Etiqueta: cedula de identidad

  • SEGOB vs IFE por documento

    Al calificar legal pero «inoportuno» el decreto del Presidente sobre expedir la cédula de identidad para adultos en 5 años, el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés, aseguró que llevan más de un año explicándole al gobierno federal las repercusiones negativas que tendría para el padrón y la credencial para votar, la expedición de ese documento a mayores de 18 años.

    «Parece que no hemos sido escuchados, no nos queda más que aclarar: no cederemos una de nuestras atribuciones«.

    Seguiremos con el padrón y la renovación de la credencial, lo seguiremos haciendo pese a las decisiones que otros ámbitos de gobierno tomen y como hemos señalado afectan o pueden afectar, la universalidad del voto y la calidad de la democracia.

  • IFE no va con cedula de identidad

    El Instituto Federal Electoral (IFE) decidió no apoyar la expedición de la cédula de identidad y mantener la credencial para votar con fotografí­a como único documento de identidad ciudadana.

    Así­ lo decidieron los nueve consejeros de la instancia durante su primera reunión sobre el tema, que duró más de cinco horas.

    Acordaron que en lugar de desaparecer la credencial para votar, es necesario agregarle nuevos mecanismos de seguridad, que la fortalezcan como documento de identidad.

    Al respecto, el consejero Virgilio Andrade, comentó que ya lograron un acuerdo inicial con la Secretarí­a de Gobernación (Segob) para no emitir una nueva credencial.

    Detalló que para que la credencial para votar pueda ser considerada como documento de identidad, tendrá que incorporar otros mecanismos, como la Clave í?nica de Registro de Población (CURP) biométrica.

    Andrade señaló que será trabajo de los partidos polí­ticos y del Congreso de la Unión definir el marco jurí­dico que se seguirá para incorporar los nuevos datos a la credencial

    Technorati Profile

  • Axtel para cedula de identidad

    La Secretarí­a de Gobernación emitió el fallo en favor de Axtel SAB de CVâ??Unisys de México S.A. de C.V. como consorcio ganador de la licitación pública mixta nacional de la infraestructura informática que forma parte del Servicio Nacional de Identificación Personal (SNIP). Tras cinco postergaciones, la dependencia aprobó la propuesta del consorcio, con el que el gobierno federal podrá certificar y acreditar fehacientemente la identidad de todos los mexicanos. El costo de esta adquisición asciende a 664 millones 94 mil pesos sin incluir impuestos

  • SeGob aplaza una nueva licitacion de la cedula de identidad

    La Secretaría de Gobernación (Segob) aplazó el fallo para decidir qué empresa se hará cargo de la base de datos para elaborar la cédula de identidad.

    Si bien la dependencia no ha especificado cuándo resolverá, se espera que sea el próximo miércoles o viernes.

    Se esperaba para ayer la resolución de la dependencia federal para nombrar a la empresa responsable de compilar los datos de identidad de más de 100 millones de mexicanos.

    Este retraso se suma al escándalo en el que se enroló la empresa Smartmatic, que proveerá el equipo con que se tomarán las fotografías y las huellas digitales de los ciudadanos.

    La trasnacional está inmiscuida en escándalos electorales a escala internacional. En Venezuela, Smartmatic fue señalada como responsable del cómputo en el que se acusó fraude electoral, al utilizar 40% del equipo en malas condiciones. De la misma manera ocurrió en los comicios de Filipinas y de Bolivia.

    Incluso, el FBI señaló a la compañía como evasora fiscal y la sometió a investigaciones en 2006.

    Las empresas inconformes con el triunfo de Smartmatic continúan elaborando la impugnación que presentarán ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) o bien ante la Secretaría de Gobernación.

    Los datos de identidad compilados por la firma que resulte ganadora, como lo advirtió el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), deberán ser privados y estar protegidos en todo momento, lo cual es responsabilidad del Registro Nacional de Población (Renapo), órgano dependiente de la Segob.

    Esto aplica para todos los ciudadanos, incluidos personajes públicos y funcionarios de todo el país.

    Además, debe haber una ley que autorice el trabajo conjunto entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Gobernación.

    Bajo un primer acuerdo entre ambas entidades, se planea que la nueva cédula de identidad se utilice como identificación para votar, por lo que incluiría una Ahora prorroga su decisión sobre qué empresa se hará cargo de la base de datos ciudadana

    La Secretaría de Gobernación (Segob) aplazó el fallo para decidir qué empresa se hará cargo de la base de datos para elaborar la cédula de identidad.

    Si bien la dependencia no ha especificado cuándo resolverá, se espera que sea el próximo miércoles o viernes.

    Se esperaba para ayer la resolución de la dependencia federal para nombrar a la empresa responsable de compilar los datos de identidad de más de 100 millones de mexicanos.

    Este retraso se suma al escándalo en el que se enroló la empresa Smartmatic, que proveerá el equipo con que se tomarán las fotografías y las huellas digitales de los ciudadanos.

    La trasnacional está inmiscuida en escándalos electorales a escala internacional. En Venezuela, Smartmatic fue señalada como responsable del cómputo en el que se acusó fraude electoral, al utilizar 40% del equipo en malas condiciones. De la misma manera ocurrió en los comicios de Filipinas y de Bolivia.

    Incluso, el FBI señaló a la compañía como evasora fiscal y la sometió a investigaciones en 2006.

    Las empresas inconformes con el triunfo de Smartmatic continúan elaborando la impugnación que presentarán ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) o bien ante la Secretaría de Gobernación.

    Los datos de identidad compilados por la firma que resulte ganadora, como lo advirtió el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), deberán ser privados y estar protegidos en todo momento, lo cual es responsabilidad del Registro Nacional de Población (Renapo), órgano dependiente de la Segob.

    Esto aplica para todos los ciudadanos, incluidos personajes públicos y funcionarios de todo el país.

    Además, debe haber una ley que autorice el trabajo conjunto entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Gobernación.

    Bajo un primer acuerdo entre ambas entidades, se planea que la nueva cédula de identidad se utilice como identificación para votar, por lo que incluiría una fotografía del rostro y del iris, además de huellas digitales del ciudadano

    Technorati Profile