El público asistente a la última grabación de “En familia con Chabelo”, lamentó que la emisión llegue a su final, ya que aseguró es uno de los pocos programas que ofrecen entretenimiento sano.
Decenas de familias se dieron cita esta mañana para ser parte de la última grabación del icónico programa de “Chabelo”, que durante 48 años estuvo al aire y que este 20 de diciembre tendrá su última transmisón.
Algunos de los asistentes aseguraron que el ambiente vivido al interior del Foro 2 de Televisa San Ángel, fue de mucha tristeza y que al final Xavier López “Chabelo” dio un mensaje de agradecimiento por el sonido local, sin embargo ante las muestras de cariño salió para convivir con el público.
“Hubo un momento en que no pudo más y lloró, pero creo que todos estábamos emocionados”, dijo Rubí Flores, quien junto con su hija Laura Isabel acudieron a la grabación, en la que tuvieron la oportunidad de participar en un concurso.
Laura Isabel, de tan solo 7 años de edad, se encontraba feliz por los regalos obtenidos, aunque a su corta edad, también vivía sentimientos encontrados por el fin de este programa, al que por primera vez asistía.
Juana López Mejía, quien desde las cinco de la mañana salió de su casa en Azcapotzalco, compartió con Notimex que para ella fue un programa fantástico, sin embargo lamentó que tenga que salir de la televisión, cuando por generaciones ha llenado de alegría al público.
“Estuvo llorando al ver a la gente gritando su nombre, y no estoy contenta de que termine, porque en la actualidad es lo que necesita la juventud, programas sanos”, dijo Mejía, quien acudió en compañía de sus dos hijos y su sobrina, quienes se quedaron con las ganas de participar en un concurso.
Desde hace dos semanas obtuvieron los boletos, sin embargo llevaban meses tratando de obtenerlos, debido a que se agotaban por la alta demanda.
El sentimiento de tristeza, por la conclusión de un ciclo en la televisión, fue constante entre los asistentes, que en una o varias ocasiones habían visitado el programa en busca de la espantosa X o de una catafixia, término que el “Amigo de todos los niños”, hizo emblemático.
Nayeli, de 37 años de edad, comentó que fue una emisión emotiva que guardará en su corazón, pues “Chabelo” y sus concursos fueron parte de su infancia y ahora de la de sus hijos, por ello no dudó en acudir al último programa.
“Pocos trabajos logran durar tanto y se quedan en el corazón de uno, creo que yo me quedo con este hombre que disfruta de su trabajo y que ama a los niños”, señaló.
“Se sentía un ambiente de tristeza, ´Chabelo´ también se mostró conmovido y casi no dijo palabras, pero si lloró al final”, explicó Edilma.
“Fue muy bonito todo y más cuando salió a despedirse y dar las gracias, pero creo que lo que siempre se lamenta es que nuestro hijos ya no vivirán la emoción de una catafixia o de que ´Chabelo´ sea tu cómplice de juego”, expresó Yahir Márquez, quien durante dos décadas ha estado pendiente domingo a domingo de este programa de concursos.
Así decenas de comentarios se fueron sumando a la salida de “En familia con Chabelo”, el cual marcó una etapa en la televisión, pero también impulsó carreras como la de Verónica Castro, quien fue edecán.
En el 2012 se le otorgó el Record Guinness, por el programa infantil con el animador más antiguo.
Etiqueta: chabelo
-
Emociones invaden el adios de En familia con Chabelo
-
Chabelo confirma salida del aire de su programa
El actor y productor Xavier López “Chabelo” confirmó que el próximo 20 de diciembre concluirá su programa “En familia con Chabelo”, con el cual hizo historia en la televisión al mantenerse por 48 años al aire.
A través de un video en su página oficial, el conductor decidió terminar con las especulaciones generadas, tras la noticia del término de su famosa emisión matutina.
“Todo en la vida tiene un ciclo, un principio y un final, ‘En familia con Chabelo’ empezó hace 48 años con un formato que pocos creían que iba durar y gracias a ustedes se mantuvo. Hoy a 48 años de distancia sólo me resta agradecerles a ustedes y a don Emilio Azcárraga Milmo, el haberme dado la oportunidad”, señaló.
Expresó su profundo agradecimiento a las marcas que lo acompañaron, así como a sus compañeros e invitados, que fueron parte importante de la realización de este formato televisivo, que termina el 20 de diciembre.
“’En familia con Chabelo’ termina el 20 de diciembre, pero se cierra un ciclo y empieza otro, espero que en el momento que se sepa, también me apoyen y me vuelvan a acompañar, porque agradezco que me hayan dejado entrar a sus hogares domingo a domingo”, expresó.
“Agradezco también haber sido parte de su historia y ustedes de la mía y le mando todo mi cariño y mis respetos a los cuatitos y cuatitas y a todos los que siguen siendo niños por dentro. Gracias, los llevo en el corazón y nos veremos pronto”, concluyó el actor, a través del breve video.
Por su parte, fuentes de Televisa señalaron que emitirán en breve un comunicado oficial sobre la salida del programa de su barra dominical. -
Fenomeno Chabelo alcanza a David Guetta
En twitter hay algo que se llama fenómeno â??Chabeloâ? (personaje de Xavier López), decir que alguien murió pero en realidad no es así.
En esta ocasión el dj francés David Guetta fue alcanzado por el fenómeno Chabelo.
David Guetta se encuentra perfectamente bien, pero alguien de alguna manera dijo que había muerto, por lo cual las redes sociales como twitter y facebook se llenaron de mensajes lamentando su muerte.
David Guetta se rio y lo tomo como broma, pero tanto en twitter como facebook este fenómeno Chabelo (llamado así ya que lo matan dos o tres veces al año y el conductor infantil mexicano se encuentra bien de salud) se dio e impactó en el trafico de las redes sociales.
Como sea de nueva cuenta sugerimos a nuestros lectores que tenga cuidado de creer todo lo que en las redes sociales se lee.
-
Chabelo y los twitteros
No se que extrana fasinacion ocurre en Twitter / Mexico por dar a conocer exclusivas fatales.
Desde los casi cuatro anos que tengo en Twitter y los ya mas de 6 anos que tengo con mi blog, el dar noticias fatales es algo como si revistiera o diera status.
Di la noticia de la muerte de Michael Jackson antes que nadie; fui el primero es decir, que Alejandra Guzman, estaba en el Hospital, nadie me gano a decir lo del atentado al futbolista Salvador Cabanas, etc
A menos de que tengan fuentes muy confiables o quiza sea un verdadero golpe de suerte, esas cosas son complicadas.
En Twitter se han encargado de diseminar el rumor de la muerte de Chabelo, dos veces por ano mas o menos; que si porque ya dejo de salir en television, que si porque no sale porque nadie sabe como decir la noticia, que si porque esta siendo conservado en criogenia, etc
Ya basta. Luego no anden reclamando porque a Twitter no le dan la seriedad que debiera en las redes sociales y aquellos que twitteros son, creen que su vida va en ello.
Twitter es un microcosmos tan sencillo que se reduce a 140 caracteres y es reflejo de la sociedad, hasta con sus chismosos de nota roja y del espectaculo.