Etiqueta: cepas

  • México entrega informacion de AH1N1 a la OMS

    En nombre del gobierno federal, el presidente Felipe Calderón entregó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) toda la información sobre el virus de la influenza humana A H1N1, para que ese organismo pueda desarrollar y aplicar con mayor agilidad una vacuna, particularmente para las naciones que menos recursos sanitarios tienen o pueden desarrollar.

    Esta información incluye, subrayó el jefe del Ejecutivo, estadí­sticas de pacientes, tratamientos, fechas de primeros sí­ntomas, fechas de hospitalización y de defunción, así­ como los lugares a los que pertenecen los pacientes, desde que se generó la alerta sanitaria hace un mes, el 17 de abril pasado.

    Calderón Hinojosa anotó, en alusión al gobierno cubano aunque sin mencionarlo, que en este asunto nuestro paí­s ha actuado con total prontitud, determinación y transparencia desde que empezó el problema, sin ocultar nada, a pesar de los severos costos sociales y económicos que esto ha conllevado.

    Ratificó enseguida, ante especialistas médicos nacionales y extranjeros reunidos en la residencia oficial de Los Pinos, que â??los mexicanos hemos actuado, en todo momento, con transparencia para alertar al mundo sobre la existencia y comportamiento de esta enfermedad nuevaâ?.

    Añadió que â??ratificamos este compromiso, al donar este material que es imprescindible para conocer mejor al virus, su efectividad, su duración, su comportamiento y caracterí­sticas molecularesâ?.

    Calderón puso énfasis en la necesidad de que la vacuna sea desarrollada dentro de la red de la OMS, para que sea accesible, que sea un â??bien público globalâ?, en especial para aquellos paí­ses que carecen de capacidad económica para desarrollar sus propios recursos sanitarios.

    Phillipe Lamy, representante en México de la OMS, agradeció este aporte y subrayó que coadyuvará a que la comunidad cientí­fica internacional acelere el paso en la consecución de una nueva vacuna contra la influenza, la que afecta en este momento a 36 paí­ses, donde se han confirmado más de ocho mil 500 casos.

    Alertó, de acuerdo con los datos que ya tienen los expertos de la OMS, que â??las próximas semanas y meses serán crí­ticos para determinar el alcance y el impacto del brote epidemiológicoâ?.

    De ahí­ la necesidad de contar con nuevas vacunas, anotó el especialista, mientras que José íngel Córdova, secretario de Salud, enfatizó que la nación ha actuado, ante esta epidemia, con atención médica oportuna, acciones de protección e higiene personal así­ como medidas de distanciamiento social que han probado su plena eficacia.

    Además, Córdova demandó a la comunidad global eliminar actitudes xenófobas y respetar los derechos humanos de nuestros connacionales en todo el orbe. En su discurso subrayó que toda la comunidad mundial debe respetar los derechos humanos y, por supuesto, â??evitar acciones de discriminación o de estigmaâ?.

    En este punto, el jefe del Ejecutivo resaltó que â??los gobiernos de algunos paí­ses llegaron a tomar medidas restrictivas y en algunos casos, incluso discriminatorias, hacia México y los mexicanos. Muchas de ellas, por fortuna, ya han sido removidasâ?.

    El primer mandatario agradeció entonces a naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Bélgica, Suiza, Israel, Argentina, Perú y Ecuador haber cancelado las medidas restrictivas y subrayó el caso de aquellos paí­ses que en ningún momento establecieron posturas de esta naturaleza, como fue el caso de España

    Technorati Profile

  • EU hace llegar cepas del virus AH1N1 a China, para que se conozca el virus

    La administración de Estados Unidos donó tres cepas de virus de gripe A a China para que expertos de este país asiático lleven a cabo análisis médicos en un intento de identificar el origen de la enfermedad, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.
    «El objetivo es que los especialistas chinos analicen las cepas para encontrar el origen de la gripe A y su capacidad patógena», explicó Xinhua.
    «Las cepas, una de ellas obtenidas de un paciente mexicano y las otras dos de otros tantos enfermos estadounidenses, están de camino hacia China», anunció Qiang Zhengfu, jefe del la sección internacional de cooperación del Centro de Control y Prevención de enfermedades (CDC, sus siglas en inglés).
    Además, dijo, «la Región Administrativa Especial de Hong Kong nos donará ‘pronto’ otra cepa del virus».
    Sin embargo, «lo más importante es determinar la exactitud y velocidad del reactivo de prueba para confirmar los casos sospechosos de Gripe A, y mejorar la supervisión de la enfermedad en estado de desarrollo», agregó Xinhua.
    Por otro lado, el Organismo de Control de Drogas chino apuntó que «a pesar de que las cepas donadas por Estados Unidos y Hong Kong ayudarán mucho en el estudio del virus, no podemos utilizarlas para el desarrollo de vacunas humanas contra la gripe A»

    Technorati Profile