Etiqueta: chiapas

  • Chiapas, estado prioritario para la Federación

    Chiapas es un estado prioritario para la Federación en materia de atención al rezago y desde aquí se han dado a conocer los programas más importantes de desarrollo social, aseguró el titular de la Sedesol, José Antonio Meade Kuribreña.
    Al pronunciar un discurso durante la sesión del Congreso local, en la que el gobernador Manuel Velasco Coello presentó su tercer informe de gobierno, señaló que hay compromisos muy concretos con la entidad.
    El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) comentó que aquí se dio a conocer por primera vez la Cruzada Nacional Contra el Hambre, «una decisión clara que reconoce los grandes retos que todavía tiene el país».
    Desde Chiapas, el presidente anunció otro elemento importante en su estrategia, como las zonas económicas especiales, reconoce así que hay una brecha entre el norte y el sur, y que sólo puede cerrarse con una política pública diferenciada, recordó.
    El funcionario dijo que el gobierno federal ha estado presente para el bienestar de los chiapanecos, que implica hacerles llegar mejores posibilidades de vida con educación, infraestructura, equipamiento, útiles escolares, vías de acceso y trazo urbano.
    Se reconocen fragilidades y debilidades pero el estado y la federación caminan juntos para fortalecer el ingreso de la población mediante un ejercicio de gobierno que pone al centro un entorno adecuado para hacer negocios y garantiza la seguridad, añadió.
    «Este entorno que se ha construido en Chiapas le da apoyo al turismo, al campo, a la inversión productiva y permite que lo que Chiapas ofrece se aproveche en beneficio de las familias», resaltó Meade Kuribreña.
    Chiapas, estado prioritario para la Federación

  • Chiapas garantiza red hospitalaria en fiestas decembrinas

    Chiapas garantiza la operación de la red hospitalaria en la temporada decembrina, por lo que brinda la prestación de servicios médicos a la población, como parte del Plan Estratégico Invernal Guadalupe-Reyes.
    En un comunicado, la Secretaría de Salud del estado señaló que mantiene la atención médica, quirúrgica y de apoyo a diagnóstico con personal médico las 24 horas del día en las unidades de Salud resolutivas y estabilizadoras.
    Se trata, indicó, de 14 hospitales generales, 17 básicos comunitarios, 15 centros de Salud con servicios ampliados, 19 con hospitalización, además de los urbanos de las cabeceras municipales.
    Aunado a ello, señaló que se mantiene la vigilancia de las enfermedades propias de la temporada invernal, para prevenir y atender casos o brotes por infecciones respiratorias agudas, por lo que pidió a la población acudir a los centros de Salud para aplicar la vacuna contra la influenza.
    Agregó que en el marco del programa invernal también continúan las acciones para prevenir casos de intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia o quemaduras mediante información sobre medidas de prevención.
    Además, se mantiene activo el Plan Interinstitucional de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika, con la finalidad de mantener bajo control la transmisión de estas enfermedades, acotó.
    Chiapas garantiza red hospitalaria en fiestas decembrinas

  • Ocurre sismo de 6.4 grados en Chiapas

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 13:49 horas de este jueves ocurrió un sismo de 6.4 grados en la escala de Richter, a 37 kilómetros al sur de Tonalá, Chiapas.
    El organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el movimiento telúrico se registró en las coordenadas 15.76 grados latitud norte, -93.70 longitud oeste y a 90 kilómetros de profundidad.
    A su vez, la Secretaría de Protección Civil de la entidad recomendó a la población estar atenta ante posibles réplicas, mantener la calma y desalojar inmuebles que sean valorados como vulnerables.
    “Realice una evacuación preventiva del inmueble para que sea valorado ante posibles daños estructurales”, indicó en su cuenta de Twitter @pcivilchiapas.
    Ocurre sismo de 6.4 grados en Chiapas

  • La orquídea chiapaneca

    La orquídea, una de las especies más numerosas de la flora, está amenazada por el saqueo, por bajos precios en el mercado ilegal y, ante esa realidad, el reto es rescatarlas, cuidarlas y reproducirlas.
    En entrevista, la especialista Lucía Guadalupe Corzo García mencionó que dicha planta se desarrolla con facilidad sobre las especies de pino en los bosques y selvas de Chiapas.
    Refirió que la especie abunda en los Altos, Mezcalapa, Villaflores, Cintalapa y Villacorzo, donde resaltan por los colores rojo, morado, amarillo, azul, rosado y blanco de sus flores.
    En la comunidad Ursulo Galván, del municipio de Villaflores, a dos horas de la capital del estado, se ha establecido un huerto de orquídeas, para flor de corte y macetas, con ocho colores, donde las macetas tienen un costo de 250 pesos, al igual que los cortes.
    Corzo García expuso que por sus características la planta es delicada, el sistema de riego es de cada ocho días, la fertilización es una vez a la semana y quienes adquieran las plantas puedan fertilizarlas una vez al mes.
    Consideró que se trata de una de las plantas de ornato más hermosas, “el productor debe tener muchas ganas de producir esta especie, puesto que se requiere mucha dedicación, el sustrato es corteza de árboles, piedra pómez y fibra de coco”.
    “El procedimiento de siembra inicia con la desinfección de la corteza de los árboles, se da mantenimiento al proceso de adaptación de la planta, se valora su desarrollo, se trata de garantizar su adecuado crecimiento”, detalló.
    Abundó que la flor producida en Chiapas se introducen a diversos mercados del país, como Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz y Tabasco y existen expectativas de crecimiento a otras entidades.
    La flor de corte se vende desde los 25 a 30 pesos hasta los 250 en Chiapas, según el tamaño del corte, dependiendo el número de flores que lleve, el valor de la maceta también varía en razón del tamaño, apuntó.
    Corzo García mencionó que la orquídea es además una de las especies más numerosas del mundo de las plantas, con poco más 30 mil tipos, y pueden ser polinizadas por otras de diferentes especies.
    “Se necesita mucho cuidado para su producción, (el interesado) tiene que tener mucho interés y amor para la producción o reproducción, los cortes en un florero con agua tardan un promedio de tres meses”, opinó.
    En el orquideario en la comunidad se producen las variedades dendrobium y phalaenopsis que se adaptan a los climas del estado, pero tiene que ser en invernaderos climatizados totalmente

  • Empresarios chiapanecos promueven el consumo de la jalea real

    Empresarios chiapanecos promueven el consumo de la jalea real, un producto natural, elaborado en cápsulas liofilizadas, como una alternativa contra enfermedades, para combatir el estrés y dar vigor al organismo.
    El representante del grupo Productora y Comercializadora de Productos Agropecuarios del Valle, Ulber Camacho Camacho, dijo que “el consumo de la jalea real desaparece inmediatamente cualquier cansancio, proporciona abundante energía, fortalece la mente, favorece el aprendizaje y proporciona optimismo”.
    Aseveró que refuerza la memoria a las personas adultas y mayores, sus propiedades ayudan a evitar enfermedades degenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, y normaliza las capacidades sexuales, al regularizarse el sistema nervioso.
    En entrevista, expuso que “los efectos de ese alimento, el más poderoso energético entre cuantos ha descubierto la ciencia, son realmente impresionantes, mientras una abeja obrera alimenta con miel y polen durante su desarrollo, necesita 21 días para convertirse en adulta”.
    Asimismo, continuó, “la futura reina alimentada con jalea real se desarrolla en 16 días y tiene una vida de cuatro años, mientras que la abeja obrera vive de seis a ocho semanas, proviniendo ambas de la misma clase de huevos”.
    Consideró que “este milagro de la colmena llamó la atención de investigadores y científicos, motivó una experimentación intensa y cuidadosamente hacia su aplicación en la especie humana con resultados sorprendentes”.
    Camacho Camacho dijo que Chiapas tiene una producción anual de 5 mil toneladas de miel a través de 140 mil colmenas atendidas por cuatro mil 700 productores, “razón por la que la producción de jalea real es abundante”.
    Sostuvo que el producto es una alternativa para animar al estresado, “para darle resistencia al sistema nervioso contra los efectos dañinos de una vida de tensión y los resultados no son pasajeros”.
    La jalea real es la más rica y variada concentración natural de vitaminas, propicia vitalidad, energía y optimismo. Las cápsulas liofilizadas están en presentaciones de 100, 300 y 500 gramos, tras ser procesadas en laboratorio biológico.
    “Su dosificación es para personas de 20 años en adelante, con una vida de trabajo constante, los tratamientos son de 30 días y pueden continuar a los tres meses o más tiempo, no crean hábito, es un producto natural”, apuntó.

  • Jaime Bustos Cabrera detenido, era escolta de la Tuta

    Elementos de la Policía Federal detuvieron, en el municipio de Comitán de Domínguez, Chiapas, a Jaime Bustos Cabrera, uno de los probables responsables de la privación ilegal de la libertad y homicidio de 12 policías federales, ocurridos en julio de 2009 en el estado de Michoacán.
    Información de la Comisión Nacional de Seguridad señala que en 2010, Jaime Bustos Cabrera fue incluido en la lista de los más buscados de la Procuraduría General de la República (PGR), por quien ofrecía una recompensa por información que llevara a su captura.
    Jaime Bustos Cabrera de 39 años de edad, era considerado persona cercana a Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, líder de la organización criminal denominada los Caballeros Templarios. Usted recordará que fue detenido tras 3 años de persecusión del actual gobierno en Michoacán y que su aprensión fue derivada de un trabajo de inteligencia.
    Presumiblemente Jaime Bustos Cabrera se desempeñaba como escolta y mensajero; entregaba pagos a operadores del grupo delictivo y era presunto encargado de recolectar y empaquetar mariguana. Su zona de operación abarcaba los municipios de Arteaga, Huetamo y Lázaro Cárdenas.
    El mandamiento judicial fue girado por el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos contra la salud y secuestro, así como privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.
    Jaime Bustos Cabrera detenido en Chiapas

  • Aplican evaluación diagnóstica en Chiapas

    La secretaria de Educación aplicó este domingo la prueba diagnóstica a maestros con un año de servicio en el sistema educativo estatal en las instalaciones del Campus Chiapas de la Escuela Nacional de Protección Civil.
    El secretario estatal del ramo, Ricardo Aguilar Gordillo, informó que el número de participantes en la evaluación diagnóstica fue de 580 docentes, por lo que el procedimiento permitió que la mayoría de los maestros con ese lapso de servicio haya cumplido con este requisito en el marco de la reforma que plantea la reestructuración educativa en México.
    “Lo anterior constata la participación de una mayoría de maestros en esta evaluación diagnóstica, lo que permite destacar que en Chiapas tenemos maestros que ven en la evaluación uno de los principales instrumentos para mejorar su desarrollo profesional y su calidad de vida”, expuso el funcionario.
    Señaló que los maestros son conscientes de que quienes no hayan cumplido en el marco de la normatividad se harán acreedores a las sanciones que la ley prevé.
    Por otra parte, informó que logró llevar a cabo con éxito la evaluación de nuevo ingreso, con la participación de más del 93 por ciento de asistencia del total de interesados en acudir a la evaluación durante el último sábado y domingo.
    El examen se aplicó a pesar de la oposición de un sector de maestros agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que llego hasta las instalaciones de la Secretaria de Protección Civil para bloquear las evaluaciones, tanto la segunda convocatoria de nuevo ingreso de ayer sábado, como la evaluación diagnóstica de hoy.
    Aplican evaluación diagnóstica en Chiapas

  • Será investigado el tren Chiapas – Mayab

    Caray caray quien lo viera, todo parecia tan tranquilo y que le van a comenzar a sacar los trapitos al sol a alguien, vaya usted a saber a quien, pero eso si, el tren Chiapas – Mayab será investigado ya que fue dado en consesión de forma poco clara al final del sexenio del presidente Felipe Calderón.
    Con su lupa y todavía sin resolver otros casos pendientes, el titular de la Función Pública, Virgilio Andrade, descubrió que a 20 días de terminar el sexenio calderonista se otorgó de manera poco transparente la concesión para el tren Chiapas – Mayab, La Bestia, a la empresa Viabilis —en la que aparecen como socios don Pedro Topete y don Paulo Díez—.
    ¿Y eso? quien sabe, pero ciertamente el tren Chiapas – Mayab tendrá especial atención en tiempos en los cuales parece que todo lo malo viene de Enrique Peña Nieto, van a querer en los pinos que algo de atención y reflectores vayan con el ex presidente y su ex gabinete.
    El órgano de control interno en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, reportó que la concesión tiene graves problemas legales y millonarias cargas financieras para el gobierno federal, y muchas ventajas para los empresarios, quienes están exentos de hacer inversiones y asumir las obligaciones de los seguros obligatorios.
    Todo esto en medio de un ataque mediático a don Gerardo, con las supuestas grabaciones del caso OHL, nos explican. ¿Y quiénes son los sospechosos de la filtración de los audios? La Bestia está bajo la lupa.
    tren Chiapas - Mayab

  • Chiapas albergará animales de circo en santuario

    Ante la amenaza del gremio circense de sacrificar a sus animales debido a la prohibición de exhibirlos en espectáculos, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) firmó un convenio de colaboración con dos asociaciones defensoras de los animales, a fin de ubicarlos en santuarios especializados en vida silvestre.
    Representantes de Big Cat Rescue y Animal Heroes aseguraron que hay suficiente espacio en zonas protegidas en México para las animales que dicen tener los dueños de los circos.
    Los dueños de los circos amenazan con sacrificar a más de 4 mil especímenes, entre los que destacan leones, tigres, osos, jirafas, primates, camellos y elefantes si no se les permite utilizarlos para sus espectáculos.
    Las modificaciones a la Ley General de Vida Silvestre establecen que los circos deben presentar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una base de datos que incluya el número y características de los ejemplares de vida silvestre que posean.
    Esto tiene como finalidad, primero, que se pongan esos especímenes a disposición de los diversos zoológicos del país; y, segundo, que aquellos que no sean seleccionados por ningún zoológico sean entregados a Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre.
    Jesús Sesma, vocero del PVEM señaló que en el estado de Chiapas se alista la construcción de un santuario que estaría listo antes del mes de octubre para recibir a varias especies, entre ellos tigres, leones, elefantes y camellos.
    animales de circo

  • El PRI de Chiapas en anarquia

    Para nadie es nuevo que en México en unos meses hay elecciones intermedias y que por ejemplo, en muchos estados se van a renovar municipios, diputaciones locales y federales, pues el caso es de que en Chiapas el PRI hizo un zafarrancho para la eleccion de sus candidatos rumbo a las elecciones 2015 y parece que todo lo ordenadito que aparentaban etar los priistas de Chiapas pues no lo estan tanto.
    Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, juraba que el priismo en Chiapas estaba preparado para desarrollar el proceso de selección de candidatos con total pluralidad y en democracia, comprometidos con el camino de transformación que vive México con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, señaló.
    Sorpresa, resulta que no estan así en Chiapas sino que al contrario, parece que el PRI viene a sacar viejos cacicazgos en el estado y que quieren regresar a los tiempos en los cuales en Chiapas solo gobernaban algunas familias dentro de lo que mucho o poco les importa que es el propio Chiapas.
    El PRI de Chiapas está dividido y de que forma, parece que los pedazos en el suelo no son los cristales de ventanas rotas, sino del propio PRI en Chiapas.
    Y lo que menos se queria paso, la sangre llegó al río. El grupo del senador Albores Gleason y el del excandidato perdedor al gobierno del estado, José Antonio Aguilar Bodegas, se disputan con todo la candidatura a la diputación de Tapachula. Ahora para el proyecto del presidente Enrique Peña Nieto no es que Chiapas sea una pieza toral basica y que no pueda perderse, sino que Chiapas y todo México quiere pintarlo de tricolor ya que de cara a la segunda mitad de su sexenio el presidente quiere contar con el mayor numero de priistas en cargos publicos para ir afianzando el liderazgo politico del PRI en el país.
    Chiapas, se esta desgañitando
    Chiapas