Etiqueta: chiapas

  • La historia se repite a 20 años de distancia 1994 – 2014

    Una vez hablando ya con analistas sobre el problema que enfrenta México y claro, el gran foco rojo que es Guerrero ante la opinión pública mundial, llegamos a la conclusión de que la historia se repite a 20 años de distancia 1994 – 2014, estamos como en dicho año.
    Dos mil catorce no es 1994. Y a esa afirmación habría que agregar: menos mal. Pese a los duros momentos que está atravesando el país, no estamos reviviendo (aún) aquellos aciagos tiempos. Sin embargo, sí hay algunas similitudes con lo que ocurría hace dos décadas.
    Guerrero en este momento tiene a la opinión pública mundial con los ojos puestos sobre ya 13 fosas clandestinas que se han encontrado con restos humanos, ya es una cifra indeterminada de restos humanos los que hay en dichas fosas y claro, el tema central no se termina de esclarecer, ¿donde estan los normalistas plagiados?
    Las reformas estructurales que con Carlos Salinas de Gortari se aprobaron y nos darian el pase al primer mundo, se vieron frenadas por el movimiento zapatista en Chiapas. Las reformas estructurales que con Enrique Peña Nieto se aprobaron y nos darian el empujon a la competitividad mundial y claro, acercarnos a los paises ricos de hoy en dia,, se ven frenadas por Guerrero y una violencia que aun ni siquiera tiene origen a ciencia cierta.
    ¿Similitudes?, tome nota el tema aun dara para mas.

    La historia se repite a 20 años de distancia 1994 - 2014
    La historia se repite a 20 años de distancia 1994 – 2014

  • En Chiapas ya se cultiva la coca

    Según la agencia de la Organizacion de Naciones Unidas, sólo se habían encontrado laboratorios para transformar la pasta base de coca en clorhidrato de cocaína pero ahora en Chiapas ya se encuentran plantidos de coca, al mas puro estilo de Bolivia o Colombia, lo que preocupa ya que se pueden prender situaciones de narco guerrillas y demas.
    Soldados y agentes encontraron esta semana 1,639 plantas de coca en un predio del estado sureño de Chiapas, en una zona cercana a la frontera con Guatemala lo que ha venido a preocupar a mas de uno al menos, de las autoridades federales e internacionales, ya que en Chiapas hasta el propio gobernador parece no dimensionar el problema.

    En Chiapas ya se cultiva la coca
    En Chiapas ya se cultiva la coca

  • Enrique Peña Nieto en Chiapas

    El presidente Enrique Peña Nieto realizó ayer su séptima visita a Chiapas. En esta ocasión fue para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en San Juan Chamula, donde lo recibió el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de representantes de las distintas etnias de México.
    Acordaron trabajar en unidad para el desarrollo de las comunidades, en alianza con Sedesol y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, que encabeza Nuvia Mayorga.

    Enrique Peña Nieto en Chiapas
    Enrique Peña Nieto en Chiapas

  • Otro veinteañero, el subcomandante Marcos

    Tal como se esperaba, el subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al cumplir 20 años de su levantamiento, afirmó que, al igual que el día en que se alzaron en armas, hoy los cobija la rebeldía.
    En su conocido estilo, afirma frases como: es territorio zapatista, es Chiapas, es México, es Latinoamérica, es la Tierra.
    Y es diciembre de 2013, hace frío como hace 20 años y, como entonces, hoy una bandera nos cobija: la de la rebeldía… La rebeldía, dijo, no es patrimonio exclusivo de los neozapatistas.
    Y eso es algo que hay que celebrar.
    Hoy su rebeldía no es violencia, su discurso cambió. Deberían entenderlo quienes financian hoy a grupos desestabilizadores.

    Otro veinteañero, el subcomandante Marcos
    Otro veinteañero, el subcomandante Marcos

  • Ahora la CNTE protesta en el aeropuerto en Chiapas

    Maestros de las Secciones 7 y 40 de la CNTE bloquearon la carretera principal al aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo en Chiapas, en rechazo a la reforma educativa. Los profesores taparon la vía a la altura del crucero al municipio de Suchiapa y al ejido Galecio García del municipio de Chiapa de Corzo.
    El paso estuvo cerrado durante diez horas, por lo que centenares de viajeros perdieron sus vuelos, pues debieron cruzar a pie la zona bloqueada. De hecho, los profesores colocaron en ambas orillas de la vía sus automóviles a lo largo de tres kilómetros, tramo que tuvieron que caminar los viajeros para transbordar y continuar su camino.

    Ahora la CNTE protesta en el aeropuerto en Chiapas
    Ahora la CNTE protesta en el aeropuerto en Chiapas

  • Alberto Patishtán insiste en su inocencia

    Alberto Patishtán insistió en su inocencia y confió en obtener su libertad tras 13 años de reclusión si el Senado promueve una Ley de Amnistía que facilite su salida del penal, donde cumple una sentencia por su supuesta participación en el asesinato de siete policías.
    De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el profesor de origen indígena resaltó su optimismo en que el establecimiento de esa figura legal, promovida en días pasados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), permita su liberación.

    Alberto Patishtán insiste en su inocencia
    Alberto Patishtán insiste en su inocencia

  • Maestros en Chiapas ya tienen fecha para paro indefinido

    Ahora hasta parece broma, si no se tiene cuidado y conforme pase el tiempo, no hay una reacción real y coherente de parte de las autoridades, este problema se va a salir de las manos.
    Los maestros de Chiapas son ahora quienes ante la reforma educativa quieren hacer un paro de labores indefinido, dejando a las escuelas y por ende a los niños, sin educación protestando y argumentando, que la reforma educativa estará afectando sus intereses más importantes.
    Chiapas esta por sumarse en caso de que así suceda, a una lista de estados que ya están teniendo problemas con los maestros por la reforma educativa, como lo son los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
    Si bien hasta el momento Guerrero, Michoacán y Oaxaca parece que están mediando su problema, Chiapas ya tiene fecha para el paro de labores de parte de los maestros, será desde el 1 de Mayo.
    Veamos que hace el gobernador de aquella entidad con esta papa caliente que podría escalar si la federación no hace su trabajo.

    Maestros en Chiapas ya tienen fecha para paro indefinido
    Maestros en Chiapas ya tienen fecha para paro indefinido

  • El Gobernador Manuel Velasco Coello hace limpia en Chiapas

    El Gobernador Manuel Velasco Coello hace limpia en Chiapas
    El Gobernador Manuel Velasco Coello hace limpia en Chiapas

    El Gobernador Manuel Velasco Coello sin duda viene muy seriecito en Chiapas a hacer las cosas como dijo que lo haría, sin cacería de brujas pero si saber que paso con dinero en diversos puntos del gobierno y porque no se ha hecho el trabajo en el estado.
    Y es que Manuel Velasco Coello encontró en Chiapas una serie de faltantes en diversas áreas de gobierno que en su conjunto sumó más de mil millones de pesos, así que de la misma manera en que Jaime Sabines estuvo siguiéndole la pista a su antecesor, ahora Manuel Velasco Coello lo hace y quiere que los responsables paguen, sean munícipes o no.
    Un compromiso de Manuel Velasco Coello es que no habrá nuevos ricos en el estado de Chiapas tras su sexenio, veremos por el momento va comenzando bien las investigaciones.

  • Breve analisis de la reaparición del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

    Marcha del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
    Marcha del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

    Quizá y a muchos les importa un bledo la historia y con eso no recuerdan que hace 18 años (casi 19) el primero de enero de 1994, amanecimos en México no solo con el Tratado de Libre Comercio para América del Norte sino también con la noticia de que el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, había salido de las sombras y tomado varios territorios de Chiapas.
    Después de 10 días de combates entre el ejército mexicano y el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, se declaró una tregua entre ambas partes. Varios liderazgos de la SEDENA estaban molestos con el que era presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, ya que no se podía permitir que un grupo de indígenas con fusiles AK 47 y caras ocultas bajo pasamontañas, hicieran en Chiapas lo que les venía en gana.
    La tregua fue porque Carlos Salinas de Gortari quería que su imagen fuera la mejor y más con los reflectores que tenía encima con motivo del Tratado de Libre Comercio para América del Norte.
    Surgió un personaje auto nombrado como el Subcomandante Marcos, seis años más y acuerdos iban y venían, simplemente en el sexenio de Ernesto Zedillo se hizo poco y se negoció mucho, fue Vicente Fox quien hizo salir de la selva a liderazgos del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional y les permitió hablar en el Congreso de la Unión.
    Tras eso se firmaron de nueva cuenta los acuerdos de San Andrés y santo remedio, llegó el capítulo final de dicho episodio.
    Hace unas horas y en silencio, con vestimenta indígena y su tradicional pasamontañas, aproximadamente uno 20 mil indígenas de las etnias tzotzil, tzeltal, tojolabal y choles, caminaron bajo la lluvia por las calles de Palenque, Las Margaritas, Ocosingo, Altamirano y San Cristóbal de Las Casas con insignias del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.
    El Subcomandante Marcos (que si sigue con el mismo rango dentro de las filas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, hay que decirle que es un retrogrado o simplemente un inepto ya que no ha avanzado nada) envió una breve carta a los medios de comunicación nacional y muestran de igual manera que en el 1994, siguen entre nosotros.
    ¿Qué intereses buscan de nueva cuenta los integrantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional?, ¿tiene que ver con que el PRI regresó a los Pinos con Enrique Peña Nieto? Si el Subcomandante Marcos es efectivamente como se informó por parte del CISEN en el sexenio de Ernesto Zedillo, Sebastián Guillen, su hermana es subsecretaria de gobernación ¿coincidencia o política ficción?
    Hay más preguntas que respuestas pero lo cierto es que en México no se puede permitir que el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional regrese de entre las sombras y el anonimato a presionar o sembrar dudas en Chiapas o en México o donde sea, cuando se muestra hay voluntad política en cualquiera de los partidos políticos que hay en nuestro país para dialogar y escuchar cualquier inquietud, el camino de las armas está cerrado y si el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional solamente está haciendo esto como una provocación política, hacemos muchos ciudadanos que no estamos dispuestos a permitir que los que no vivieron aquellos días de los noventas, simplemente no entiendan lo que ocurrió en todos los sentidos.
    El dialogo hoy no es con capuchas y pasamontañas, hay tolerancia e instituciones que pueden garantizar la situación jurídica de interlocutores que el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional quisiera poner en la agenda nacional.
    En Solo Opiniones estaremos atentos a los hechos que se vayan dando en la escena nacional.

  • Manuel Velasco Coello inicia su gobierno por Chiapas

    Manuel Velasco Coello rindió protesta como gobernador de Chiapas
    Manuel Velasco Coello rindió protesta como gobernador de Chiapas

    Parece que por fin algunos políticos están haciendo lógicas sus palabras ante los ciudadanos que les pusieron donde se encuentran, lo digo ya que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha anunciado austeridad y recortes de presupuesto para ser reorientados, ahora con la llegada del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello pasa lo mismo.
    Y sucede que Manuel Velasco Coello inicia su gobierno por Chiapas anunciando recorte de salarios de hasta por el 50 por ciento, ya que hay que entrar en austeridad, también recordemos que Juan Sabines y su antecesor, Pablo Salazar Mendiguchia se encargaron de despilfarrar el dinero a manos llenas.
    Manuel Velasco Coello inicia bien su gobierno, veamos si va tras los desvíos de recursos y los gastos inexplicables que Juan Sabines hizo en Chiapas y si los castiga.