Etiqueta: central

  • Inyecta BCE 176 mil millones de dolares a sus mercados

    Esta semana de nueva cuenta el Banco Central Europeo inyecto recursos por un poco mas de 176 mil millones de euros a su sistema bancario.
    La operación que esta pactada a un tipo de interés mínimo, llamado marginal, del 4.15 fue hecho para dar liquidez en el mercado de divisas por el euro ante la creciente demanda de la moneda europea por diversas razones.
    No, aun no hay un cambio de reservas estratégicas de algunas naciones, la mayoría aun las tiene en dólares (o plata y oro), como por ejemplo México, pero la moneda unitaria esta avanzando con paso boyante en los mercados de divisas lo que podría de seguir así, presionando por el encarecimiento de los productos europeos o el tipo de vida en Europa.
    En vía de mientras, los bancos europeos están contentos con esta inyección de capital, pero saben que no puede ser para siempre, de hecho, habían solicitado no esa cifra uno 30 mil millones de euros mas, pero la política del BCE no es la de consentir propiamente dicho.
    Technorati Profile

  • La peor declaracion de Bernanke

    Ya para que lo haya dicho Ben Bernanke, es que hay que hacerle caso aunque la mayorí­a de los analistas en el mundo ya lo sabí­amos y honestamente, desde hace tiempo.
    La situación económica de Estados Unidos, ha mejorado pero í­lejos de ser normal’í®.
    Y si, aunque banco central (conocida como la Reserva Federal) ha tomado varias medidas no convencionales (especialmente desde marzo, cuando se intensificó la crisis crediticia y se hicieron movimientos rudos en las tasas de interés) para ayudar a bancos e importantes compañí­as de inversión a superar sus problemas y tratar de que fluya nuevamente el crédito de manera más libre.
    De todos modos, la crisis no ha pasado y aunque la cifra de crecimiento para el primer trimestre del año fue de .6% hubo crecimiento y con eso Bush y Bernanke tuvieron suficiente aire para decir que lo peor ha pasado y que se olvida la recesión.
    Peroí?
    ¿Ustedes están de acuerdo?
    Yo no, y la declaración ahora de Bernanke me parece contradictoria, aunque real.
    Technorati Profile

  • Valerie Plame va contra George Bush

    ¿De que sirve un espía, un agente de inteligencia si su identidad es dada a conocer en el mundo?
    Síganme.
    Hace poco mas de 5 anos se dio a conocer de forma «accidental» la identidad de una agente que trabajaba encubierta en todo el mundo para los Estados Unidos.
    Su nombre, Valerie Plame.
    Así se inicio una batalla legal donde se perseguía el castigar a las personas que le sacaron del anonimato.
    Así se inicio un juicio que acabo con un retribución económica fuerte de parte de uno de los diarios mas importantes en la unión americana pero de acuerdo a la libertad de expresión sin castigo para ellos, así que… Ahora se busca a quien filtro la información al periodista que dio a conocer la identidad de Plame, dirigiendo ahora las baterías de fuego contra la casa blanca.
    Así se reactiva una demanda que se encontraba detenida desde el año pasado contra el presidente Bush y un grupo de colaboradores suyos.
    A unos meses de la elección presidencial podría parecer un zarpaso mas mediático y político que auténticamente legal, pero la causa se viene arrastrando así que no lo olviden ya que este tema dará para mucho mas.
    Technorati Profile

  • Reconoce el Banco Central Europeo presiones

    El problema de querer salvar situaciones de decrecimiento económico o tasa cero anual de crecimiento con tasas de interés bajas es que la inflación ronda cerca.
    El director del Banco Central Europeo Jean-Claude Trichet esta reconociendo que hay fuertes presiones inflacionarias en el mundo como para desestimarlas pero, hay una ligera vacuna al menos para países como Europa que podrían verse afectados, que el crecimiento anual a través del PIB es importante y si compensa.
    El problema es que todas las economías en el mundo están así, y las que menos ganen en su PIB serán quienes mas recientan el problema.
    Technorati Profile

  • El BCE baja su estimacion de crecimiento para este año

    Ok ya hay quien secunde a un investigador universitario de Estados Unidos en cuanto a la recuperación económica.
    El banco central europeo.
    Y es que habla en su informe de esta semana que las turbulencias financieras así como el costo de las materias primas y la recesion económica estadounidense son las principales circunstancias en el mundo para que s hagan pronósticos a la baja conforme va pasando el tiempo y no se ven mejorías.
    Por ejemplo, estamos de acuerdo Estados Unidos en este segundo trimestre tendrá casi crecimiento casi cero o decrecimiento de una décima, bueno pues ya el mundo esta ajustando, no digamos las cifras de expectativas que se dieron en Diciembre y enero, las de marzo que en muchos casos ya venían con ajustes.
    Y parece esto será la tónica en el ano.
    En fin, la euro zona no crecerá mas del 1.5 aunque no descartan un nuevo ajuste estando ni a la mitad del ano y claro esta, se agrave o sea sumamente lenta la recuperación estadounidense.
    Technorati Profile

  • Va el gobierno a comprar 200 mil millones de hipotecas basura

    Si aun siguen las medidas de emergencia para ir acotando los problemas generados desde mediados del año pasado en el sector hipotecario.
    Recordemos, hace poco menos de un año, el problema de la burbuja hipotecaria debido a la desmesura de los bancos, genero un vencimiento de muchas hipotecas que se fueron cargando a la cartera vencida del sector y, lógicamente tronaron como chinanpinas.
    Así es como varios bancos que tenían títulos prime o suprime vieron irse miles de millones de dólares, que llegaran a su rescate capitales árabes de magnates y califas gracias a los excesivos precios del petróleo buscando donde invertir, esa, esa es otra historia.
    Bueno, pues en mas de una ocasión hemos hablado de esto, pero resulta que con la caída y mudanza del blog, pues esta aun en alguna caja empacada esa parte de la base de datos que se esta reconstruyendo, pero les recuerdo, Estados Unidos, Suiza, el Banco central Europeo y Japón, decidieron salir a inyectar liquidez a los mercados en algo que jamás se había visto.
    En conjunto, casi un billón de dólares (un millón de millones, no como los contabilizan nuestros vecinos del norte) se han colocado en prestamos a tasas preferenciales en los mercados y ha dado respiros.
    El momento llego, hay que ir deshaciendo esos títulos basura antes de que sigan generando mas molestias, pues acaba de anunciar que es la Oficina Federal de Supervisión de Empresas de Vivienda (OFHEO por su sigla en inglés, la Reserva Federal no ya que esto se esta manejando a otro nivel), que comprara 200 mil millones de dólares de dichos títulos para así, dar aire al mercado hipotecario y, creen absurdamente en Washington, eso dará tiempo a que las familias de bajos, bajísimos recursos, puedan ver como rescatan su patrimonio.
    El problema no es de cobro o reestructuración de créditos sino que los bancos dieron a capa y espada en Estados Unidos créditos para viviendas como en México se están dando tarjetas de crédito, al que la quiera se le da una línea de crédito aunque sea la básica, de 5000 pesos.
    En fin, veremos, esta semana esta estrategia aunada a la baja de tasas de interés de nueva cuenta de tres cuartos de punto, busca dar ya tranquilidad a los mercados que venían acumulando jornadas negativas en los últimos diez días y parecía se agravaría un poco mas.
    Technorati Profile

  • Via Twitter, invitacion para todos, Primer Flashmob Mexico

    Mis estimados amigos
    Desde que el maestro Isopixel ingreso y lanzo la invitación y mención de ello al mundo, sabí­a que tení­a que vení­rselos a platicar.
    Sucede que esta por llevarse el primer Flash Mob Mexico, ¿Qué es eso? Podrí­a decirles que es una instalación viviente temporal, fugaz mejor dicho, que se esta organizando y viendo la logí­stica, pero como el dicho versa; í­una imagen vale más que mil palabrasí®, véanlo ustedes mismos:
    Frozen Gran Central
    OK, ¿captaron la idea?
    Perfecto, vayan con el cerebro de esto y dí­ganle que cuente con ustedes, estas cuestiones no se hacen todos los dí­as y así­ como Hugs Free y Tunick, vale mucho la pena vivirlo y verlo para que nadie se los platique.
    Gratis, próximo domingo 23 de marzo.
    Estén pendientesí?
    Technorati Profile

  • Guerra contra el terrorismo, 6 años casi y Al Qaeda igual segun la CIA

    logo CIALa guerra contra el terrorismo es sin duda alguna una guerra que será casi imposible ganar.
    Tendrá diferentes escenarios, no será como las guerras que conocemos gracias a los canales históricos de la televisión donde cruentos enfrentamientos se libraron por cada metro en Berlí­n de la segunda guerra, o gigantescos bombardeos en Vietnam para ir eliminando selva donde se escondí­an los enemigos o torpedeos sistemáticos a lí­neas de abastecimiento en los mares.
    Aquí­ no hay cabezas de playa y el frente es global.
    Al Qaeda es el moderno enemigo, pero también hay un sin numero de organizaciones para militares que podrimos ir añadiendo a la lista de organizaciones terroristas, como por ejemplo ETA, las FARC, los tigres asiáticos, etc.
    De hecho grupos terroristas locales han signado acuerdos de colaboración con Al Qaedaí? ¿ejemplos? Bueno hace unas semanas tuvimos la muerte de varios turistas españoles en Yemen por una organización local que además firma como Al Qaeda en Yemen.
    Recordemos que hace poco se vivió la unificación del Yemen del sur (República Popular del Yemen del Sur) y la República del Yemen del Norte (República árabe del Yemen), así­ que lógicamente unos laicos y otros musulmanes, nacieron corajes y odios extremistas y zas, tenemos un Al Qaeda en Yemen.
    Oh que me dicen de lo atentados en Gran Bretaña, hora que se fue Blair y ya dijo Brown que se tendrá otra polí­tica exterior, de todos modos se le dio la bienvenida con tres autos bomba en diversos puntos que si bien no estallaron ninguno de ellos, si causaron alarma.
    Fue una célula de Al Qaeda en Gran Bretaña
    De hecho, os planes de Al Qaeda sobre occidente se cocinaron a fuego lento por mucho tiempo, no fueron decisión de un mes o dos, se calcula que Bin Laden los fue madurando cerca de una década para los ataques en el centro mundial de comercio.
    Los atentados en Gran Bretaña y España eran solamente cuestión de tiempo, desde que se erigieron como colaboradores cercanos del gobierno de Washington era lógico les atacaran.
    al qaedaPero tan bien estuvo pensado el ataque al WTC que los servicios de inteligencia no vislumbraban bien a bien que pasarí­a pero si notaban cuestiones extrañas en territorio norteamericano; avisos del mossad israelí­ y dirección general de servicio exterior francesa jamás pudieron ser bien a bien entendidos a tiempo, así­ como también en Afganistán el apoyo del gobierno Taliban fue clave, dos dí­as antes del atentado dos suicidas disfrazados de reporteros con documentación belga mataron al único aliado que tenia occidente en Afganistán, el lí­der social Masud.
    Lo único que jamás imagino Bin Laden es que Perez Mussarraf presidente y militar de Pakistán cediera tan fácilmente a que se usara su espacio aéreo para atacar Afganistán, de hecho el creyó que solo seria eso teniendo su base de operaciones Estados Unidos y demás lideres en otras latitudes; pero el secretario de estado en ese momento, Collin Powell hizo tan genial trabajo que se usaron las bases militares Pakistaní­es sin problema alguno.
    Según cuenta, Powell en sus memorias cuando se conocieron el y el presidente general Perez Mussarraf le explico como estaba la situación, hablando í­de general a generalí® olvidándose del protocolo polí­tico y centrándose en el castrense.
    Por todo lo anterior, me llama tanto la atención que de acuerdo a un estudio de inteligencia de Estados Unidos en el que según se cuenta y ve el proceso de Al Qaeda, no se ha debilitado sino fortalecidoí? y sale el presidente Bush y diga í­eso es mentiraí® de un tajo y cercene el trabajo de varios hombres de sus mismos servicios de inteligencia.
    Así­ fue como se desestimaron algunas pruebasí?así­ mismo es como se le ha brindado cerco operativo a estos gruposí? la falta confianza luego de 6 años de lucha en algo que dudo mucho sea posible lograr como es la victoria frente al monstruo de mil cabezas, es la derrota de antemano, de quien desea verle decapitado.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Breves economicas

    Las breves economicas de hoy, bajo la primera semana de mandato de un nuevo presidente í?¶ aunque muchos creyera que podria existir gran cantidad de informacion, la verdad es que no, para suerte de muchos cayo en Viernes el primero de Diciembre (fecha en la cual se hace cambio de poderes en Mexico) y hoy sabado, no hay informacion bursatil por lo cual, las señales de los mercados se dieron ayer mismo y son favorables.

    Aunque í?¶ ciertamente esta semana el FMI recomienda de sobremanera al presidente entrante que no escatime esfuerzos para subir los ingresos del mexicano promedio y con ello, ir relajando un poco la situacion de millones de personas en el pais.
    En otro orden de ideas, Axtel informo que cerro la compra de Avantel, por lo que se convertira en una empresa con ventas superiores a los mil millones de dolares anuales.
    La noticia se dio a conocer via la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ya que en un comunicado que le vino por parte de Axtel, se dijo que con ello Axtel consolida su posicion como la segunda empresa mas grande de servicios integrados de telefonia fija en Mexico
    La primera ni pregunten, sigue siendo Telmex.
    Si bien hay gigantes del mundo de los negocios, cuando Lorenzo Zambrano se hizo cargo de Cemex, en 1985, tomo su primer riesgo calculado: con el dinero que habia en la caja de la compañia compro acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. No le informo nada al consejo hasta que habia ganado 80 millones de dolares (MDD). Luego fue por mucho mas.
    Es exactamente sobre el, e este año en que Cemex cumple 100 años de existencia, en que Lorenzo Zambrano esta invitado en la revista Expansion y que, recomiendo muchisimo leer ya que sin duda, es una de las personas mas exitosas en Mexico y mas accesibles.
    Ahora, vayamos a algo que a muchos puso a temblar desde el primer dia del mandato del indigena de Evo Morales.
    Se ha finalizado el proceso de nacionalizacion del sector energetico, mediante el cual obtiene el control de las trasnacionales que operan en el pais, asi como la mayor parte de las ganancias.
    Claro esta de que no todo es miel sobre hojuelas, las empresas mas afectadas son la brasileña Petrobras, la española Repsol y la francesa Total Fin, de hecho, Petrobras tuvo que aceptar el pago de sus instalaciones y condiciones que Morales puso en la nacionalizacion de los energeticos alla, en Bolivia, cuestion que de todos modos, hasta al mismo gobierno Brasileño molesto.
    Y algo sobre el gigante asiatico, bueno, entiendo hay dos; pero estas ocasion sera China, quien finalizara el 2006 como el segundo pais que mas invierte en investigacion y desarrollo, asi como en el numero de cientificos e investigadores en el mundo, solo detras de estados unidos, revelo la OCDE.
    ¿Por que? Bueno, destina el 1.1% de su PIB (el de Mexico es de 800 mil millones de dolares, lo mismo que el banco central chino tenia en reservas nacionales, al mes de Febrero de este año) a la ciencia, por ello mismo esta super metida la nacion China, con la conquista del espacio.
    Para los que mencionan la muerte del imperio norteamericano, puedo decir que esta viejo pero aun no muerto, el golpe mortal podria asestarlo China cuando quisiera, la mayoria de los documentos que avalan sus reservas en el banco central, son deuda norteamericana.
    Y en un chisme de radio pasillo, los analistas economicos hablan de que el crecimiento del proximo año en el mundo se lo deberemos a la Zona Euro que se acelerara a cerca del 0.6 por ciento en los dos primeros trimestres del año proximo, desde el 0.5 por ciento en los trimestres tercero y cuarto del 2006, dijo la Comision en Bruselas.
    Habra que esperar.
    Estas fueron las breves de la economia en este espacio, hasta el proximo sabado
    Technorati Profile

  • CIA y Mexico, ¿que relacion es esa?

    En muchos diarios hace unos dí­as, apareció la noticia de que el director de la CIA (J. Goss) menciono en un discurso que EEUU y propiamente la CIA, consideraba a México í­polí­ticamente inestableí® este y el próximo año y que las elecciones del 2006 detendrán desde ahora, las reformas estructurales.

    Sobre las reformas estructurales, bueno a la mitad del sexenio sé sabia que no saldrí­an pero ni de broma, y que al menos el buen espí­ritu de ciertos polí­ticos parece esta moviendo la Reforma de Estado, una vez mas como hace cerca de 20 años, para evitar quizá suba la presión social a grados peligrosos.

    No estoy escribiendo a lo tonto, por favor, revisen que antes de la Revolución del siglo XX en México hubieron dos oportunidades de reformas estatales pero se desoyeron dichas voces, y en Inglaterra del siglo XVIII, el ejemplo es clarí­simo, hubo reforma de Estado a fondo y se evito una revolución.

    En fin, la historia esta ahí­, es cuestión de leerla, ¿vale?

    Ahora, regreso con el Director de la CIA, no se que piense pero compararnos con Venezuela, con Cuba, Haití­ o Colombia en cuanto a ambiente polí­tico, creo que es una falta de respeto, ya ni porque somos vecinos, ¿os espí­an bien?

    El IFE es una autoridad electoral a nivel Mundial, el TRIFE, también; nuestra SCJN aunque la han estado cansando mucho, aun muestra que los polí­ticos estan supeditados a la Ley, asi que no entiendo a que barruntos de tormenta hace alusion Mister Goss ya que si bien, hay descontento social, hay uno que otro grupillo paramilitar que gusta de llamarse í­guerrilleroí® o í­ejercitoí®, no he visto hace tiempo tanta estabilidad POLí?TICA en México, como para que se hagan advertencias serias y directas en nuestro vecino pais del Norte.

    Eso, mas que ayudarnos, nos debilita ya que mucha gente (turistas) dejara de venir, que de verdad, no hay instancias Gubernamentales Internacionales que puedan usarse para que EEUU de una explicación a México y por ende, al Mundo (¿?).

    Creo que no, pero si me queda claro algo, ALGUIEN que no tengo ni la más remota idea, esta moviendo ciertos hilos para que esta cascada de declaraciones se vengan diciendo de unos meses a la fecha y luego en EEUU todos como que no dijeron nada o se queden de brazos cruzados sin explicar nada, ya que no es normal pero ni en tiempos de la polí­tica internacional Mexicana del respeto a las naciones, que se nos ataque tanto de parte de EEUU.
    Technorati Profile