Etiqueta: cen

  • Jesus Ortega no quiere hablar de AMLO

    El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez se negó a emitir declaraciones en torno a la licencia que está solicitando Andrés Manuel López Obrador para separarse temporalmente de dicho instituto político.

    En Chilpancingo, el dirigente nacional del partido del sol azteca se reunió con los integrantes de la coalición â??Guerrero nos uneâ?, para afinar detalles en torno al registro oficial de su candidato a la gubernatura, Angel Aguirre Rivero.

    Derivado de las acciones acordadas con la coalición de referencia, dijo que no hablaría en torno a la polémica que ha generado la resistencia de López Obrador para apoyar una alianza PRD-PAN en el Estado de México.

    â??No me gustaría tratar un asunto que corresponde al Estado de México, porque estamos en Guerrero, permítanme guardar reserva ante esa preguntaâ?, atajó en tono seco.

    Dijo que convocaría a una conferencia de prensa en el estado de México este mismo lunes, para tratar ese y otros temas.

    La evasiva, estuvo sustentada en el hecho de que al hablar sobre el tema de López Obrador, seguramente quedaría rebasado lo tratado en la reunión con las dirigencias locales del PT, PRD y Convergencia, así como con grupos de priístas que están apoyando al ex gobernador Aguirre Rivero

  • Echaron a Reynoso Femat del PAN

    En una sesión que duró aproximadamente dos horas, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) determinó, por unanimidad, expulsar al gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, de las filas panistas.
    Con esta decisión, los más de 40 integrantes del CEN del PAN concluyeron en menos de 15 días el proceso de expulsión que se inició el pasado 17 de agosto contra el mandatario estatal.
    Los argumentos para separarlo del padrón de militantes de Acción Nacional fueron, de acuerdo con el Reglamento sobre Aplicación de Sanciones del PAN, â??participar con otro partido políticoâ?, â??realizar acciones encaminadas al beneficio de otro partidoâ? y â??otorgar apoyos económicos o de cualquier naturaleza a otro partido políticoâ?.
    En el PAN se le acusó de apoyar al candidato del PRI al gobierno del estado, Carlos Lozano, en las pasadas elecciones del 4 de julio, y hacer todo lo posible para que el PAN no retuviera la gubernatura con Martín Orozco.
    Reynoso Femat fue priísta en sus orígenes políticos, y desde 1995 se afilió al PAN. A través del blanquiazul se convirtió en gobernador.

  • IFE cierra filas frente a dicterios de Nava

    Al calor de las campañas, el perredista Jesús Ortega siguió la directriz de su aliado panista César Nava y arremetió en contra de los institutos electorales estatales que, afirmó, son controlados por los gobernadores del PRI y favorecen las candidaturas de ese partido.

    En el IFE, el representante tricolor Sebastián Lerdo de Tejada lamentó el síndrome AMLO del líder nacional del PAN, quien habría mandado al diablo a las instituciones al cuestionar la imparcialidad de 2 consejeros electorales.

    Los llamados a cerrar filas en el IFE recibieron como respuesta un exhorto a mantener la serenidad, en tanto esperan que defina la posición institucional Leonardo Valdés Zurita

  • Avanza panista Xochitl Galvez en el PRD

    La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) le dio la espalda al senador José Guadarrama Márquez, quien aspira a la gubernatura de Hidalgo, al considerar que la opción más viable de cambio en la entidad la representa Xóchitl Gálvez.

    Dolores Padierna, integrante de la Comisión política del CEN, indicó que diversas encuestas internas del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) dan un amplio margen de ventaja a la ex comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas sobre el senador José Guadarrama, a quien denostó por su empecinamiento en ser él el abanderado.

    Aclaró que se trata de encuestas que han hecho en el DIA, previo al ejercicio final en que se deberá definir al candidato entre Gálvez Ruiz y los senadores José Guadarrama y Francisco Xavier.

    Encuestas, dijo, que le otorgan hasta 22% de preferencia electoral a Gálvez, lo que consideró â??nos da amplias posibilidades de ganar la gubernatura del estado de Hidalgoâ?.

    Justificó además que Gálvez Ruiz no pertenece a ningún partido, â??es una candidatura ciudadana que no sólo tiene la simpatía del PRD, PT y Convergencia, sino de otros más; es una candidatura que llamamos paraguasâ?.

    En cuanto a la figura del aspirante perredista José Guadarrama, Dolores Padierna apuntó que â??no puedo avalar que un compañero sabiendo que pierde se aferre a toda costa a ser candidatoâ?.

    â??Primero él y luego el partido; primer él y luego la causa, eso ha sido él siempre en el PRD en Hidalgo, y eso se acabo. No está primero él por encima del interés legítimo de que nuestro partido se vaya hacia arribaâ?.

    Apuntó además que â??si ponemos a Guadarrama ni el PRD vota por él, porque no ha hecho un buen trabajoâ?.

  • PRI se queja en Veracruz

    El representante del PRI ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Eduardo Andrade, presentó una queja ante este órgano en contra del CEN del PAN y su precandidato al gobierno estatal, Miguel Angel Yunes, por presuntos actos anticipados de campaña.

    Señaló que la noche del 18 de febrero, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) anunció que el director del ISSSTE con licencia sería su candidato en la búsqueda de la gubernatura de Veracruz.

    Sin embargo, Andrade señaló que en un oficio fechado el 3 de febrero, el PAN informó al IEV que una vez publicada la convocatoria el día 19, a través de un procedimiento ordinario con centros de votación, a celebrarse el día 11 de abril, se elegiría al abanderado.

    Andrade hizo hincapié en al acto masivo que realizó Yunes, en el municipio de Boca del Río, el pasado 21 de febrero, donde este último afirmó: ‘Nuestra primera tarea es confirmar la candidatura».

    A partir de un seguimiento que se le ha dado a Yunes desde 2007, se formuló una queja de 360 páginas donde, a decir del representante del PRI ante el IEV, ‘se tienen documentados actos anticipados de campaña, usos de recursos públicos y violaciones diversas a normas del código electoral del estado»

    Technorati Profile

  • Se analiza alianza en Sinaloa (PAN/PRD)

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, admitió que el partido ha sostenido pláticas con Mario López Valdés, conocido como ‘Malova’, y con el PAN, sobre una posible alianza en Sinaloa; sin embargo, aclaró, aún se está analizando.

    ‘Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos. No hacemos alianzas porque se van presentando circunstancias. Decidimos en el Consejo Nacional hacer alianzas en estos cuatro estados por las características muy específicas’, indicó.

    Agregó en entrevista que las alianzas son ‘por la situación de quiénes son los gobernadores del PRI, por el atraso que se vive en esas entidades, por la cancelación de libertades políticas’, y aclaró que en el caso de Sinaloa son otros temas, y ‘los tendremos que analizar’.

    Incluso, admitió, el PRD ha dialogado con López Valdés en el sentido de que pudiera ser el candidato; ‘sí hemos platicado con Mario y le hemos comentado esa posibilidad; pero siempre sujeto a cómo se desarrollen los acontecimientos en la entidad, guardando todas las reservas’.

    Sin embargo, continuó, el PRD tiene otros precandidatos, como Juan Guerra y Camilo Valenzuela; ‘tenemos precandidatos y estamos observando cómo se desarrollan los acontecimientos en Sinaloa. No hay nada definitivo’.

    Además, ‘no puedo adelantar vísperas, no puedo adivinar lo que pueda suceder. Lo que quiero decir con toda claridad, no tengo por qué no decirlo, creo que hay necesidad de transparentar. ¿Hemos platicado con Mario? Sí, sí hemos platicado con Mario’.

    En Sinaloa los dirigentes del PAN y del PRD han estado platicando; ‘la política de alianzas del PRD se toma primero en las entidades…

    No hay por qué negarlo, los compañeros del PRD han estado platicando con dirigentes de Acción Nacional, y compañeros nuestros han estado platicando con Mario’, puntualizó

  • ALDF y Norberto Rivera de nuevo en pugna

    El grupo legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ALDF, Alejandro Sánchez, calificó de desalentadoras las declaraciones del cardenal Norberto Rivera hechas el pasado domingo, quien insistió en la ruptura con el Estado laico.

    En el foro «En defensa del Estado laico», el vocero de la bancada, Alejandro Sánchez, dijo que el evento «cae como anillo al dedo» ante la provocación de la jerarquía católica que insiste en atentar contra la libertad de culto y los derechos humanos de los mexicanos.

    El pasado domingo, en su homilía, el cardenal Rivera Carrera aseguró que negar jurídicamente el derecho a los niños de tener padre y madre «es una aberración y una tontería», y criticó los matrimonios entre personas del mismo sexo.

    Por ello, Sánchez Camacho manifestó su beneplácito por la aprobación de la reforma al Artículo 40 constitucional por la Cámara de Diputados, que fue un primer paso para adherir el carácter laico al Estado mexicano.

    Por su parte, el subsecretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Manuel Jiménez Guzmán, afirmó que se vive una embestida de la Iglesia Católica apoyada por el gobierno federal, para desmantelar el Estado laico.

    Con la omisión del gobierno federal, la jerarquía católica quiere reformar los Artículos 3°, 24 y 130 constitucionales para imponer la intolerancia de la reacción, sin embargo, «debe quedar claro que la democracia es laica o no es democracia», añadió.

    Jiménez Guzmán aseguró que la laicidad no es una figura antirreligiosa, sino que representa la garantía de la coexistencia de las ideologías con respeto unas de otras.

    En su turno, la historiadora Patricia Galeana recordó que la Iglesia Católica excomulgó a los constituyentes de 1857 que votaron a favor de las Leyes de Reforma, lo que derivó en una guerra civil, la más sangrienta después de la de Independencia.

    Desgraciadamente el concepto de intolerancia que quiso imponer la Iglesia Católica en esos tiempos es la misma que pretende aplicar en la actualidad, subrayó Galeana Herrera.

    Advirtió que «lo terrible es que la embestida de la Iglesia Católica ha contado por el apoyo de los gobiernos estatales y federal, quienes han hecho suya la agenda de la jerarquía católica para permanecer en el poder»

  • PRD reafiliara ex miembros

    El presidente del PRD capitalino, José Manuel Oropeza, adelantó que en marzo iniciará una reafiliación y refrendo de la militancia perredista, así como la renovación de los Comités Ejecutivos Delegacionales que durarán un año.

    «Vamos a dejar al PRD perfectamente organizado en la ciudad de México, con un padrón de afiliados renovado y listos para asumir las tareas que implicarán el proceso electoral de 2012 en el Distrito Federal», señaló Oropeza Morales en rueda de prensa.

    Detalló que el Consejo Estatal del PRD sesionará para renovar, a través de las dos terceras partes y a propuesta del secretariado estatal, los Comités Ejecutivos Delegacionales Provisionales que se harán cargo de la dirección del partido en las 16 delegaciones.

    También en marzo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) local iniciará la reafiliación y el refrendo de la militancia en la ciudad de México, la cual se llevará a cabo en dos etapas: la primera de marzo a septiembre y la segunda concluirá en marzo de 2011.

    Precisó que el durante el proceso de la campaña de reafiliación y refrendo se tendrá el padrón de afiliados con un corte en septiembre; con dicho listado se organizará la elección de la dirigencia nacional del PRD que será el 5 de diciembre de 2010.

    De septiembre a diciembre, destacó, se integrarán los Comités de Base por secciones electoral, al tener una nueva figura llamada representantes seccionales.

    Comentó además que en abril o mayo se tendrá la elección de los consejeros municipales, estatales, nacionales, así como la de las direcciones delegacionales y la renovación de la dirección estatal del PRD en el Distrito Federal.

    En cuanto a la alianza del PRD con el Partido Acción Nacional (PAN) para renovar algunas gubernaturas en el país, se manifestó en contra, pues «las alianzas son un error en términos de estrategia por el PRD rumbo a 2012, pues en Oaxtepec aprobamos una línea política que contempla combatir a la oligarquía».

    Acompañado por el secretario general del PRD, Jesús Valencia Guzmán, consideró que las alianzas con el PAN desfiguran a esa fuerza política como una alternativa de izquierda, porque no generan el contraste y la diferencia necesaria para reposicionarlo.

    Oropeza Morales añadió que el PRD, la izquierda y el movimiento progresista deben trabajar en una agenda muy amplia no sólo electoral, sino sobre todo en el ámbito social y económico, donde el partido carece de iniciativas.

  • PRD Veracruz abierto a alianzas (antes que perder)

    El consejero nacional del PRD, Juan Carlos Krausse Rivera, dijo que aún no se define normalmente si el partido formulará alianzas electorales para los comicios de este año en el estado, aunque están abiertos a ello.

    Aseguró que serán el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el Consejo Estatal quienes en menos de 20 días tendrán que analizar las posibilidades de formular una candidatura común, donde no se desdeñarán ni actores ni fuerzas políticas distintas al partido.

    «Con todos los actores se abre el abanico de posibilidades para formular alianzas. Dentro del PRD quedan abiertas las puertas, tanto al posible candidato del PAN a la gubernatura, Gerardo Buganza, como para Héctor Yunes Landa, del PRI, hasta que no se tome una decisión», dijo.

    Sin embargo, aseguró que antes de determinar sobre qué actor político es el idóneo para ganar las elecciones, deberá analizarse primero con qué fuerza política hay más posibilidades de lograr el triunfo.

    Krausse Rivera expuso que si el Consejo Estatal veracruzano determina hacer una alianza con un determinado partido político, el Consejo Nacional deberá respetar esta decisión aun cuando existan voces en contra en el CEN.

    «Vamos a analizar qué está pidiendo la militancia perredista en el estado y qué están pidiendo otras voces importantes en la entidad», concluyó

    Technorati Profile

  • Jorge Herrera Caldera, precandidato del PRI por Durango

    El delegado del PRI en Durango, Fernando Moreno Peña, presentó a la presidenta nacional del partido, Beatriz Paredes, al precandidato de unidad por la gubernatura de esa entidad, Jorge Herrera Caldera.

    Según un comunicado, el encuentro tuvo lugar en las oficinas del CEN del PRI, donde el delegado informó a Paredes Rangel que los sectores y organizaciones priistas de aquella entidad decidieron presentar el registro de Herrera Caldera como precandidato al gobierno del estado.

    Durante la presentación, la dirigente priista y el senador Jesús Murillo Karam conversaron con los aspirantes al gobierno de Durango, Enrique Benítez Ojeda, Jorge Herrera Delgado, Samuel Aguilar Solís, Ricardo Rebollo Herrera, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez y Jorge Herrera Caldera.

    Los asistentes a la reunión coincidieron en sumarse a Herrera Caldera, ex presidente municipal de Durango, e invitar a sus simpatizantes a fortalecer su registro.

    Beatriz Paredes reconoció el pronunciamiento de los sectores y las organizaciones, y señaló que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará atento a que el proceso interno se lleve a cabo con estricto apego a los estatutos