Juan Manuel Álvarez Inzunza blanqueba millones para el Chapo Guzmán. Grupos de élite de la Policía Federal y el Ejército Mexicano detuvieron en la ciudad de Oaxaca a Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias “El Rey Midas”, a quien se le señala como principal operador del lavado de dinero de las organizaciones delictivas encabezadas por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael Zambada García.
También es señalado por su presunta vinculación con una red internacional de lavado de dinero desde ciudades como Tijuana, Culiacán o Guadalajara, y enlaces con otras naciones como Colombia, Panamá y los Estados Unidos.
Álvarez Inzunza se encontraba vacacionando en la capital oaxaqueña al momento de su detención, sin efectuarse disparos de armas de fuego y sin poner en riesgo a otros ciudadanos.
Se presume que Juan Manuel Álvarez, de 34 años de edad, colocaba recursos obtenidos por actividades ilegales como el narcotráfico y extorsiones, a través de un esquema de empresas, centros cambiarios y prestanombres, establecidos principalmente en Sinaloa y Jalisco, en las cuales pudo haber blanqueado un estimado de 300 a 400 millones de dólares anuales, es decir, más de cuatro mil millones de dólares en la última década.
Juan Manuel Álvarez Inzunza o Erick Tadeo Inzunza Zazueta o Juan Manuel Salas Rojo o Juan Manuel Tamayo Ibarra, nombres con los que también se identificaba, cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición en su contra, derivada de una orden de arresto por el delito de lavado de dinero, emitida por la Corte Federal de Distrito en Washington, en Estados Unidos.
Luego de su detención, fue trasladado a la Ciudad de México, donde permanece a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, donde se definirá su situación jurídica.
Etiqueta: chapo guzman
-
Juan Manuel Álvarez Inzunza blanqueba millones para el Chapo Guzmán
-
La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer
La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer. La vida encerrado del Chapo Guzmán, subir de peso y leer. El capo del narcotráfico Joaquín «El Chapo» Guzmán lee un libro de autoayuda y sube de peso en la prisión bajo su nuevo régimen de máxima seguridad, pero al exdelincuente más buscado de México aparentemente no le va también en materia de amor.
Guzmán, quien escapó de la misma prisión en julio, ahora tiene a dos guardias apostados permanentemente frente a su celda, que jamás lo pierden de vista. Un perro prueba su comida para asegurarse de que no está envenenada. No tiene televisión, pero sí material de lectura gratuito.
Desde su captura en enero, Guzmán ha leído «Don Quijote» y ahora ha empezado «Una vida con propósito: ¿Para qué estoy aquí en la tierra?», del pastor evangélico Rick Warren. Este libro de autoayuda tiene citas que podrían aplicarse a Guzmán: «Una vida pretensiosa y ostentosa es una vida hueca; una vida sencilla y sin lujo es una vida plena»; o «somos productos de nuestro pasado, pero no estamos obligados a ser prisioneros de él».
La descripción de su vida actual en la prisión proviene de un funcionario federal que habló bajo la condición reglamentaria de anonimato. El funcionario y un colega hablaron con The Associated Press tras una serie de quejas de los abogados y parientes de Guzmán, quienes dijeron que su salud se deterioraba en la cárcel y que no lo dejaban dormir.
Antes de escapar, Guzmán podía recibir una visita conyugal de cuatro horas cada nueve días. Además, según los funcionarios, se le suministraba Viagra, pero desde la nueva captura del 8 de enero no se le ha suministrado Viagra ni ha recibido visitas conyugales. Solicitó permiso para recibirlas hace apenas unos días.
Los funcionarios dijeron que Guzmán ha subido un poco e peso y que su presión arterial ha bajado desde que regresó a la prisión Altiplano al oeste de la Ciudad de México.
Está bajo una observación constante de una cámara en el techo que, a diferencia de la que había en la celda de la cual escapó, no tiene puntos ciegos.
Los cómplices de Guzmán abrieron un túnel que llegaba al piso delgado de concreto del cubículo del baño, un lugar que no captaban las cámaras de vigilancia.
Desde entonces, los pisos de las celdas de máxima seguridad fueron reforzados con una plancha de 40 centímetros de hormigón con una doble capa de barras.
Cuando estaba prófugo, Guzmán tuvo un encuentro con la actriz mexicana Kate del Castillo, supuestamente para analizar un proyecto de película sobre su vida, pero en una entrevista el viernes para la cadena estadounidense ABC, del Castillo dijo que Guzmán simplemente estaba interesado en ella, acaso por su personaje de la narcotraficante Teresa Mendoza en la telenovela «La reina del sur».
«Probablemente estaba enamorado de Teresa Mendoza», dijo del Castillo a la periodista Diane Sawyer. «Creo que no le interesaba la película».
Los fiscales dijeron luego que sus contactos con Guzmán y su encuentro en octubre de 2015 con Guzmán y el actor estadounidense Sean Penn en una zona remota del noreste de México les ayudaron a recapturar al narco. Una serie de correos electrónicos filtrados entre Guzmán y del Castillo indican que las autoridades vigilaban sus conversaciones de texto.
Del Castillo dijo que no sabía que la vigilaban.
«Honestamente, no pensaba en eso», dijo. «Creía que (Guzmán) sabía lo que hacía al textear».
-
La verdad de Kate del Castillo con el Chapo Guzmán
La verdad de Kate del Castillo con el Chapo Guzmán. Kate del Castillo sostuvo que su encuentro clandestino con el narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán sólo fue parte de un proyecto para documentar su vida y rechazó haber recibido dinero del capo, algo que indagan las autoridades mexicanas.
La actriz mexicana escribió para la revista mexicana Proceso un relato en primera persona en el que narra cómo fue contactada por abogados del capo, las discusiones para concertar un encuentro y hasta su visita a Guzmán junto con el actor Sean Penn en octubre de 2015 en una zona remota del noroeste mexicano.
«Quería hacer algo que nadie hasta esa fecha había logrado, no por falta de ganas, sino por el hermetismo y desconfianza que, por mí, Guzmán Loera dejó atrás», escribió Del Castillo.
«Lo que yo quería era documentar la vida del hombre a quien la nación más poderosa del mundo había nombrado enemigo número uno», añadió.
El artículo en Proceso fue publicado dos días después de que la revista The New Yorker divulgara un texto a partir de una entrevista con la actriz, la primera que dio a un medio desde que se conoció hace dos meses que ella y Penn se habían reunido con «El Chapo».
Guzmán, considerado el líder del cartel de Sinaloa, fue capturado el 8 de enero tras una cacería de casi seis meses que siguió a su fuga en julio de un penal de máxima seguridad a través de un túnel construido hasta su celda. Su escape fue el segundo de una prisión.
La actriz dijo que abogados del capo la contactaron vía correo electrónico en 2014 y luego sostuvieron un encuentro en el que le dijeron que «El Chapo» decidió darle los derechos para contar su historia en una película, en la cual quería que ella también actuara.
«¿Por qué yo?», preguntó la actriz. «Porque la admira, la respeta y confía en usted plenamente», dijo que respondieron y que ese respeto y admiración surgió a raíz de que ella escribió un mensaje en Twitter en 2012 en el que menciona al narcotraficante e incluso le hace algunas sugerencias.
«Sr. Chapo, no estaría padre que empezara a traficar con el bien?», escribió entonces la actriz, quien ha sido ampliamente conocida por su papel de líder del narcotráfico en la serie «La Reina del Sur».
Del Castillo dijo que pensó en enviar a alguien al penal del Altiplano para que Guzmán le contara su vida, pero cuando se fugó pensó que el proyecto se había acabado, aunque la volvieron a contactar. «El señor quería que yo siguiera adelante con el proyecto», dijo y acordaron que se comunicarían por chat.
La actriz narró que el 2 de octubre viajaron a México ella, Penn y dos productores para encontrarse con Guzmán. Uno de los hijos del capo pasó por ellos a un hotel y luego siguió un periplo por tierra, aire y tierra nuevamente.
Dijo que le llevó un paquete con regalos, que incluía una botella de su tequila, una de sus películas «La misma luna» y otra de Penn, «21 gramos». ¿Por qué lo hizo? «No sé. Siento que en el fondo quise tocar su corazón, quise tal vez sensibilizarlo con poesía y cine», señaló.
«El Chapo» la recibió con un abrazo y cenaron, señaló en una reseña rápida del encuentro, sin detallar qué platicaron. Las autoridades han dicho que ese encuentro les permitió ubicar con precisión dónde se localizaba el capo y montar una operación en la que aseguraron que casi fue detenido.
Las autoridades mexicanas han dicho que investigan si Guzmán dio dinero a la compañía de tequila de Del Castillo. Además, han buscado interrogar a la actriz, aunque han dicho que sólo como testigo, no como sospechosa.
En un segundo artículo para Proceso, Del Castillo rechazó que el capo le haya dado dinero para realizar la película o para su empresa y señaló que acudirá a declarar cuando sus abogados se lo recomienden.
«Nunca he recibido dinero del Sr. Guzmán», afirmó
-
Kate del Castillo se pelea con Sean Penn por entrevista al Chapo Guzmán
Kate del Castillo rompió dos meses de silencio sobre el encuentro que junto con Sean Penn sostuvo con el entonces narcotraficante fugitivo Joaquín «El Chapo» Guzmán y rebatió al actor estadounidense sobre el recuento que hizo en torno a la reunión.
En declaraciones para un artículo de la revista The New Yorker, que ya está en línea, la actriz mexicana rechazó que en el camino para ver al capo se encontraron con un retén militar, como Penn aseguró en un reporte que escribió para Rolling Stone y que fue publicado un día después de la recaptura de Guzmán.
En el artículo para la revista Rolling Stone, el actor estadounidense incluso aseguró que cuando los soldados reconocieron a uno de los hijos de «El Chapo» que viajaba con ellos, los dejaron continuar.
Del Castillo, mexicana naturalizada estadounidense, aseguró a The New Yorker que «no pasaron por ningún puesto de control militar, mucho menos uno en el que soldados los dejaron pasar».
Añadió que dos productores argentinos que iban en otro carro tampoco recuerdan haber encontrado un retén militar. Sean, señaló la revista, sostiene que sí sucedió.
Vía email, el actor dijo el viernes a The Associated Press que mantiene todo lo que señaló en el artículo. «Creo que Kate estaría más feliz separándose de los recuerdos que enardecen al gobierno mexicano en este momento», señaló.
La actriz dijo que la escena no estaba en un primer borrador que había sido enviado a Guzmán para su aprobación y que sólo apareció después de que un editor de Rolling Stone le pidiera a Penn agregar más detalles a la descripción de su viaje por tierra.
Guzmán, considerado líder del cartel de Sinaloa, fue detenido el 8 de enero tras su escape en julio de una prisión de máxima seguridad a través de un túnel que fue construido hasta su celda.
Un abogado de Guzmán contactó a Del Castillo en 2014 y se acordó que ella haría una película sobre la vida del capo. La actriz confió en poder sumar a Penn al proyecto. Ella sostiene que no tenía idea que el actor planeaba un artículo.
La actriz dijo a The New Yorker que tampoco sabía que Penn llevaba una carta de Rolling Stone cuando se reunieron con «El Chapo» y que le tomó por sorpresa cuando el actor mencionó al capo que pensaba escribir un artículo.
Penn ha insistido que le informó antes a Del Castillo, aunque ella lo rechaza.
«Esto es no es como esperaba que fuera la noche», dijo Del Castillo, según fue citada por la revista. «Pero en el momento pensé, tal vez podemos basar la película en este artículo».
The New Yorker señaló que los productores argentinos dijeron que el artículo había sido discutido durante el viaje, antes de encontrarse con Guzmán.
Las autoridades mexicanas han dicho que investigan un posible lavado de dinero de Guzmán con la compañía de tequila de Del Castillo. Además, han buscado interrogar a la actriz, aunque han dicho que sólo como testigo, no como sospechosa.
Funcionarios han dicho que se han emitido órdenes para que se presente ante las autoridades mexicanas, pero Del Castillo ha permanecido en Los Angeles, donde vive.
Su abogado en Estados Unidos ha afirmado que no tiene nada qué ocultar y que está dispuesta a hablar con las autoridades mexicanas.
Del Castillo consideró que la investigación es «una cacería de brujas», de acuerdo con The New Yorker. También dijo que había un trato sexista de medios mexicanos, que destacaron una serie de mensajes de texto con un tono interpretado como de coqueteo y que fueron filtrados a principios del año.
Un funcionario de la presidencia mexicana declinó comentar.
La actriz dijo que estaba consternada cuando las autoridades mexicanas anunciaron que investigaban a «actrices y productores» tras la captura del capo.
«Me quise morir», dijo, según fue citada por la revista.
-
La campaña mediática del Chapo Guzmán
La campaña mediática del Chapo Guzmán. El hasta hace poco sigiloso capo del narcotráfico Joaquín «El Chapo» Guzmán ha lanzado una inusual campaña mediática, que incluye a sus abogados, e incluso a su pareja, a mantener su nombre en las noticias.
Emma Coronel, madre de las gemelas de cuatro años de Guzmán, ha dedicado los últimos días a dar inéditas entrevistas a medios, en las cuales ha asegurado que la salud del capo está en riesgo y ha llamado al gobierno a mejorar las condiciones en su tercera estancia en una prisión de máxima seguridad.
Los abogados de Guzmán han dado conferencias de prensa fuera de la prisión de máxima seguridad del Altiplano donde el líder del cartel de Sinaloa permanece detenido y de la cual se escapó en julio a través de un túnel de unos 1,5 kilómetros (una milla).
Vestido con una sudadera con la leyenda en inglés «Extradition Never!!!» («Extradición nunca») el abogado José Luis González Meza dijo que planeaba una huelga de hambre – aunque anticipó que tomará agua y jugo. Hizo un llamado a los mexicanos para que se unieran.
Analistas consideran que todo es parte de una estrategia mediática planeada cuidadosamente.
Por lo menos, Guzmán intenta negociar los términos de su confinamiento en Estados Unidos de lograrse la extradición.
Su abogado José Refugio Rodríguez asegura que el capo quiere acelerar su extradición a Estados Unidos, donde se declararía culpable a cambio de una sentencia «razonable» en una prisión de mediana seguridad en aquel país.
Pero Samuel Logan, de la consultora en seguridad Southern Pulse, no cree que la estrategia funcionará.
«La gente de ‘El Chapo’ hace un intento desesperado», dijo. «Dudo que el gobierno de Estados Unidos negociará».
La campaña mediática ha incluido que la ex reina de belleza y actual pareja de Guzmán diera su primera entrevista en febrero.
Vestida conservadoramente, Coronel apareció frente a las cámaras de la cadena Telemundo y describió a «El Chapo» como un amoroso padre de familia. Fue cuidadosa sobre su inocencia, o al menos en no confirmar que es culpable de algo. «No me consta que trafique con drogas», dijo.
La defensa de Guzmán ha expresado públicamente sus preocupaciones por su salud y el trato que le dan en prisión.
«¿Cuánto tiempo va a aguantar su cuerpo este estado de estrés al que está sometido?», Rodríguez se preguntó el mes pasado después de una visita de 30 minutos a Guzmán en el Altiplano. «Es inminente que si no cesa esto, él va a enfermar y está en grave riesgo su vida», aseguró.
Fuera de la prisión el viernes, Bernarda Guzmán Loera, quien dijo que era una de sus hermanas, comentó que la familia está «bien preocupada».
Los abogados del capo han interpuesto varios amparos ante jueces mexicanos para detener la extradición, y Rodríguez dijo el miércoles que no se desistirán de esos recursos hasta que haya un acuerdo con fiscales estadounidenses, un escenario improbable.
Las cosas fueron muy distintas para Guzmán la vez anterior que estuvo en prisión, después de ser capturado por segunda vez en 2014. El entonces procurador general dijo que «El Chapo» sería extraditado «en 300 o 400 años» después de cumplir su condena en México.
En un testimonio compartido por su abogado, Guzmán describió cómo después de su segunda detención tenía pleno acceso a visitantes y cierta libertad para moverse en la prisión.
«Hace medio año que yo estaba en este lugar y tenía visita por parte del defensor en locutorio diario hora y media», declaró Guzmán ante un juez. Dijo que tenía «visita familiar cada nueve días cuatro horas y de visita íntima cada nueve días cuatro horas», además de una hora para caminar en el patio y tomar el sol.
Raúl Benítez, experto en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que en ese segundo momento que estuvo en la cárcel a Guzmán prácticamente «le respetaban mucho, se le dejaba casi, casi que subiera a una oficina en la cárcel para administrar sus negocios».
Sin embargo, en ese tiempo «El Chapo» aprovechó para planear su fuga: una noche de julio pasado se deslizó por un hoyo en el piso de la regadera de su celda y a bordo de una motocicleta modificada recorrió el túnel que lo llevó una vez más hacia la libertad.
El presidente Enrique Peña Nieto se sintió avergonzado por el escape de julio, el segundo de Guzmán de una prisión de máxima seguridad. El primero fue en enero de 2001, de una prisión en el estado de Jalisco. Después de ser recapturado en enero de este año, Peña Nieto dijo que el capo sería extraditado.
Ahora las visitas de sus abogados y su pareja han sido limitadas y vigiladas. «El Chapo» se ha quejado de las frecuentes revisiones en las madrugadas y los ladridos de los perros que acompañan a los guardias, lo cual le impide dormir y eleva su presión arterial a niveles peligrosos.
El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, ha negado que las autoridades violen sus derechos.
«¿Debe estar una personas que se fugó en dos ocasiones de penales de alta seguridad sujeta a medidas especiales de vigilancia? La respuesta por sentido común es sí», dijo.
Ahora, dijo Logan, «la política está en su contra».
«Cualquier acuerdo que pudo haber logrado antes es nulo ahora que escapó y avergonzó» a Peña Nieto, añadió el experto. «Él es un rey en su propio feudo al interior de Sinaloa, pero a nivel nacional creo que la gente está cansada de tenerlo alrededor».
-
De ultimo momento el presidente Enrique Peña Nieto anuncia la detención del Chapo Guzmán
De ultimo momento el presidente Enrique Peña Nieto anuncia la detención del Chapo Guzman…
Información hasta el momento recabada por Solo Opiniones se especula que tras un enfrentamiento en Los Mochis Sinaloa, pudo haberse dado la captura del capo mas buscado del mundo.
Desde hace días la secretaría de marina armada de México había realizado diversas incursiones en Sinaloa, teniendo en diversas ocasiones enfrentamientos con integrantes del Cartel de Sinaloa.
La única fuente que hay hasta el momento es la cuenta tuiter del presidente Enrique Peña Nieto, quien ya también se encuentra felicitando a su gabinete de seguridad quienes lograron esta recaptura.
En otros medios se comienza a hablar sobre esta detención.
Como parte de las acciones de inteligencia que se han realizado desde su fuga, el Gobierno Federal pudo seguir la pista en Sinaloa al lider del cartel más poderoso de México.
La SEMAR informó que en el lugar se encontraba Orso Ivan Gastelum Cruz, presunto líder de la zona norte de Sinaloa del Cártel de Sinaloa, sin embargo se detalló que este logró escapar.
Se confirma que la detención se realizó en Jiquilpan,cercade Los Mochis en Sinaloa.
Via redes sociales nos hacen llegar las imágenes que acompañan a este texto, como parte del arsenal que tenia el equipo que custodiaba al Joaquin Gusman Loera alias El Chapo Guzman.
El pasado 11 de julio, Joaquín “El Chapo” Guzmán se escapó del Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, a través de un túnel construido desde la coladera del baño de su celda. Ahora ha sido recapturado tras un operativo de inteligencia donde se busco al líder criminal El Chapo Guzmán en las coladeras.
La noticia de la recaptura del Chapo Guzmán ha dado la vuelta al mundo y ya son diversos medios de comunicación los que se encuentran replicando las palabras del presidente Enrique Peña Nieto sobre el evento.
De acuerdo al diario The Independent, ‘El Chapo’ se encuentra entre los 50 más poderosos del orbe.
Nos hacen llegar lo que podría ser la primera foto de la recaptura del Chapo Guzmán.
Luego de permanecer 182 días como prófugo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue recapturado la madrugada de este viernes por elementos de las fuerzas federales durante un operativo realizado en el estado de Sinaloa.
Se sabe que el operativo para la recaptura del Chapo Guzmán fue realizado unica y exclusivamente por fuerzas de la Marina Armada de México.
Se espera que los pormenores de la captura de Joaquin Guzmán Loera se den a conocer en el transcurso de la tarde por parte de las autoridades federales.
Tras su captura esta mañana, fueron reveladas las imágenes en video del traslado de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, líder del cartel del Pacífico.
Inicia el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto sobre la detención del Chapo Guzmán
El presidente refrenda su trabajo por la seguridad de México, logrando la recaptura del Chapo Guzmán se llega a la cifra de 98 de los 120 objetivos de seguridad que se buscan en México.
Foto que nos hacen llegar a Solo opiniones sobre el operativo implementado para recibir el avión que transportaba a Joaquín El Chapo Guzman
Más información en breve. -
Alejandro Encinas habla de un video con audio de la fuga del Chapo Guzman
Hay veces en las que siento que el senador Alejandro Encinas, piensa de forma independiente a su bancada, a su jefe que es Andres Manuel Lopez Obrador y hace cosas que son aplaudibles.
Digo, mucho antes de que fuera senador Alejandro Encinas fue el encargado del gobierno de la Ciudad de México en lo que Andres Manuel Lopez Onrador iba de fantasia a buscar la presidencia de la republica cometiendo tantos errores que simplemente no le alcanzo, pero Alejandro Encinas demostro su capacidad de gobierno y maniobra politica.
Bueno, el video con audio de la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán existe y la propia Secretaría de Gobernación (Segob) así lo ha confirmado, declaró el senador perredista Alejandro Encinas, integrante de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión.
Este seria un hitazo en el momento en que las autoridades confirmen que lo hay ya que de acuerdo a lo dicho por el propio senador, ya le respondio el CISEN y la PGR que si lo hay pero sorpresa, es material contenido en una investigación abierta y por lo cual no se lo pudieron compartir, ante la negativa el senador ahora sale a los medios de comunicación y lo declara
Veamos en que para, quizá y se da la rareza de que se comparta por interes nacional el video del que habla Alejandro Encinas
-
Ismael Zambada García considerado el capo más importante del mundo
Se habla que Ismael Zambada García mejor conocido como el Mayo Zambada es el capo mas importante del narcotrafico en el mundo, el mas poderoso, el mas secreto, etc por diversas razones.
Ismael Zambada García es el hombre que tomó las riendas del Cartel de Sinaloa tras el segundo arresto de Guzmán en febrero de 2014. “El Mayo” podría haber eclipsado a “El Chapo” y ahora sería el mayor narcotraficante del mundo, “El Mayo es el narcotraficante más poderoso”, no solo por haber sido quien orquestara el escape de su compadre del penal federal del altiplano, sino tambien porque mantuvo la unidad del CDS, apoyo en todo momento a los herederos y claro, ha sido el unico lider del narctrafico de su tamaño, que sigue vivo y jamas ha pisado una carcel en más de 4 decadas.
Jack Riley, director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (mejor conocida por todos por sus siglas, la DEA) sentencia: “… incluso pienso que hemos subestimado su influencia y poderío [de El Mayo] en el control del mercado de drogas estadunidense”.
Hay reportes que en diversas ocasiones han referenciado medios de comunicación mexicanos y extranjeros que dicen que Ismael Zambada García es el encargado de haber ya hecho poderosos envios de droga a Estados Unidos y que le han detenido varios. Por uno detenido, ha pasado mas de 10.
Analistas de seguridad señalan que el bajo perfil que mantiene Ismael Zambada García El Mayo y su discreción le han permitido trabajar por cerca de 40 años en el negocio del tráfico de drogas sin haber sido capturado nunca por las autoridades, informó BBC Mundo. El Mayo ha evadido su captura pese a la recompensa de US$5 millones que Estados Unidos ofrece por información que conduzca a su captura.
Seamos honestos, Ismael Zambada García tiene ya un aura de misterio, ademas es el unico capod el narcotrafico en México que acepto realizar una entrevista con un periodista y dejarse ser fotografiado para la portada en un acto que no solo pudo haber parecido como una afrenta a los demas medios de comunicacion sino tambien al estado mexicano.
-
Detienen orden de extradición del Chapo Guzmán
Al Chapo Guzmán todavia no lo agarran y ya querian extraditarlo a Estados Unidos, la PGR tenia casi todo listo para que apenas se supiera estaba en poder de las autoridades mexicanas y entregarlo a los USA Marshalls, pero oh decepción.
Y es que mire usted, tras la detención del Chapo Guzmán en el 2014, Estados Unidos solicitó la extradición, el gobierno mexicano recalcó que antes de ser extraditado tenía que cumplir condena en su país y el propio Peña Nieto aseguró que estaría bien vigilado. Se les va escapando cuando la orden de extradicion estaba ya siendo atendida y pareece el cuento de nunca acabar.
Ante la fuga del capo, hay que ligar Ayotzinapa a la fuga de Chapo Guzmán por que los dos son casos claros que evidencian y clarifican el hecho de que nuestras instituciones públicas no funcionan para defender a nuestra sociedad, ¿que fuerte no? pero es verdad, la carcel de maxima seguridad en México, donde se tiene encerrados a los más peligrosos, sopas, es vulnerada.
Información sobre la búsqueda de Chapo Guzmán indican que autoridades estadounidenses sospechan que el llamado Triángulo Dorado, en los límites de Chihuahua, Durango y Sinaloa, sirven de escondite a Guzmán que está, una vez más, prófugo de una prisión en donde aún están los personajes más peligrosos de la vida social de México, los que aún no se escapan.
Y esperese, que hoy la defensa juridica de Chapo Guzmán ya puso un amparo ante cualquier intentona de extradicion expres, asi que aun profugo el Chapo Guzmán tiene defensa y esta velando por su seguridad, bienestar y tranquilidad.
-
La DEA confía en la recaptura del Chapo Guzmán
El agente de más rango de la agencia antidrogas estadounidense no ha dormido mucho desde que supo que Joaquín «El Chapo» Guzmán se fugó de una cárcel de máxima seguridad en México a través de un túnel de 1,5 km de largo (una milla) excavado bajo el piso de la ducha de su celda hace una semana.
El administrador adjunto de la DEA, Jack Riley, dijo el jueves que la última semana ha estado muy ocupado hablando con sus homólogos mexicanos y ayudando a coordinar los esfuerzos estadounidenses para capturar, por tercera vez en 15 años, a uno de los narcotraficantes más prolíficos y violentos del mundo.
«Este tipo me ha causado uno de mis mejores días y los peores días de mi vida en el transcurso de un año», dijo Riley a The Associated Press. «Estamos haciendo todo lo posible para localizarlo, como hicimos hace un año más o menos, cuando lo atrapamos».
Guzmán fue arrestado en febrero de 2014, más de una década después de escapar de una cárcel mexicana en 2001.
Antes de asumir como jefe de operaciones de la DEA en Washington el año pasado, Riley pasó cuatro años en Chicago rastreando a Guzmán y continúa elaborando un caso criminal en contra del capo.
Tras su detención en febrero de 2014, las autoridades en Chicago, entre ellas Riley, pidieron su extradición a Estados Unidos para ser juzgado por una letanía de cargos de tráfico de drogas y otros.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos no había solicitado formalmente la extradición de Guzmán antes de su llamativa huida el sábado, pero funcionarios del gobierno mexicano dejaron claro tras su arresto que primero sería procesado en su país natal.
«Esta es una de las razonas por las que presionamos para la extradición», dijo Riley. «Temíamos esto. No es que (las autoridades mexicanas) no sean capaces de mantenerlo custodiado, sino que ya se había escapado antes».
«El Chapo» se fugó del penal el sábado por la noche a través de un sofisticado túnel abierto en el suelo de la ducha de su celda. Dos diputados mexicanos dijeron el jueves que desde el momento de la huida hasta que se dio el aviso pasaron al menos 18 minutos.
Un video de vigilancia de la celda de Guzmán lo muestra caminando cerca de la regadera -donde hay un punto ciego para las grabaciones de seguridad- agachándose y desapareciendo poco después.
Documentos de la DEA a los que tuvo acceso The Associated Press mostraron que agentes estadounidenses habían detectado indicios de que los planes de fuga de Guzmán habían comenzado casi apenas fue arrestado en febrero del año pasado. La agencia no tenía información sobre el plan de fuga del fin de semana, según los documentos.