En varias ocasiones hemos hablado en este espacio que el órgano encargado de las tareas de inteligencia dentro del estado mexicano es el CISEN, cuyas siglas significan Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
Bueno, desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo se buscaba que fuera una organización que si bien, México jamás ha sido beligerante y no requiere agentes de campo en el extranjero como otras naciones, si necesitaba un órgano de inteligencia para sus requerimientos internos.
Guerrilla así como crimen organizado, su prioridad; amen claro esta de amenazas externas como grupos delictivos y subversivos que venían del exterior; carteles de la droga colombianos trabajando con los mexicanos y lógicamente, grupos radicales que pudieran hacer llegar recursos a la guerrilla mexicana.
Pero, con la llegada de Vicente Fox parece que la consigna fue «desarmar» al CISEN.
Ya que si bien los dos primeros años de su gestión había dificultades económicas, recortes y un clima político adverso así como nulo voluntarismo del oficio político de parte del titular del ejecutivo federal, al CISEN se le fueron recortando recursos tanto económicos así como financieros que jamás, se le restituyeron.
Ahora, tenemos la noticia de que el CISEN otorgo un contrato por un millón de pesos a una empresa privada por la recolección de datos las 24 horas de tareas legislativas.
Aquí, también se documenta de que el contrato entre la empresa y el CISEN fue parece ser, arreglado por una amiga de la titular de la empresa que es la dirigente del partido Acción Nacional en el DF.
Cierto, corrupción.
Pero lo que llama la atención como se quiera ver es que el CISEN no tenga ni siquiera forma de recolectar datos de diputados y senadores y, tenga que contratar externos para dicha tarea.
Triste, por ello en combate al crimen estamos tan rezagados.
Technorati Profile
Etiqueta: centro
-
Cisen pago por vigilar diputados en Mexico
-
Graves problemas de seguridad entorno al Presidente Felipe Calderon
Fíjense que acaba de trascender que paso en Guanajuato y Tamaulipas donde, la seguridad del presidente Felipe Calderón, estaría comprometida aun a un nivel bajo, pero comprometida.
En los tiempos actuales no se pueden permitir acciones por así de simples o sospechas de que ínada pasaí® todo debe estar coordinado.
Y no es que México tenga problemas de seguridad nacional, que si los tiene pero al menos con como otras naciones y tenemos servicios de inteligencia amigos que comparten información de el mal logrado CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) para lo que pudiera servirí? pero con esta es la tercera vez que agarran mal parado al equipo de seguridad del presidente Calderón.
En la primera fue en Guanajuato cuando la policía local informo al Estado Mayor presidencial que había gente armada en los cerros cercanos, inmediatamente se inicio un calculo de impacto en el porcentaje de seguridad, identificar la amenaza y, tenerla como luz amarilla o pasarla a la roja y tener que neutralizarla.
Se averiguo en donde habían sido visto, ¿campesinos?, ¿miembros del EPR?, ¿sicarios de algún cartel de la droga?
En los tiempos de Ernesto Zedillo en el bosque de tlalpan el Estado Mayor abatió a tiros a tres miembros del Ejercito Popular Revolucionario que se habían ocultado en el suelo con hojarasca para que, en su carrera matutina del presidente salieran y armados como iban, pudieran secuestrarlo.
Algo salio mal minutos antes de que llegara el presidente Zedillo al punto donde debería ser emboscado, el Estado Mayor hizo su trabajo.
Casi nada se sabe de ello.
A inicios de su mandato el presidente Calderón utilizo el íarmadilloí® que es uno de sus camiones que tiene blindaje especial y todos los servicios, el trayecto de aeropuerto a los pinos a través del viaducto Miguel Alemán se recorre con poco trafico (se hace un operativo discreto o moderado desde hace un par de presidentes, se cierran ciertos accesos en otros se crean cuellos de botella para entrar a viaducto y se controla el flujo vehicular) entre 4 y 9 minutos.
Algo le paso al armadillo, que de su velocidad de 90 kilómetros por hora solo podía ir en la segunda mitad del viaje a no mas de 40.
Viaducto miguel alemán para quienes lo conocen es una avenida que se antoja escenario de emboscada ya que un cañón a la vera de un río (el río de la piedad que esta entubado hace años) con tantos puentes y pasos a desnivel que bueno.
Guanajuato, regresemos a esta situación; entonces el Estado Mayor envió a la policía federal dándose cuenta de que por esos cerros en los que se había dicho por la policía local, había gente armada, pasaría el avión presidencial; inmediatamente se peino la zona y no se encontró a nadie, ante la prontitud se decidió cambiar la ruta de vuelo.
No paso a mayores.
Por esto mismo cuando el presidente Calderón estuvo en Tamaulipas, tierra caliente por el narcotráfico aunque en algo han servido los operativos, se utilizo un helicóptero que estuvo a discreta distancia pero artillado, un operador de ametralladora calibre 30 estaba vigilando todo lo que se pudiera ver a un rango de 5 kilómetros desde el epicentro que era la figura presidencial.
Instantes antes de descender del avión presidencial al haber llegado a Tamaulipas, de la nada aparecieron cuatro autobuses foráneos con 60 personas, supuestamente todos eran enviados de la SEDESOL (Secretaria de Desarrollo Social) párale acto, fue tan intempestivo y sorpresivo que se averiguo por radio un par de llamadas y nadie tenia conocimiento de ello, se ECHO literalmente a la gente y el helicóptero aun mas atento estuvo.
Y siguen creyendo los que dicen que México es tierra de paz, ¿Qué no hace falta un buen CISEN?
Technorati Profile -
Marcelo Ebrad por acuerdos inter-estatales
Avanza y cada vez mas fuerte el acuerdo que el jefe de gobierno Marcelo Ebrad, esta impulsando.
Es un acuerdo en materia ecológica para los estados del centro del país y así los automóviles que deseen entrar a la ciudad de México vengan verificados.
No suena nada mal la propuesta y mas si vemos que ya hay éxito en algunos estados como Morelos o Querétaro, pero ahora se busca sea en todos los que están en el área centro del país.
Además de que nos ayuda en la ciudad y medidas ambientales ya que diariamente recibimos miles de autos de los estados vecinos, de concretarse y que parece se lograra sin problema alguno, este será un ejemplo de trabajo y amarres de parte del jefe de gobierno en un tema tan sensible como lo es el ecológico.
Claro, es mas político que social aunque reviste mucho, es señal para que sus «detractores» no le vayan a decir en el futuro buscando la candidatura presidencial, «¿que sabes hacer?»
Interesante en verdad ya que los acuerdos se están buscando sin importar filiación política alguna.
Technorati Profile -
Dos preguntas sobre el EPR y el proximo dialogo con el gobierno federal
Con respecto a esto de que el Ejercito Popular Revolucionario quiera o no, dialogar bajo un marco de respeto y legalidad aunque sea por parte de un consejo de personas reconocidas; me han llegado dos preguntas.
Porque si el gobierno de Felipe Calderón es tan transparente y legal (ok, detecto una dosis aunque ligera de sarcasmo, de todos modos continuo) se tardaron tanto en aceptar la propuesta.
Ah pues por dos razones.
Se tardaron ya que no se sabia si era una propuesta seria, real o una broma que alguien difundiera.
De hecho, lo que corroboro dicha propuesta de dialogo fue el segundo mensaje aun cuando el gobierno no había declarado nada ante el primero, un alto al fuego unilateral y una lista de personajes que pudieran ser los que dialogarían en dicha mesa buscando salir a delante del conflicto de sus dos elementos desaparecidos desde el año pasado.
Por ello mismos e tardo tanto el gobierno federal, de todos modos ya dije que me parece una trampa que el EPR esta tendiendo ya que los nombre de los personajes son delicadamente electos entre adeptos y seguidores guerrilleros o golpeadores del gobierno que no les parezca tal, ya sea del PRI o del PAN.
Y la segunda, ¿Qué dice el Centro de investigación y Seguridad Nacional?
Pues bien gracias, ya que esta casi desmantelado y llevo semanas por no decir meses que el ex presidente Fox fue el encargado de irle sepultando y aunque se le vaya dotando de recursos y cuerpo técnico y humano, será difícil y sobretodo tardado que se le resucite, quizá y sea mejor crearlo y refundarlo con un nuevo organigrama y nombre.
Vicente Fox, detono los avances que había tenido el CISEN en contra del EPR, hasta que al tener cada vez menos resultados, dio al orden a la PFP y bueno, vimos el linchamiento de tres agentes en Tlahuac, fue una célula de contra inteligencia la que provoco que la turba enardecida en Tlahuac cegara dos vidas y otra la dejara incapacitada de una vida ínormalî por siempre.
En fin, hay que ser sumamente cautelosos, en extremo, creo que este tiempo lo estará aprovechando el EPR única y exclusivamente para darse a conocer, no para mas dinero o compra de equipo y armas, solo por reflectores.
Technorati Profile -
Luz y Fuerza del Centro cada dia peor
Sumen otra situación «excepcional» de Luz y Fuerza del Centro.
Sucede que el viernes durantes unas cuantas horas existieron una serie de fallas en el suministro en la ciudad de México en la delegación Gustavo A. Madero.
Reitero, fueron fallas mecánicas pero; sí la justicia es ciega y todavía le quitan la luz… Ni como ayudarnos, ¿no?
Con la serie de apagones que afectó la vida de los capitalinos alcanzó las oficinas de la Procuraduría General de la República, dos estaciones de radio, un sin numero de oficinas gubernamentales, etc.
¿Es posible que una de las instituciones encargadas de la seguridad no tenga una planta de emergencia para poder seguir la lucha sin cuartel contra el hampa?
Pues aunque usted no lo crea, no.
Y lo peor, la anacrónica luz y fuerza del centro que tarda horas en responder y que recordamos, Comisión Federal de Electricidad con las inundaciones en Tabasco dimensionando el meteoro, tardo horas en líneas de emergencia y restableció el servicio por zonas en días en lo que las aguas bajaban pero siempre fue un paso adelante.
¿Ese es el servicio caro y malo que queremos?
Porque vean que joya de declaración dieron; el problema fue en la subestación que distribuye energía al centro y norte del área metropolitana se originó por la antig¸edad del equipo, las condiciones ambientales y la contaminación.
Condiciones ambientales y contaminación en equipo viejo, no pues…
Reflexionémoslo.
Technorati Profile -
En peligro centro-america por carteles mexicanos
No se porque no me sorprende.
Sucede que con motivo de la reunión anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) sucede que los narcotraficantes mexicanos han incrementado en los últimos años el envió de drogas a Estados Unidos.
Bueno, nada nuevo, ¿de acuerdo?
Pero lo que llama la atención es que varios estados centro americanos mencionan que los carteles de la droga mexicanos han desplazados a los carteles de la droga de Colombia.
Aunque usted no lo crea los carteles mexicanos de la drogan se han ido expandiendo su territorio ya sea por dominio de las rutas de trafico de droga que proviene desde Colombia o porque en México están viendo la situación incomoda por lo cual se aplica el efecto ícucarachaî.
Explico, ele efecto ícucarachaî es aquel que cuando se fumiga en un cuarto o casa, las cucarachas huyen al cuarto o casa de junto, donde los niveles del insecticida son menores.
En un principio de esta batalla contra el crimen organizado, se pensó de ello (efecto cucaracha) en el mismo territorio nacional, si se le combatía al narcotráfico en guerrero podían huir los criminales a Oaxaca o Michoacán, así con las entidades donde se estaba aplicando el plan de seguridad nacional.
Como este mismo plan esta dando cada vez mas resultados aunque no los esperados (la caída de un par de capos de mayor monta, como por ejemplo íEl Chapoî Guzmán) se cree que entonces los carteles de la droga mexicanos están tomando nuevas plazas, ya sea combatiendo con los carteles de la droga en la zona local o haciendo alianzas.
Seamos honestos, centro América no tiene los recursos ni el personal para luchar en su territorio contra estas mafias que están mucho muy avanzadas en el combate a las autoridades de países como Estados Unidos o México o Colombia, así que dentro del mismo territorio se crean pistas clandestinas para repostar combustible o recargar en otras aeronaves la droga.
Por ultimo pero no menos importante, dos cosas que arrojo la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes; casi 90% de la coca que llega a ese país pasa por el corredor América Central-México, donde organizaciones como íLa Federaciónî (que es la alianza de los cárteles de Sinaloa (del Chapo Guzmán) y Juárez (los Arellano Félix), así como el del Golfo, controlan las rutas de paso de los cargamentos en territorio mexicano.
Y por ultimo, los carteles de la droga colombianos fuera de dicho país no eran tan virulentos y agresivos como los mexicanos, se espera que en México efectivamente continué el combate a la droga y su mafia pero que la misma debe alertar a los países centro americanos para evitar su contagio.
Technorati Profile -
Pronostico de recuperacion economica en EU
Que terrible pronostico acabo de leer.
Sucede que el PhD Rajeev Dhawan, director del Centro de Pronóstico Económicos del Robinson Collegue of Business, de la Universidad de Georgia habla sobre que la economía de Estados Unidos vera crecimiento hasta la segunda mitad del 2009 y estará plena de salud hasta el 2010.
Que miedo.
Ya que si bien los porcentajes están en todos los niveles para ir viendo su comportamiento, una secesión tan amplia o mejor dicho, duradera afectaría economías en el mundo sin ton ni son.
Entre ellas a la mexicana a menos de que como lo viene haciendo el gobierno federal continué en el desarrollo de estrategias que permitan la creación de infraestructura básica requerida para el país no solo para y por los mexicanos sino también para quienes queremos inviertan en nuestro país.
Hay tres cuestiones que tienen en la picota a la economía de Estados Unidos de acuerdo al director Rajeev Dhawan; las malas políticas crediticias de las hipotecas subprime, así como los increíbles records en el valor del petróleo y claro esta, el encarecimiento del costo de las viviendas en la unión.
Me permitiría señalarle a Doctor Rajeev Dhawan que dentro de sus cálculos dejo variables tan importantes que quizá dispararían sus cifras a niveles insospechados como el déficit presupuestal y el comercial con los cuales la unión americana tiene suficiente tiempo y problemas como para ir gastando tiempo en controlarlos.
La deuda del gobierno en niveles record con su gente y millones de millones en documentos que están circulando por el mundo para apuntalar a los norteamericanos ponen a llorar a mas de uno.
Así que aunque me parece exagerado el resultado sobre la recuperación de la economía norteamericana también me parecen excesivos los resultados ante lo poco diagnosticado el panorama, habrá que ver pero el Doctor Rajeev Dhawan director del Centro de Pronóstico Económicos del Robinson Collegue of Business, de la Universidad de Georgia creo tiene un mal resultado de todo el panorama.
Technorati Profile -
No hay FARC en la UNAM, dice su Rector
Veo una nota y me quedo esencialmente pensando, ¿será verdad?, ¿tendrá idea de lo que dice? O ¿teme que se desaten acciones para dentro de la máxima casa de estudios?
Veamos.
Sucede que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctor José Narro Robles, negó que grupos guerrilleros como las FARC y otros estén infiltrados entre los universitarios y sus instalaciones.
Esto pone a pensar realmente si es que las autoridades de la máxima casa de estudios tienen idea de lo que esta ocurriendo en los recintos de clases y en el campús en general, se sabe que hay organizaciones de corte izquierdista en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya que es el nicho de dichas organizaciones.
Las de corte de derechas, crearon sus propios recintos, como las Universidades privadas en el país.
Ahora que esta la Universidad en el ojo del huracán, debido a la muerte de mexicanos presumiblemente estudiantes de la UNAM en Ecuador en el bombardeo del campamento de las FARC que desato toda la polémica y tensión en Sudamérica; quizá se mimetizaron o quedaron silentes por un tiempo, pero de que hay movimientos al interior de la UNAM de estas y muchas otras organizaciones, las hay, solo basta pasar por ciertas facultades.
De ahí queme extrañe tanto la declaración del Dr. José Narro, ¿quizá no quiere investigadores y agentes del CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) en sus instalaciones, no seí?
í? ¿y ustedes?
Technorati Profile -
CISEN, EPR, SeGob, Estado Mexicano, Mexico y la inteligencia en materia de seguridad
En un país que no es Méxicoí?
5am tres personas se levantan y comienzan el ritual que su fe les dicta para que al morir por la causa, puedan acceder al reino de los cielosí? esa mañana tienen pensado ir a una escuela de los impuros que habitan su territorio y hacerse estallar a las afueras de la misma cuando los estudiantes hayan terminado sus deberes.
Al terminar sus rezos, encienden una pequeña lámpara, ese cuarto estalla y esos tres terroristas mueren antes de matar inocentes.
La inteligencia militar funciona.
10.30 De mañana, en una de las ciudades mas grandes del mundo, un operador telefónico escucha una conversación, sabe que en el momento en que encuentre la palabra secreta, detonara una señal para que sus compañeros apostados a los lados del departamento en donde un extranjero, habla con un similar en otra parte del mundo, esta en medio de una planicie con un teléfono satelital.
10.32 La señal se escucha, 12 elementos vestidos de negro irrumpen con una velocidad que no dejan al detenido siquiera levantarse de su cama desde donde estaba al teléfono, del otro lado del mundo, un helicóptero se levanta a 50 kms de distancia y dirigido por el sistema de posicionamiento global, dispara un misil, un minuto después, quien tiene el teléfono satelital, estalla en mil pedazos.
Como estos hay ejemplos en los que podemos decir que trabajos de investigación y dotación de recursos para servicios de espionaje, inteligencia y contra inteligencia sirve y de muchoí? en México, el problema que tenemos, es que nuestro modesto servicio de inteligencia ni siquiera tiene recursos.
El Centro de Investigación y Seguridad Nacional mejor conocido en México como CISEN por sus siglas, enfrenta en este momento en que todos le recuerdan, un problema por no haber advertido los ataques de la guerrilla urbano / campesina que significa el EPR (Ejercito Popular Revolucionario) en instalaciones de PEMEX.
Ok, valido, tienen razón, para eso esta el CISEN así como también, el departamento de inteligencia militar, pero, ¿Qué lugar se le ha dado a estos grupos en la prioridad de combate al crimen organizado?
Ninguna.
Déjenme les cuento, hace 7 años cuando llego Vicente Fox Quezada al poder, pidió una revisión a fondo y exhaustiva del CISEN que, no arrojo los resultados que el esperaba, quizá como datos que no me imagino, no se, si existía vida extraterrestre en México o mas bien si eran estudiados los PANistas prominentes por el departamento de inteligencia y seguridad nacional del estado y que se sabia de ellos, pero también se sorprendió de ver que muchas de las fichas que se hicieron con información de este tipo y que pertenecen a mas de 2 sexenios de distancia en el tiempo, se censuran al pasar al archivo.
Se molesto y dijo que era innecesario un organismo así por ende, comenzó a desarticularlo.
¿Cómo? Retirándole apoyo técnico y recursos económicos, así de simple, efectivamente el CISEN se fue limitando en todos los sentidos.
Ahora, México jamás ha tenido un organismo temido como el Mossad, ni tampoco una situación de guerrillas como Colombia o de enemistades como Estados Unidos, de atentados por separatistas como España o imagen de malos y segundo bloque mundial como la extinta URSS, no nada de eso.
Pero no por ello significa que debemos no tener un servicio de inteligencia.
Mas en los tiempos en que México por situación geográfica esta junto al país mas amenazado de ataques terroristas e intereses en el mundo, si si si aquí en México hay historias de espías por ejemplo de los rusos en a década de los 70s que se visaban con una x en ciertos postes de alumbrado publico o por ejemplo, que el Mossad compartía información con Fernando Gutiérrez Barrios mucho antes siquiera de ser secretario de gobernación en el sexenio de Salinas de Gortari o por ejemplo, a ultimas fechas, Al Qaeda que amenazo a México, Venezuela y Nigeria por ser vendedores de crudo a Estados Unidos, ¿Qué me dicen de la guerrilla? Y no las FARCs o centroamericana, sino la que tenemos aquí en México con ejércitos que nacen de la nada y solventan sus gastos con actos criminales como secuestros, robos a carros blindados, etc.
Es verdad que nuestro actual procurador de justicia de la nación, fue director del CISEN en el sexenio anterior, conoce el negocio, pero un nuestras tropas elite no se comparan con las de países como estados Unidos, Francia, Gran Bretaña o Israel, menos los agentes de espionaje y sin recursos, ni pensarlo.
Si Estados Unidos no pudo prever el ataque a las torres gemelas el 11 de septiembre para evitarlo, al menos si sabia su director de inteligencia (CIA) cuando fue notificado durante un desayuno que tenia esa mañana con un amigo, quien había sido; Bin Laden.
Y miren que los tiempos actuales exigen cuerpos de inteligencia preparados, entoncesí? ¿reparamos el CISEN o con tanta critica mejor lo suprimimos?, como alguien ya lo sugirió.
Technorati Profile