Rehabilita CEAGUA cárcamo y red del poblado de Santo Domingo. Los trabajos beneficiaron a más de 2 mil 500 habitantes.
El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), rehabilitó un cárcamo y la red conductora de agua del pozo de Santo Domingo, Ocotitlán, en Tepoztlán.
El secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, informó que los trabajos consistieron en sustituir 2 bombas de 30 caballos de fuerza en igual número de cárcamos.
También se instalaron 7 válvulas expulsoras de presión en casi un kilómetro de longitud en beneficio de más de 2 mil 500 habitantes, que gracias al cumplimiento del compromiso asumido por el gobernador, Graco Ramírez, pudieron celebrar su fiesta patronal.
“Era un trabajo que no podía esperar. Con esto reafirmamos que en este gobierno el agua es un derecho para todos. Estábamos conscientes que la gente la necesitaba para realizar su festividad y fuimos sensibles a ello”, manifestó el titular de la Ceagua.
A nombre de los pobladores de Santo Domingo, el ayudante municipal, Gregorio Billar Oliveros, agradeció la sustitución de las bombas y la construcción de las válvulas que ahora permiten que el agua suba hasta el cárcamo principal desde donde se abastece al pueblo.
Y es que debido a que la red carecía de estas adecuaciones el agua no tenía la fuerza para llegar hasta la comunidad.
“Lo habíamos pedido desde hace tres años pero no nos hacían caso. Había sido una lucha con las administraciones pasadas porque nos requirieron hacer un estudio socioeconómico y dependiendo del resultado decidirían si se hacía la obra”, recordó.
Asimismo informó que la red de agua potable de Santo Domingo se construyó en 2012 y que en la actualidad existe un aproximado de 523 tomas en igual número de domicilios.
Etiqueta: CEAGUA
-
Rehabilita CEAGUA cárcamo y red del poblado de Santo Domingo
-
Lluvia y descenso de temperatura para las próximas 24 horas: CEAGUA
Lluvia y descenso de temperatura para las próximas 24 horas informo la CEAGUA. · Las condiciones climáticas atípicas son generadas por la tormenta invernal 11 y el frente frío 44
La lluvia y descenso en la temperatura persistirán en Morelos principalmente en la zona conurbada de Cuernavaca y en los municipios de los «Altos de Morelos» durante las próximas 24 horas, informó el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas.
El secretario explicó que las precipitaciones y condiciones climáticas atípicas son provocadas por la tormenta invernal 11 y el frente frío 44 que ingresaron el martes al país y se extendieron hacia la zona Centro.
«En Morelos se estarán manifestando de manera intensa. También habrá un descenso en las temperaturas, así que hay que tomar precauciones, particularmente en las partes más altas de la entidad que es donde se sentirá más frío», refirió.
Ante ello, pidió a la población tomar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias como la gripe e influenza, porque se estima que la temporada invernal, de 60 frentes fríos, culmine en dos meses.
«Hay que tomar precauciones porque desde luego que estos cambios bruscos de temperaturas generan un incremento en la cantidad de enfermedades respiratorias. El llamado es a que tomemos mayores precauciones, porque estos días tendremos estos cambios bruscos de temperatura», añadió Juan Carlos Valencia.
Manifestó que por las mañanas y las noches se presentarán temperaturas bajas, pero al mediodía tenderán a ser cálidas, lo cual genera afectaciones en las vías respiratorias.
Por otra parte, explicó que estas precipitaciones benefician al campo morelense, pues se incrementan los niveles de las presas, las cuales se encuentran al 41 por ciento de su capacidad.
Considerando la temporada de estiaje próxima, lo anterior es un buen indicador para las cinco mil hectáreas que se cultivan con esa agua.
-
Reconoce INEGI incremento en los servicios de agua y alcantarillado en Morelos: CEAGUA
Reconoce INEGI incremento en los servicios de agua y alcantarillado en Morelos: CEAGUA. Durante los últimos tres años, se han incorporado 300 mil morelenses a estos servicios
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, informó los resultados que en materia de agua potable y alcantarillado arrojó el Conteo de Población y Vivienda 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), destacando el incremento de las coberturas.
En conferencia de prensa, Valencia Vargas, detalló que durante la administración del gobernador, Graco Ramírez Garrido Abreu, 167 mil 209 morelenses más han sido incorporados al servicio de agua potable y 133 mil 270 más a las redes de drenaje y alcantarillado.
“Esto lo hemos logrado con inversiones como ollas de agua, tanques de almacenamiento, redes de agua potable, entre otras acciones. Estos son datos comprobables, son datos que están en el censo de población y vivienda, en el conteo de población y vivienda del año 2015”, destacó.
El funcionario explicó que en 2012, las zonas de mayor escasez de agua potable eran los Altos de Morelos y el oriente del estado, en especial los municipios que se localizan dentro del acuífero de Tepalcingo– Axochiapan, por lo que su atención fue prioritaria.
“Ahí, el gobierno del estado realizó acciones e inversiones importantes con lo que logramos incrementar el número de personas con acceso a los servicios básicos”, indicó.
Por estas acciones, puntualizó, 57 mil 563 habitantes más de municipios como Huitzilac, Tepoztlán, Tlalnepantla, Totolapan, Tlayacapan Atlatlahucan, Ocuituco, Tetela del Volcán, Zacualpan y Temoac, tienen agua potable dentro de la vivienda y su terreno.
Mientras que en los municipios de Tepalcingo y Axochiapan, que se abastecen con agua del acuífero de la zona oriente, se han incorporado a aproximadamente 23 mil 619 habitantes que antes no contaban con agua potable.
“Esto nos lleva a confirmar los datos que el Gobernador ha estado dando recientemente en su informe de gobierno, pero nos dan mayor certeza porque ésta proviene del censo y conteo de población y vivienda”, finalizó.
-
Supervisa CEAGUA avances de obras consideradas en el “Pacto por Oaxtepec”
Supervisa CEAGUA avances de obras consideradas en el Pacto por Oaxtepec. Obras de alcantarillado, saneamiento y agua potable se concluirán en un mes.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, supervisó el avance de obras en materia de alcantarillado, saneamiento y agua potable que se realizan en Yautepec y Oaxtepec.
En Yautepec, inspeccionó la conexión de dos kilómetros de colector que captará 850 descargas domiciliarias de aguas negras y cuatro municipales, las cuales aportan entre 20 y 30 litros por segundo. La obra beneficiará a 4 mil 276 habitantes.
“Esto ha provocado una contaminación a lo largo de los años, pero vamos revertirla con estas acciones. Los colectores evitarán que las descargas terminen en la barranca y en lugar de eso las llevaremos hasta la planta de tratamiento en Yautepec”, explicó, Valencia Vargas.
El segundo punto del recorrido fue la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Yautepec, que tiene una capacidad para sanear 50 litros de aguas negras por segundo, sin embargo incrementará su caudal de tratamiento en 30 litros más, gracias al colector que se construye en la cabecera.
En Oaxtepec, se revisaron las obras de construcción del colector de agua residual y la línea de conducción de agua potable que corre por el bulevar, desde el Centro Vacacional Oaxtepec hasta el centro de la localidad.
Valencia Vargas recordó que estas acciones se enmarcan dentro del “Pacto por Oaxtepec”, que consiste en mejorar la infraestructura básica para incrementar el flujo turístico.
“Llevamos más del 80 por ciento de avance en las obras que tenemos previstas en Yautepec, y aquí en Oaxtepec calculamos un 60 y 70 por ciento de avance. Estaremos concluyendo ambas obras a más tardar en un mes”, acotó.
-
Realiza CEAGUA reunión con responsables municipales de cultura del agua
Realiza CEAGUA reunión con responsables municipales de cultura del agua. Con el objetivo de hacer de la Cultura del Agua un eje primordial en los gobiernos municipales, la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) realizó una reunión con los nuevos responsables de los Espacios Municipales de Cultura del Agua (ECAS).
En dicho evento, en el que además participó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se informó a los responsables cuál es el objetivo del programa, cómo trabaja y cuáles serán las acciones a realizar durante este 2016.
Ante representantes de 20 municipios y dos instituciones educativas (UPEMOR y COBAEM), Mariana Vázquez Patiño, responsable del Programa de Cultura del Agua de la CEAGUA, indicó que el reto este año, es motivar a la población no sólo al ahorro y uso sustentable del agua, sino al pago oportuno, esto tras recordar que los organismos operadores viven sus peores crisis.
“Es un programa muy noble y tenemos que explotarlo para fomentar entre la ciudadanía un cambio de hábitos no sólo del consumo responsable del agua, sino del pago oportuno pues es la única forma de que los organismos tengan finanzas sanas y por tanto, capital para invertir en el mejoramiento de las redes y ampliación del servicio”, destacó.
En su oportunidad, Liliana Soberanes, encargada del Programa en la CONAGUA, indicó que para lograr esta meta se trabajará en red con el gobierno del estado y municipios, por lo que convocó a los responsables a sumarse a este proyecto.
A la reunión asistieron representantes de los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Amacuzac, Axochiapan, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Ocuituco, Temixco, Tetela del Volcán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xochitepec, Yautepec, Zacatepec.
Al final del evento se les entregó un paquete de materiales didácticos para que inicien actividades de concientización.
-
Pide CEAGUA a los alcaldes mejorar organismos operadores
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), pidió a los presidentes municipales mejorar la eficiencia de los organismos operadores y evitar convertirlos en “agencias de colocación”.
Lo anterior, durante una reunión celebrada con las nuevas autoridades, y a la cual asistió personal de 31 de los 33 municipios del estado.
En dicho encuentro, Valencia Vargas recordó que todos los organismos operadores municipales se encuentran en crisis y eso se debe a varios factores, entre ellos, que tienen una nómina sobrada y que no cuentan con recursos para el pago de energía y mucho menos para la modernización y mantenimiento de los sistemas.
“Tenemos que mejorar la eficiencia de los servicios”, pero para lograr esto, dijo, es necesario reducir los costos, pues el 70 por ciento del gasto de un organismo se va al pago de energía y el otro 30 al de nómina.
“Se tiene que hacer una revisión del organismo, reducir el personal pues las nóminas están sobradas, no pueden ser agencias de colocación, los sistemas ya no aguantan más, pero también se tiene que mejorar la operación de las fuentes de abastecimiento”, agregó.
En este punto, indicó que la CEAGUA tiene un proyecto para rehabilitar 179 pozos en todo el estado, “estas fuentes abastecen al 80 por ciento de la población pero necesitamos del apoyo de los municipios para concretar el proyecto”.
En la reunión se les informó a los presidentes municipales cuáles son las reglas de operación para acceder a los programas federales, además se les presentó un informe sobre el estado del recurso hídrico en Morelos y se les compartió la carpeta de proyectos de la CEAGUA. -
Continuarán bajas temperaturas en Morelos: CEAGUA
Juan Carlos Valencia Vargas, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) informó que el descenso de temperaturas en el estado continuará durante las próximas semanas, por tal motivo llamó a la población a tomar precauciones, ya que se prevé que el termómetro marque temperaturas bajo cero.
De hecho, indicó que en el municipio de Huitzilac, el pasado 10 de enero se registró la temperatura de -1 ºC, esto de acuerdo con datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
“La población debe tomar precauciones porque podrían presentarse temperaturas similares; en años pasados hemos llegado incluso a -4 grados centígrados”, detalló.
Asimismo dijo que las bajas temperaturas que se registraron la mañana de este lunes se deben a la entrada del Frente Frío número 28, en este tema recordó que el pronóstico para la temporada invernal es de 60 frentes fríos.
“Estamos llegando a la mitad de la temporada invernal, las temperaturas más bajas se presentarán a finales del mes de enero y principios de febrero, estamos por entrar en la etapa más fría”, comentó.
Agregó que el que el fenómeno del Niño provocará una temporada invernal más intensa que la que regularmente se ha tenido, incluso sus efectos ya se han podido observar en el norte del país, donde han caído fuertes nevadas.
De ahí que recomendó a la población salir bien abrigados e hidratarse constantemente para evitar enfermedades respiratorias.
-
Logra CEAGUA consolidar 21 espacios municipales de cultura del agua
Durante los primeros tres años del gobierno de la Visión Morelos, la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) consolidó 21 Espacios Municipales de Cultura del Agua; además garantizó la operación continua del espacio estatal ubicado en el Parque Chapultepec.
Al finalizar el año, Juan Carlos Valencia Vargas, titular de la CEAGUA reconoció el trabajo hecho por quienes estuvieron al frente de los espacios y llamó a las nuevas autoridades a seguir con el trabajo, pues dijo el fomento a la Cultura del Agua debe ser una actividad permanente.
“Somos un Estado privilegiado, tenemos más de 160 manantiales, ríos y barrancas; tenemos agua suficiente, pero si no la cuidamos, si no mejoramos su uso la disponibilidad será menor, por ello debemos de trabajar con toda la sociedad para que cuide y valore el agua”, subrayó.
En este punto, Valencia Vargas comentó que la meta en los siguientes tres años es lograr que haya un espacio de Cultura del Agua en cada municipio.
Informó que durante este 2015 se realizaron cuatro Caravanas por el Agua en los municipios de Yautepec, Cuernavaca, Totolapan y Atlatlahucan.
Sin embargo, la actividad principal fue el “Movimiento por el Agua”, donde participaron más de cuatro mil 400 niños de doce escuelas de los municipios de Yautepec, Cuernavaca y Jiutepec.
Con esta actividad se lograron ahorros significativos en al menos dos escuelas a través de tres acciones de ahorro y reuso del agua: lavarse las manos en 30 segundos, recolectar el agua de los lavamanos para el uso del riego de jardines o lavado de patio e identificación de fugas en instalaciones sanitarias.
Finalmente resaltó que durante estos primeros tres años también se apertura el primer espacio de Cultura del Agua en una institución de Educación Superior, en este caso la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR).
-
Falso que se llevarán el agua en Oaxtepec: CEAGUA
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), aseguró que el agua proveniente del manantial “Cantaritos”, en Oaxtepec, no se llevará a ningún lado como han señalado algunas personas, por el contrario, dijo, se mejorará el servicio de la comunidad.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que desde se firmó el Pacto por Oaxtepec –el 18 de diciembre de 2013- se tomó en cuenta a la población e incluso se formó un Comité para verificar y priorizar las obras a desarrollar, pues uno de los ejes principales de este pacto es mejorar el acceso al agua potable y drenaje para potencializar el desarrollo turístico de Oaxtepec.
De ahí que lamentó que exista un grupo de personas que esté mal informando a la población al asegurar que el agua se irá para otro lado.
“El pactó lo firmó el gobernador, con el alcalde y los comisariados, ellos formaron un Comité; en él se analizaron y definieron las obras para mejorar el agua y drenaje de Oaxtepec, hemos hecho más de cien reuniones en todo este tiempo, ellos conocen la obra y saben qué se hará, por lo que no es verdad que no se haya socializado”, destacó.
Informó que la primera etapa de trabajos en Oaxtepec, por parte de la CEAGUA, incluye la rehabilitación del manantial “Cantaritos”; además de que se construirá un tanque de almacenamiento para mejorar la distribución del agua en la zona centro y sur de la comunidad.
“No nos vamos a llevar el agua”, recalcó, esto tras señalar que será el Sistema Operador de Agua de la zona quien administrará la distribución del líquido, no el estado.
Valencia Vargas mencionó que el gobierno del estado de Morelos ha establecido el compromiso de recuperar la vocación turística de Oaxtepec y para ello se seguirá trabajando en estas obras.
“El pacto tiene como objetivo fundamental que la gente regrese, y para lograr eso, el acceso al agua potable y drenaje son temas sustanciales”, finalizó.
-
Llega el agua a Xalpa, tras 25 años de espera
Tuvieron que pasar 25 años para que la comunidad de Xalpa, en Yecapixtla contara con el servicio de agua potable. Fue un camino largo, pero valió la pena, señalaron los vecinos, pues hoy las autoridades del Gobierno de la Visión Morelos entregaron el equipamiento del pozo profundo, la línea de conducción y el tanque elevado que permitirá llevar el agua hasta las casas de los más de 280 habitantes de la comunidad.
“Con esta acción las condiciones de vida han cambiado”, reconoció María del Pilar López Mejía, habitante de Xalpa y una de las principales gestoras de la obra que inició en 2013 con la perforación y aforo del pozo.
“La Visión Morelos ha cambiado a toda la entidad, gracias al trabajo que el gobernador Graco Ramírez ha hecho en las comunidades que más lo necesitan”, afirmó López Mejía durante el evento de entrega, presidido por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) Juan Carlos Valencia Vargas.
La inversión que los gobiernos federal, estatal y municipal realizaron en esta obra es superior a los cuatro millones de pesos, informó Matías Quiroz y representa, dijo, el esfuerzo, deseo y compromiso de la Visión Morelos por transformar las comunidades.
Sin embargo, comentó que ahora les toca a los integrantes de la comunidad conservar este cambio, por lo que les llamó a ser responsables en el uso de los recursos y a trabajar de la mano con las autoridades.
“El desarrollar este tipo de inversiones, el favorecer este equipamiento implica una gran responsabilidad para el gobierno municipal, pero también para los miembros de la comunidad porque se debe cuidar la sustentabilidad, ya no por los adultos, sino por los niños y es responsabilidad de todos cuidar los recursos y el medio ambiente”, destacó.
En este tema, el secretario ejecutivo de la CEAGUA comentó que en Yecapixtla se trabaja en el saneamiento de la barranca Las Ánimas y en la construcción de colectores en las colonias Trinchera y Juan Morales, además del equipamiento de dos pozos profundos más.
Finalmente Valencia Vargas convocó a la población a pagar por el servicio de agua, ya que dijo es la única manera en la que se pueden realizar más obras y cumplir con el compromiso que el gobernador Graco Ramírez asumió, para garantizar el acceso al servicio de agua potable a toda la población.