Respalda Ayuntamiento de Cuernavaca recuperación del Centro Histórico
· Revisa el secretario de Gobierno con el secretario técnico municipal, el proceso de intervención de la Plaza de Armas
El Ayuntamiento de Cuernavaca respaldó los trabajos que realiza el Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de infraestructura y atractivo turístico y visual de la capital del estado.
Lo anterior fue manifestado por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, tras reunirse con el secretario técnico de la comuna capitalina, José Manuel Sanz.
El Secretario informó que en la reunión de trabajo, además se revisó el proceso de intervención de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata” y se abordaron temas como: el mejoramiento urbano, el comercio, transporte y la participación de la sociedad y asociaciones civiles.
“La rehabilitación del Centro Histórico de Cuernavaca requiere de la coordinación de todos los sectores, para recuperar la identidad de la ciudad y detonar el desarrollo social, económico, turístico de la ciudad capital”, subrayó.
Con esta idea, dijo, coincidió Manuel Sanz.
Asimismo, el encargado de la política interna del estado dejó en claro que para el Gobierno que encabeza Graco Ramírez este proyecto de recuperación es una oportunidad para embellecer la imagen urbana y, a su vez, generar mayor actividad turística y económica.
Finalmente, reiteró la convicción del Gobernador, para trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento a favor de las y los cuernavaquenses y de toda la sociedad.
Etiqueta: centro historico
-
Respalda Ayuntamiento de Cuernavaca recuperación del Centro Histórico
-
Festival Miquixtli viste de color al Centro Histórico de Cuernavaca
Festival Miquixtli viste de color al Centro Histórico de Cuernavaca
El Centro Histórico de Cuernavaca se vistió de diversos colores, olores y sabores, el XXI Festival Miquixtli 2015 que se desarrolla en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” y el Centro Cultural “Jardín Borda”, recibe a un gran número de visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Se trata de la tradición indígena y popular de Día de Muertos, en la que sobre sale el amarillo y naranja de la flor de cempasúchil, que combinado con el olor a copal, fruta y pan de muerto, despiden un aroma característico de las ofrendas mexicanas.
En la Plaza de Armas, los asistentes disfrutan de la exposición de catrinas en tamaño real y gigantes, vestidas con atuendos coloridos y enormes sombreros emplumados.
Las actividades se realizan en coordinación entre la Secretaría de Cultura de Morelos y los comerciantes establecidos de la Asociación Procentro, del Centro Histórico de Cuernavaca, cuyas calles lucen tapizadas de papel picado.
En el Centro Cultural “Jardín Borda”, se pueden apreciar diversas ofrendas, entre las que destaca la dedicada a “la dama de Coyoacán” Frida Kahlo.
Alumnos del CECATI Morelos con sede en la comunidad de Tetelcingo, Cuautla, también montaron una ofrenda donde colocaron el traje típico de las “tetelcingas”, cazuelas de barro, lirios, maíz y mole rojo.
En los pasillos del Jardín están presentes diversos artesanos del estado de Morelos y del estado invitado, Puebla, quienes ofrecen alfarería, bordados en tela; artesanías en madera, vidrio y papel.
Como en toda fiesta, no pueden faltar los antojitos mexicanos y los licores de fruta.
Este sábado 31 de octubre, en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda se presenta la obra teatral “Francisca y la Muerte”; a las 19:00 horas en el Foro del Lago está presente el Mariachi Cuauhtémoc.
Las actividades continúan hasta el lunes dos de noviembre, mañana domingo se presenta la Danza teatro “Un día con la muerte” a las 17:00 en el Foro del Lago y las 19:00 es el tiempo del Mariachi Campirano.
-
Amplían la zona peatonal en el Centro Histórico de Cuernavaca
Amplían la zona peatonal en el Centro Histórico de Cuernavaca
· Anuncia el gobernador Graco Ramírez la evaluación del funcionamiento de transporte público en el primer cuadro
El gobernador Graco Ramírez Garrido anunció hoy que en acuerdo con el Ayuntamiento de Cuernavaca, en fines de semana, la zona peatonal en el Centro Histórico se amplía. También informó que la firma Parametría, va a iniciar un estudio de evaluación sobre el funcionamiento del transporte público en el primer cuadro de la ciudad.
La finalidad de ampliar la zona peatonal, es recuperar la actividad económica y brindar a los ciudadanos un espacio para el disfrute de actividades culturales, artísticas y deportivas, aseguró el mandatario estatal.
Ramírez Garrido aprovechó la presencia del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud para expresarle su reconocimiento, luego de que por unanimidad, el Cabildo decidió que calle Vicente Guerrero sea exclusiva para los peatones, luego de la intervención que hizo en esta vía.
Agregó que en respuesta a solicitudes que por escrito realizaron varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil que trabajan y viven en el centro de Cuernavaca, con el Ayuntamiento se acordó ampliar la zona peatonal, con lo cual se avanza en la creación de la primera Ecozona de América Latina.
“El polígono peatonal iniciará en el Boulevard Juárez, desde Las Casas; continuará por Gutenberg hasta la esquina con Galeana y creará así una gran plaza con la calle Guerrero, el Jardín Juárez y la Plaza de armas”.
En Casa Morelos, el Gobernador resaltó que el Gobierno del Estado realiza intervenciones integrales, para potenciar las ventajas y detonar el crecimiento económico del centro Histórico de Cuernavaca.
“Por décadas se abandonó el potencial productivo del Centro de Cuernavaca, se permitió el deterioro de la zona y la proliferación de la economía informal. No más. Con el apoyo de todos ustedes, vamos a recuperar el esplendor del Centro Histórico de Cuernavaca”.
En el anuncio, Graco Ramírez estuvo acompañado del alcalde Jorge Morales; el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Rafael Aramburu Hernández; Jazmín Bastidas Colinas, presidente de Coparmex; Francisco Abundis, director general de Parametría; César Salgado Castañeda, presidente de Identidad Morelos; el escultor y pintor Víctor Manuel Contreras Contreras, y la presidenta de la CANIRAC Morelos, Julieta Goldsweig Cornejo.
Dijo que el rescate del Centro Histórico también comprende obras hidráulicas para entubar las aguas negras que llegas a la barranca de Amanalco, y llevarlas a la planta tratadora de Acapantzingo, con una inversión de 60 millones de pesos.
Con las autoridades, instituciones académicas y organizaciones, iniciamos en el Centro Histórico de Cuernavaca un proceso de reconvención urbana que enaltece al comercio, la vida cultural, gastronómica y el turismo, manifestó.
Plan Integral de Movilidad
El Gobernador comentó que una Ecozona es un concepto internacional para reducir emisiones contaminantes a la atmósfera, razón por la que el segundo paso es trabajar en un Plan Integral de Movilidad y un transporte público eficiente que atienda las demandas de viaje de la población, en el menor tiempo y costo, sin congestionar la Ecozona del Centro Histórico.
Detalló que las mayores emisiones contaminantes las generan los vehículos automotores que congestionan, circulan a baja velocidad y transportan a poca gente que muchas veces llega más rápido caminando o en bicicleta.
“Si ustedes caminan o usan la bicicleta pueden disfrutar del Centro Histórico de Cuernavaca y cruzarlo en 15 ó 20 minutos sin usar vehículos automotores”.
En tal sentido, informó se va realizar una medición seria sobre la opinión pública, la cual está a cargo de la empresa Parametría que realizará una encuesta que permita evaluar el funcionamiento del transporte público y con los resultados iniciar los cambios pospuestos por décadas. Con el respaldo ciudadano vamos a recuperar la ciudad más importante de Morelos, afirmó.
Francisco Abundis, director general de Parametría, explicó que en breve iniciará las encuestas entre habitantes, paseantes, comerciantes y público en general que utiliza el servicio de transporte público, con el objetivo de conocer su opinión sobre el servicio que se les brinda.
Destacó que son pocos los gobiernos que en México y en el mundo se preocupan escuchar a los ciudadanos, por saber qué piensan y qué quieren para recibir un mejor servicio, lo cual es muy valorado por la sociedad misma.
“Una felicitación por esta iniciativa (…) hoy en día la visión moderna de la política pública va hacia este tipo de diagnósticos, no sólo pocos gobiernos en México sino en el mundo hacen este tipo de petición al ciudadano para ofrecerles un mejor servicio”, enfatizó Francisco Abundis.
También acompañaron al Gobernador, Andrés Remis Martínez, presidente de la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos en Cuernavaca; Raúl García Barrios del CRIM de la UNAM; Eleonora Izunsa Gutiérrez, directora de Cinema Planeta; Fabio Mancini, director de Energías Renovables de la UNAM.
Además, Jorge Macías Martínez, director adjunto de Megalópolis, Juan Manuel Berdeja del Centro Mario Molina; Migue Ángel Betanzos, director del Museo de Arte Indígena Contemporáneo; Luis Tamayo Pérez, del Consejo para el Desarrollo Sustentables y Eduardo Peimber, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico. -
Presenta Jorge López Flores portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca
Presenta Jorge López Flores portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca
· http://cuernavaca.morelos.gob.mx
Esta mañana, el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores, presentó el portal electrónico de la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca, donde habitantes y visitantes pueden encontrar información sobre las actividades culturales, artísticas y deportivas de fines de semana.
El portal http://cuernavaca.morelos.gob.mx también ofrece información sobre los seis ejes estratégicos que integran la Ecozona: Patrimonio, Espacios públicos, Movilidad, Salud ambiental, Fomento económico y Ciudadanía en red.
“La Ecozona es un área de gran dinamismo urbano en la que se interviene para reducir emisiones contaminantes a la atmósfera y recuperar zonas de valor ambiental relevante, se trata de una política que busca la construcción de nuevos equilibrios entre un desarrollo urbano ordenado que impulsa actividades económicas compatibles con el mejoramiento de la calidad de vida”, señaló Jorge López.
El portal cuenta con información sobre las actividades culturales, restaurantes, cafeterías, bares, estacionamientos, hoteles, museos y comercios establecidos en el Centro Histórico de Cuernavaca.
López Flores puso a disposición de la ciudadanía el correo electrónico centrohistorico@morelos.gob.mx donde pueden emitir sus opiniones y sugerencias.
La presentación del portal de la Ecozona se realizó en el marco del anuncio que el gobernador Graco Ramírez hizo esta mañana, de ampliar la zona peatonal del Centro Histórico de Cuernavaca, durante los fines de semana. -
Banda Sinfónica Juvenil da concierto en el Kiosko del Centro Histórico
Banda Sinfónica Juvenil da concierto en el Kiosko del Centro Histórico
El domingo 30 de agosto La Banda Sinfónica Juvenil, bajo la batuta del joven maestro José Mauricio Miranda, continuó con la programación correspondiente a su temporada 2015 con un concierto ofrecido en el kiosko de la plaza Jardín Juárez del Centro Histórico de Cuernavaca, ubicado justo frente al Teatro Ocampo, el recinto que usan regularmente para brindar sus ejecuciones.
El programa que brindaron al aire libre llevó por nombre “Fiesta latinoamericana: En gustos se rompen géneros” En él se interpretarán piezas de géneros tan diversos como danzón, bolero, samba, chachachá, merengue, son cubano, bachata, rock mexicano, cumbia, ska, mambo, ranchero y pop. Entre los temas se encontraron “Luces de Nueva York” de la Sonora Santanera; “Amor de mis amores” de Agustín Lara”; “El Bodeguero” de Orquesta Aragón; “Obsesión” de Aventura; “Cerezo Rosa” de Pérez Prado; “Amorcito Corazón” de Pedro Infante y “Oye cómo va” de Tito Puente, para deleite de los transeúntes que se detenían a escuchar a la banda.
Impulsada por la Secretaría de Cultura de Morelos, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado de Morelos (BSJ) es una agrupación musical integrada por los jóvenes músicos más notables de la entidad, fundada a mediados del año 2013. La BSJ ofrece su temporada regular de conciertos en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, en donde ha expuesto obras maestras de compositores como Verdi, Brahms, Mendelssohn, Wagner, Beethoven, entre otros, pero sobre todo, música de autores mexicanos como Rosas, Preza, Codina, Chávez, Revueltas, Galindo y Márquez, por mencionar algunos.
La BSJ ha participado en conciertos junto a grandes figuras de la escena nacional e internacional, entre las que destacan Plácido Domingo, Goran Bregovic y Regina Orozco. Durante las ediciones 2013 y 2014 del Encuentro de Bandas de Morelos, la Banda Sinfónica Juvenil ha efectuado el concierto de clausura con llenos absolutos en el Teatro Ocampo. Como parte de la semana cultural de Morelos en Nueva York, en octubre del 2014, actuaron en Nueva Jersey, en donde expusieron con gran éxito música regional mexicana. Desde su fundación, la BSJ ha sido dirigida por José Mauricio Miranda.
José Mauricio Miranda realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música y en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha desarrollado una carrera como pianista y músico de cámara, actuando en ciudades como su natal Texcoco, Cuernavaca, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Morelia, Toluca y Ciudad de México, en donde ha actuado en los recintos principales. Como músico de cámara ha sido laureado en dos concursos nacionales convocados por el Instituto Nacional de Bellas Artes y en tres certámenes convocados por la UNAM. Como director musical, ha trabajado al frente de bandas sinfónicas y tradicionales del Estado de México desde los 14 años de edad. -
Necesario cambio de red de agua y drenaje en calle Guerrero, tienen más de 40 años sin mantenimiento
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), afirmó que es necesaria y urgente la intervención de la calle Guerrero, ubicada en el centro de Cuernavaca, ya que las redes de drenaje y agua potable presentan un deterioro importante que de no atenderse podrían traer como consecuencia una emergencia sanitaria.
“Para la CEAGUA es muy importante sustituir la red de agua y drenaje de esta zona ya que esta red tiene más de 40 años de vida; hemos hecho un monitoreo y existe el riesgo de que se genere un taponamiento, lo cual pudiera provocar una inundación de aguas negras en toda la zona”, detalló.
Valencia Vargas informó que los videos de los monitoreos realizados en la red muestran que hay zonas donde ya ni siquiera existe el tubo de drenaje, ya solo queda el hueco.
En algunos otros casos, dijo, la tubería está colapsada por lo que se impide el libre flujo del agua, de manera principal este problema se presenta en la esquina que forman las calles Guerrero y Arteaga.
“Junto con el SAPAC hemos hecho acciones de limpieza básica, pero de no hacer una sustitución corremos el riesgo de un colapso y pudiera brotar el agua en diferentes zonas”, agregó.
Además del cambio de redes el proyecto de rehabilitación de la calle Guerrero contempla trabajos para evitar que se siga contaminando la Barranca de Amanalco, ya que existen descargas que van directo a este sitio debido a la saturación de la red.
El secretario ejecutivo de la CEAGUA explicó que para realizar las obras de rehabilitación de las redes se invertirán 3 millones de pesos.
“Son dos millones de pesos para sustituir la tubería de drenaje en la calle Guerrero, un millón más para sustituir la red de agua potable”, mencionó.
Pidió la comprensión y el apoyo de la ciudadanía para permitir la realización de estas obras que son fundamentales para la mejora de los servicios en el primer cuadro de la ciudad y evitar el riesgo de inundación de aguas negras. -
Acuerdan gobierno, ayuntamiento y transportistas continuación de obras del Centro Historico de Cuernavaca
Mediante un acuerdo de siete puntos, el Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Cuernavaca y representantes del transporte colectivo y taxistas, acordaron la continuación de las obras para el rescate integral del Centro Histórico de Cuernavaca en el puente “Porfirio Díaz”.
La reunión fue celebrada con Manuel Santiago Quijano, secretario de Movilidad y Transporte, Ricardo Santos Robledo, subsecretario de Gobierno, Dagoberto Rivera Jaimes de la Federación Auténtica del Transporte (FAT) y representantes de las Rutas Unidas del transporte colectivo (RU) ¿el tema? las obras en el Centro Historico de Cuernavaca.
Se estableció que la terminación de la obra civil será en un plazo máximo de 60 días, con dobles turnos de lunes a domingo; mientras que los recorridos alternos serán determinados por el Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Cuernavaca, la FAT y RU y, una vez concluidos los trabajos se volverá a los itinerarios habituales. Todo sea por mejorar el Centro Historico de Cuernavaca.
Las cuatro instancias involucradas en las obras del Centro Historico de Cuernavaca acordaron también formar una Comisión de avance de los trabajos, para dar seguimiento a la misma y vigilar que se cumplan los pasos de la rehabilitación y evitar retrasos en la conclusión de la misma.
La Secretaría de Movilidad supervisará que los taxis no hagan servicio de colectivo, mientras que los horarios de carga y descarga en el Centro y la fluidez vehicular estará a cargo del Ayuntamiento.
Se acordaron dos recorridos de supervisión de los trabajos el martes 10 y miércoles 11, por parte de los representantes de las cuatro instancias para resolver problemas que se presenten conforme avance la rehabilitación del Centro Historico de Cuernavaca. -
Hechos Centro Histórico de Cuernavaca
El Gobierno del Estado de Morelos informa que esta mañana dio inicio las obras del rescate integral que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Cuernavaca hacen del Centro Histórico en la calle Guerrero, y el puente Porfirio Díaz de la calle Leandro Valle.
Sin embargo, un grupo de personas que se identificaron como comerciantes ambulantes, expresaron su oposición a los trabajos y optaron por provocar violentamente a los elementos del Mando Único Coordinado que resguardaban las obras.
Las fuerzas del orden tuvieron que intervenir ante la agresión y el vandalismo que se presentó, con el fin de preservar la tranquilidad ciudadana.
Resultado del ataque contra las fuerzas del orden, cuatro policías resultaron lesionados, mientras que 17 personas fueron detenidas, mismas que son declarados en la Fiscalía General del Estado.
Además, un vehículo de la Secretaría de Obras Públicas de la marca Nissan, tipo Estaquitas, placas NW09-753, resultó bandalizada sobre la calle de Arteaga. También oficinas de Casa Morelos sufrieron daños.
Previo a los hechos que alteraron la paz y el orden, a la calles de Guerrero asistieron el dirigente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, quien se ha pronunciado por la aprobación de un aumento en los costos del pasaje.
También asistió Emilio Rosas Rico, líder de la Unión de Comerciantes del centro comercial “Adolfo López Mateos”, para manifestar su oposición a los trabajos.
El rescate integral del Centro Histórico de Cuernavaca es una acción consensada con los actores legítimos de los sectores cultural, turístico, económico y religioso de la Ciudad Capital, razón por la que es inaceptable que un grupo que obedece a intereses inciertos actué en la forma en que lo hizo.
El Gobierno del Estado de Morelos expresa que de ninguna manera va a tolerar que se viole la ley con el subterfugio de la protesta.
Las obras para el rescate integral del Centro Histórico de Cuernavaca, tienen el propósito de mejorar la imagen de la Ciudad, favorecer la economía y darle mayores espacios al peatón. Es mentira que habrá afectaciones.
Corresponderá a la Fiscalía General del Estado deslindar las responsabilidades de los detenidos, y aclarar a qué intereses obedecen en los casos que se encuentren elementos para vincularlos a proceso por los delitos que resulten.
Al respecto, Juan Diego Pons, de la Asociación de Comerciantes Pro Centro de Cuernavaca, dijo que quienes se enfrentaron con los granaderos son personas ajenas a los comerciantes, ya que éstos son conscientes de la necesidad de las mejoras para hacer al Centro competitivo como los de San Luis Potosí, Querétaro, entre otros.
“Si es importante que se vayan haciendo las obras por partes para que haya menos afectaciones, que también se restablezcan las mesas de trabajo en donde se hable de las repercusiones económicas. Los cambios a la circulación vehicular, la señalización adecuada para que la gente pueda tener acceso a los negocios”.
Rafael Aramburu, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca afirmó que se trataron de hechos muy lamentables en donde la autoridad tiene que actuar con la Ley en la mano, ya que las obras en la calle de Guerrero son indispensables, ya que no se cuenta con drenaje óptimo ni tampoco con una red de agua potable adecuada.
-
Tacos «Los especiales»
En lo que es la entrada de los billares Centro Histórico desde hace tres años llegó Javier Moreno, instaló sillas y mesas, todo de acero inoxidable incluyendo las «canastas» donde llevan los tacos envueltos en el típico plástico azul. Se llaman Los Especiales.
Desde las ocho de la mañana y hasta las ocho de la noche van y vienen los taqueros en sus bicicletas, dos para empezar y de ahí una cada hora hasta acabr el día. Así queda resuelto el mayor problema de los tacos de canasta es que siempre están en movimiento y justo cuando uno encuentra unos de buen sabor y bien servidos resulta que ya se movieron, y si es habitual que se pongan en una esquina tiene que esperar a ver a que hora llega o quedarse con el antojo porque ya se fue.
La higiene es lo principal para Javier y su socio Miguel Quiroz, por eso las canastas son de acero. Si bien el precio es más elevado que el promedio de los tacos sudados, $4 pesos por cada uno, son bien llenadores, pues son del tamaño de dos tortillas. Y está bien servidos. Los rellenos son los típicos: Frijol, papa, adobo, chicharrón y mole verde.
Javier llegó el año del terremoto, en ese 1985 salió de Tlaxcala rumbo a la ciudad de México, tenía apenas 17 años. San Miguel Pipillola es un pueblito de apenas 500 habitantes, obvio todos se conocen y antes que Javier, a la capital del país había llegado Ángel Quiroz quien era dueño de una fábrica de tacos de canasta donde empleo a su paisano. Desde las tres de la mañana empieza la actividad en la fábrica para cocinar los rellenos. A las cinco llegan a lavar el puesto y a las 8 ya puede usted desayunarse unos de papa o de frijol en ésta temprada de vigilia.
El guacamole acompañado de cebolla morada merece una mención especial, pero también puede acompañar sus taquitos con los ya habituales chiles en escabeche, que aunque no están en un tarró de mayonesa siguen siendo los inseparables de los de canasta.
¿Cómo llegar? Tacuba 81 esquina con Palma en el Centro histórico, cerca metro Allende o Zócalo