El Instituto Nacional de Migración informó de la localización y rescate de dos menores de edad originarias de Guatemala que fueron abandonadas en Palenque Chiapas.
Las autoridades migratorias detallaron que las adolescentes de 15 años, fueron sustraídas de sus hogares, motivo por el cual eran buscadas por sus familiares desde el 26 de mayo.
El fenómeno de secuestro de emigrantes cada vez esta mas al día ya que son personas completamente vulnerables en el país que transitan, no hay a quien se les reporte, no hay quien los reporte como desaparecidos, no hay nada que les avale su estancia, paso etc
Ahora podemos ver que las autoridades mexicanas están frente a un fenómeno que deja mucho que pensar ya que bandas del crimen organizado así como también el narcotrafico, son los principales causantes de este delito.
La ruta de los secuestros a los migrantes es desde la frontera sur hasta la frontera norte, con rutas más peligrosas que otras, por ejemplo los estados de Veracruz y Tamaulipas son tierra caliente para los indocumentados.
Asimismo, se dio parte a las autoridades guatemaltecas para la notificación de los padres de familia y para acordar el procedimiento para el traslado de ambas.
Ambas menores fueron puestas a disposición del DIF de Chiapas, para mantenerlas bajo resguardo durante el proceso de entrega.
Etiqueta: chiapas
-
Rescatan adolescentes guatemaltecas en Chiapas
-
Obispo de Chiapas pide a la CNTE garantizar libre tránsito
El Obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, pidió a los maestros garantizar el libre tránsito, «el pueblo mayoritario no somos culpables de esa Reforma Educativa»; ya que en su lucha por la abrogación de la reforma, no se trata de ver quien tiene más fuerza ni más gente para presionar, si no de dialogar y encontrar acuerdos.
En su conferencia, dominical, mencionó que con los bloqueos se ven afectados “no solo los ricos, si no la sociedad en general”. Gente pobre. “Los campesinos que no han podido comercializar sus productos agrícolas y otros más que no pueden acudir a una cita médica o a un juzgado” ejemplificó.
Asimismo, manifestó su preocupación por el anuncio realizado por las autoridades federales sobre medidas extraordinarias a las que recurrirán para desbloquear las carreteras de estados como Chiapas, mientras que la CNTE por su parte, abrió paso en el puente Suchiate II de la frontera de México con Guatemala, pero no permite el paso a transmigrantes.
-
Desconocidos incendian oficinas de la SEP en Chiapas
Un grupo de desconocidos incendió parte de las oficinas de la Secretaría de Educación del estado y causaron destrozos en el inmueble. Hasta el momento, el informe indica que sólo quemaron algunos escritorios y papelería y derribaron una reja de acceso para ingresar al lugar.
Los hechos se registraron durante la madrugada de este jueves y hasta el momento no hay presencia policiaca en el lugar. En tanto, tomaron las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada y del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa.
Chiapas, Guerrero, Oaxaca y otras entidades de México han sido blanco de protestas multitudinarias para hacer valer «legitimos» derechos laborales inexistentes y presiones sobre las autoridades educativas federales que estan tomando la rectoria de nueva cuenta de la educación al ver que los grandes sindicatos de maestros se han dedicado a extorsionar a los gobiernos estatales.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, iniciaron una caravana hacia la Ciudad de México, la cual fue conformada por 32 autobuses y un grupo de vehículos particulares. Se pretende enviar más de diez mil docentes para reforzar el plantón en la ciudadela.
De esta forma es como en México se vive una encarnizada lucha en la scalles por la educación cuando se deberia estar impartiendo clases en pro de la niñez de los diversos estados del país.
-
Tabasco sin daños tras sismo de 6.0 grados en Chiapas
Tabasco sin daños tras sismo de 6.0 grados en Chiapas. El Instituto de Protección Civil (IPC) informó que luego de una evaluación en los 17 municipios, no hubo daños ni personas lesionadas por el sismo de esta mañana, de 6 grados en la escala de Richter.
En su cuenta de Twitter @ProcivilTabasco, el organismo indicó que se activó el protocolo de tras la percepción sísmica que tuvo como epicentro el suroeste de Huixtla, Chiapas.
Por lo tanto, expuso que desde los centros regionales del IPC en la Costa, Sierra, Sabana, Frontera Sur y Olanicie no se reportaron afectaciones.
De acuerdo con Protección Civil, ya fue levantada la alerta sísmica en Tabasco
-
Universitarios chiapanecos realizan proyecto Dinosaurios Animatronics
Universitarios chiapanecos realizan proyecto Dinosaurios Animatronics. Estudiantes de las ingenierías en desarrollo de software y mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas (Upch) trabajan en el proyecto Dinosaurios Animatronics.
El objetivo, indicó esa casa de estudios, es fortalecer las prácticas profesionales de los jóvenes de esta institución, basados en la aplicación de la tecnología, ingeniería, matemáticas, ciencia e investigación.
Precisó que los alumnos se han dado a la tarea de desarrollar los dinosaurios triceratops de 90 centímetros de alto por 2.5 metros largo y el tiranosaurio rex de 1.30 alto por tres metros de largo, con texturas y movimientos que den vida a estos animales extintos.
En un comunicado, la Upch refirió que el proyecto se generó mediante un software en tercera dimensión y los dinosaurios se elaboraron con fibra de vidrio, esponja y látex.
Además, contarán con sensores ultrasónicos de programación que detectarán cuando una persona se acerque al robot, y tendrán movilidad en patas, cuello, cara, boca y cola, acompañada de sonidos con control autónomo.
Destacó que la principal utilidad de la animatrónica se da en el campo de la cinematografía y los efectos especiales, aunque también se emplea con frecuencia en los parques temáticos y en otras ramas de la industria del entretenimiento.
Los docentes participantes son Cristian José Pon Gómez, Víctor Jiménez Corzo, Luis Enrique Hernández Gómez, Carlos Díaz Hernández, Kiyoshi Nakamura Pinto, Cruz Fernando Mundo López, Mauricio García Jiménez y Alejandro Chávez Maldonado.
Además de los estudiantes, Alejandro Villatoro Vázquez, Alejandro González Rivera, Alejandro Yee Flores, Francisco Manuel Sierra Bautista, Jorge Luis Aguilar Guillén y Javier Emmanuel García Ramírez.
-
Nace cría de manatí en vida silvestre en Chiapas
Nace cría de manatí en vida silvestre en Chiapas. Personal que coordina las acciones del Proyecto de Protección y Conservación del Manatí en Chiapas reportó el nacimiento de una cría de la especie en vida silvestre, ocurrido en las orillas del río Chacamax, municipio de la Libertad.
Al recibir una llamada del ayuntamiento de La Libertad, que señalaba la presencia de un manatí varado a la orilla del río, se trasladaron al lugar y solicitaron el apoyo de Protección Civil, de la Cooperativa Pesquera Chacamax y del ayuntamiento, pues el ejemplar no sólo se encontraba varado, sino en labor de parto.
En este sentido, el personal a cargo del director de Áreas Naturales y Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), Pedro Sánchez Montero, manifestó que continuarán los recorridos para vigilar a estos manatíes.
Como parte de esta experiencia, señalaron la importancia de crear comités de vigilancia en lugares como el municipio La Libertad, que estarían conformados por pobladores que conocen a detalle su región.
El Proyecto de Protección y Conservación del Manatí se ha aplicado con éxito en los dos últimos años mediante una acción coordinada con diversas dependencias, cooperativas pesqueras y asociaciones civiles, permitiendo que hasta la fecha no hayan ocurrido decesos por causas previsibles.
Cabe destacar que debido a las condiciones de sequía, que ocasiona descensos en el nivel del río, se realizarán campañas de limpieza en las inmediaciones, así como monitoreos constantes para detectar varamientos.
Al tiempo que se colocará alimento en sitios estratégicos de las lagunas, y de esta manera evitar que los manatíes acudan a las orillas, se señaló en un comunicado del gobierno del estado.
El Sistema Lagunario de la zona norte de Chiapas, ubicado entre los municipios de La Libertad y Catazajá, es considerado un Santuario del Manatí y es la única región del estado en donde pueden apreciarse estos ejemplares.
-
Asesinan a Alain Anzueto Roblero en Chiapas
Asesinan a Alain Anzueto Roblero en Chiapas. Personas armadas emboscaron y asesinaron al excandidato a la Presidencia Municipal de Frontera Comalapa, Alain Anzueto Roblero, y actual regidor del Ayuntamiento por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Los hechos se registraron la noche del martes, cuando el regidor Alain Anzueto Roblero salía del salón de eventos “Fary”, ubicado sobre la calle Central Poniente, entre 3 y 4 Poniente Sur, de la cabecera municipal de Frontera Comalapa, y abordó su vehículo.
Alain Anzueto Robledo quedó sin vida dentro de su vehículo. De acuerdo con versiones de las autoridades policiacas, el regidor ya había sufrido un atentado en agosto del año pasado, cuando salió ileso; sin embargo su chofer y escolta perdió la vida en aquella ocasión.
En los primeros días del mes de agosto del año pasado, el ex candidato a la presidencia municipal abanderado por el PVEM, fue objeto de un atentado por parte de personas no identificadas que llegaron hasta su domicilio ubicado sobre la 5ª. Oriente norte del barrio de la Santa Cruz, a bordo de un vehículo al parecer tipo Jetta, donde al salir junto con otras personas, dispararon sus armas en repetidas ocasiones, sin que lograran su cometido de privarlo de la vida.
Sin embargo, en el atentado, su chofer José Roberto Palacios Hernández, alias “el lupillo”, de 30 años, falleció a consecuencia de varios impactos de bala que recibió de parte de los agresores, resultando lesionado también, su coordinador de campaña de nombre Fredy Alfonso Ruedas, quien fue internado en un nosocomio con varias heridas de bala.
Por esos meses, al parecer, Anzueto Roblero habría tenido serias diferencias con el también aspirante a la alcaldía, y actual presidente municipal, Jorge Antonio Aguilar Lucas, quien lo acusó de haberle dañado varios vehículos durante la campaña política y éste lo habría denunciado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado.
-
Prensa británica destacó visita del Papa Francisco a Chiapas
Prensa británica destacó visita del Papa Francisco a Chiapas. La prensa británica destacó la visita del Papa Francisco al sureño estado de Chiapas, donde el pontífice exhortó a los mexicanos para que pidan perdón a los pueblos indígenas.
La cadena británica BBC señaló que el Papa llamó ayer al pueblo mexicano para que pida perdón a los indígenas por “la manera en que han sido excluidos de la sociedad”.
El pontífice celebró una misa en San Cristóbal de las Casas en tres lenguas nativas después de un decreto del Vaticano que aprobó su uso.
Entretanto, el diario The Wall Street Journal, en su edición europea, publicó que la “opresión, maltrato y humillación”, de pueblos indígenas fue criticada por el Papa Francisco.
La misa multilingüe fue pronunciada en español, el idioma de los conquistadores, además de las tres lenguas indígenas: tzotzil, tzeltal y Chol, señaló el diario en su edición online.
Las plataformas digitales de diarios de todas las tendencias han publicado la visita de cinco días a México, en donde han hecho énfasis en la devoción del segundo país con el mayor número de católicos en el mundo.
El tabloide Daily Mail online destacó el Ave María que una niña enferma de cáncer entonó al pontífice durante su visita el Día de San Valentín a un hospital infantil en la Ciudad de México.
El diario The Telegraph publicó en su edición digital que este miércoles Ciudad Juárez recibirá al Papa Francisco y se espera que miles crucen la frontera de Estados Unidos a México para atender la ceremonia a orillas del Río Bravo.
-
Papa Francisco en Chiapas
El Papa Francisco depositó un arreglo floral y oró de pie frente a la tumba del obispo Samuel Ruiz, en el interior de la Catedral de San Cristóbal de Las Casas.
Luego se acercó a las personas dentro del templo, bendijo y habló con varias de ellas, mientras se escuchan porras, aplausos y el canto religioso “Pescador de hombres”.
El Papa Francisco salió de la curia episcopal para dirigirse a la Catedral, donde pasará un momento ante el sepulcro del obispo Samuel Ruiz García, defensor de los derechos de los indígenas.
Un coro de 117 personas, entre ancianos, adultos y jóvenes, entonará las canciones “Amar es entregarse”, “Padre Nuestro” y “El Himno a la Alegría”, durante el encuentro que sostendrá el Papa Francisco con familias en el estadio de futbol.
José Résemberg Juárez Vázquez, músico autóctono que tocará el bombo y el tambor más agudo, llamado triple, expresó su entusiasmo por este momento en el que como integrante del coro del Arzobispado de Tuxtla Gutiérrez, estará muy cerca del obispo.
“Hay mucho entusiasmo, es fe y un poco de nervios, porque no queremos echarlo a perder de última hora”, señaló en entrevista con Notimex.
Durante toda la celebración, reveló, se ejecutarán tres cantos. El primero es “Amar es entregarse”, que se ejecutará después de que el pontífice dé la bendición a quienes renovaron la promesa del matrimonio.
El “Padre Nuestro” se escuchará en el momento litúrgico que marca la celebración, y al terminar la ceremonia “El Himno a la Alegría”, dijo.
El coro está dividido en cuatro voces: sopranos, tenores, contraltos y bajos.
La posición que guardará el coro durante el encuentro del jerarca de la Iglesia Católica con las familias en el estadio “Víctor Manuel Reyna”, es a uno de los costados del altar donde el Papa dará su mensaje a todas las familias.
“Es un emoción como cristianos, católicos, tenemos fe, creemos que él nos trae a nosotros que compartir algo, él lo dijo, en aprender cómo somos los católicos en Chiapas”, indicó.
Con fervor y esperanza, el músico expresó que estar tan cerca del líder católico “también es una responsabilidad, porque representamos a toda la gente que no tendrá la misma oportunidad que tenemos nosotros”.
Todos los integrantes de este coro tocan o cantan en las misas de sus respectivas parroquias, “razón por la cual fueron seleccionados para participar en el encuentro de Francisco con las familias”, ninguno es independiente.
Para llegar a este momento, quienes forman parte del coro ensayaron un promedio de cuatro horas al día, luego tuvieron cinco ensayos generales, para hacer el ensamble de marimbas, percusiones y voces.