Etiqueta: César Augusto Santiago

  • Sigue el caso del narcodiputado Godoy Toscano

    La Sección Instructora que analiza el caso del controvertido perredista Julio César Godoy Toscano recibió la documentación de diversos juzgados del país, donde han exonerado de toda responsabilidad al legislador michoacano.

    En entrevista, el presidente de la Instructora, César Augusto Santiago, indicó que sólo hace falta el expediente del juzgado de Tamaulipas para contar con el material completo, ya que hace unas semanas el de Jalisco y ahora el de Michoacán ya enviaron la documentación correspondiente.

    Santiago Ramírez indicó que una vez que la Instructora tenga todos los documentos, podrá continuar con el análisis del posible desafuero del legislador Godoy Toscano.

    El legislador priista explicó que existen dos expedientes con solicitud de orden de aprehensión contra el legislador Godoy Toscano, el primero de ellos fue enviado por el juzgado de Jalisco y el otro por la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de lavado de dinero.

    Señaló que tanto la PGR y el diputado Godoy Toscano solicitaron a la Sección Instructora recopilar los expedientes que existen en varios juzgados, a fin de tener los datos completos para determinar lo que sucederá con el proceso.

  • Avanza juicio de desafuero a Julio Cesar Godoy Toscano

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados citó para el próximo lunes al perredista Julio César Godoy Toscano, para que conozca el expediente que la PGR integró en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado y para solicitar su desafuero.

    En entrevista el presidente de la Sección Instructora, el priista César Augusto Santiago manifestó que a partir del lunes, el diputado Godoy Toscano tendrá un plazo de siete días para responder verbalmente o por escrito lo que a su consideración le convenga.

    «Godoy va a enterarse del expediente por primera vez, va a leer el nombre de la persona que lo acusa, el nombre de los testigos que lo acusan, las constancias que están en el expediente y va a dar un comentario de ese expediente por escrito o de manera verbal.

    «Cuando él diga lo que a su juicio convenga, entonces la Sección Instructora va a leer lo que dice y lo que dice el expediente, y se van a ordenar, si es el caso, la práctica de diligencias que se estimen necesarias», destacó.

    Dijo que se trata de un expediente voluminoso que deberán estudiar las partes y si la Sección Instructora determina que es conveniente entrevistarse con los testigos protegidos que denunciaron al legislador michoacano, no hay impedimento para ello.

    «La ley dice que la Sección Instructora procederá a realizar las indagatorias que considere necesarias para formarse un juicio, se trata de que la Sección Instructora se forme un criterio y emita una resolución», mencionó.

    Augusto Santiago, expresó que los integrantes de la Sección -dos priistas, una perredista y un panista-, realizarán un trabajo objetivo, despojándose de intereses partidistas, pues la resolución que tomen en conjunto tendrán que sustentarla ante todos los grupos parlamentarios en el pleno de la Cámara de Diputados

  • PRI presenta propuesta de reforma politica

    El PRI en la Cámara de Diputados presentó una amplia iniciativa de Reforma Política que plantea modificar a los tres poderes de la Unión, cambios en materia electoral y un nuevo formato al Informe Presidencial.

    Además propone transformar las 16 delegaciones del Distrito Federal en municipios, entre otros puntos.

    La iniciativa avalada por la mayoría de los 237 diputados del Revolucionario Institucional y firmada por Francisco Rojas, Emilio Chuayffet y César Augusto Santiago, busca reformar al poder público «por encima de intereses de cualquier tipo, personales, publicitarios o electorales» .

    Durante la sesión ordinaria en San Lázaro, el diputado César Augusto Santiago dio lectura a la iniciativa que busca modernizar al Congreso y hacerlo más productivo y eficiente, ya que plantea ampliar el segundo periodo ordinario de sesiones del 1 de febrero al 30 de junio.

    Así como un nuevo diseño al formato del Informe Presidencial que deberá acompañarse de reportes trimestrales de los secretarios de Estado, y con la variante que el Poder Legislativo pueda citar a particulares en comisiones de investigación.

    En tribuna, el legislador propuso el tema de la reconducción presupuestal, ampliar las facultades de la Cámara de Diputados en materia de rendición de cuentas y que esa instancia legislativa apruebe el Plan Nacional de Desarrollo, así como dar plena autonomía al Sistema de Administración Tributaria (SAT) .

    Asimismo se plantea para el Distrito Federal el municipalizar las 16 delegaciones políticas así como reformas para impulsar el desarrollo metropolitano.

    Se planeta que los municipios puedan cobrar el impuesto predial a los inmuebles o terrenos que pertenecen a dependencias federales.

    La reforma del PRI expone que los mexicanos de 18 años puedan ser candidatos a diputados federales y establecer la circunscripción para los migrantes.

    La iniciativa fue turnada a las comisiones del Distrito Federal y Puntos Constitucionales