Etiqueta: celular

  • 70% de las personas revisan el celular de sus parejas: estudio

    70% de las personas revisan el celular de sus parejas: estudio

    La consultoría “The Competitive Intelligence Unit (CIU)” realizó un estudio a los usuarios de internet donde se reveló que de cada 10 personas que se encuentran en una relación sentimental, siete revisan las redes sociales de sus parejas y de estas solo el 30 por ciento lo hace con su consentimiento. 

    En una era donde ser infiel es sumamente fácil, ya que las redes sociales y aplicaciones para celulares y computadora han permitido el acercamiento de más personas, aunque los fines sean meramente sexuales. 

    El estudio de mercado también reveló la preferencia de los usuarios en cuanto aplicaciones para portarse mal, siendo el orden de importancia el siguiente; WhatsApp, Facebook, Instagram, Messenger, Twitter, Snap Chat y Telegram. 

    Pero ese espionaje amoroso no termina así, porque un stalker profesional además de las redes sociales, revisa la galería de fotos, el historial de pedidos en plataformas de comida o transporte, motivo de los traspasos de las aplicaciones bancarias, lugares visitados con más frecuencia en la aplicación de mapas, mensajes de texto y notas de voz. 

    Acerca del alto porcentaje de personas que revisan el celular, computadora o Tablet sin el consentimiento de la pareja, aseguraron que los momentos idóneos para hacerlo son cuando está ocupada trabajando, se está bañando o durmiendo. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más difíciles de engañar (atomilk.com)

    Pero el nivel de toxicidad no termina ahí, las personas realmente celosas crean perfiles falsos para espiar a sus parejas sin que estás se den cuenta. 

    Lamentablemente estás medidas extremas son las únicas que aseguran cierto grado de fidelidad, porque las personas se detienen a pensar en las consecuencias si es que son descubiertos, por otro lado, las personas a las cuales no les revisan sus celulares se sienten más confiados al momento de tener varias parejas simultáneas.

    MGG

  • Encuentran relación entre el uso excesivo del celular y diversas enfermedades

    Encuentran relación entre el uso excesivo del celular y diversas enfermedades

    Especialistas en Salud Pública de Estados Unidos encontraron una relación entre el uso excesivo de la línea del celular y enfermedades cancerígenas. 

    La radiofrecuencia utilizada para el funcionamiento de las llamadas telefónicas genera campos electromagnéticos que podrían ocasionar cáncer cerebral, tumores del nervio acústico y las glándulas salivales, bajo conteo de esperma, dolores de cabeza, efectos sobre el aprendizaje y memoria, audición, comportamiento y sueño.

    La exposición prolongada a la radiación podría alterar las células, sobre todo las más expuestas como el oído y el cuello.  

    Te puede interesar: Estas son las ventajas y desventajas de bañarse con agua caliente (atomilk.com)

    Los teléfonos móviles suelen estar prohibidos en los hospitales y a bordo de los aviones, ya que las señales de radiofrecuencia también pueden interferir con ciertos aparatos médicos electrónicos y con los sistemas de navegación aérea.

    Esta radio frecuencia también está presente en otros electrodomésticos como el microondas y equipos con geolocalización. 

    Las recomendaciones son utilizar lo menos posible el celular en su función de llamadas o reducir su duración, sobre todo cuando no se tiene buena señal ya que esto intensifica la radiación, apagar el celular cuando se duerme o ponerlo en modo avión, colocar el celular mínimo a una distancia de 40 centímetros de la cabeza cuando se duerme y priorizar el uso de manos libres.

    MGG

  • ¿Te robaron tu celular? Aquí te contamos qué hacer en esa situación

    ¿Te robaron tu celular? Aquí te contamos qué hacer en esa situación

    Recientemente se dio a conocer que gracias a la aglomeración durante el festival de música Corona Capital con sede en CDMX, cientos de personas sufrieron el robo de sus celulares.

    De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se reportaron robos de varios dispositivos, uno con valor de 34 mil pesos y otros valuados en más de 10 mil pesos.

    Te puede interesar Te contamos el origen del “Día de Acción de Gracias”

    Te robaron tu celular Aquí te contamos qué hacer en esa situación

    Afortunadamente, elementos de la dependencia lograron detener a seis personas relacionadas con estos hechos aunque aún no ha quedado claro si a todos los afectados se les devolvieron sus objetos.

    Si alguna vez te has encontrado en esta situación y no supiste qué hacer, estas son algunas recomendaciones para proteger tu información e intentar recuperar el equipo.

    Te puede interesar Te contamos todos los detalles de FIFA Fan Fest CDMX

    Te robaron tu celular Aquí te contamos qué hacer en esa situación

    ¿Qué debes hacer si roban tu celular?

    El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ofrece una serie de recomendaciones a las personas que perdieron o les robaron el celular durante eventos masivos como el Corona Capital o en un día normal.

    1. Lo primero que debes hacer es marcar al proveedor del servicio de telefonía (Telcel: *264 o *111, Virgin Mobile: *7625, Movistar, AT&T y Unefon: *611 y Wix: *98) para que el equipo sea bloqueado y así evitar un mal uso del mismo. Para ello deberás proporcionar tu número telefónico, el nombre del titular de la línea y el Código de identidad de fabricación del equipo o IMEI.
    2. El IMEI es el código que se encuentra impreso en la parte de atrás de la caja de tu equipo o en la etiqueta que se encuentra en la parte posterior de la misma. En caso de no contar con este artículo puedes marcar al *#06# desde tu equipo para conocerlo.
    3. Denuncia el robo a través de la página https://denunciadigital.cdmx.gob.mxo directamente en la agencia URI-IZC-2 del Ministerio Público que corresponde a la zona donde se ubica el Foro Sol.

    Te puede interesar Te contamos cuáles son los equipos con más errores el álbum de Qatar 2022

    ¿Cómo rastrear tu dispositivo?

    Si te acaban de robar el celular y aún tienes esperanza de encontrarlo puedes hacer lo siguiente:

    1. Antes de bloquearlo, y si aún no te manda al buzón porque lo apagaron, puedes rastrearlo desde ‘Find My iPhone’ para iOs o ‘Encontrar tu móvil’ en Google para Android.
    2. Para ‘Find My iPhone’: te metes a la app desde cualquier dispositivo Apple con internet, ingresas tu correo icloud y tu contraseña; después te mostrará un mapa de la ubicación de tu teléfono en tiempo real y el porcentaje de pila que tiene. Además, te da otras opciones como activar sonido, enviar un mensaje a quien lo encuentre o bloqueo.
    3. Desde ‘Encontrar tu móvil’: si no estás loggeado te pide tu correo y contraseña de Gmail y enseguida te despliega los dispositivos vinculados, le das en localizar dispositivo y te aparece un mapa de su ubicación y con algunas opciones para que suene o bloqueo.

    LM

  • Nuevos lineamientos de portabilidad numérica

    Desde hoy, los usuarios de servicios de telefonía fija y móvil que deseen cambiar de proveedor y conservar su número telefónico podrán hacerlo en un plazo no mayor a 24 horas. A esto se llama portabilidad numérica y tiene nuevas reglas.
    El coordinador general de Políticas para el Usuario del Ifetel, Alfonso Hernández Maya, señaló que las nuevas reglas emitidas por el órgano regulador, en noviembre pasado, hacen posible realizar la portabilidad numérica de manera más fácil y rápida.
    Asimismo, consideró que la eliminación de requisitos y la reducción en el tiempo de ejecución de la portabilidad numérica son elementos clave para otorgar a los usuarios la posibilidad de evaluar el servicio que obtiene y, si lo considera necesario, cambiar de empresa.
    De acuerdo con las nuevas reglas de portabilidad numérica emitidas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), se establecen como únicos requisitos para realizar un trámite de portabilidad, la presentación de identificación oficial en el caso de personas físicas (prepago o post-pago) y para personas morales, el documento público que acredite la personalidad para una plena representación legal.
    Hernández Maya subrayó que tener adeudos ya no será una restricción para que los usuarios, tanto del servicio de telefonía fija como móvil, puedan utilizar la portabilidad numérica lo antes posible a favor de sus intereses.
    No obstante, la portabilidad numérica no exenta de cumplir con todas las obligaciones contractuales, entre las que se incluyen el pago de adeudos pendientes o la devolución de equipos que no sean de propiedad del suscriptor, entre otros.
    El funcionario del Ifetel recordó que antes de la emisión de dichas reglas, para el caso de los usuarios de servicios de prepago (recarga de saldo) se requería el Número de Identificación Personal (NIP) tramitado por el nuevo proveedor de servicios cuando solicitaba el cambio a dicha compañía.
    Respecto a los usuarios de servicios de post-pago (renta mensual) era necesario presentar identificación oficial, factura de servicios y comprobante de pago del último periodo de facturación, en tanto que el tiempo máximo en que una portabilidad era ejecutada, podía llegar hasta los 13 días hábiles.
    El funcionario enfatizó que mediante la herramienta IFT Por Mí, los usuarios de estos servicios pueden interponer quejas de los operadores que violen las reglas de portabilidad numérica.
    Puntualizó que desde que se implementó la portabilidad numérica en el país en 2008, se han cambiado de operador más de 17 millones de usuarios tanto del servicio de telefonía fija como móvil.
    portabilidad numérica

  • La etiqueta y el celular

    la educacion etiqueta y las comunicaciones

    En estos dí­as recibí­ un correo, de esos que todos reenviamos pero no son cadena, sobre la muerte de de la conversación. Me llamó la atención porque me pasa y creo que es un mal que nos ha llegado a todos los que poseemos un teléfono de los llamados â??Smartphonesâ?.

    A poco no les ha pasado que están â??conviviendoâ? en cualquier lugar y ya sea tu teléfono o el de cualquiera de los que te acompañan suena una alerta y lo primero que hace es revisarlo. Seamos honestos, nos comen las ansias de ver quien ha comentado nuestro status, si alguien nos mencionó, si alguien me taggeo, contestado alguno de nuestros mensajes, nos mandó un mail, etc, etc, etc. Si suena un nextel con su tono caracterí­stico, los que tienen uno, lo primero que hacen es revisar si es el de ellos aunque haya sonado a distancia. No se diga que si suena el celular porque alguien te llama contestas inmediatamente aunque dejes al otro con la palabra en la boca y al colgar digas ¿en qué estábamos?

    Todaví­a peor, el uso del celular cuando vamos manejando, ahí­ vamos posteando en las redes sociales, texteando o hablando por teléfono, no nos basta haber visto correos, propagandas y demás sobre lo peligroso que es el uso del celular mientras se maneja, lo seguimos haciendo, creemos que nunca nos va a pasar algo malo.

    Cuando dejamos el teléfono en casa es una tragedia mundial, no se diga cuando lo perdemos, ahí­ tenemos toda nuestra agenda telefónica, contactos, correos, agenda diaria, etc. ¡Nuestra vida!

    No niego que el uso del teléfono celular sea de los mejores inventos que hemos tenido a lo largo de los años, y más el 3G y su habilidad para conectarnos a la red en cualquier momento, pero ¿se acuerdan que hací­an antes de tener uno?

    No sé qué hací­as antes de tener un teléfono celular con 3G, pero yo recuerdo dar gracias por el nuevo dí­a, arreglarme, salir de casa, manejar tranquilamente al trabajo y ya estando ahí­ revisar mi correo, mi correo personal y cuando tuviera oportunidad revisar mis redes sociales. Ahora lo primero que hago es revisar mi teléfono a ver qué correo me llegó o quien me escribió; al salir de casa si estoy en el trafico lo agarro para ver que actualizaciones hay en mis redes sociales, si puedo escribo, lo admito me he vuelto esclava de mi celular ¡Qué horror!

    Me parece que es hora de que hagamos un código de etiqueta sobre el uso del celular cuando estamos con alguien más, cenando, platicando, conviviendo, lo que sea. Deberí­amos limitar su uso, ponerlo en tono silencioso, por respeto a los demás y a mi mism@. También deberí­amos poder apagarlo en algún momento del dí­a sin el menor remordimiento, pero no nos queremos perder ninguna notificación o llamada ¡a donde hemos llegado!

    Los invito a establecer horarios para el uso del celular, no perdamos el placer de una buena platica con los amigos o la familia por estar revisando el teléfono, que no nos esclavice, que no nos gane, seamos más fuerte que el.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y no dejo de ser diva.

  • Seguridad española y niños

    La Policía y la Guardia Civil recomiendan a los padres que no pierdan de vista a sus hijos en las aglomeraciones en Navidad y que antes de salir de casa con ellos les anoten en el brazo o en la mano algún móvil de la familia para que en caso de despiste sean localizados con rapidez. Se pondrán en marcha planes preventivos para evitar que los delincuentes actúen en las aglomeraciones.

    Es uno de los consejos de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, que este martes presentó el dispositivo especial de seguridad para el periodo navideño, en el que trabajarán más de 66 mil agentes.

    Los policías y guardias civiles estarán presentes en los puntos donde habitualmente se concentran más personas, tanto en ciudades como en carreteras y en zonas rurales o de montaña. Además, se pondrán en marcha planes disuasorios y preventivos para evitar que los delincuentes actúen en las grandes aglomeraciones de las zonas comerciales y de ocio.

    En estas zonas se producen las mayores aglomeraciones de familias, de padres con niños, a los que no hay que perder de vista para evitar sustos por despistes. Por ello, recomienda a los padres que anoten el móvil de alguno de sus progenitores en el brazo del niño o que le pongan un colgante o pulsera con sus datos de identidad y teléfono.

    También les aconseja que enseñen a sus hijos a conocer su propio nombre, apellido, domicilio y teléfono y que les expliquen que rechacen siempre la invitación de desconocidos a subir en un coche o acompañarles con cualquier pretexto.

    En los centros comerciales y zonas de ocio, las celebraciones, las prisas y los tumultos hacen que los delincuentes intenten sacar algún beneficio. Para evitar que los carteristas, ladrones y especialmente los timadores se hagan con un botín, nunca se debe sacar dinero del banco a petición de desconocidos, aunque le ofrezcan, aparentemente, un gran negocio.

    Timos como en el que alguien hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería, o el de la estampita, que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal, siguen utilizándose. También siguen actuando los trileros, timadores a los que se ve frecuentemente en plazas y calles céntricas o típicas de turistas, y que con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita. Hay que tener cuidado con los spam, ya que las tarjetas de felicitación pueden esconder códigos maliciosos

    Respecto a las compras por Internet, sólo se deben realizar cuando no se dude de la web en cuestión, según señala Mercedes Martín, portavoz de la Guardia Civil. No hay que facilitar nuestros datos personales si no existe una completa seguridad sobre quién los va a utilizar; hay que comprobar que los cargos recibidos se corresponden con los realizados y se deben conservar todos los justificantes y resguardos hasta que se reciba y verifique la compra.

    Si se compra lotería en la Red, se debe tener el mismo cuidado que con cualquier otra compra online: se debe cerciorar de que se trata de una web segura. Pero también hay que ser cuidadoso con los spam que lleguen al correo: los christmas y tarjetas de felicitación pueden esconder códigos maliciosos que infecten el ordenador.

    Es muy importante también proteger la casa si se va a quedar vacía algunos días. Hay que blindar la casa con la cerradura y aparentar que hay gente en su interior: por ejemplo, dejando las persianas medio bajadas e instalar programadores que enciendan y apaguen alguna luz, radio o televisión.

  • Verizon y red 4G, proximo domingo

    Parece ser que el siguiente paso, esta aqui; Verizon Wireless ha mencionado que en breve (no mas alla de unos dias) encendera su red de telefoní?­a movil (celular) de 4G o de cuarta generacion.
    Esta red seria la mas amplia red 4G del mundo y explica, esta basada en tecnologia LTE.
    Se habla de que en el plazo de 3 a 6 meses, estara dando servicio a mas de 110 millones de norteamericanos.
    La tecnologia de red LTE (que significa Long Term Evolution), que se activara el domingo 5 de diciembre para convertirse en la red de telefonia movil mas veloz del pais, cubrira inicialmente 38 areas metropolitanas y mas de 60 aeropuertos.
    Y la pregunta es, cuando tendremos algo asi en Mexico si de por si la red 3G es una basura.

  • Apple encara una gran demanda y quizá, el odio de sus clientes

    Después de ser condenada a pagar una de las mayores indemnizaciones en la historia de Estados Unidos, Apple se enfrenta a una nueva demanda presentada en la Corte Suprema de San Diego.

    De acuerdo con la página del diario español Público, «la queja apunta a que la compañía de la manzana ha utilizado la actualización del sistema operativo para los iPhone 3G a la última versión iOS4, para que los teléfonos pierdan eficacia con el objetivo de conducir a los compradores a adquirir el nuevo modelo iPhone 4″.

    La queja indica que «según pueden comprobar expertos en tecnología de la información, el sistema iOS4 es realmente una desactualización para los modelos antiguos y, al instalarse, deja el teléfono prácticamente inútil».

    «Muchos usuarios, confiando en los productos de la compañía, actualizaron sus iPhone 3G a la nueva versión del sistema, que ofrece novedades en aplicaciones y una mayor rapidez en la gestión del terminal. Lo que prometía ofrecer una compatibilidad total con todos los terminales se ha convertido en una decepción para miles de usuarios, apunta la queja», señala el sitio.

    «Básicamente, una vez instalado el sistema operativo iOS4 en los móviles 3G no había manera para la mayoría de los clientes de volver a la versión anterior, dejando el teléfono como un terminal prácticamente inutilizable. Es algo que se plasma en diferentes foros de soporte de Apple«, explica.

    «El demandante, Bianca Wofford, solicita la devolución a todos los usuarios de los costes de sus teléfonos, además de una indemnización adicional de 5 mil dólares por daños y perjuicios», concluye

  • 16 mil muertos al año en EU por mandar mensajes via celular

    Los conductores distraídos por hablar por teléfono celular o enviar mensajes de texto causaron la muerte de unas 16 mil personas entre el 2001 y el 2007 en Estados Unidos, informaron investigadores.

    La estimación, uno de los primeros intentos científicos por saber qué cantidad de personas muere en accidentes causados específicamente por distracciones debido al uso de teléfonos móviles, también señala que una creciente proporción de estos conductores tiene menos de 30 años.

    «Nuestros resultados sugirieron que los incrementos recientes y rápidos en los volúmenes de (mensajes de) texto generaron miles de fatalidades adicionales en Estados Unidos», indicaron Fernando Wilson y Jim Stimpson de la University of North Texas en American Journal of Public Health.

    Wilson y Stimpson emplearon detalles sobre las muertes en las carreteras de cada estado del país norteamericano, propiedad de los teléfonos celulares y datos sobre volumen de mensajes de texto de la Comisión Federal de Comunicaciones.

    El equipo también obtuvo informes oficiales sobre muertes atribuidas a distracciones durante el manejo de un automóvil.

    Wilson manifestó durante una entrevista telefónica que desde aproximadamente el 2001-2002, los volúmenes de mensajes de texto se incrementaron en varios millones: en el 2002 se enviaban 1 millón de textos por mes, mientras que en el 2008 ese número trepó a 110 millones.

    «Desde el 2001, nuestro modelo predice que alrededor de 16 mil personas han muerto, lo que atribuimos a un aumento en el volumen de (mensajes de) texto en Estados Unidos», dijo Wilson.

    Hablar por teléfono celular puede distraer al conductor y varios estudios lo demuestran, aún cuando se emplean los llamados dispositivos de «manos libres».

    Pero Wilson señaló que los mensajes de texto y el uso de los denominados teléfonos inteligentes («smart phones»), que brindan acceso a internet y otras aplicaciones, llevan el problema a otro nivel.

    Los autores de la investigación estiman que por cada millón de nuevos usuarios de teléfonos móviles hay un 19 por ciento de aumento en las muertes por distracciones al volante.

    «Las muertes por distracciones como una porción de las fatalidades en las carreteras se incrementaron del 10,9 al 15,8

    por ciento entre 1999 y el 2008, y gran parte del aumento se produjo en el 2005″, escribió el equipo.

    «En el 2008, aproximadamente uno de cada seis choques vehiculares fueron por un conductor distraído mientras manejaba», indicó el informe

  • Descubren como el alcohol daña el cerebro

    Científicos del laboratorio de Patología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia al este de España publicaron en la revista Journal of Neuroscience un nuevo descubrimiento relacionado con los mecanismos de neurotoxicidad que produce el consumo de alcohol.

    Este trabajo logra demostrar que la neurotoxicidad del alcohol se debe a la activación del sistema inmunitario innato en el cerebro, que promueve compuestos inflamatorios que serían los responsables del daño neural.

    Según el estudio, el alcohol activa unos receptores denominados «toll-like» o «TLRs», proteínas ancestrales responsables de la respuesta inmune innata y de la defensa contra las infecciones.

    Estos receptores se encuentran en las células del sistema inmune, reconocen a un gran número de agentes patógenos y su interacción provoca una rápida respuesta y la producción de compuestos tóxicos e inflamatorios que controlan o eliminan la infección.

    Sin embargo, su sobreactivación puede causar inflamación crónica y lesiva.

    Tradicionalmente se creía que el cerebro era un órgano privilegiado y protegido del sistema inmune, pero este estudio confirma que también dispone de mecanismos para reaccionar contra las infecciones, como se evidencia en la presencia de estos receptores que se encuentran principalmente en las células gliales.

    Las células gliales juegan un papel crucial en la respuesta inmune, liberando citoquinas y actuando de células mediadoras en la inflamación.

    Su activación por estímulos tóxicos puede causar respuestas anómalas y contribuir de esta forma a la neurodegeneración y al daño cerebral.

    Esta investigación, desarrollada íntegramente en el CIPF, demuestra que los receptores TLR4 activan factores proinflamatorios como reacción ante el daño neural.

    Los resultados sugieren que la neurotoxicidad del etanol está, en parte, mediada por mecanismos de neuroinflamación, igual que ocurre en ciertas enfermedades neurodegenerativas.

    De hecho, diferentes estudios demostraron que estos receptores también están implicados en patologías como el Parkinson o el Alzheimer, también asociadas a procesos inflamatorios.