Etiqueta: centro

  • 261 mil casos atorados en cortes sobre migrantes en EU

    El número de casos de migración pendientes ante las cortes migratorias de Estados Unidos llegó a un nuevo récord de 261 mil para finales de septiembre pasado, reportó hoy la Universidad de Syracuse.

    El Centro Transaccional de Acceso a Registros (TRAC) de la Universidad señaló que el rezago de casos aumentó 5.3 por ciento desde el reporte previo emitido en julio pasado y más del 40 por ciento en relación con los niveles de septiembre de 2008.

    En promedio un caso tiene una duración de 459 días, lo que representó un acortamiento de tres días en relación con el tiempo de espera existente a finales de junio pasado, de acuerdo con las cifras.

    California destacó como el estado con el mayor tiempo de espera, un total de 630 días, para la resolución de los casos migratorios. Un total de 14 mil mexicanos, la cifra más alta comparada con otros países, aguardan una solución final a sus casos en las cortes del estado.

    Sin embargo los inmigrantes armenios padecen el mayor tiempo de espera para la solución de sus casos, un total de 911 días, casi el doble que el promedio nacional.

    Otras nacionalidades con largos periodos de espera son los inmigrantes de Indonesia (979 días), Albania (686 días), Irán (596 días) y Pakistán (585 días), según las estadísticas de TRAC.

  • Se crea Red Nacional de Municipios

    Presidentes municipales de México integraron de manera formal la llamada Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, en el Archivo General de la Nación.

    En presencia del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Manuel Alcántara, los alcaldes señalaron que la finalidad será conformar metodologías más eficientes de políticas públicas y participación de la sociedad para prevenir y atacar los índices de violencia y delincuencia del país.

    La declaración constitutiva de esta red fue firmada por 74 ediles, quienes se comprometieron con la seguridad de los ciudadanos, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento a la cohesión social. El acto fue inaugurado por la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Laura Carrera Lugo.

  • Formal prisión a directora de penal que les dejaba salir

    Un Juez de Distrito consignó a la ex directora del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Gómez Palacio, Durango, Margarita Rojas Rodríguez, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    La dependencia indicó en un comunicado que también fueron consignados el ex subdirector de ese penal, Francisco Carlos Alberto Uranga Orona; el ex jefe de custodios, José Guadalupe Rivas Ordaz, y el ex encargado de turno, Roberto Enríquez Aguayo.

    De la misma manera se cumplimentó orden de aprehensión contra los custodios Rogelio Benavente Mancha, Eduardo Rangel Arámbula, José Eduardo Espino Sánchez, David Rivera Castañeda, Raúl Francisco Robles Nájera, Lucio Villa López y Mayra Soledad Martínez Barrón.

    Las 11 personas consignadas se desempeñaban como servidores públicos del Cereso de Gómez Palacio, Durango, y están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado.

    Los probables responsables fueron detenidos en julio y septiembre pasado por elementos de la Policía Federal, en cumplimiento a la orden de localización y presentación girada por el agente del Ministerio Público Federal.

    Los consignados se encuentran presuntamente relacionados con actividades delictivas del «Cártel del Pacífico» y homicidios ocurridos en los bares «Ferris», «Juanas» e «Italia Inn», ubicados en la ciudad de Torreón, Coahuila.

    Benavente Mancha, Rangel Arámbula, Espino Sánchez, Rivera Castañeda, Robles Nájera y Villa López fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente, ubicado en Villa Aldama, Veracruz.

    Mientras que Uranga Orona, Rivas Ordaz y Enríquez Aguayo quedaron internos en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste, en Tepic, Nayarit, y las dos mujeres fueron ingresadas al Centro de Readaptación Social de Amatlán de los Reyes, Veracruz.

  • QUE POCA VERGÃ?ENZA, encuentran despensas del FONDEN en Tabasco

    Al menos unos 500 Kits de limpieza y despensas del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) fueron localizados almacenados en una casa particular de este fraccionamiento del municipio de Nacajuca, según denunciaron los dirigentes municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Los dirigentes municipales perredistas de Centro y Nacajuca, Gerardo Gaudiano y Cirilo Pérez, respectivamente, se apostaron frente a la vivienda del lote 1 de la manzana 4 de la calle privada Pomoca, en el fraccionamiento del mismo nombre, para evidenciar donde el Ayuntamiento de Nacajuca almacenaba esa ayuda del Fonden, «en lugar de distribuirla a los afectados».

    Las despensas y Kits de limpieza, con etiquetas de Protección Civil Nacional y la leyenda prohibida su venta, contienen cloro, detergente en polvo de 500 gramos, escoba plástica tipo cepillo, jalador para piso de 40 centímetros, cubeta plástica y jerga de un metro.

    El dirigente municipal del PRD de Nacajuca, recordó que el lunes, unas 500 personas realizaron una marcha y se apostaron frente al Ayuntamiento, para exigirle al alcalde de extracción priísta, Marco Antonio Leyva, la entrega de apoyos para los afectados por la inundación.

    «Fuimos de forma pacífica, pero la paciencia se está agotando, entonces si no hay respuesta por ellos, pues vamos a tener que tomar medidas más drásticas, porque sabemos que esta ayuda es del Gobierno federal», dijo Cirilo Pérez.

    El director de Protección Civil del estado, Roberto López Romero se deslindó de esas despensas y Kits de limpieza, pues dijo que esa institución realiza la entrega de ese apoyo federal a los Ayuntamientos.

    Precisó que han otorgado apoyos al gobierno municipal de Nacajuca, como lo señalan las reglas de operación del FONDEN, a lo largo de este casi mes y medio que lleva esta contingencia.

    «La responsabilidad – deslindó – es de quien haya almacenado ahí esos productos. La distribución nosotros lo hacemos directamente con las autoridades municipales, y bueno la misma población que resulta afectada, cada quien tiene que asumir esa responsabilidad».

    López Romero sostuvo que el Sistema Estatal de Protección Civil tiene su bodega donde recibe y distribuye insumos para atender esta situación de emergencia y desastre en la bodega de Diconsa, y la bodega de la Dirección General de Protección Civil, ubicada en la Ciudad Industrial.

    La población de Nacajuca, principalmente la etnia Chontal, es uno de los municipios más afectado por la creciente de los ríos Samaria y Carrizal, que reciben la descarga del caudal desfogado de las presas del Alto Grijalva.

    El dirigente municipal del Centro, Gerardo Gaudiano, nieto del ex gobernador Leandro Rovirosa, dijo que este mismo día interpondrían una denuncia de hechos ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), sin especificar los delitos, para que se investigue si se traficaba con esa ayuda federal.

  • ¿Interfiere la CI en cuestiones mexicanas?

    La condena de la Corte Interamericana al Estado mexicano, por el caso de dos mujeres tlapanecas de Guerrero abusadas por militares en 2002, debe sentar precedente para que se restrinja el fuero militar, afirmó Santiago Aguirre, del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

    â??No buscamos, aclaró, eliminar el fuero, sino que éste ajuste su naturaleza y no sirva para conocer de delitos que además violan derechos humanosâ?? dijo Aguirre

    Por lo pronto, finalizó Aguirre, estamos en espera de que el Estado incluya a los tres niveles de gobierno en el cumplimiento de la sentencia para hacer justicia a Inés Fernández y Valentina Rosendo

  • Formal prision al Contador

    Un Juez de Distrito en Materia Penal en Jalisco dictó auto de formal prisión a Francisco José Barreto García, alias â??el Contadorâ?, cómplice de José Jorge Balderas Garza â??el JJâ?, presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas.

    La Procuraduría General de la República (PGR) informó que también se abrió proceso penal contra Irma Flores Ramírez y Neri Jonai Hernández Anaya, quienes fueron detenidos junto con â??el Contadorâ?.

    En un comunicado, la dependencia señaló que estas tres personas están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    Además, se encuentran vinculadas con actividades delictivas de los Beltrán Leyva, y fueron detenidas por elementos de la Policía Federal el pasado 22 de junio en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    De acuerdo con las investigaciones, al momento de su captura en el vehículo en el que circulaban se encontraron armas de fuego, diversas dosis de droga y equipos de comunicación.

    La PGR no investiga a â??el Contadorâ? por el caso del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, lo cual corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), instancia ante la cual ya rindió declaración ministerial.

    Barreto García se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social â??Occidenteâ?, ubicado en Puente Grande, Jalisco; Hernández Anaya en el Cefereso de Villa Aldama, Veracruz, y Flores Ramírez en el Centro de Readaptación Social Femenil denominado â??Almoloyitaâ?, en el estado de México.

  • Jugadores de la seleccion nacional de futbol castigados por fiesta

    Los jugadores Carlos Vela y Efraín Juárez fueron suspendidos por seis meses de la selección mexicana de futbol, mientras que 11 jugadores fueron multados con 50 mil pesos cada uno.

    Néstor de la Torre, director general de Selecciones Nacionales, dio a conocer lo anterior en conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

    Esa fue la conclusión a la que llegó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con respecto a la fiesta que tuvieron la mayoría de los integrantes del Tricolor después del partido del pasado 7 de septiembre en la ciudad de Monterrey ante la representación de Colombia.

    Los jugadores multados son: Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Carlos Salcido, Andrés Guardado, Gerardo Torrado, Pablo Barrera, Giovani dos Santos, Javier Hernández, Rafael Márquez, Enrique Esqueda y Héctor Moreno.

    La cifra acumulada, explicó el directivo, será donada a una institución de beneficencia de Ciudad Juárez, sede del próximo encuentro del Tricolor, o al estado de Veracruz, donde hay miles de personas damnificadas por las inundaciones.

    De la Torre no quiso precisar los motivos por los cuales fueron suspendidos Vela y Juárez, y argumentó que cuatro preceptos del Reglamento Interno de Selecciones Nacionales no fueron respetados por los 13 futbolistas en los hechos suscitados el pasado 8 de septiembre.

    En la conferencia de prensa expresó que en el Artículo 30.12 de Obligaciones Generales se establece: «Observar una disciplina intachable» al estar concentrado con la selección.

    Abundó que en el apartado de visitas, en el Artículo 30.52 se especifica: «Durante la concentración y viajes, podrá recibir (el futbolista) visitas de personas sólo en horarios especificados y dentro de las áreas asignadas para tal efecto».

    En el mismo apartado de visita, en el Artículo 30.56, a la letra dice: «Por ninguna circunstancia las visitas podrán ingresar a vestidores, campos de futbol y zona del hotel en el Centro de Alto Rendimiento o a habitaciones en los hoteles».

    El cuarto y último punto es el Artículo 31 de Concentraciones y Desplazamientos: «La delegación que integra una Selección Nacional estará obligada a presentarse en los lugares que previamente les hubiese informado, y a conducirse con respeto y seriedad, tomando en consideración la representación que en ese acto ostentan»

  • Intercvenciones intrauterinas salvan 90% la vida del feto

    Con promedio de tres intervenciones intrauterinas mensuales, el servicio de Medicina Perinatal del Hospital de Ginecobstericia del Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS Jalisco es uno de los pocos en ofrecer esta alternativa, que permite resolver problemas del bebé en forma intrauterina.

    El jefe del Departamento de Medicina Perinatal del citado nosocomio, Carlos Hernández Hernández, dijo que en sus más de 40 décadas de vida, este hospital fue durante años el único en Jalisco (el Hospital Civil recientemente empezó un programa similar) a nivel público en ofrecer esta alternativa.

    â??Mediante lo más avanzado en ecosonografía, esta alternativa permite captar anomalías y evitar hasta en 95% la muerte del bebéâ?, puntualizó.

    Precisó que este servicio se ofrece al derechohabiente de Jalisco y de al menos otras cinco entidades de la zona occidente del país, â??para llevarse a cabo, además de la capacitación continua de personal médico, el IMSS ha dotado de lo más nuevo en ecografía doppler e instrumental al nosocomioâ?.

    Explicó que de las patologías que más frecuente se captan, está la conocida como polhidramnios, que es la acumulación excesiva de líquido amniótico en el vientre de la madre, lo cual puede inducir contracciones uterinas y en consecuencia, partos prematuros.

    â??Medicina Perinatal es posible no únicamente captar este problema sino resolverlo, mediante una punción intrauterina que permite eliminar el exceso de líquido amniótico y de esta manera conseguir que el embarazo continúe hasta su fase de término, lo que es mucho más benéfico para la adecuada maduración del bebéâ?, señaló.

    Indicó que otro procedimiento es la colocación de un catéter especial en la vejiga del bebé, igualmente durante su fase intrauterina, a fin de liberarla de acumulación de orina.

    Mencionó que otra aplicación se realiza â??cuando los bebés tienen incompatibilidad del RH con la madre, lo que ocurre si en un embarazo previo, la madre tuvo paso de sangre del bebé y esto la haya sensibilizado, es decir, haya formado anticuerpos contra otro tipo de tejido sanguíneoâ?.

    â??De manera que en embarazos posteriores, puedan traducirse en problemas de anemia para el nuevo bebé que, de no resolverse, llegan a ser mortales para ésteâ?, indicó.

    Agregó que para resolver esto se hace una transfusión intrauterina, â??con una aguja se hace una punción en el cordón umbilical del bebé y se le transfunde sangre del tipo de la mamá con lo que se evita la anemia y la muerte en úteroâ?

  • Alistando todo para el siglo de vida de la UNAM

    El rector de la UNAM, José Narro Robles, encabezará la procesión de unos 500 alumnos togados que emularán la realizada por Justo Sierra, con la que darán inicio los festejos por los 100 años de existencia de la casa de estudios, el 22 de septiembre.

    El recorrido iniciará a las 8:30 horas en la calle Moneda -junto a Palacio Nacional- y seguirá por Correo Mayor y Justo Sierra, para culminar en San Ildefonso. Será en este último edificio donde se develará una placa alusiva al centenario.

    Más tarde habrá una sesión solemne del Congreso General en San Lázaro, donde hablarán los representantes de las siete fracciones legislativas y los presidentes de cada una de las cámaras, la cual culminará con el mensaje de Narro Robles.

    Otro mensaje del rector se dará durante la ceremonia universitaria que se realizará en la Sala Nezahualcóyotl, que cerrará con un concierto de la OFUNAM y una pieza que se compuso especialmente para el centenario.

    El 23 se dará la ceremonia de entrega de â??Honoris causaâ? en el Palacio de Minería, en la que hablarán Ángel Gabilondo, ministro de Educación de España, en representación de los galardonados extranjeros, y Linda Manzanilla, por los mexicanos.

    Las conferencias magistrales iniciarán el lunes 20, con la de Federico Silva Gutiérrez, en el Patio Central de la Academia de San Carlos.

    El día 21, cuando se inaugurará la exposición El Tiempo Universitario en San Idelfonso, estarán también las muestras de Noam Chomsky, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario; Nawal El Saadawi, en la Coordinación de Humanidades, y de Vitelmo Bertero, en la Torre de Ingeniería de Ciudad Universitaria.

    Ese mismo día se escucharán las conferencias de David Ibarra Muñoz, en la Facultad de Economía, y de Luis Felipe Rodríguez, en el Instituto de Astronomía.

    Las actividades de los doctores â??Honoris causaâ? continuarán el viernes 24 con la conferencia de Mirna Kay Cunningham Kain, en el auditorio Alfonso Caso, y de Mario Vargas Llosa y José Emilio Pacheco, en la Sala Nezahualcóyotl, además de la de Ángel Gabilondo en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas

  • Piden fondos para Tabasco

    La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la primera Declaratoria de Emergencia para municipios de Tabasco inundados por las lluvias atípicas de este mes y crecida de ríos en la entidad.

    Precisó que se trata de los 12 ayuntamientos que el miércoles pasado el gobierno de Tabasco solicitó a la dependencia federal declarar en emergencia ante los daños ocasionados por las lluvias que se han presentado desde el día 25.

    En un comunicado, la dependencia precisó que a través de la Coordinación General de Protección Civil se emitió la Declaratoria de Emergencia para que las localidades afectadas tengan acceso a los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

    Estos recursos permitirán atender las necesidades de habitantes de los municipios de Balancán, Centro, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

    Es de destacar que el Consejo Estatal de Protección Civil estimó que hasta el pasado miércoles sumaban 39 mil 24 las personas afectadas en las localidades mencionadas