Etiqueta: CEAGUA

  • Restablece CEAGUA suministro del líquido en Ayala

    Restablece CEAGUA suministro del líquido en Ayala
    La Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) restableció, este fin de semana, el suministro de agua potable en la cabecera municipal de Ayala y las comunidades de Moyotepec, Abelardo Rodríguez, Olintepec y Rafael Merino, así lo informó el secretario ejecutivo del organismo, Juan Carlos Valencia Vargas.
    El funcionario explicó que el tubo que conduce el agua desde el manantial “El Almeal” hasta Ayala quedó reparado, luego del colapso que se presentó hace diez días en la zona del puente Carlos Pacheco, en Cuautla.
    Señaló que la reparación del tubo se reforzó con atraques y tirantes de acero para evitar un nuevo desperfecto, por lo que el agua está fluyendo sin problemas a la cabecera de Ayala y las demás comunidades.
    “La línea ya está operando normalmente, ahora el sistema operador de Ayala es el que tendrá que regularizar el servicio de agua conforme a su distribución”, comentó Valencia Vargas.
    Valencia Vargas aseguró que en todo momento se apoyó al sistema operador para cubrir el desabasto mediante pipas de agua potable.
    “Estamos preparados para las contingencias y esta vez no fue la excepción, apoyamos a la ciudadanía con pipas de agua potable”, precisó.
    Para finalizar que la CEAGUA está al pendiente de los trabajos de la obra que se realiza en la zona del puente para evitar nuevas afectaciones a la población, a quienes pidió además, disculpas por las molestias que ocasionó la fractura de la línea.

  • Inicia CEAGUA programa de mejoramiento en cauces

    CEAGUA
    · El objetivo es evitar desbordamientos de ríos y afectaciones a la población
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), dio inicio al Programa de Mejoramiento de Cauces 2015 mediante el cual se ampliará la capacidad hidráulica de 18 kilómetros de ríos y barrancas en ocho municipios.
    En la comunidad de San Juan Ahuehueyo, municipio de Ayala, donde arrancaron los trabajos, el secretario ejecutivo de la CEAGUA comentó que con estas acciones se protegerá a casi 15 mil personas que habitan en zonas de riesgo por inundación fluvial, es decir, la que es provocada por los desbordamientos de los ríos.
    De manera especial se trabajará en el río Apatlaco en los municipios de Temixco, Jojutla y Zacatepec; en el río Yautepec en los municipios de Tlaltizapán y Yautepec; en el río Cuautla en Ayala y Cuautla y finalmente en el río Chalma-Tembembe en el municipio de Mazatepec.
    “Con el mejoramiento de los cauces ampliaremos el área que ocupa el río y le daremos una pendiente uniforme, esto para que cuando llegue una creciente de agua, el río pueda fluir de una manera correcta y no encuentre obstáculos que remansen el agua y provoquen inundaciones; el río tiene que fluir de manera constante y consistente”, detalló.
    Subrayó que gracias a los trabajos que desde el 2013 realiza la CEAGUA en materia de protección a centros de población, se evitó que el año pasado hubiera desbordamientos importantes, a pesar de que el 2014 fue el año más lluvioso desde hace 66 años.
    “De acuerdo con los registros que tiene la CONAGUA, el año 2014 fue el más lluvioso desde 1948, pero a pesar de eso y gracias a los trabajos de mejoramiento de cauces y sobreelevación de riveras no tuvimos afectaciones severas a la población que vive en los márgenes de los ríos”, abundó.
    Recordó que estos 18 kilómetros de cauces ampliados se sumarán a los 40 que se mejoraron en los años previos.
    De la misma manera, Valencia Vargas hizo un llamado a la población para evitar que continúe asentándose en los márgenes de los ríos y barrancas.
    “La gente que vive cerca de los márgenes de los ríos, en las zonas de riesgo tiene que ayudarnos, el gobierno hace su trabajo, su tarea de prevención, pero la población tiene que ayudarnos evitando asentarse en zonas donde hay riesgos de inundación, ayúdenos y protéjanse a ustedes mismos”, concluyó.

  • Ciudadaniza CEAGUA información sobre obras y acciones emprendidas en 2014

    CEAGUA
    · Entre los logros más importantes destacan la incorporación de más de 40 mil morelenses al servicio de agua potable
    “Queremos que la gente conozca el trabajo que hacemos día a día para garantizar el derecho al agua potable y saneamiento; pero además para que sepa cómo se está invirtiendo el presupuesto”, declaró Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA).
    Lo anterior durante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo, un órgano de participación social que colaborará con la CEAGUA en el diseño de programas y acciones a favor de la ciudadanía morelense.
    Ante representantes de la sociedad civil organizada, usuarios de agua de tipo acuícola, agrícola, representantes de instituciones de investigación, colegios de profesionistas y consejeros ambientales oficiales del estado, Valencia Vargas detalló las obras y acciones que realizó la CEAGUA en 2014 para mejorar el acceso al agua potable, drenaje, saneamiento de los morelenses.
    Asimismo, dio a conocer el trabajo hecho en materia de infraestructura hidroagrícola y protección a centros de población.
    El secretario ejecutivo informó que se incorporaron a más de 40 mil personas al servicio de agua potable, 10 mil más ya cuentan con alcantarillado sanitario.
    Se construyeron 95 kilómetros de líneas para agua potable y 33 kilómetros de redes sanitarias y colectores.
    Para lograr tener ríos más limpios, la CEAGUA mantiene en operación 36 de las 48 Plantas de Tratamiento de Agua Residual que hay en el estado.
    En cuanto a la infraestructura Hidroagrícola, Valencia Vargas mencionó que se han modernizado 20.8 kilómetros de canales en el Distrito de Riego 016.
    En tanto en las Unidades de Riego, el trabajo se ha centrado en la modernización de pozos sobre todo en la zona oriente del estado.
    Respecto al trabajo preventivo, el funcionario indicó que se mejoraron 40 kilómetros de cauces de ríos y barrancas, lo que permitió salvaguardar la integridad de más de siete mil personas que viven en zonas de riesgo de inundación.
    “Es mucho el trabajo que hemos hecho y tenemos que darlo a conocer, por eso pido de su apoyo porque sólo así podemos consolidar la democracia que encabeza el gobierno de Visión Morelos”, puntualizó.