bajo transparencia constitucional, y sin duda con una aprobación basada en consensos, se podrán alcanzar los objetivos pretendidos.
    En este contexto, Graco Ramírez expuso lo que se ha hecho en Morelos en inversión social que es apostarle a la educación, impulsando el programa Beca Salario Universal, en beneficio de 112 mil estudiantes de 3ero de Secundaria, de bachillerato y universidad, dando la oportunidad a los jóvenes de continuar con sus estudios y alejarse de la tentación de las adicciones y la delincuencia.
    Finalmente, Graco Ramírez resaltó en esta presencia en la Universidad de Chicago, que es necesario revisar la política migratoria donde no sólo se exija buen trato a los mexicanos en Estados Unidos, sino que los mexicanos traten también con respeto y dignidad a los centroamericanos que pasan por territorio nacional, una parte de que reconoció hay que mejorar en cuanto al respeto a los derechos humanos.

  • «No están solos» dice Graco Ramírez a migrantes morelenses en Chicago

    No están solos dice Graco Ramírez a migrantes morelenses en Chicago
    No están solos dice Graco Ramírez a migrantes morelenses en Chicago

    Como parte de su gira de trabajo en Chicago, Illinois, el gobernador Graco Ramírez expresó a migrantes morelenses radicados en este estado su voluntad para que desde el Gobierno de la Nueva Visión se realicen acciones a favor de sus derechos, trabajar en programas para terminar con la falta de oportunidades que motivan la migración de sus comunidades, así como dar certidumbre jurídica a sus familias que dejan en sus lugares de origen.
    Acompañado del Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Morelos, Adriana Díaz Contreras, Cesar Rodríguez Chávez, director general de Atención a Migrantes y Grupos Vulnerables, y Jaime Rodríguez de la Confederación de Federaciones Mexicanas, Graco Ramírez manifestó que es momento de consolidar políticas públicas a favor de los migrantes, que han contribuido al desarrollo de la Unión Americana.
    Al agradecer la recepción por parte de los integrantes del Club de Migrantes Morelenses “Tierra y Libertad” que encabeza Raúl Álvarez, el gobernador recordó cuando como diputado federal, participó en el debate por el reconocimiento de la doble nacionalidad de los migrantes como un derecho, por la fuerza que representan en el ámbito cultural, laboral y económico, pero también en el político ya que ha quedado demostrado que la fuerza electoral de las minorías y de los migrantes ha sido fundamental para decidir las políticas públicas en los Estados Unidos.
    “Por eso estoy aquí, en primer lugar para decirles que no están solos, queremos reconstruir la relación con ustedes, que estoy trabajando para que nadie más se vaya de sus lugares de origen, yo quiero que la gente se quede, que tenga trabajo, que tenga seguridad, que tenga escuela”, resaltó el mandatario morelense.
    Hizo un reconocimiento a lo hecho por senadores estadounidenses que tuvieron el valor de impulsar una propuesta de Ley de Migración, “Y estoy claro que el Presidente (Barack) Obama está haciendo historia, va a hacer historia, el Presidente Obama lo sabe y ha sido reelecto por el voto de los ciudadanos que tienen esperanza en que las cosas cambien en este país”, enfatizó.
    En este sentido, Graco Ramírez ofreció colaborar con los servicios consulares, para que se tenga claro en qué lugar se puede atender a los morelenses y a cualquier paisano, pero particularmente morelenses, apoyando por ejemplo con la gestión de visas humanitarias, cuando un familiar muere en el extranjero y llevar el cuerpo al lugar de origen, cubriendo el Gobierno del Estado con el 50% de los gastos de traslado y revisar de qué otra forma se puede apoyar.
    Propuso la instalación de una Casa de Morelos en Chicago, donde se puedan llevar a cabo trámites de documentos oficiales como actas de nacimiento, que se requieren cuando un connacional se llega a instalar en otro país y no tiene forma de cómo identificarse para diversas actividades.
    Y agregó: “Hoy por el internet se pueden hacer muchas cosas, abrimos en el gobierno de Morelos una página para este servicio donde encontrarán la información para hacer todos sus trámites, hay un modelo de página para saber dónde están, quiénes son y vamos ir haciendo el censo para que ubiquemos a todos y vayamos trabajando juntos”.
    Al respecto, Cesar Rodríguez, director general de Atención a Migrantes del Gobierno de la Nueva Visión, informó que en el 2012 se atendieron a más de 372 familias de migrantes morelenses que radican en el extranjero, acompañando a más de 500 trámites administrativos que requieren de un seguimiento que no se puede dar cuando están en otro país.
    Detalló que el 61 por ciento del total de trámites de migrantes se concluye de manera exitosa, y el resto enfrenta alguna problemática por falta de información o de otros factores que salen del alcance del gobierno, sin embargo, no se les deja de dar el seguimiento que requieren.
    El gobernador Graco Ramírez acordó otra reunión para hablar con los migrantes morelenses sobre los programas de apoyo y proyectos en los que pudieran participar para mejorar las condiciones de vida de sus familias, y participar en la economía de sus comunidades en el estado de Morelos.

  • Promueve Graco Ramírez con inversionistas de chicago atractivos comerciales y de manufactura que ofrece Morelos

    Promueve Graco Ramírez con inversionistas de chicago atractivos comerciales y de manufactura que ofrece Morelos
    Promueve Graco Ramírez con inversionistas de chicago atractivos comerciales y de manufactura que ofrece Morelos

    En presencia de inversionistas y empresarios radicados en Chicago, el gobernador de Morelos Graco Ramírez, expuso una serie de proyectos que durante el Gobierno de la Nueva Visión se han comenzado a consolidar a fin de detonar la economía de las comunidades y estas puedan trascender más allá de las fronteras estatales, poniendo como ejemplo la elaboración de los productos con denominación Orgullo Morelos.
    Reunidos en el Campus Chicago de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue recibido por el director de la Escuela de Extensión, el Dr. Javier Laguna Calderón, el mandatario morelense acompañado del Carlos Martin Jiménez Macías, Cónsul General de México en esta ciudad, en una amplia platica indicó que resultado de una serie de encuentros con los sectores productivos de Morelos, tomando en cuenta iniciativas, inquietudes y lo que a su parecer tendría que cambiar, el Gobierno de la Nueva Visión desarrolló el eje Morelos Competitivo, Atractivo e Innovador, basado en la promoción del desarrollo económico a través del impulso a las empresas y los mercados locales, al desarrollo de empresas de base tecnológica, el impulso al crédito, y la vinculación a la cadena de valor de las empresas tractoras.
    De ahí inicio el Programa Orgullo Morelos, detalló Graco Ramírez, explicando que actualmente se cobija a 80 empresas, las cuales han elevado en 40% sus ventas y generado en promedio 2 empleos formales adicionales por empresa, empresas que acotó, van desde micro negocios, hasta pequeñas y medianas sin historial crediticio atractivo para la banca comercial, contribuyendo también al combate del comercio informal.
    El gobernador quien estuvo acompañado también de Juan Carlos Pascual Abad, Subsecretario de Fomento Empresarial y Lourdes Riva Palacio Lavín, directora de Desarrollo de Negocios Internacionales y Comercio Exterior de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, dijo que uno de los principales objetivos del Programa Orgullo Morelos es impulsar decididamente la competitividad de los productos morelenses y la promoción de su consumo. El reto es lograr que estos productos tengan cada vez mayor valor agregado y se posicionen en mercados nacionales e internacionales, subrayó.
    En este contexto, propuso la colocación de productos morelenses en establecimientos comerciales en Chicago, con el apoyo del Consulado tomando en cuenta la integración a estrategias de comercialización en cadenas comerciales nacionales y trasnacionales, sumado a la capacitación especializada en materia de exportaciones, determinación de costos, códigos de barras, promoción y procesos de mejora continua de los productos morelenses.
    Por otra parte, el gobernador habló sobre el trabajo que se realiza para reactivar la zona industrial en la región oriente de Morelos, a partir de la reanudación de operaciones del Ferrocarril cuya ruta Cuautla-Ciudad de México, y esta se convierta en un atractivo para el sector industrial que ya ha mostrado confianza de invertir en el estado al conocer de esta decisión, lo que se sumará a lo que representa tener un gasoducto y una planta termoeléctrica de ciclo combinado que actualmente construye la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Yecapixtla.
    Graco Ramírez les manifestó a los inversionistas de Chicago, que de la mano a esta actividad a favor del sector industrial, hay un especial interés de seguir apoyando a la educación a través de importantes proyectos, como el que se impulsa con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para crear el Campus Yecapixtla con 6 Ingenierías, que forme a hombres y mujeres de alto nivel profesional que en un mediano plazo se incorporaran a grandes empresas establecidas en la entidad, y otras más que han mostrado su propósito de abrir sus plantas de manufactura y otros giros.
    La confianza en Morelos se ha ido recuperando, aseguró en el Campus Chicago de la UNAM Graco Ramírez, al poner como ejemplo a la empresa NISSAN cuya planta instalada en el municipio de Jiutepec, a través del tiempo se ha convertido en un referente mundial por la calidad de sus productos, destacando recientemente por ser el lugar donde se construye el taxi del futuro que recorrerá las calles de Nueva York, logrando posicionarse como la planta a nivel nacional número 1 en manufactura de partes para los automóviles y con una continua generación de empleos, “La idea es garantizarles su permanencia, que se sientan en casa, trabajar de la mano para generar empleos a nuestras familias morelenses”, finalizó.

  • Comparten proyectos en materia de sustentabilidad Graco Ramírez y Gobernador de Illinois Pat Quinn

    Comparten proyectos en materia de sustentabilidad Graco Ramírez y Gobernador de Illinois Pat Quinn
    Comparten proyectos en materia de sustentabilidad Graco Ramírez y Gobernador de Illinois Pat Quinn

    En su primera gira oficial al exterior del estado, el gobernador de Morelos Graco Ramírez acompañado del Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jiménez Macías, sostuvo este día una reunión de trabajo en las oficinas centrales del gobernador de Illinois, Pat Quinn, con quien se abordó como tema principal la sustentabilidad y medio ambiente.
    Graco Ramírez, coincidió con su homólogo Pat Quinn en trabajar de inmediato en temas de sustentabilidad, ecología verde y medio ambiente para la entidad tomando en cuenta el intercambio de experiencias, para lo cual, el gobernador de Illinois confirmó una comitiva de su equipo para acudir al evento Green Solutions 2013 que se llevará a cabo el próximo 25 y 26 de octubre en Morelos y empezar a trabajar de manera coordinada.
    “Pat Quinn es un gobernador preocupado por el medio ambiente, con visión progresista, interesado de cómo estamos enfrentando la estrategia en materia de sustentabilidad” afirmó Graco Ramírez en entrevista posterior.
    El gobernador morelense confirmó la visita de Pat Quinn en el mes de diciembre con el fin de conocer Morelos, verificar la estrategia en materia de seguridad y hermanar uno de los ríos de Illinois con el río Amacuzac, y hacer un intercambio para trabajar en esta materia.
    Pat Quinn, reconoció el trabajo de Graco Ramírez en todas las materias, felicitándolo por tener en Morelos al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), al Centro de Energía Sustentable de la UNAM y el Centro de Investigaciones Eléctricas.
    Finalmente, en materia educativa, Graco Ramírez compartió con Pat Quinn, el gran proyecto denominado Beca Salario Universal, en donde más de 110 mil jóvenes son beneficiarios y acordaron compartir este programa para la ciudad de Chicago, Illinois.