El fin de semana el piloto de carreras Sergio Michel Pérez Mendoza alias el “Checo Pérez” protagonizó una escena, pero en esta ocasión no fue bailando con el expresidente Felipe Calderón, ahora se hizo viral por un buen gesto que tuvo con dos meseras.
Resulta que la superestrella mexicana festejó el año nuevo comiendo en un restaurante de sushi y cenando en otro de espadas brasileñas, ambos lugares ubicados en The Woodlands, Texas.
El momento lo compartió con su familia conformada por sus padres y hermanas, desde el Instagram de su hermana Paola Pérez se pudo visualizar que se lo estaban pasando de lo mejor, pero la sorpresa llegó al último cuando al revés del ticket de la cuenta encontraron una pequeña nota.
La nota escrita en español prácticamente decía si le podían regalar dos autógrafos a las meseras que los atendieron, ya que no querían interrumpir la cena, ni ser respetuosas.
Las prudentes y trabajadoras mujeres dieron en el clavo pues una de las cosas que más odian los artistas y más los que llevan varios años siendo famosos es que los interrumpan para pedirles fotos o autógrafos cuando están comiendo o en momentos privados con su familia.
El Checo Pérez devolvió el gesto con los dos autógrafos, pero la nota se hizo viral gracias a que fue compartida por el padre del piloto de la Fórmula 1, Antonio Pérez Garibay.
El bicampeón Max Verstappen ganó el Gran Premio de Abu Dhabi, Charles Leclerc (Ferrari) se llevó la segunda posición, seguido del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien finalizó en tercer lugar, pero consiguió su mejor temporada de la Fórmula Uno.
El circuito de Yas Marina, la última fecha de la temporada de la Fórmula Uno, vivió una tensa lucha para definir el subcampeonato, con su lugar en el podio, Leclerc lo aseguró.
Pérez estuvo una buena parte de la competencia detrás de Verstappen, quien encabezó casi toda la carrera; sin embargo, su estrategia a dos paradas no fue suficiente para recuperar la posición, pese a que iba ‘volando’ en una remontada y enfrentó una ardua lucha por la segunda posición en las últimas vueltas.
Para la vuelta 58, la última, Pérez no logró entrar en la zona de DRS y estaba a solo 1.5 s de Leclerc.
“Así son las cosas a veces”, comentó Pérez al salir de la pista, “al final del día, tengo que estar contento porque di todo lo que tenía y estoy seguro de que el año que viene volveremos más fuertes. Tuvimos grandes momentos, este año me costó un poco gestionar los neumáticos en carrera, así que estoy seguro de que eso es algo que podemos mejorar para el año que viene”, expresó el piloto mexicano tras concretar el tercer lugar en la temporada.
Por su parte, Leclerc comentó: “He estado al 110% desde la primera hasta la última vuelta. Tuvimos la carrera perfecta, no teníamos mucho más hoy. Sabía que la única manera de vencer a Checo era con una estrategia diferente. Realmente espero que el año que viene podamos dar un paso adelante para luchar por el campeonato”.
El bicampeón, Max Verstappen, vivió su victoria número 15 de la temporada, recibió algunos abucheos de las tribunas después de la polémica que vivió en el GP de Brasil al no devolver la posición a Pérez.
“Ha sido una buena carrera, todo sobre la gestión de los neumáticos. Es increíble volver a ganar aquí y la 15ª victoria de la temporada. Ha sido muy agradable conseguir algo así este año, sé que será difícil repetirlo pero es una buena motivación para intentar hacer lo mismo el año que viene”, dijo el piloto de Red Bull.
Sergio “Checo” Pérez hizo historía en el Gran Premio de México de Fómula 1 al quedar en tercer lugar, nada más detrás del británicoLewis Hamilton, de Mercedes, y de su coequipero y campeón, el holandés Max Verstappen.
Con lo ocurrido este domingo, Pérez logró así su segundo podio con Red Bull en casa, el primero fue el año pasado. Por ahora la brecha en el Mundial de pilotos favorece al mexicano al frente a Charles Leclerc y se ha quedado con el subliderato: 280 puntos frente a los 270 del de Ferrari.
En la arrancada, Pérez atacó desde el principio y el piloto de Guadalajara aprovechó que los Mercedes estaban en plan ambicioso y querían pasar delante del bicampeón Verstappen.
El holandés cerró el paso y ahí Pérez pudo más que Russell. El tercer sitio desató el clamor en las gradas mexicanas. La apuesta de Red Bull era tener los neumáticos más blandos para sacar alguna ventaja a los de la escudería alemana, algo que funcionó.
El mexicano cambió de gomas al giro 24 para intentar encontrar una oportunidad. Los mecánicos del búfalo rojo, sin embargo, le hicieron perder unos segundos tras trabarse una de las llantas traseras.
De ese tercer sitio bajó al sexto, pero solo tenía que esperar a que carburara su auto y empezar a recuperarse para alcanzar, de nuevo, el tercer sitio. Verstappen, iba a lo suyo, en solitario en la punta. Al mexicano le quedaba cazar a Hamilton. El siete veces campeón de la Fórmula 1 no iba a cederle nada al héroe local.
El mexicano tenía que atrapar a Hamilton y al mismo tiempo conservar el estado de sus neumáticos para que aguantaran las 71 vueltas.
“Era una escena similar a la del año pasado, cuando Verstappen ganó y al de Guadalajara le faltaron giros para superar al de Mercedes. A Fernando Alonso le falló el coche en las últimas vueltas. Parecía abrirse la oportunidad de un safety car, pero solo fue uno virtual. No hubo nada por hacer. Hamilton estaba cubierto.
El Autódromo Hermanos Rodríguez entregó todo lo que pudo para alentar a nuestro representante en la máxima categoría del automovilismo deportivo.
Con su tercer lugar, el mejor piloto mexicano de toda la historia consiguió su podio número 25. El androide Verstappen conquistó el récord de 14 victorias en una temporada.
El Gran Premio de México de la Fórmula 1 se llevará a cabo del viernes 28 al domingo 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez y la única manera de llegar al evento es mediante transporte público, debido a la magnitud y giro del evento no estarán disponibles los estacionamientos.
Debido a esta inusual característica la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementarán un operativo especial de transporte.
El transporte destinado al evento solo lo podrán usar personas que cuenten con su boleto el cual deberán enseñar al ingresar al transporte público, las rutas estarán disponibles de ida y regreso.
El transporte tendrá un costo de 60 pesos y podrá ser pagado únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (Metro) en los puntos de salida del Auditorio Nacional, Expo Santa Fe y Estadio Azteca (Puerta 8); solo en los puntos Plaza Carso e Hipódromo Condesa se podrá pagar con efectivo.
El horario para tomar uno de los 64 camiones tipo RTP destinados al evento será de ida de 07:00 a 12:00 horas y de regreso del Autódromo Hermanos Rodríguez a los puntos de reunión de 15:00 a 19:00 horas.
Para facilitar el traslado de los asistentes a la puerta de acceso que les corresponde de esos días se habilitarán seis camiones tipo RTP, cuatro Metrobús y tres Trolebús alrededor del circuito
Si se llega al evento en Uber o Didi se podrá descender únicamente en la puerta seis del Autódromo a la salida estarán disponibles bases de taxis en la puerta 15 y en la calle avena.
También se instalará un bici-estacionamiento semi masivo en la puerta ocho para los que gusten llegar e irse en bicicleta.
En cuanto al Metro, la estación más cercana es Velódromo de la línea café o nueve y el Metrobús más cercano es UPIICSA de la línea morada o dos.
Tras su victoria en el Gran Premio de Singapur, Sergio ‘Checo’ Pérez sumó un nuevo triunfo en un circuito callejero, con una cátedra de manejo en la que supo contener a Charles Leclerc, de Ferrari.
Después de su primera bandera a cuadros en el Gran Premio de Sakhir, en Bahrein, todavía con Racing Point, ‘Checo’ ha sumado tres triunfos más, todos en trazados formados dentro del asfalto urbano de las metrópolis sede.
Primero fue en Azerbayán en 2021, y ya en esta temporada del 2022, el piloto mexicano primero se agenció el primer lugar en el Gran Premio de Mónaco y ahora, este domingo, en Singapur.
Si una característica tienen los tres circuitos callejeros en los que ha ganado Sergio Pérez es la dificultad de estos, pues suelen ser pistas estrechas, con poco espacio para rebases y que el mínimo error le puede costar a los pilotos terminar contra la pared.
Tan solo en Bakú, Azerbayán, Pérez ya tenía dos visitas previas al podio, ambas en tercer lugar, la primera con Force India en 2016 cuando se corrió como el Gran Premio de Europa y, posteriormente, en 2018, cuando el equipo ya se llamaba Racing Point.
En tanto, en Mónaco Pérez tenía el podio del tercer lugar de 2016, en una pista que, más bien, suele complicársele al mexicano. Y en Singapur, esta es la primera ocasión que ocupa un puesto de honor.
Checo Pérez logra vencer a Charles Leclerc en Singapur
Después de una compleja carrera en el Circuito Urbano Marina Bay, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) suma una nueva victoria en el Gran Premio de Singapur, con un podio completado por los Ferrari: Charles Leclerc y Carlos Sainz.
La Fórmula Uno regresó este fin de semana con una intensa competencia caracterizada por los inconvenientes desde el inicio, ya que el arranque se vio retrasado por poco más de una hora debido a la intensidad de la lluvia poco antes de las 20:00 horas en Singapur.
La carrera no completó sus 61 vueltas, sino que tuvo que terminar por tiempo; asimismo, después del último Safety Car, control de carrera anunció que investigaría después de la carrera la posible infracción de Pérez con el coche de seguridad; el piloto tapatío también fue declarado piloto del día.
Con el segundo lugar conseguido en el Gran Premio de Bélgica este domingo, el piloto mexicano de la escudería Red Bull Racing Sergio «Checo» Pérez suma ya 22 podios en su carrera en la Fórmula 1, siete los acumuló solo en esta temporada 2022.
Las dos primeras vueltas fueron de locura para el mexicano, pues tuvo un mal inicio al atacar mal en la salida y perder tres posiciones ante Fernando Alonso, Lewis Hamilton y George Russell.
Las dos primeras vueltas fueron de locura para el mexicano, pues tuvo un mal inicio al atacar mal en la salida y perder tres posiciones ante Fernando Alonso, Lewis Hamilton y George Russell.
Checo Pérez superó bien por fuera a Russell sobre Kemmel, mientras que metros adelante de estos Fernando Alonso levantaba a Lewis Hamilton y provocaba el primer incidente de la primera vuelta.
Posteriormente Nicholas Latifi tuvo un incidente solo y en su trompo tocó a Valtteri Bottas provocando que éste quedara en pista y con esto salieron las banderas amarillas.
La carrera se reinició en la quinta vuelta con un Checo intentando atacar al español, pero teniendo por detrás a George Russell intentando pelear la posición.
Checo se mantuvo en el segundo lugar, pero tuvo que voltear a ver sus retrovisores para observar que Max Verstappen sólo tardó 11 vueltas en remontar desde el lugar 15 a la tercera posición y en este lugar pidió directamente una orden de equipo para que Checo se hiciera a un lado.
«Estamos perdiendo una cantidad tonta de tiempo ahora», dijo quejumbroso el neerlandés al tiempo que intentaba superar al mexicano y que se dio en la misma vuelta 12.
En la vuelta 15 Checo Pérez tuvo un duelo con Carlos Sainz al salir de boxes y en la misma el mexicano y el español estuvieron muy cerca de tocarse, pero el vencedor fue el de Red Bull, pero posteriormente el de Ferrari superó al de Guadalajara.
En la vuelta 21 Checo tuvo una buena embestida sobre Carlos Sainz y esta tuvo éxito al beneficiarse del remolque y del DRS que le dio el rebase sobre Les Combes y ponerse en la segunda posición.
Checo puso distancia de inmediato con el piloto de Ferrari al separarse hasta 2.9 segundos, pero estuvo lejos de competir a Verstappen, quien contaba con un misil con el cambio de unidad de potencia y estar con 8 segundos de ventaja.
El mexicano ingresó a pits en la vuelta 29 para montar el neumático duro y con ello ir hasta el final de carrera, por lo que se puso en la tercera posición y por detrás de un Russell que aún tenía que entrar a su segunda detención a pits y que se dio en la vuelta 30.
El tapatío se mantuvo en la segunda posición con una ventaja cómoda de 8.5 segundos sobre Carlos Sainz. La ventaja de Checo Pérez se mantuvo durante el resto de la carrera, haciendo que el mexicano se mantuviera en un sólido segundo lugar hasta cruzar la meta en Spa-Francorchamps.
El mexicano sumó su cuarto 1-2 en la presente temporada junto a Max Verstappen y llegó a 191 unidades, mientras que Leclerc cruzó en la sexta posición y sumó sólo ocho puntos, pues fue sancionado por los comisarios al entrar en exceso de velocidad a pits. Con esto, el monegasco alcanza las 184 unidades.
La primea vez que “Checo” terminó dentro de los primeros tres lugares en una carrera, fue en Malasia en 2012, con un segundo lugar cuando defendía la Escudería Sauber.