El Popocatépetl sigue siendo noticia y como se esperaba la atención la tiene completamente donde hemos visto que varios estados de la zona centro del país están alistándose y revisando protocolos de protección civil para en caso de ser necesarios actuar como debe ser.
Ahora, gracias a un sobrevuelo que se hizo en aeronaves de la Marina, revela el Cenapred que el volcán Popocatépetl ha creado un domo de lava de alrededor de unos 350 metros de diámetro y un número de metros de espesor que en serio, no me atrevo a dar ya que no sé si sea bueno malo o regular.
Lo interesante es que el Cenapred ha dicho también que el domo de lava volcánica en el Popocatépetl ha sufrido ya una deflación, quizá y el inicio del colapso.
2 cosas que hay que tener en consideración del domo de lava es que con su colapso puede liberar energía de manera continua y sencilla hasta que se forme de manera natural otro domo y comience a generarse presión interna y bla bla bla o… que el colapso sea el fin de esta alza en la alerta volcánica en el Popocatépetl y el periodo de actividad regrese a niveles normales.
De cualquier forma el Cenapred monitorea 24 horas al día el volcán Popocatépetl.
Etiqueta: cenapred
-
Cenapred que el volcán Popocatépetl ha creado un domo de lava
Cenapred que el volcán Popocatépetl ha creado un domo de lava -
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) INFORMA:
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) INFORMA:
El Volcán Popocatépetl a las 19:28 h dio inicio una emisión continua de ceniza que al momento de este reporte alcanza una altura de 3200 metros sobre el nivel del cráter. La dirección en que se desplaza la pluma de ceniza es al sureste por lo que puede registrarse la caída de dicho material en: San Pedro Benito Juárez, San Jeronimo Coyula, Yancuitlalpan, Tochimilco, Tianguismanalco y Atlixco en Estado de Puebla.
Así mismo, se ha observado la caída de fragmentos incandescentes principalmente sobre las laderas norte y noreste, alcanzando distancias promedio de 300 m.
Hasta el momento no hay novedades y se dará un parte más adelante aunque el semáforo de mantiene en Amarillo Fase 2.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) INFORMA: -
Boletin de SeGob por Sismo en Mexicali
México, D. F., a 04 de abril de 2010 | Boletín No.143-04/04/2010
· Diversos daños provoca el sismo de magnitud 7.2
· Se reporta una persona fallecida por colapso de vivienda
· Una Misión de Enlace y Coordinación de la DGPC-SEGOB ha sido movilizada a terreno.La Coordinación General de Protección Civil informa que a las 17:40 horas tiempo del Centro de México, se registró un sismo con una magnitud de momento de 7.2 grados a 60 kms al sur-sureste de la ciudad de Mexicali, capital del Estado de Baja California. Como consecuencia de lo anterior, hasta las 19:30 horas se han presentado 20 réplicas en la zona, que incluye desde el sur de California en los Estados Unidos de América hasta el vecino Estado de Sonora.
La información de la Unidad Estatal de Protección Civil y de otras fuentes en el sitio reporta suspensión de los servicios de energía eléctrica, agua, telefonía convencional y telefonía celular, así como daños en el interior de viviendas. Asimismo, se reportan daños en un edificio del gobierno estatal en construcción. Por otra parte se informa de que la carretera libre Mexicali-Tecate se encuentra con daños aunque no se precisa hasta el momento el lugar exacto, ni la extensión de los mismos.
Hasta el momento, sólo se reporta una persona fallecida por colapso de vivienda y tres personas son atendidas por crisis nerviosa.
La Comisión Federal de Electricidad realiza en estos momentos labores de recuperación del suministro eléctrico conjuntamente con las autoridades locales, esperando restablecer el suministro en las próximas horas.
El Sistema Nacional de Protección Civil recomienda a la población que se encuentra en la zona de afectación, mantener la calma y seguir al pie de la letra las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil.
El Centro Nacional de Comunicaciones de la Dirección General de Protección Civil se mantiene atenta a la situación y continuará informando en las próximas horas el desarrollo de la situación.
-Dirección General de Comunicación Social –