Etiqueta: ceo

  • De nueva cuenta EU solapa crisis, ahora Grecia

    Mientras la deuda griega atosiga a los mercados mundiales, documentos y entrevistas indican que con ayuda de Wall Street, la nación mediterránea se afanó durante más de una década en superar el tope de endeudamiento fijado por la Unión Europea, según un diario estadunidense.

    Una de esas estratagemas, creadas por Goldman Sachs, ocultó miles de millones en deudas a los interventores de Bruselas, dijo el domingo el diario The New York Times.

    Las tácticas de Wall Street, parecidas a las que crearon las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, empeoraron la crisis financiera que padece Grecia y minaron la fortaleza del euro al permitir a los gobiernos del Viejo Continente ocultar sus deudas, afirmó.

    Incluso cuando la crisis se acercaba a su momento culminante, los bancos intentaron ayudar al gobierno griego a retrasar el momento de la verdad, dijo el diario en un artículo donde citó fuentes anónimas.

    A principios de noviembre -tres meses antes que Atenas fuera el epicentro de la ansiedad financiera global- un equipo de Goldman Sachs llegó a la capital griega con una propuesta novedosa para los gobiernos agobiados por el pago de sus facturas, según dos personas informadas sobre lo tratado en la reunión citadas por el periódico.

    Los banqueros, encabezados por el presidente de Goldman, Gary D. Cohn, ofrecieron un instrumento financiero que habría postergado las deudas del sistema de salud griego a un plazo muy largo, al igual que cuando los propietarios de viviendas firman una segunda hipoteca para pagar sus tarjetas de crédito, dijo el NYT.

    La estratagema ya dio resultados con anterioridad.

    En el 2001, poco después que Grecia fuera admitida en la unión monetaria de Europa, Goldman ayudó discretamente al gobierno a obtener créditos por miles de millones, dijeron las personas familiarizadas con la transacción

  • Renuncia CEO de GM

    El consejero delegado de General Motors (GM), Fritz Henderson, dimitió de su puesto, anunció hoy la empresa tras una reunión de urgencia del Consejo de Administración de la entidad, dijeron medios de información locales.

    Henderson, que asumió la dirección de GM en marzo de este año después de que la Casa Blanca forzara la dimisión de Rick Wagoner por diferencias sobre la reestructuración de la compañía, será sustituido de forma provisional por el presidente del consejo de administración, Ed Whitacre.

    General Motors ha anunciado una rueda de prensa que se celebrará en los próximos minutos para informar de «significantes decisiones» tomadas hoy por el Consejo de Administración

    Technorati Profile

  • Las ganancias de miembros de la ANTAD, disminuyen drasticamente

    Se veía venir, no se porque entonces, los amables señores de las tiendas no hicieron caso de lo que en la sociedad, viene comentándose desde hace meses, sus asesores deben ser quizá, los mismos que los de López Obrador.

    Veamos, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (conocida por sus siglas como «ANTAD») dio a conocer que en el mes de enero pasado, las ventas totales de sus agremiados se redujeron 25 mil 400 millones de pesos en comparación con las de diciembre de 2008 cuando ascendieron a 90 mil 300 millones de pesos.

    ¡Dioses!, la crisis esta bárbara, ¿verdad?

    El CEO de Unilever dijo que la gente que esta comprometida con marcas, cambia en estos momentos de marcas por unas mas baratas para hacer su recorte de gastos e ir enfrentando los problemas de la situación económica mundial.

    La CEO de Pepsico, menciono que aun cuando Pepsi tuvo ganancias el año pasado, se redujeron 26 por ciento a comparación del 2008, lo que le lleva a enfrentar esta crisis con creatividad.

    Aerolíneas buscan fusiones, cierres de rutas aéreas, etc. para poder soportar la dificultad de recorte en el número de pasajeros que, no pueden o seguir viajando o se van en medios mas baratos.

    Y la ANTAD se sorprende por la disminución de la venta total de sus agremiados, por favor, quizá acaban de darse cuenta que la crisis es verdad y no una broma macabra de analistas financieros o los medios de comunicación; lo mejor será ver si en dicho órgano cambian de directiva, eh

    Technorati Profile

  • El CEO de Unilever informa que no hay proyecciones para este año

    Personalmente cuando leo preclaridad absoluta en el habla de una persona, me merece mi más absoluto respeto.

    Y cuando esta claridad no solo es en el habla sino en la forma de hacer negocios y que, funciona en la toma de decisiones, simplemente puedo decir que esa es una forma de vida.

    Mr. Paul Polman Chief Executive Officer (CEO) de Unilever (quien llegara el año pasado a sustituir a Patrick Cescau al frente de todo el grupo a nivel mundial) , grupo que tiene en su haber productos alimenticios, complementos energéticos, de higiene personal y claro esta, para el hogar, citando solo como ejemplo el jabón Dove; el condimento Knorr; el desodorante Rexona o el atole Maizena, con ventas superiores a los 200 mil millones de dólares en todo el mundo; acaba de anunciar que este año sus previsiones de crecimiento «NO EXISTEN».

    Si usted como Yo, no entendió, la junta de accionistas que estaban con Paul Polman, tampoco entendieron y le preguntaron «¿como dijo?», a lo que Paul Polman respondió, «no hay cálculos de crecimiento ya que (y esta es la joya de la claridad económica del mundo) en una situación tan cambiante como la que se vive en el mundo, cambiar cifras de proyección a crecimiento, cada mes, es absurdo».

    Todos convinieron, se aseguraron de que habrá crecimiento, pero se desconoce en que porcentaje, además de que a puerta cerrada se supo que la decisión también es para no dar una cifra que pudiera parecer baja y, eso depreciara las acciones del grupo o que fuera un crecimiento porcentual mínimo al del año anterior y depreciara las acciones; los mercados están demasiado «sensibles».

    Así que no solo fue una gran claridad al hablar sino también al pensar y, actuar en la economía de los negocios, ¿no lo creen?

    Aun así, las acciones bajaron un 6 por ciento a nivel mundial, imaginen, lo que habría ocurrido de no hacerse de esta forma.

    Technorati Profile

  • Nueva CEO en Yahoo!

    Esto es salario y no bromas.

    De hecho, yo tengo personalmente el comentario sobre «trabajo que no te permita llegar a las 11 de la mañana y retirarte a las 14.30, es esclavitud», pues me incluyo, soy esclavo.

    Pero no es esclavitud cuando se te nombra director de una empresa y se te paga 19 millones de dólares al año junto con una dotación de acciones de la empresa; pero ¿que se te dará a cambio?

    Ok, volver a lanzar a los primeros lugares dentro de su genero a la empresa.

    ¿Y que empresa le paga eso a su director general?, fácil, permítanme decirles que es Yahoo quien acaba de cambiar de CEO (Chief Executive Officer), Yahoo contratara a una ejecutiva para reemplazar a cofundador Jerry Yang quien fue el que le hizo perder a la junta de accionistas cerca de 32 por ciento por rechazar la oferta de asociación o compra de Microsoft el año pasado y, no concretar alianza con American On Line (AOL).

    El nombre de la nueva presidenta y directora general es Carol Bartz, a quien desde esta humilde tribuna saludo y deseo suerte, en tiempos de crisis y claro esta, con Google dominando el mercado.

    Technorati Profile