Etiqueta: chechenia

  • Ejecutan a mente tras atentados en Moscu

    El organizador de los atentados suicidas de marzo pasado contra el metro de Moscú, en los que murieron 40 personas, fue abatido hoy por las fuerzas de seguridad rusas, informó hoy el Comité Nacional Antiterrorista (CNA) .

    «Magomed-Ali Vagarov fue el organizador de las explosiones cometidas por mujeres terroristas suicidas en el metro de Moscú» el 29 de marzo pasado, señaló la fuente a las agencias rusas.

    Vagarov fue abatido junto a otros cuatro guerrilleros en la república norcaucásica rusa de Daguestán durante una operación especial del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) , principal organismo antiterrorista.

    «Los rebeldes ofrecieron resistencia y abrieron fuego contra las fuerzas del orden. En la casa se declaró un incendio. Como resultado, tras un breve intercambio de disparos, los guerrilleros resultaron liquidados» , añadió el CNA.

    Vagarov, considerado el jefe de la guerrilla daguestaní, estaba en busca y captura internacional desde hace varios años, pero hasta ahora había logrado burlar el cerco del FSB.

    Vagarov se casó clandestinamente con una maestra de la república norcaucásica de Daguestán, Mariam Sharípova, quien perpetró el pasado 29 de marzo en hora punta uno de los dos salvajes atentados suicidas en el metropolitano moscovita que mataron a 40 personas e hirieron a casi un centenar.

    Sharípova, cuyo cuerpo fue reconocido posteriormente por sus padres, detonó la bomba que llevaba adherida a su cuerpo en la estación de Lubyanka, frente a la sede del FSB.

    La otra terrorista, Dzhanet Abdurajmánova (Abdulláyeva) , viuda de Umalat Magomédov (Al Bar) , otro líder de los guerrilleros islámicos de Daguestán que fue abatido por la policía el 31 de diciembre pasado, se suicidó en la estación de Park Kultury

  • Descarrilan tren en Rusia

    Dos explosiones fuertes descarrilaron el domingo un tren de cargamento sin provocar heridos en la provincia rusa de Daguestán, azotada por la violencia, informaron las autoridades.

    Los estallidos son el ataque más reciente en una semana plagada por la violencia, en la que al menos 55 personas han muerto.

    Una explosión equivalente a cinco kilogramos de TNT estalló el domingo por la mañana, cerca del pueblo de Izberbash, descarrilando una locomotora y ocho carros, dijo el vocero de la policía vial, Ajmed Magomayev.

    Otra detonación, menos fuerte, ocurrió en las cercanías poco después de la primera con el objetivo de matar a los rescatadores, dijo el funcionario.

    Las explosiones »siguieron el modelo» de ataques terroristas previos en contra de símbolos de autoridad, como el bombardeo de un tren de alta velocidad en noviembre que dejó 26 muertos cerca de San Petersburgo, agregó Magomayev.

    La semana pasada, dos mujeres suicidas mataron a 40 usuarios del metro en Moscú. El ministerio de Emergencias incrementó el domingo el saldo total de heridos a 121.

    Las atacantes suicidas, de 17 y 20 años, fueron identificadas como viudas de milicianos islámicos ultimados por las fuerzas de seguridad rusas el año pasado.

    Un líder miliciano checheno se responsabilizó por el ataque al sistema subterráneo y dijo que ocurrió en represalia por la matanza el 11 de febrero de recogedores de ajo locales.

    Daguestán es el epicentro de la violencia desatada en el norte del Cáucaso ruso, que tiene mayoría musulmana, tras dos guerras separatistas en la vecina Chechenia.

    En Kostek, un empobrecida aldea de Daguestán, un familiar de Dzhanet Abdurakhmanova, la atacante de 17 años que se suicidó en el metro de Moscú, dijo que la repudiaron apenas se fue con un miliciano.

    »Le dimos la espalda cuando se casó con él hace como dos años», dijo un primo de 20 años que no quiso identificarse

  • Atentados en Rusia provocan venganzas en el Caucaso

    Las dos viudas misteriosas que sembraron el terror en el corazón de Moscú al provocar una masacre en el metro tal vez respondían a una matanza de aldeanos en un bosque por fuerzas regulares rusas.

    Las dos atacantes suicidas -una de 17 años y la otra de 20, según trascendidos- provenían del Norte del Cáucaso, una región de mayoría musulmana escenario de una feroz insurgencia islámica alimentada por matanzas, secuestros y torturas de los locales por parte de las fuerzas regulares.

    Los ataques del lunes, que dejaron 40 muertos y 90 heridos, fueron los primeros atentados terroristas en la capital rusa desde 2004. El líder rebelde checheno Doku Umarov, quien se declaró responsable, dijo que los ataques fueron en represalia por la matanza de civiles inocentes el 11 de febrero.

    En esa ocasión, cuatro cosechadores de ajo murieron junto con 18 presuntos milicianos islámicos en un tiroteo en los bosques montañosos que ocupan parte de otras dos provincias del Norte del Cáucaso, Chechenia e Ingushetia.

    El grupo defensor de derechos humanos Memorial dijo el sábado que los cuatro aldeanos, atrapados entre fuegos cruzados, fueron arrastrados del lugar y ejecutados mientas recolectaban ajo silvestre para vender en los mercados.

    «Esa matanza fue una locura», dijo Alexander Cherkasov, vocero de Memorial. «Y se usó esa locura para justificar el terrorismo».

    Dagestán -parte de la región Norte del Cáucaso, de mayoría musulmana- ha estado en el epicentro de la violencia durante la semana. Una muchacha dagestaní de 17 años ha sido identificada como una de las atacantes que mataron a 40 personas e hirieron a 90 al detonar bombas en el metro el lunes pasado.

    El vocero del ministerio del Interior dagestaní Vyacheslav Gadzhiyev dijo a The Associated Press que en un ataque el sábado cerca de Chontaul, una aldea a 70 kilómetros al noroeste de Makhachkala, la capital de Dagestán, tres milicianos mataron a tiros a un agente de policía e hirieron a otro en un ataque desde un auto en movimiento.

    Las autoridades rusas se esforzaban el sábado por conocer más acerca de las atacantes del metro.

    El viernes, el diario ruso de gran circulación Kommersant publicó una foto en la cual aparece una adolescente de mirada suave, parcialmente velada, abrazada por un hombre, y ambos tienen pistolas en las manos. Los investigadores rusos confirmaron que una de las atacantes del metro era Dzhanet Abdurakhmanova, una viuda dagestaní de 17 años, pero se negaron aclarar si era la joven en la foto publicada por Kommersant.

    El diario sostuvo que la intención de Abdurakhmanova podría haber sido vengar a su esposo, Umalat Magomedov, un miliciano islámico muerto por las fuerzas rusas en diciembre.

    Kommersant publicó una foto supuestamente de Abdurakhmanova, también llamada Abdullayeva, con velo musulmán negro y una pistola Makarov en la mano. Investigadores federales dijeron que atacó la estación del metro Park Kultury cerca del famoso parque Gorky.

    La otra explosión se produjo en la céntrica estación Lubyanka, bajo la sede del Servicio Federal de Seguridad, agencia sucesora de la KGB. Las autoridades aún trataban de identificar a la autora y a los cerebros de los ataques, por los cuales asumió responsabilidad un líder miliciano de Chechenia.

    Kommersant dijo que la segunda atacante fue identificada en principio como Markha Ustarkhanova, chechena de 20 años y viuda de un miliciano que murió cuando intentaba asesinar al presidente checheno Ramzan Kadyrov, quien tiene el respaldo del Kremlin.

  • Mexico condena atentado en Rusia

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), condenó enérgicamente el doble atentado ocurrido este lunes en el metro de Moscú, que ha dejado un saldo hasta el momento de 38 personas muertas y decenas de heridos.

    Por medio de un comunicado, la cancillería trasmitió sus «más profundas condolencias al pueblo y al Gobierno de la Federación de Rusia».

    El gobierno mexicano reiteró su posición contra el terrorismo en cualquiera de sus formas y rechazó estos «actos injustificables que lastiman gravemente al pueblo ruso y a la comunidad internacional en su conjunto».

    En el comunicado, el gobierno de México externó su unión a la pena que embarga a los familiares de las víctimas «en estos momentos de gran consternación para ese país amigo»

  • Terroristas del metro de Rusia seran eliminados

    El primer ministro ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que «los terroristas serán liquidados» , después de que dos atentados en el metro de Moscú dejaran hoy más de una treintena de muertos.

    «Estoy seguro de que los órganos de seguridad harán todo lo que puedan para encontrar y castigar a los criminales. Los terroristas serán liquidados», señaló Putin durante una videoconferencia desde la ciudad siberiana de Krasnoyarsk, informaron las agencias rusas.

    El atentado, añadió, «fue horrible por sus consecuencias y repugnante por el carácter del crimen cometido contra civiles» .

    «Sólo con los esfuerzos conjuntos podremos derrotar a las bandas clandestinas y vencer ese mal» , apuntó Putin, que suspendió su visita y regresará con urgencia a la capital rusa.

    Además, expresó su intención de firmar antes de que acabe el día una disposición gubernamental sobre el pago de compensaciones económicas a las víctimas del atentado.

    Previamente, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, declaró hoy una guerra sin cuartel contra el terrorismo.

    «La política de aplastamiento del terror en nuestro país y la lucha contra los terroristas continuará. Proseguiremos las operaciones contra los terroristas sin vacilaciones y hasta el final» , señaló.

    El líder ruso se mostró convencido de que los terroristas querían causar la «desestabilización de la situación en el país y en la sociedad» .

    El jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB) , Alexandr Bórtnikov, aseguró que, según datos preliminares, mujeres suicidas procedentes del Cáucaso Norte perpetraron los dos atentados contra la céntricas estaciones de Lubyanka y Park Kultury

  • UE condena atentado en el metro de Rusia

    Las máximas autoridades de la Unión Europea se unieron hoy a la condena al doble atentado en el metro de Moscú, Rusia, que ocasionó al menos 37 muertes y 65 heridos esta mañana.

    ‘Lamento profundamente la trágica pérdida de vidas en Moscú esta mañana. Me gustaría expresar mis profundas simpatías, condolencias y apoyo a las familias de las víctimas, a sus seres queridos y al pueblo de Rusia’, dijo la Alta Representante para Política Exterior, Catherine Ashton.

    Las condolencias eurocomunitarias coincidieron con la declaración del primer ministro ruso Validimir Putin de que los hechos no quedarán sin castigo, y mostró su convicción de que el terrorismo será destruido.

    También el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, transmitió sus ‘condolencias y solidariedad’ a las familias de las víctimas, además de al presidente ruso, Dimitri Medvedev, y al primer ministro, Vladmir Putin.

    Según el líder del Ejecutivo europeo, la UE ‘permanece decididamente al lado de las autoridades rusas en sus esfuerzos por combatir el terrorismo en todas sus formas’.

    ‘Las personas tienen el derecho de sentirse seguras mientras siguen sus vidas diarias. No podemos permitir que la violencia prevalezca sobre la libertad y la democracia’, señaló.

    Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, resaltó que ‘el terrorismo y el ataque deliberado a civiles nunca puede estar justificado’.

    ‘Nunca podrán demostrar que tienen razón si matan a inocentes, gente trabajadora que coge el metro temprano para ir a trabajar’, sostuvo en un comunicado paralelo, en el que calificó de ‘atroces’ los atentados.

    Buzek pidió una investigación ‘completa’ para descubrir ‘la raíz’ del doble ataque, atribuido por la justicia rusa a dos mujeres suicidas con vínculos con el Cáucaso del Norte.

    El legislador ofreció el ‘apoyo total’ de la Eurocámara a las autoridades del país y reiteró su ‘firme compromiso’ contra el terrorismo.

    En tanto, en Moscú el más reciente balance del doble atentado en dos estaciones del metro en horas pico subió a 37 muertos y 65 heridos, producto de dos bombas equivalentes a cuatro y dos kilogramos de TNT, de acuerdo al Servicio Federal de Seguridad (SFS) .

    Los artefactos estaban cargados de metralla a fin de aumentar su capacidad de hacer daño, y al parecer eran llevados por las mujeres suicidas a la altura de su pecho, señaló el SFS

  • Descanse en paz, Natalia Estamirova

    Cuando me entero de noticias así simplemente,, no puedo mas que recordar fechas en las que hasta de película han sido

    La defensora de los derechos humanos, Natalia Estamirova ya fue encontrada,, efectivamente muerta quien sabe cuántos kilómetros de Chechenia

    Su cuerpo fue encontrado con un tiro como es la forma en que se hacen las ejecuciones y no hace mucha falta de que se diga quién diablos es el autor de estos crímenes que buscan acallar las voces de quienes valientemente gritan y señalan las injusticias que en Chechenia se están llevando a cabo

    Una defensora de los derechos humanos mas, esta junto a sus colegas que también han sido eliminados sistemáticamente, por un régimen como lo es el ruso y que con la llegada de Vladimir Putin y ahora su esbirro, Dmitri Medvedev han recrudecido la guerra de bajo impacto mediático contra Chechenia, el envenenamiento de soldados, así como ejecución de defensores de los derechos humanos, periodistas que dan seguimiento a aquel tema, así como imposición de políticos cercanos a Rusia hacen ver de fo9rma descarada que Chechenia es rusa y Rusia hará lo posible porque siga siendo suya

    Adieu Natalia Estamirova, que tu muerte jamás sea olvidada

    Technorati Profile

  • Anna Politkovskaya la voz de Chechenia

    Pero quien no recuerda también que ha habido mujeres que dan su vida por la causa de otros, es el caso de la periodista Anna Politkovskaya, quien seguía de cerca las violaciones flagrantes, continuas, salvajes e insultantes a los derechos humanos que el ejército ruso cometía contra la población en Chechenia.

    Una noche al subir a su departamento en Rusia, entro con un hombre en el elevador, le encontraron con un tiro en la cabeza.

    A la fecha, nada se sabe de su asesino, la población ene l mundo sabe que fue el servicio secreto cercano a Vladimir Putin, hoy le recordamos.

    Technorati Profile

  • Una muerte mas, por buscar un mejor mundo

    Stanislav Markelov, de profesión abogado pero sobretodo, amante del respeto a los derechos primigenios o humanos, muere en un tiroteo en Rusia.

    ¿Casualidad?

    Pues si tomamos que aquellos que se ponen a levantar el polvo sobre temas y causas cercanas a las que no quiere el gobierno de Vladimir Putin (primer ministro del presidente Medvedev, antecesor del mismo y quien tiene el poder detrás del poder), se conozcan o reabran o se mencionen, no es casualidad.

    Aunque decenas de personas vieron el tiroteo que le cegó la vida junto con la periodista Anastasia Baburova (que también perdió la vida en dicho acto), nadie ha sido detenido, ¿y porque?, simple, deseaba Stanislav Markelov que se reabriera la causa contra un militar ruso que en chechenia violo los derechos humanos.

    Aquí, su funeral y en estas líneas, un recordatorio que en Rusia, algo grave realmente esta ocurriendo, para acallar a aquellos que desean la noche no sea perpetua como en los tiempos de Stalin, en materia de los derechos humanos, ¿el mundo?, entre indiferente por la ignorancia y silencioso por el contrapeso que esta tomando Rusia en el mundo, otra vez.

    Technorati Profile