

Capos del cártel de Sinaloa ordenaron el asesinato del zar antidrogas de Honduras, general Julián Arístides González, el 8 de diciembre de 2009 en esta capital, reveló hoy el ministro de Seguridad, Oscar Alvarez.
El funcionario precisó este miércoles que los ejecutores fueron sicarios al servicio del narcotraficante hondureño Héctor Amador Portillo, conocido como «Gato Negro», quien fue también asesinado con seis de sus guardaespaldas el pasado 18 de abril.
A través de radioemisoras locales, el ministro de Seguridad precisó que el zar antidrogas dio la orden de destruir una pista clandestina de la presunta propiedad del cártel de Sinaloa en el oriental departamento de Olancho, lo que habría motiva su asesinato.
Según versiones de la prensa local, González ya estaba condenado a muerte desde el momento en que desmanteló en noviembre pasado una propiedad de 186 manzanas donde se estaba construyendo un aeropuerto para operaciones del grupo narcotraficante mexicano.
Dicha propiedad está ubicada en la comunidad de Naco, en el norteño departamento de Cortés, sobre la carretera de que de la ciudad de San Pedro Sula sale con destino al occidente del país, frontera con Guatemala.
Oscar Alvarez reveló también sin entrar en detalles que el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, ha entrado y salido de Honduras vía Guatemala
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) advierte sobre una nueva recomposición de las organizaciones criminales tras el rompimiento de Sergio Villarreal Barragán, El Grande, con Héctor Beltrán Leyva, El H â??ahora líder del cártel de los Beltrán Leyva, después de que su hermano Arturo, El Barbas, fue abatido por marinos el 16 de diciembre del año pasadoâ??.
Tras la detención de 15 personas en manos del Ejército, el pasado 29 de mayo en Iguala, Guerrero, donde se logró ubicar una narcofosa en Taxco, los militares obtuvieron información sobre la escisión entre la organización de los hermanos Beltrán Leyvaâ??Zetas con la organización criminal que representa El Grande.
De acuerdo con el informe castrense, fechado el 30 de mayo de 2010, se habla de un incremento de la violencia en el DF y los estados de México, Guerrero y Morelos al disputarse los territorios tres organizaciones delictivas: los hermanos Beltrán Leyvaâ??Zetas, la organización criminal de í?dgar Valdez Villarreal, La Barbie, y su brazo ejecutor Los Pelones, y Sergio Villarreal Barragán, El Grande, quien ha vuelto a unirse al cártel de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán.
Después de que Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, fue abatido por la Marina, su hermano Héctor designó a El Grande como lugarteniente de la organización.
Lo anterior, debido a que Héctor, ahora líder del cártel, culpó a í?dgar Valdez Villarreal, La Barbie, de traicionar a su hermano Arturo, al no rescatarlo de los elementos de la Marina, en Cuernavaca, Morelos, en diciembre pasado.
Cuando El Barbas lideró a los Beltrán Leyva, éste nombró a Sergio Villarreal Barragán y a í?dgar Valdez Villarreal como sus lugartenientes, tras el rompimiento con el cártel de Sinaloa, luego de que El Barbas acusó a El Chapo Guzmán Loera de haber entregado a la policía, en enero de 2008, a su hermano Alfredo, El Mochomo.
La asociación de conveniencia entre los hermanos Beltrán Leyva y los Zetas â??quienes eran el brazo armado del cártel del Golfoâ??, tras el rompimiento con El Chapo Guzmán, provocó que í?dgar Valdez Villarreal mantuviera constantes â??diferenciasâ? con los Zetas, toda vez que La Barbie había sido contratado por el cártel de Sinaloa, trasladándolo desde Texas hasta Sinaloa, para combatirlos.