En la celebración anual del día de la marihuana, conocido como el «4/20», los canadienses protestaron por el monopolio que tendrá el gobierno de los dispensarios de cannabis una vez que se legalice en julio el consumo recreativo de esta hierba.
Etiqueta: celebracion
-
Celebración anual del día de la marihuana en Toronto
-
Los Regalos y la Navidad.
No voy a discutir el día de hoy sobre si les gusta la Navidad o no, ahora sí que como navaja de doble filo, la Navidad puede ser una fiesta muy alegre o triste.
No importa en qué parte del mundo vivas, las compras navideñas son las compras navideñas, a menos de que profeses una religión diferente a la Católica o Cristiana, en donde no se celebre la Navidad (¿por qué no fui Judía?). Los centros comerciales, las tiendas departamentales, se ponen como diría mi Abuelo, en gloria esté, como si regalaran las cosas. Es increíble que uno se pase el año escuchando que no hay dinero, que las deudas, que no alcanza para lo indispensable, etc; pero llega la época navideña y como por arte de magia todo cambia. Tomando en cuenta que en estos días la mayoría de nosotros recibimos aguinaldos y algún que otro afortunado recibe también su fondo de ahorro, nos sentimos como millonarios con â??tantoâ? dinero en la bolsa y a comprar regalos se ha dicho. Momento ¿y la Navidad?
Con el paso de los años nos hemos olvidado del verdadero significado de celebrar la Navidad, hemos cambiado el concepto de esta celebración a abrir regalos y cenar. Pero ¿qué es en realidad la Navidad y como deberíamos festejarla?
El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.
Para el catolicismo la Navidad no sólo es un día de fiesta, sino una temporada de fiestas, y de la misma forma que la Pascua, contiene un tiempo de preparación, llamado Adviento, que inicia cuatro domingos antes del 25 de diciembre. Los mexicanos agregamos a esta temporada de preparación las posadas, que son del 16 al 24 de Dic., que recuerdan la trayectoria de José y María para llegar a Belén. Pero al paso del tiempo hemos ido cambiando esta tradición a una sola posada que en realidad no tiene nada que ver con una posada navideña tradicional, sabes a lo que me refiero, no necesito hablar sobre eso.
La Navidad es una fiesta para celebrar el nacimiento del niño Dios, para pasarlo en familia, compartir. Los regalos deberían ser lo de menos, no importa quién te dé el regalo más grande o más caro, lo importante es que esa persona realmente te aprecia porque pensó en ti para darte un detalle. No estamos tratando de comprar a nadie, debería de ser, una muestra de cariño y aprecio.
Me pongo de pie con las personas que además de comprar regalos para sus familiares y amigos, piensan también en los que menos tienen y organizan visitas a los orfanatos, asilos y comunidades alejadas de la civilización, etc. para compartir lo que tienen. Mis respetos.
Y para terminar, si saben de alguien que en su celebración navideña haga posada, con el respectivo rezo y demás, dígale que me invite, no sé porque pero este año me entró la nostalgia por ir a una celebración así.
De todo corazón deseo que esta Navidad sea la mejor de tus Navidades y que cada año que pase lo pienses así.
¡Felices Fiestas!
Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.
-
Qué es el Día de Muertos en México
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana y centroamericana, se celebra también en muchas comunidades de Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La UNESCO ha declarado esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1 El Día de los Muertos es un día festejado también en el Brasil, como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raíces prehispánicas que la festividad mexicana.
Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
El festival que se convirtió en el Día de Muertos era conmemorado el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y era celebrado durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la «Dama de la Muerte» (actualmente relacionada con «la Catrina», personaje de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.
La muerte es un símbolo emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia. Por muchos años, en diversas culturas se han generado creencias en torno a la muerte que han logrado desarrollar toda una serie de ritos y tradiciones ya sea para venerarla, honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella. México es un país rico en cultura y tradiciones; uno de los principales aspectos que conforman su identidad como nación es la concepción que se tiene sobre la muerte y todas las tradiciones y creencias que giran en torno a ella.
De cualquier modo, hay que destacar que esta celebración no es propia de todos los mexicanos puesto que, pese a ser una fiesta que se ha convertido en un símbolo nacional y que como tal es enseñada (con fines educativos) en las escuelas del país, existen muchas familias que son más apegadas a celebrar el â??Día de todos los Santosâ? como lo hacen en otros países católicos. Además, cabe mencionar la fuerte influencia de Estados Unidos que, al menos en zonas fronterizas, se evidencia con la presencia de la fiesta conocida como Halloween, la cual es cada año más celebrada. De ahí también que exista una inquietud entre los propios mexicanos de querer preservar el Día de Muertos como parte de la cultura mexicana sobre otras celebraciones parecidas.
-
Nigeria celebra independencia en baí?±o de sangre
Al menos dos explosiones se han producido hoy en el centro de Abuya, donde se celebraban los actos oficiales del cincuentenario de la independencia de Nigeria, informo un testigo de los hechos.
Segun la fuente, un fotografo de prensa que pidio no ser identificado, hay numerosas victimas. -Yo he visto y fotografiado los restos quemados de algunas ví?Âctimas-, aseguro, aunque no pudo dar cifras.
Las explosiones, indico, se produjeron a 200 metros de la Plaza de las Aguilas, donde esta la tribuna en la que se encuentran las autoridades que asisten al festejo. -
El 10 de mayo en algun panteon
La guerra contra el narcotráfico les arrebató aquello que las hacía madres. Si de ellas dependiera, eliminarían el 10 de mayo del calendario, porque cualquier regalo o celebración les causa dolor al no poderlo compartir con quienes más desean: sus hijos. Este cambio que la violencia ha provocado en el orden de la naturaleza, donde las madres son quienes entierran a sus niños, mancha la celebración del Día de las Madres.
Son cuatro mil niños muertos por esta lucha, 20 mil familias afectadas, según un documento de la Cámara de Diputados. Madres que, como Cynthia Salazar, sólo repiten: â??Me da miedo que llegue ese día. No sé cómo voy a reaccionar el 10 de mayo sin mis hijosâ?, confiesa a diversos medios de comunicacion.
í?ste será el primer Día de las Madres que Martín, de nueve años, y Bryan, de cinco, no acompañarán a Cynthia. Los asesinaron el pasado Sábado de Gloria, cuando iban hacia una playa de Matamoros, Tamaulipas, para disfrutar las únicas vacaciones que tendrían durante todo el año, pero la batalla contra el crimen no los dejó vivir para ver el mar.
Los últimos momentos de Bryan fueron de llanto. De Martín no se sabe, él quedó muerto en el maletero. Cynthia, al sentir y escuchar que los disparos impactaban hacia su camioneta, abrazó y bajó a Bryan, porque creía que el vehículo iba a explotar. Sin embargo, al salirse, una bala se enfiló con toda fuerza hacia su abdomen pero, primero penetró el cuerpo de su niño, lo que evitó que fuera mortal para ella.
Bryan murió al instante en sus brazos: â??Me salvó la vida, pero qué madre no preferiría mil veces estar muerta antes de ver morir a sus hijosâ?.
Lo peor de este suceso, donde versiones de la Secretaría de la Defensa afirman que los hijos de Cynthia murieron por granda, es que no sólo dejó muerto a uno, sino a dos.
Guadalupe, la hermana de Cynthia, también iba en la camioneta. Esperaba a su primer hijo y tenía cuatro meses de embarazo. Ella sí alcanzó a correr hacia el monte, donde los papás de Martín y Bryan intentaban resguardarlos del ataque. â??Cuando escuché los disparos, me agaché y salí corriendo, pensé en mi bebéâ?
-
Ciudad de mexico va por los derechos de los niños
El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que todos los días se trabaja para cuidar e impulsar los derechos de los niños, a fin de que puedan vivir en una sociedad donde no haya violencia, exclusión, discriminación y abuso.
En el marco de la celebración del Día del Niño y al inaugurar el módulo de juegos del Centro de Desarrollo Comunitario Milpa Alta, destacó que lo más importante es preparar a la ciudad de México para que se respeten los derechos de los infantes y no haya violencia.
Ebrard Casaubon destacó que con el propósito de que los menores tengan una ciudad más justa y vivan mejor que la actual generación, su administración se ocupa en construir hospitales con el objetivo de tengan mayor acceso a la salud.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal resaltó la importancia de trabajar para que los niños tengan mayores posibilidades de ir a la escuela y para que exista una ciudad más amigable y puedan estar en la calle sin riesgo alguno.
Acompañado por la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, Margarita Darlene Rojas, destacó que se trabaja para que se tenga una ciudad más amigable y se instalan juegos en muchas zonas de la ciudad para ofrecerles mayores espacios recreativos a los niños
-
Hugo Chavez se aprovecha del bicentenario
El presidente venezolano Hugo Chávez utilizará la celebración del Bicentenario de la Independencia Nacional para exaltar su figura y la revolución de corte socialista que encabeza en el país, advirtió hoy el historiador Manuel Caballero.
En diálogo, el ex académico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) dijo que â??lo que se puede esperar es que el presidente Chávez utilice la fecha del 19 de abril para resaltar su figura y la revolución bolivarianaâ?.
Caballero cuestionó además que el gobierno de Chávez vaya a celebrar el lunes la efeméride con un gran desfile militar, lo que a su juicio constituye â??una contradicción porque lo que sucedió en aquella fecha (de 1810) fue un acontecimiento puramente civilâ?.
Venezuela celebrará este lunes el bicentenario de la proclamación de su Independencia de España, ocurrida el 19 de abril de 1810 en Caracas, hecho que inició el proceso de emancipación de ese país y de Sudamérica en general.
A la conmemoración, además, asistirá la presidenta argentina Cristina Fernández, quien será la oradora de orden en el acto central que se realizará en la sede de la Asamblea Nacional (congreso unicameral).
También asistirán al acto los mandatarios de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), integrada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Honduras, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda.
El gobierno venezolano anunció que para la fecha se realizarán diversas actividades como un â??gran desfile cívico militarâ?, actos culturales y develación de monumentos, entre ellos un busto del ex presidente cubano Fidel Castro.
Caballero criticó que Chávez haya invitado a la presidenta Fernández para ser oradora de orden de la ocasión, lo cual consideró â??es una vergí¼enzaâ? porque a su juicio ella es â??la representante de uno de los regímenes más corruptos y nepotistas de América Latinaâ?.
El autor de varios libros de historia venezolana restó importancia a la presencia en la conmemoración de los mandatarios de los países de la ALBA, al calificarla de â??una reunión de Estados clientes con su gran benefactor y dilapidador de la riqueza venezolana (Chávez)â?.
El académico consideró que los venezolanos deben rescatar el verdadero significado del 19 de abril como una fecha civil, en vez de una gesta militar â??como lo quiere hacer ver el gobierno de Chávezâ?.
â??Hay que rescatar los acontecimientos del 19 de abril como una gesta civil porque una cosa fue la declaración de independencia, que fue un hecho civil, y otra la guerra de independencia, que fue militarâ?, sentenció Caballero.
-
Sino fue el narco, ¿entonces quien?, atentados en Michoacan
Hay una oscura y lúgubre pregunta que esta flotando en el ambiente de la seguridad nacional y que nadie, aun, puede responder.
En los arteros deleznables y sangrientos atentados de la noche del 15 de septiembre en Morelia, Michoacán, no fueron narcotraficantes los que rodaron las granadas, ¿quien?
La única línea de investigación que tenemos y sabemos existe hasta el momento es esa, que el cartel de «la familia», antes «cartel del milenio» en la zona michoacana, controlaba; fue quien rodó las granadas que ya cobraron la vida de 8 personas y mas de 120 heridos.
¿Guerrilla?, ¿en verdad se piensa o podrá tenerse en claro que hay un movimiento armado en la región purépecha que no se tentaría el corazón para agraviar a la sociedad civil?
Porque si bien hasta Tony Garza, embajador norteamericano en México dijo que es inaceptable el narcoterrorismo se dice hay pruebas que conecten el narcotráfico con las explosiones, pero no contundentes… que se espera?, entiendo que por la naturaleza de la investigación no se den detalles, pero creo también a poco mas de una semana de distancia de las explosiones en Morelia, la opinión publica que clama justicia esta esperando y si autoridades locales y federales apuestan al olvido, pues perderían ya que somos muchos blog y medios de comunicación los que no abandonarían la nota.
¿Estamos?
Technorati Profile -
YA BASTA, atentado en la celebracion del 15 de septiembre en Michoacan
¿Eso es lo que estaban esperando algunos?, ¿dos artefactos explosivos en un eventos multitudinario?
Les explico a mis amigos extranjeros, sucede que el 15 de septiembre en diversas localidades con motivo de las fiestas patrias, se da el tradicional grito de independencia.
En cada estado de la republica, el gobernador lo da desde el palacio de gobierno en la capital política de dicha entidad, de hecho el presidente de la republica lo da en el Palacio Nacional, pero aun cuando todo iba en orden, el gobernador del estado de Michoacán (de donde proviene el presidente) estaba dando la ultima campanada e hizo explosión el primero de los dos artefactos explosivos.
Inmediatamente la gente pensó eran los juegos pirotécnicos, pero resulto que no y a través del sonido central se pidió el apoyo de cuerpos de emergencia cuando estallo el segundo artefacto.
La festividad se cancelo, no juegos pirotécnicos, la movilización de fuerzas del orden, además de grupos de atención medica, nadie hablaba, dos muertos y varios heridos, ahora a unas horas sabemos que fueron granadas y va la cuenta en ocho muertos y hasta cien heridos.
¿Crimen organizado?, ¿guerrilla?, ¿alguna persona que lo hizo de forma solitaria?, ¿agitadores sociales?, ¿narcotráfico?
Nadie lo sabe pero ya se entendió que fueron granadas de fragmentación, que inteligencia policiaca y militar están ya trabajando en ello y que el tradicional desfile de 16 de septiembre, que es una parada militar donde los niños, adolescentes y adultos ven el despliegue de escuelas, grupos militares, charros, etc.
Por seguridad, no lo habra este año.
Desde esta modesta tribuna, se condena esta acción ya que si se podría pensar que es un atentado terrorista y eso es lo que menos en el país se necesita.
Technorati Profile