Etiqueta: celulas

  • Seguiran investigaciones con celulas madre en EU

    La Casa Blanca evaluaba hoy las opciones existentes para mantener el apoyo federal a investigaciones con células embrionarias humanas, luego que un juez lo bloqueó de manera temporal.

    â??Estamos explorando toda las posibles ví­as para asegurar que podamos continuar realizandoâ? este tipo de investigaciones, indicó el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Bill Burton.

    El funcionario hizo notar que el fallo del juez federal Roy Lamberth detendrá también las investigaciones que el anterior presidente George W. Bush permitió al inicio de su administración.

    El presidente estadunidense Barack Obama consideró que â??esta es una importante investigación que salva vidas y que podrí­a tener un impacto sobre millones de estadunidenses y personas alrededor del mundo. í?l cree que lo necesitamosâ?, añadió.

    Burton señaló que la Casa Blanca continúa revisando el fallo del juez Lamberth e insistió en que los lineamientos establecidos por Obama para permitir estas investigaciones son estrictos â??y él cree que esta es la polí­tica correctaâ?.

    Lamberth falló preliminarmente a favor de una organización independiente que demandó el fin de las regulaciones emitidas por Obama en 2009, argumentando que impactaban las adopciones en Estados Unidos.

    El grupo Adopciones Cristianas podrá así­ continuar en los tribunales federales su demanda para invalidar la autorización de Obama para conducir investigación con estas células, con la que habí­a revertido la polí­tica de su antecesor.

    Aunque el Departamento de Justicia manifestó que estas investigaciones no implican necesariamente la muerte del embrión, Lamberth sostuvo lo contrario y argumentó que la ley vigente prohí­be la destrucción del embrión.

  • Parece detendran presupuesto para investigacion con celulas madre

    Una corte distrital estadounidense emitió el lunes un juicio preliminar que frena el financiamiento federal a investigaciones sobre células madre, argumentando que involucran la destrucción de embriones humanos.

    La corte dictaminó a favor de una demanda presentada en junio por un investigador que objetó las nuevas guías del gobierno de Estados Unidos que permiten el financiamiento federal de la polémica investigación.

    El juez Royce Lamberth admitió el requerimiento luego de hallar que la demanda previsiblemente procedería, debido a que las guías violaban una ley que prohíbe el uso de fondos federales para destruir embriones humanos.

    «La investigación (con células madre embrionarias) involucra claramente embriones destruidos», escribió Lamberth en un fallo de 15 páginas. El gobierno de Barack Obama podría apelar esa decisión o intentar reescribir las guías para cumplir con la ley estadunidense.

    La inusual demanda contra los Institutos Nacionales de Salud (NIH por su sigla en inglés), respaldada por algunos grupos cristianos que se oponen a la investigación con embriones, argumentó que la política viola la ley nacional y extrae fondos de investigadores que buscan trabajar con células madre adultas.

    El Departamento de Justicia y los NIH no hicieron declaraciones de inmediato.

    En el caso es clave la llamada enmienda Dickey-Wicker, que el Congreso agrega cada año a la ley de presupuestos. Prohíbe el uso de fondos federales para destruir embriones humanos.

    Ese no fue un problema para el NIH hasta el descubrimiento de las células madre embrionarias en 1998. En el 2001, el entonces presidente George W. Bush dijo que sólo permitiría investigaciones con financiamiento federal que usen algunas partes de las células.

    Muchos investigadores del tema protestaron con el arugmento de que no podían hacer el trabajo que necesitan para desarrollar al máximo el potencial de las células, que pueden generar todo tipo de tejidos del cuerpo humano.

    Los investigadores que trabajan con fondos privados pueden hacer lo que deseen, pero el financiamiento federal es la base de la labor científica.

    En uno de sus primeros actos públicos después de asumir el poder, Obama revocó aquella decisión y el NIH estableció un cuidadoso proceso para decidir qué partes de las células madres embrionarias pueden ser usadas por investigadores con fondos federales