Etiqueta: celular

  • Hacker construye interceptor de telefono celular

    Un investigador de seguridad informática construyó un aparato de sólo 1.500 dólares que puede interceptar algunos tipos de llamadas de teléfono celular y grabar todo lo que se diga.

    El ataque mostrado el sábado por Chris Paget ilustra las debilidades del Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSM, por sus siglas en inglés), una de las tecnologías celulares más utilizadas en el mundo.

    Paget mostró cómo podía interceptar decenas de llamadas realizadas por otros ciberpiratas, que estaban entre el público asistente a la conferencia DefCon realizada en esta ciudad.

    Sin embargo, ilustra la forma en que los delincuentes podrían hacer lo mismo con propósitos malignos y que los consumidores tienen pocas opciones para protegerse.

    Paget confió en que su investigación ayude a impulsar la adopción de nuevos estándares de comunicaciones, más seguros.

    «El GSM no sirve, simple y llanamente», dijo.

    Se considera que GSM es una tecnología de segunda generación (2G). Los teléfonos que funcionan mediante los estándares más nuevos de 3G y 4G no son vulnerables a este ataque.

    Si alguien utiliza un iPhone u otro superteléfono y la pantalla muestra que la llamada se realiza mediante una red de 3G, esa comunicación está protegida. Los teléfonos BlackBerry encriptan las llamadas para impedir las intervenciones, destacó Paget.

    Pero si una persona utiliza un teléfono que no especifica la red usada, esos aparatos suelen ser vulnerables, advirtió el experto.

    El significado del trabajo de Chris Paget es que muestra lo barato que cuesta a un aficionado construir tales aparatos -que han sido utilizados durante décadas por autoridades judiciales- con equipo que se encuentra fácilmente en internet.

    El ataque de Paget involucra engañar a teléfonos celulares cercanos para que envíen sus llamadas de salida a través de su aparato, en lugar de hacerlo a través de torres de telefonía celular legítimas. El ciberpirata puede entonces enrutarlas utilizando tecnología de llamadas telefónico de internet, lo que le permite registrar todo lo que se diga.

    Existen algunas advertencias respecto a tales ataques. Una es que no todos los teléfonos celulares y redes inalámbricas son vulnerables.

    Otra es que los receptores de las llamadas interceptadas podrían notar que éstas no están llegando de números familiares. Paget afirmó que sería sencillo actualizar el programa de computación que ha desarrollado para también engañar al identificador de llamadas de los receptores.

    Las versiones comerciales de tales «receptores IMSI», los cuales utilizan los teléfonos para identificarse a sí mismos a redes celulares, pueden costar cientos de miles de dólares.

    Los aparatos actúan como estaciones-base de telefonía celular, pero con fines de intervención, y engañan a teléfonos cercanos para que se conecten a ellas al ofrecerles una señal más potente a la de las torres que están más alejadas.

  • Caminando y chateando, pero por voz

    Aunque Estados Unidos y otros países han reglamentado el uso de teléfonos celulares mientras se conduce un vehículo, los expertos dicen que los peatones también sufren las consecuencias por chatear o textear mientras caminan: tropiezan con banquetas, caminan hacia el tránsito y hasta caen en alcantarillas abiertas.

    Para ayudarles, varias empresas de tecnología han creado aplicaciones para cosas como hacer »transparente» la pantalla de un teléfono de uso múltiple -y poder ver la acera o la calle de vez en cuando- hasta convertir voz en texto para evitar el tener que tocar el aparato para ingresar un mensaje.

    Aún está por verse si las nuevas tecnologías evitarán lesiones, pero al menos son un paso en la dirección correcta.

    »No creo que logremos evitar por completo que las personas tropiecen y, por supuesto, queremos que sean responsables, pero lo que tratamos de hacer es eliminar el punto de fricción y devolver al usuario un poco de banda ancha mental», dijo Travis Bogard, director ejecutivo de estrategia y gestión de producto de Aliph, una compañía de San Francisco que fabrica auriculares con bluetooth.

    El audífono Jawbone de Aliph incorpora tecnología »voz a texto», que elimina la necesidad de mirar el teclado para enviar un correo electrónico o un mensaje de texto. También tiene un identificador de llamadas que le »habla» al usuario y una función para hacer llamadas a los contactos usando comandos de voz en lugar de los dedos.

    »Todo esto te libra de la necesidad de tocar tu teléfono, lo que hace que apartes la mirada de lo que está frente a ti», dijo Bogard.

    Otros programas en el mercado, como Text Vision, Type n Walk y Email ‘n Walk, usan la cámara del teléfono para proyectar en la pantalla una imagen de lo que hay enfrente del usuario.

    »Las pantallas ‘transparentes’ resolverían parte del problema», dijo Clifford Nass, profesor de comunicaciones en la Universidad Stanford. »Pero el problema fundamental es que nuestros cerebros no pueden hacer mucho cuando estamos concentrados en otras cosas».

    Un análisis de la Universidad Estatal de Ohio encontró que, en los últimos años, el número de visitas a las salas de emergencia por accidentes de peatones por teléfonos celulares se ha duplicado año tras año. En 2008 se reportaron poco más de mil casos en Estados Unidos.

    Por lo menos dos estados, Nueva York e Illinois, han analizado promulgar leyes que limiten el uso de dispositivos electrónicos personales por peatones, pero ninguna ha sido aprobada

  • Dice el congreso estar atentos a la COFETEL

    El presidente de la comision de Radio, Television y Cinematografia del Senado, Carlos Sotelo (PRD) advirtio que el Congreso de la Union estara atento a la designacion que haga el gobierno del presidente Felipe Calderon para ocupar el cargo de Hector Osuna en la Comision Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
    En entrevista, el senador advirtio del riesgo de que el gobierno federal intente colocar a un comisionado a modo, un aliado, para apropiarse del llamado organo regulador y mas alla auto asignarse espectro para crear un nuevo canal de la television.
    Sotelo se refirio tambien a la renuncia sorpresiva de Hector Osuna, y afirmo que el ex senador del PAN era insostenible como presidente de la Cofetel.

  • 68% registraron su celular a tiempo

    Al término del plazo legal para inscribir los teléfonos celulares en el Registro Nacional de Usuarios de Telefoní­a Móvil (Renaut), la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) informó que dio de alta 57 millones 80 mil 500 teléfonos en todo el paí­s.

    De acuerdo con el contador del portal de internet de la Cofetel, hasta el cierre de esta edición, esa cifra representa 68% de más de 83 millones de lí­neas de teléfonos celular que existen en el paí­s.

    Por ley, hasta el sábado 10 de abril a la medianoche, todos los teléfonos móviles â??lí­neas de prepago o pospagoâ?? debieron estar dados de alta en el registro o la lí­nea será suspendida.

    La Cofetel informó que partir de hoy iniciará operativos de supervisión y verificación en el paí­s, lo que permitirá al órgano regulador conocer la forma en que los operadores de telefoní­a celular han iniciado el proceso de suspensión de todas aquellas lí­neas móviles que no fueron inscritas ante el Renaut.

    La Cofetel dijo que cada operador diseñó una alternativa que permitirá a los usuarios que no inscribieron en tiempo su lí­nea ante el Renaut, recuperar el servicio una vez que se haga el registro.

    Aseguró que soluciones tecnológicas tanto para iniciar el procedimiento de baja de las lí­neas no registradas, como para dejar abierta únicamente la funcionalidad de enví­o del mensaje de texto que permita dar de alta a los morosos, tendrá que ver tanto con las capacidades tecnológicas de cada operador, como con el volumen de usuarios y el tiempo necesario para procesar cada solicitud.

    Para los usuarios cuyo registro está en procesado, Gobernación informó que gradualmente recibirán una respuesta en las próximas horas o dí­as.

    Aclaró que una vez iniciado el proceso, la lí­nea no será cancelada aun cuando dicho proceso no haya concluido antes del último minuto de sábado.

    La dependencia aseguró que a partir del lunes 12 de abril, a través del centro de atención ví­a telefónica del Renaut (01800 911 11 11) será posible solicitar los últimos cuatro dí­gitos de los números de celulares asociados a una CURP, así­ como la compañí­a operadora de cada una de estas lí­neas.

    Una vez que concluya esta etapa, iniciará una segunda fase, en las 25 mil oficinas del Registro Nacional de Población (Renapo), donde los usuarios registrados tendrán que verificar sus datos, para evitar que hayan sido dados de alta en lí­neas telefónicas móviles que no son de su conocimiento

  • La tecnologia contra el robo de niños

    Con una computadora, un teléfono celular o un dispositivo de monitoreo electrónico ya es posible en la actualidad localizar un animal doméstico perdido, rastrear un automóvil robado, hallar un esquiador enterrado por un alud de nieve y rescatar a un excursionista perdido en un bosque ¿Por qué no encontrar a un niño secuestrado?. Cada año en Estados Unidos se reportan unos 800.000 niños desaparecidos. La inmensa mayoría huyen de sus casas, seguidos por casos en los que uno de los padres decide llevarse a su hijo sin la autorización del otro, dijo Ernie Allen, presidente del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.

    Aproximadamente 58.000 niños son secuestrados por extraños y 99% de éstos regresan a casa, a menudo muy rápidamente, después de ser víctimas de abuso sexual. También hay aproximadamente 115 niños cada año, como el caso divulgado recientemente de Jaycee Dugard, que son secuestrados, antes de ser asesinados, liberados a cambio de un rescate o recluidos durante varios años. En el caso de Dugard, ella fue recuperada en agosto, después de pasar retenida presuntamente casi dos décadas en un traspatio en el norte de California. Muchos padres y otras personas han mencionado el caso para escribir en blogs y hacer comentarios en línea sobre artículos que hablan sobre medios para proteger a los hijos.

    Ya hay algunas herramientas tecnológicas que pueden tranquilizar a los padres, que van desde alarmas con pinza hasta geolocalizadores GPS que pueden colocarse en una mochila escolar o esconderse en un osito de peluche, pero los expertos advierten que los aparatos modernos también tienen sus limitaciones y pueden incluso crear otras preocupaciones de seguridad por sí mismos.»Los dispositivos para rastrear pueden ser útiles para los padres», dijo Allen. «Nuestra preocupación es que puedan ser vistos como algo más de lo que realmente son», advirtió. Entre los mitos que hay sobre productos de localización de personas está el de presuntos microcircuitos implantables en el cuerpo con capacidad de GPS, algo que no existe en el mercado. Los expertos advierten que los aparatos que ya existen conllevan el riesgo de que los padres y sus hijos se vuelvan ansiosos por su seguridad o todo lo contrario, como hacer que los padres se relajen demasiado.

    Las compañías que venden localizadores afirman que sus dispositivos no sustituyen el ojo supervisor que los padres puedan tener hacia sus niños y que no previenen secuestros ni garantizan su recuperación después de un eventual secuestro. «Esto no se trata de etiquetar y soltar», afirmó Todd Morris, director de la empresa BrickHouse Security, que fabrica el llamado BrickHouse Child Locator y distribuye muchas otras marcas. «Incluso el mejor padre, con las mejores intenciones, puede acabar dándose cuenta de lo difícil que es rastrear a sus hijos todo el tiempo».

    El rastreador de BrickHouse es uno de varios aparatos modernos que emiten una señal sonora, vibratoria o luminosa para ayudar a padre guiarse hacia un niño perdido. Estos aparatos modernos consisten en dos partes, con un dispositivo para el padre y una alarma pequeña vinculada al niño, normalmente en una prenda de vestir. Cuando un niño está fuera de la vista, el padre acude a su dispositivo para activar la alarma en el niño. Los aparatos modernos normalmente tienen un alcance de unos 200 metros (unas 200 yardas).

    Algunos de estos dispositivos tienen pantallas que les permite a los padres fijar parámetros como cuán lejos pueden vagar sus hijos antes de que se active la alarma. Otros tienen «botones de pánico», que un niño puede activar si se siente en peligro. Algunos tienen tecnología de GPS. Joe Nesbitt, un técnico en computadoras de Las Vegas, usó uno de estos localizadores durante una vacación reciente al parque SeaWorld, luego de que su hija de dos años desapareció en una zona de juegos. La niña tenía una parte del BrickHouse Child Locator en uno de sus zapatos y la encontró pronto.

    Nesbitt dijo que él compró el localizador por unos 200 dólares después de verlo en un anuncio de televisión.

    Otros aparatos modernos que usan la tecnología de GPS, que dependen de señales de satélite, permiten a los padres recurrir a un programa para navegar en internet para localizar un dispositivo habilitado, a menudo un teléfono celular, con una exactitud de entre 50 y 100 metros. Los fabricantes BrickHouse, AmberAlert GPS y Zoombak venden rastreadores de GPS que son más pequeños que una baraja de cartas. Las compañías operadoras de telefonía inalámbrica en Estados Unidos también ofrecen servicios de localización para rastrear los celulares de una familia.

    Los fabricantes, sin embargo, son los primeros en admitir las limitaciones de sus dispositivos: Las baterías sólo duran por un tiempo, los precios pueden alcanzar cientos de dólares, el mal tiempo puede interferir con la señal de GPS y algunos dispositivos puede ser difíciles al usar.

    Aunque los rastreadores no son ilegales, algunos padres temen los efectos sicológiicos que estos dispositivos de vigilancia puedan acarrear en el sentido de independencia de un niño, o peor, de paranoia. Los psicólogos identifican algunos riesgos potenciales.
    «Creo que mi preocupación sería más la percibida falta de confianza… al decirles ‘No puedes regularte para tomar decisiones con seguridad sobre hacia donde vas», afirmó Stuart Lustig, profesor de psiquiatría infantil en la Universidad de California en San Francisco.

    El profesor, sin embargo, dijo que algunos padres que se sientan cómodos con las nuevas herramientas tecnológicas, podrían proyectarle ese aire de calma al niño. Nesbitt dijo que su dispositivo le hace sentir que está haciendo un esfuerzo extra para hacer que sus niños crezcan con seguridad.

    «Usted espera que nunca le pase a usted, pero podría», dijo. «Yo no quiero acabar como ese tipo que dice ‘Si sólo hubiese…»‘.

    Technorati Profile

  • Mexicano controla auto con celular

    El catedrático mexicano Raúl Rojas, quien coordina el Grupo de Inteligencia Artificial en la Universidad Libre de Berlí­n, presentó junto con su equipo el primer coche que puede manejarse por control remoto ví­a teléfono celular.

    Rojas declaró en entrevista en la capital alemana que el auto ‘Spirit of Berlin’ (Espí­ritu de Berlí­n), desarrollado por su equipo de colaboradores, sirve para demostrar la tecnologí­a inteligente que será parte de la vida cotidiana en el futuro.

    El catedrático, quien en 1997 ingresó a la Facultad de Matemáticas e Informática de la Universidad Libre de Berlí­n (FU), expuso que el teléfono móvil IPhone sirve para comandar el vehí­culo, que se terminó de construir en 2007 para participar en el campeonato de robots de la agencia estadunidense de investigación militar DARPA.

    El ‘Spirit of Berlin’ puede llegar a un destino por sí­ solo sin que nadie viaje a bordo, dado que cuenta con computadoras, un sistema satelital de posicionamiento GPS y cámaras que pueden detectar obstáculos y frenar o acelerar cuando sea necesario.

    Rojas destacó que en el actual proyecto los sensores del teléfono IPhone se conectaron con el coche a manera de control remoto, una función que no es difí­cil de aplicar si se cuenta con un coche ‘autónomo’ como el de la FU.

    ‘No es tan complicado desarrollar una programación computacional en un teléfono móvil, lo difí­cil es contar con el coche adecuado, un auto que se maneja solo’, expuso.

    ‘Al utilizar el IPhone para mover el í¦Spirit of Berliní? uno puede observar en la pantalla del móvil lo que el coche ve. Teóricamente podrí­amos estacionar el coche estando en la sala de la casa, algo que aún no hemos hecho por cuestiones de retraso de señal’, dijo.

    La dirección se opera girando el teléfono, ya sea hacia la izquierda o la derecha, y para acelerar y frenar hay dos botones en la pantalla.

    La señal del teléfono llega por radio al coche inteligente, cuyas computadoras pueden controlar motores especiales que a su vez tienen la capacidad de oprimir el pedal de freno o el acelerador, o de mover la dirección.

    Los expertos en inteligencia artificial efectuaron un recorrido de prueba en la pista del aeropuerto de Tempelhof en la capital alemana, que recientemente fue clausurado.

    En esa prueba se pudo observar cómo el coche inteligente giraba cuando la persona que portaba el IPhone daba vuelta a su teléfono, y el vehí­culo frenó y aceleró sin ninguna dificultad.

    El equipo de expertos que coordina el catedrático mexicano en la Universidad Libre de Berlí­n ha realizado varios inventos, entre ellos el equipo robótico de futbol, que obtuvo el segundo lugar en el campeonato mundial de Austria ‘RoboCup 2009’

    Technorati Profile

  • Motorola anuncia ya, telefono con Android

    Motorola anunció su primer teléfono con el sistema operativo Android de Google.

    El Click, de Motorola Inc., y otros aparatos que la firma planea lanzar con el sistema Android podrían ser la clave para revivir su división de microteléfonos, que no ha producido un solo éxito desde el popular modelo Razr en el 2005.

    Google Inc. estimula a los fabricantes a usar Android gratuitamente. Los teléfonos inteligentes en base a ese sistema podrían rivalizar con el iPhone de Apple Inc. y el Reseach en el BlackBerry.

    El Click fue anunciado el jueves en una conferencia por Internet desde San Francisco.

    Estará disponible mediante T-Mobile para las fiestas de fin de año. Motorola planea anunciar un segundo microteléfono en las próximas semanas también disponible para ese período.

    HTC Corp. lanzó dos teléfonos con Android, y Samsung anuncia que tienes planes de ofrecer uno.

    Technorati Profile

  • China el pais con mas clientes celulares en el mundo

    Nada mas como un dato curioso.
    ¿Saben ustedes cual es país con mayor numero de usuarios de telefonía mobil o celular?
    China (ni tan sorpresivo, ¿verdad?) con un poco mas 574 millones de usuarios activos al mes de marzo,
    ¿Increíble cierto?
    Technorati Profile

  • Llega en Junio Iphone a Mexico

    Ok de rápido.
    Todos los que quieran un Iphone, felicidades, llega a México y de la mano de Telcel.
    Digo, vale la pena por un buen aparato tener una buena cobertura, ¿no?
    Pero este considerado juguete tecnológico que combina celular, reproductor multimedia y navegación por Internet será comercializado a partir del mes de junio en el país, su costo rondara los siete mil pesos y aunque Apple diga que quizá se aproveche el lanzamiento en México para que sea igual en otros países el mismo día del mismo mes, no ha dado mas informes aunque, me consta que América Móvil, empresa controladora de telefonía celular del ingeniero Carlos Slim, el segundo hombre mas rico del mundo, es dueña del 50% del mercado celular de América latina.
    ¿Porque no?
    Es de la misma compañía en varios países, el lanzamiento con esa infraestructura ya puesta, no seria difícil y claro, seria un gran éxito.
    Espérenlo.
    Technorati Profile

  • Si, ¿diga?, cifras sobre telefonia en Mexico

    La vida del mundo actual, a muchos que estamos en los grandes centros urbanos de diversos países, hacen que tengamos forzosamente, algún aparato tecnológico cerca de nosotros.
    Computadores portátiles, palms, televisores en el auto, etc. y claro esta, un teléfono celular.
    Estos aparatos (móviles conocidos así en otros países) han revolucionado el mundo permitiendo estar en contacto con los demás, desde casi cualquier parte del mundo, ya que en casi todo el mundo hay ya cobertura celular.
    Existen empresas especializadas para coberturas internacionales, algunas nada mas continentales otras, simplemente en una nación, y aun hay algunas que son solo locales, los precios varían del todo, dependiendo si esta uno en plan tarifario o en plan de tarjeta de prepago, lo que no podemos negar, es que el celular llego para quedarse.
    En México, se tienen cifras de acuerdo a COFETEL (Comisión Federal de Telecomunicaciones) que existen 43 millones de aparatos activos en el territorio nacional, el mismo documento dice que esto muestra de que ha crecido la importancia del teléfono celular en los hogares Mexicanos, pero aquí creo que hay un problema de apreciación.
    Una persona común y corriente (como Yo) tiene un aparato, pero por ejemplo, la oficina en la que trabajo, hay 3 teléfonos especiales que se tienen para que una persona este identificable en cualquier momento además del teléfono que tenga uno mismo, razones de seguridad y también de costos que hacen que la oficina tenga 3 números especiales.
    Si conozco familias que tienen 3 o 4 teléfonos que son de sus miembros, pero hay algo que muchos pasan por alto… el crimen organizado tiene en una banda común y corriente de secuestradores, hasta 20 aparatos y no es una familia.
    Aquí es donde Yo digo que dicho estudio no esta claro del todo.
    Y es que teniendo un país de 105 millones de personas con cerca de 40 en pobreza y 20 en pobreza extrema, un celular es un articulo de lujo; como por ejemplo los potentados que tienen no solo equipos sofisticados como el blackberry que es un palmphone, una mini computadora con actitud de teléfono celular, sino aparatos que están chapeados en oro y que joyas están finamente engarzadas para servir de teclas.
    Si, el famoso joyero Peter Aloisson ha sido encargado de diseñar algunos modelos de celulares de gran lujo, que hace de cada uno de estos aparatos una joya en si misma, con diamantes, oro, quizá uno o dos rubíes, etc. la imaginación es el único limite, ya que quien quiera tener uno de estos modelos, estará pensando gastar cerca de 32 mil euros (unos 370 mil pesos Mexicanos, lo que equivale una casa de intereses social), aparatos que llevan 11 gramos de oro dorado, 11 de oro blanco y muchos muchos diamantes.
    8210
    Y como dice por ejemplo la empresa Rivoli, que vende muchos de estos artículos de súper lujo; íUsted nos importa, tenga uno de nuestros productos y sea especialî, claro como no serlo, no dudo del buen gusto de sus productos los que, estan a la vista pero sus costos son simplemente, estratosféricos.
    Ya el celular, es casi cualquier cosa menos teléfono, los hay con cámaras fotográficas, con cámaras de video, con internet integrado, con herramientas para trabajo en grupo, grandes y pequeños, delgados y no tan delgados, de clip o rígidos, en fin; solo unas cuantas cifras curiosas sobre este servicio, que provienen del mayor distribuidor de servicios celulares en México.
    Un celular en México tecnología GSM ya se puede conseguir desde los 35 dólares (400 pesos) con tiempo aire incluido y en sistema de tarjeta de prepago; los mensajes SMS al día superan los 6 millones en el territorio nacional, de los 43 millones de teléfonos celulares activos que dice la COFETEL hay en México, 85% son de esta empresa que no es exactamente la más barata pero, si la de mejor cobertura, esta empresa tiene intereses en el 89% de América Latina y pudo haber crecido a 94% si no se le hubiera caído la venta de Telecom Colombia, misma que no le quita el sueño ya que esta pensando entrar con paso firme en el territorio Colombiano, con su propia marca abriéndose paso en el mismo mercado.
    Yo, tengo un celular y sé usarle bien, ¿y ustedes?
    Technorati Profile