Etiqueta: cena navideña

  • Te contamos 10 formas de aprovechar el recalentado

    Te contamos 10 formas de aprovechar el recalentado

    Después de la cena navideña o de fin de año, el recalentado se vuelve el recurrente del día a día en las comidas, por ello es importante tener a la mano algunas ideas para aprovecharlo mucho mejor.

    Pero seamos honestos, a veces el recalentado es tanto que no siempre queremos comerlo en tortas y definitivamente ya no se nos antoja como lo comimos en la cena de Navidad, por esta razón te contamos 10 ideas para sacarle todo el provecho a los platillos más representativos de la temporada.

    Te puede interesar 5 películas de navidad imperdibles este 2022

    Si ya estás cansado del recalentado, aquí te contamos cómo aprovecharlo
    • Pavo

    1. Sándwich

    La primera opción para aprovechar el recalentado del pavo es hacer un sándwich goloso. Una gran opción es utilizar brioche tostado con mantequilla y rellenar con una ligera capa de mayonesa en un tapa y en la otra mostaza Dijon. Es importante que calientes el pavo y el relleno por separado antes de colocar en el pan. Después agrega una capa de pavo, una de relleno y cubre con queso gruyer o Chihuahua. Si te gustan las mezclas dulces, incorpora un capa de salsa de arándano y mete al honro eléctrico por 4 minutos, hasta que el queso de derrita. Si no eres fanático del arándano, unas gotas de Sriracha quedan fenomenales.

    2. Tostadas

    Gadgets para preparar la cena de Navidad y Año Nuevo y no morir en el intento

    Otra opción es hacer tostadas de pavo. Sí es una idea poco convencional, pero es una gran forma de aprovechar las sobras de la carne. Si la combinas con una salsa de aguacate, lechuga y queso fresco es la combinación perfecta para el sábado o domingo después de las fiestas. Acompaña con jitomate, frijoles e incluso un poco de crema de rancho.

    3. Caldo o pasta

    Finalmente, ya que el pavo tiende a secarse un poco, una forma de aprovecharlo y cocinarlo es agregarlo a una pasta con mantequilla o a un caldo. Es sencillo, pero un buen caldo elaborado con los huesos del pavo y una buena pasta siempre son reconfortantes.

    Te puede interesar ¡Peores que el Grinch! Estos signos odian la navidad

    Si ya estás cansado del recalentado, aquí te contamos cómo aprovecharlo
    • Bacalao

    4. Croquetas

    Las croquetas son una excelente opción para darle un giro a las sobras y en verdad aprovechar el recalentado. Las puedes acompañar con una salsa de jitomate o una salsa bechamel. Recuerda picar muy bien las aceitunas para que las croquetas sean más fáciles de comer.

    5. Con arroz

    Si te sobra un poco de bacalao, lo puedes acompañar con un arroz al vapor y un algunos pimientos del piquillo o chiles güeros para darle ese twist extra.

    6. Quesadillas fritas

    Es una manera poco convencional, pero llena de sabor. Ya sea que utilices tortillas que te hayan sobrado o que compres un poco de masa fresca, asegúrate de tener una olla con una buena cantidad de aceite (alrededor de 5 tazas) y caliéntala con anticipación. Coloca palillos en las esquinas de la quesadilla para que no se salga el pescado en la olla. Las quesadillas deben quedar bien fritas y crujientes.

    Te puede interesar Suben precios de alimentos típicos en Navidad hasta 43%

    Si ya estás cansado del recalentado, aquí te contamos cómo aprovecharlo
    • Romeritos

    7. Torta

    Una torta de romeritos en una baguette o birote es típica para aprovechar el recalentado. Para darle más punch, compra y cuece más camarones para complementar tu torta. También puedes agregar una capa de frijoles refritos y un poco de mantequilla. La combinación es explosiva y ganadora.

    8. En tamales

    Las fiestas se tratan de compartir y cocinar en familia, así que ¿por qué no sacarle provecho al recalentado haciendo tamales? Asegúrate de quitar las cáscaras de los camarones para que el tamal quede limpio, si son tortitas de camarón las puedes picar finamente y rellenar con abundante mole con romeritos.

    9. Tacos de papa fritos

    Los mexicanos adoramos las garnachas y qué mejor época para dejar la dieta de lado y hacer un festín de frituras. Las flautas o tacos dorados de papa son una especie de remanso entre platones de pavo, postres y platillos golosos. Unos sencillos tacos con lechuga, crema, salsa y queso fresco, pueden hacer que tu comida de recalentado sea una grata sorpresa.

    Te puede interesar Estas son 5 tradiciones extrañas que se realizan en Navidad

    Si ya estás cansado del recalentado, aquí te contamos cómo aprovecharlo
    • Pasta

    10. Gratinado

    Si te sobró pasta, la puedes colocar en un pyrex con mantequilla y hornear con brócoli al vapor, pimientos y una generosa cantidad de queso mozzarella y queso parmesano. Este es un truco ideal para aprovechar el recalentado.

    LM

  • Suben precios de alimentos típicos en Navidad hasta 43%

    Suben precios de alimentos típicos en Navidad hasta 43%

    Pese a que aún quedan algunos días para que comience oficialmente la Navidad, ya es difícil no escuchar hablar de cenas de empresa y hasta regalos de Reyes sin embargo, otro asunto que también se ha colado en las conversaciones y que este año preocupa más que otros por la inflación: la subida de precios de los alimentos frescos típicos de Navidad.

    Esta Navidad será la más cara en 20 años y la cena no se salva, pues para este 24 de diciembre, cenar pavo será 43.16% más costoso que antes de la pandemia, mientras que la tradicional pierna será 30.49% más cara y el lomo de cerdo ha subido 28.69%.

    Te puede interesar Cae Inversión 0.9% En México

    De acuerdo con datos proporcionados por el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), el precio de los platillos tradicionales para la temporada se ha incrementado con fuerza. El kilo de pavo pasó de valer 46.15 pesos en diciembre de 2019, a 66.07 pesos en octubre, última cifra con que cuenta el consejo. En tanto, la pierna pasó de los 80.87 pesos a finales de 2019 a 105.53 pesos en noviembre de este año y el lomo de 91.44 pesos a 117.68 pesos.

    Cabe destacar que los precios escalaron más durante el último año, según el dato disponible de la importación de pavo, el precio alcanzó 66.97 pesos por kilo en octubre, el cual resultó mayor en 23.3% a igual mes, pero del año pasado.

    Te puede interesar Aquí Te Contamos Si Debes Pagar Impuestos Por Tu Aguinaldo

    Suben precios de alimentos típicos en Navidad hasta 43%

    ¿Qué pasa con los precios en Navidad?

    Comecarne detalló que los precios de estos productos se vieron afectados tanto por la gripe aviar, en el caso del pavo, como por la inflación.

    El total del pavo entero importado por México proviene de Estados Unidos, los brotes de gripe aviar en el referido país y la inercia inflacionaria de los cárnicos a nivel internacional han alterado los niveles habituales de importación que México efectúa y con ello el nivel de los precios de comercialización”, detalló el consejo.

    Te puede interesar Anuncia AMLO Que Salario Mínimo Subirá En 2023

    Suben precios de alimentos típicos en Navidad hasta 43%

    Respecto de la tradicional pierna y el lomo de cerdo, el consejo explicó que desde junio pasado los precios de comercialización de los cárnicos de cerdo han observado una tendencia alcista.

    Esto tiene que ver con todo lo que hemos vivido a lo largo del año, el incremento de los precios de las materias primas. En este caso, el maíz y el follaje no han bajado, definitivamente en la parte del alimento hace más caro mantener a los animales. Los precios en granos han impactado en los de estos productos (pavo, pierna, lomo)”, dijo Marisol Huerta, analista de Grupo Financiero BX+.

    LM

  • Los mexicanos cenaron modesto esta navidad

    Ya se sabe que la mayorí­a de los mexicanos ceno de una forma â??modestaâ? ante la crisis que estamos ya viviendo en el paí­s.
    Es verdad, no es por motivos mexicanos, pero la crisis que esta enfrentando a naciones con la forma de permitir se hagan negocios solo ha venido a empobrecer a muchos de los cuales ya habí­an hecho negocios en el pasado y no permite ver, de forma optimista, hasta cuando durara esto.
    Por lo cual en diversas platicas he venido viendo que mas allá de los tradicionales banquetes navideños que la familia promedio pudiera tener con tres o cuatro platillos aunque no fueran de súper lujo, el jamón, pavo, romeritos, bacalao, etc. no estuvieron en todos los hogares.
    La gente se fue â??austeraâ? en caso de que desease el ir comiendo algo, pero aparecieron tamales, pozole, tostadas, etc. que son platillos, no enteramente navideños pero eso si, mucho mas baratos.
    Technorati Profile