La obra civil que albergará el Centro Cultural Museo Juan Soriano presenta un avance del 75 por ciento, informó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Víctor Manuel Escobar Lagunas.
Este recinto que será un elemento integrador de la comunidad, pues contará con un auditorio, espacios para talleres, salas temporales, archivo y un jardín.
“Con él se recobrará la identidad de barrio, los vecinos se apropiarán del espacio, se reconstruirá el tejido social como intentamos que suceda en las demás obras que construye el gobierno de Graco Ramírez”, destacó Escobar Lagunas.
El arquitecto de la obra, Javier Sánchez ha comentado que “en términos prácticos, el museo es un paso que comunica de manera más efectiva un barrio, Amatitlán, con el centro histórico de Cuernavaca que está en otra parte del terreno”.
Escobar Lagunas detalló que actualmente se trabaja en el techado del espacio que constituye el cuerpo del museo, donde se albergará la exhibición permanente y la temporal.
Además se detallan los cuerpos que serán los lagos artificiales, uno de los atractivos fundamentales del recinto.
El complejo cultural tendrá cuatro mil 500 metros cuadrados de construcción, y se prevé que quede concluido en los primeros meses del 2017. En él se invierten 200 millones de pesos.
Etiqueta: Centro Cultural
-
Centro Cultural Juan Soriano presenta avance del 75 por ciento
-
Escenificarán obra Calígula en el Centro Cultural El Foco
Escenificarán obra Calígula en el Centro Cultural El Foco. Con más de 10 años en escena, la obra teatral «Calígula» tendrá funciones nuevamente en el Centro Cultural El Foco, todos los lunes a partir del 7 de marzo y hasta el mes de diciembre.
En un comunicado, el centro cultural detalló que el regreso de esta puesta escénica contará con la nueva experiencia del Teatro virtual, en donde el público al adquirir la entrada VIP podrá presenciar una visita guiada entre telones, durante los dos intermedios de la función.
«Calígula» retrata la historia del emperador romano Cayo Julio César Augusto Germánico, quien en cuatro años desató toda la decadencia del Imperio Romano.
El montaje que desde sus inicios ha sido presentado por la Compañía Teatro del Árbol, cuenta con la versión libre de Antonio González Caballero, bajo la dirección de Wilfrido Momox, quien recibiera el premio a mejor Actor Revelación por su actuación en «Calígula», otorgado por la Agrupación de Periodistas Teatrales en el año 2000.
La obra transcurre en una noche de desvelo y jugo de amapolas en la que se trastoca su mente en el sentido del tiempo para dar rienda suelta a un juego de tiempos-espacios donde rememora su vida y acciones, detalló el recinto.
Esta temporada contará con la participación de Benjamín Nodál, Alfredo Guerra, Guillermo Saidt, Nael D’Anda, Caín Serrano y Wilfrido Momox.
-
Inician obras del Centro Cultural Ricardo Martinez
Después de poco más de dos años de espera, la Secretaría de Cultura del DF dio a conocer que a partir del próximo año iniciarán las obras del nuevo Centro Cultural â??Ricardo Martínezâ?, el cual se ubicará en el centro histórico de esta ciudad.
La titular de esa dependencia, Elena Cepeda de León, reveló que en febrero próximo arrancará la construcción de este recinto cultural, que estará en Avenida Juárez No. 59, predio en el que durante varios años se ubicó el Cine Variedades.
La funcionaria comentó que ya cuentan con la mitad de los recursos para ese nuevo museo y aseguró que el levantar este recinto es una deuda que tiene el gobierno del Distrito Federal con el pintor Ricardo Martínez de Hoyos (1918-2009).
â??El jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrard, está pendiente de que se cumpla esta deuda que tenemos con el maestro y lo vamos a lograrâ?, expresó la funcionaria local.
A pesar de que en vida el autor decidió donar a la Ciudad de México todo su acervo, considerado como uno de los más importantes sobre su obra, Cepeda de León manifestó que la institución a su cargo firmará un convenio con la familia del artista, esto con la finalidad de â??tener la obra del maestro, quien en vida nos la ofrecióâ?.
Sobre la instalación
El recinto que tendrá instalaciones de punta, que permitirá su competencia en términos de museografía y recibir exposiciones de nivel internacional, difundirá y resguardará toda la obra de quien fuera una de las principales figuras latinoamericanas de la pintura.
Además de su obra pictórica, Martínez donó al gobierno capitalino un rico acervo de piezas arqueológicas, las cuales reunió desde que comenzó a pintar.
De acuerdo con Cepeda de León, se espera que este nuevo recinto cultural, que antes fue sede del antiguo Cine Variedades y cuyo edificio conserva una fachada histórica que data de finales del siglo XIX, estará concluido en los últimos meses del próximo 2011.
Por otra parte, la funcionaria comentó que a partir de abril, el Museo de la Ciudad de México albergará una retrospectiva del artista y que en su opinión será un homenaje que â??el maestro tiene bien merecidoâ?.