Etiqueta: centavos

  • Legisladores preocupados por alza a gasolina

    La cena de fin de año, los viajes y el intercambio de regalos hicieron que el análisis sobre los recientes aumentos al precio de la gasolina se difiriera para el próximo 5 de enero, fecha en la que Francisco Ramí­rez Acuña, presidente de la Comisión Permanente, citó para la sesión.

    Será entonces hasta el primer martes de enero cuando se analice la petición para las comparecencias de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Energí­a, Georgina Kessel. Los legisladores tendrán que discutir los dos aumentos a la gasolina magna y el que se podrí­a acumular el próximo fin de semana, de mantenerse la polí­tica de incrementos graduales.

    El legislador del PAN, José Antonio Arámbula, calificó de â??sorpresivasâ? las alzas y dijo que Hacienda debe explicarle al Congreso lo que las motivó.

    El coordinador del PT, Pedro Vázquez, propuso impulsar una reforma para que â??sea el Congreso el que determine las tarifas del sector energético y petroleroâ? .

    El diputado del PRD, Vidal Llerenas, expuso que estos aumentos â??ya tienen repercusión en la economí­a de millones de familias, por el alza en precios de productos básicos en esta última semana del añoâ?

  • Tiendas y Tv

    No sé muy bien todo esto, pero creo que en pocas palabras, estamos fritos.
    Y déjenme les digo porque.
    Hace ya unas semanas colaboro con un par de blogs que el Universal tiene, se llaman El Compló y Mundo Abierto, que son llevados por los periodistas Gabriela Velásquez y Témoris Greco respectivamente. Ok, todo bien, buenos temas y alguno que otro tip en el uso o manejo del idioma, la política internacional y demás. Pero Gaby V. Menciono una ocasión que Wal-Mart se quedaba con los centavos de los cambios, ni tardo ni perezoso me dispuse ver si realmente era cierto con nefastos resultados la primera ocasión, pero la segunda, efectivamente se quedaron con 7 centavos de mi dinero, a lo cual hice llamar al gerente y explicarle que si quiere verle la cara a la mas grande de su casa, por mi estaba bien, pero lo que estaba haciendo con miles de personas en dicha tienda, se llama fraude.
    He decidido dejar de ir a comprar ahí y apoyar (de acuerdo a la oferta) la industria de tiendas Mexicanas que aun quedan, como Comercial Mexicana, Gigante, etc.
    Fuera de que salga en una que otra comida de amigos y familia, no a pasado a mas, pero hoy leo en el Gran Diario de México sobre el plan Televisa ñ Wal-mart.
    ¿En que consiste?
    Sencillo, han firmado un plan que hará que ambos ganen, ya que los proveedores pequeños y medianos se anunciaran en Televisa y así, Wal-mart podrá mencionar (radio pasillo) que dicha marca esta en sus tiendas.
    Interesante, ¿no?
    Algunos proveedores se han quejado de que para estar entre los vastos pasillos de las tiendas, se deben hacer muchas concesiones como en lugar de cobrar al entregar mercancía, se cobre 15, 30 y hasta 45 días después de entregada la mercancía, lo que hace que en palabras coloquiales, se jinetee el dinero.
    EJEMPLO, si yo entrego a Wal-Mart una gelatina común y corriente, ellos la ponen a la venta en los próximos 3 días ya que es un producto perecedero, si lo llegan a vender antes de 12 días, cosa que si sucede, ellos antes de que salga mi cheque por el importe la gelatina que YO entregue, ellos ya llevan X tiempo gozando del interés en sus cuentas concentradoras de los réditos de mi producto.
    Si ya de por sí en publicidad, Televisa es líder, imaginemos por un instante con esta medida, cuanto crecerán sus perspectivas de desarrollo publicitario… no en balde Merrill Lynch acaba de subir su grado de inversión a íoptimoî.
    Lo que continua es ver, en el mercado nacional, como Wal-Mart masacra la industria de las tiendas de autoservicio. Yo por eso, Ya no compro ahí.
    Technorati Profile