Etiqueta: CEAGUA

  • Concluye programa de mejoramiento de cauces 2016

    Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de más de 16 mil morelenses que habitan en 150 puntos con riesgo de inundación, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), concluyó el Mejoramiento de Cauces 2016.
    Como parte del programa de Protección a Centros de Población, en este año se desazolvaron, ampliaron y sobreelevaron márgenes de ríos y barrancas en 26.6 km de 25 puntos estratégicos.
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua, informó que se removieron y reacomodaron 184 mil 132 metros cúbicos de tierra y arena de los ríos Apatlaco, Yautepec, Ayala, Cuautla, Cuentepec, Chalma – Tembembe y Apatlaco.
    También en las barrancas de Amatzinac, Guayabos, Quilamula, Ajuchitlán, Poza Honda, Chica, Gachupina, Xochimilcatzingo, Coahulotito y el Canal El Texcal.
    El funcionario estatal agradeció la colaboración de los municipios de Jiutepec, Xochitepec, Tlaquiltenango, Tetecala, Axochiapan, Cuautla, Yautepec, Temixco, Jojutla, Zacatepec y Ayala, por haberse sumado a las labores preventivas en esta temporada de lluvias.
    Vínculo permanente entre instituciones
    Además de las acciones preventivas realizadas en los ríos y barrancas, la Ceagua, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM), mantienen un vínculo estrecho de comunicación en esta temporada de lluvias.
    La CEPCM aconseja a la población en general permanecer atenta de la evolución de los fenómenos hidrometeorológicos que puedan poner en riesgo a la población, con la finalidad de atender las acciones y protocolos que permitan salvaguardar la vida de los morelenses.
    Por su parte la SDS mantiene la disposición de apoyar con todo su equipo material y humano en aquellas situaciones en que se le requiera.
    Concluye programa de mejoramiento de cauces 2016

  • Trabajo coordinado, base para la atención de emergencias

    El trabajo en red, entre los tres niveles de gobierno, es la base fundamental para la atención de emergencias que puedan derivarse de la presente temporada de lluvias, reiteró el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Francisco Javier Bermúdez Alarcón.
    Lo anterior al encabezar una reunión extraordinaria del subcomité de Fenómenos Hidrometeorológicos a la que asistió personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Secretaría de Obras Públicas (SOP).
    Así como del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), la Comisión Estatal de Seguridad y la Secretaría de Salud.
    Bermúdez Alarcón informó que la reunión tuvo como objetivo fortalecer las acciones en situaciones de emergencias y desastres ocasionadas por fenómenos naturales, sobre todo porque la temporada de lluvia ya inició y ha traído precipitaciones importantes para el estado.
    “Establecer estrategias, coordinación y comunicación en los tres órdenes de gobierno será de manera permanente para que la población tenga garantizada su integridad y la vida”, resaltó.
    Explicó que el subcomité de Fenómenos Hidrometeorológicos se deriva del Comité de Emergencias y Desastres del Sistema Estatal de Protección Civil, el cual tiene el propósito garantizar la seguridad de la población en caso de desastre.
    A través de él se tratarán temas de atención inmediata como deslaves, granizo, lluvias, acumulación de agua, fuertes vientos y tormentas eléctricas.
    Mencionó que parte de la comunicación y coordinación que se tiene en el tema hídrico es el monitoreo -cada hora- de los niveles de los cauces con estaciones hidrométricas instaladas en los cinco ríos que cruzan el estado.
    En el momento que rebase algún río su nivel, inmediatamente será reportado por la Conagua y la Ceagua a la Coordinación estatal de Protección Civil para dar un alertamiento oportuno y puntual a los morelenses y actuar conforme a los protocolos establecidos de evacuación.
    Con estas acciones, el Gobierno del estado, refuerza su compromiso de promover, difundir y atender las medidas necesarias para salvaguardar la integridad y la vida de las personas.
    Trabajo coordinado, base para la atención de emergencias

  • Persistirán lluvias fuertes en Morelos; llaman a la población a tomar precauciones

    La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que las lluvias continuarán durante las próximas 72 horas, por esta condición llamó a la población a tomar precauciones para evitar contingencias o accidentes.
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua, explicó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias se presentarán durante la tarde y noche y prevé sean fuertes, es decir de entre 25 y 50 milímetros (mm); además de que vendrán acompañadas con rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta.
    Todo esto provocado, detalló, por un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe.
    “La confluencia de estos dos sistemas es lo que genera la nubosidad vespertina y por consiguiente las lluvias muy fuertes”, agregó Valencia Vargas.
    Por ello, el funcionario llamó a la población mantenerse atenta al pronóstico del tiempo y su actualización, la cual se realiza mediante las redes sociales de la Ceagua, en Facebook y Twitter como @CEAGUA_Morelos, además de las cuentas personales del funcionario @valenciajuanc, en Twitter.
    Asimismo, recomendó evitar transitar durante las horas de lluvia o en su caso manejar con precaución.
    A la gente asentada en zonas vulnerables a inundaciones, pidió se traslade a los albergues o pida apoyo a familiares, sobre todo en esta temporada en la que los niveles de los ríos suben.
    Valencia Vargas subrayó que con el objetivo de prevenir posibles afectaciones en las zonas donde la Ceagua tiene obras, las brigadas de la Comisión realizaron un recorrido para supervisar y exhortar a las empresas a que realicen las acciones necesarias para evitar incidentes.
    Lo anterior debido a que las fuertes lluvias de este fin de semana provocaron escurrimientos que arrastraron basura y causaron taponamientos y daños en algunas zonas de la capital.
    “Es primordial mantener las acciones preventivas para proteger a la población morelense. De igual modo es importante que depositemos la basura en su lugar para evitar que llegue a coladeras, ríos y barrancas”, acotó Valencia Vargas.
    Persistirán lluvias fuertes en Morelos llaman a la población a tomar precauciones

  • Fortalece CEAGUA espacios municipales de cultura del agua

    Con el objetivo de continuar fomentando la cultura del buen uso y cuidado del agua, la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregaron equipos, material didáctico y mobiliario a nueve Espacios de Cultura del Agua (ECA) de siete municipios y dos Colegios de Bachilleres.
    En su mensaje, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, manifestó que el objetivo de estos apoyos es el de coadyuvar y fortalecer los Espacios de Cultura, para lograr un cambio de conciencia en la población.
    «Sin duda Morelos es un estado privilegiado, tenemos los manantiales más hermosos del país como el de Chapultepec, Las Estacas y Agua Hedionda, pero necesitamos hacer conciencia sobre el hecho de que el agua es un recurso que estamos obligados a cuidar en todo momento», refirió, el titular de la Ceagua.
    Por su parte el director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Elías Chedid Abraham, informó que los beneficiados recibieron equipos de cómputo, proyectores, cámaras digitales, equipos de sonido, archiveros y material didáctico.
    También dijo que la Cultura del Agua es una medida preventiva que ayuda a los gobiernos a destinar menos recursos que en acciones correctivas que se requieren para remediar problemas como la contaminación de ríos y barrancas.
    Por su parte el director del Sistema de Agua Potable de Jiutepec, Ramiro Blancas, reconoció el esfuerzo que la Ceagua y Conagua han realizado para inculcar la cultura y buenas prácticas en el uso y buen cuidado del agua.
    En este sentido, manifestó que los equipos y mobiliario los utilizarán en su municipio en el perifoneo y visitas a las escuelas de nivel Preescolar, Básico y Medio Superior.
    Con la entrega de los paquetes educativos se vieron beneficiados los espacios de Cultura del Agua de Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Temixco, Zacatepec, Emiliano Zapata, Amacuzac, Atlatlahucan y los Colegios de Bachilleres 1 y 5 de Cuernavaca y Amacuzac.
    Fortalece CEAGUA espacios municipales de cultura del agua

  • Con tecnología, es posible reducir al 50 por ciento tarifas eléctricas: CEAGUA

    Con tecnología, es posible reducir al 50 por ciento tarifas eléctricas: CEAGUA. La Agencia Alemana de Cooperación Técnica – GIZ diagnosticó los pozos de nueve municipios.
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), afirmó que los organismos operadores de agua potable de los municipios pueden ahorrar hasta el 55 por ciento en el pago del servicio eléctrico, si implementan medidas que eficienten el consumo de energía.
    Esto lo manifestó al presentar los resultados de un diagnóstico realizado en conjunto con la Agencia Alemana de Cooperación Técnica – GIZ, en nueve fuentes de abastecimiento de los municipios de Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jojutla, Temixco, Xochitepec, Zacatepec, Jiutepec y Puente de Ixtla.
    “El resultado es que podemos lograr un ahorro potencial de un 55 por ciento en el consumo de energía eléctrica en esos pozos. ¿Imaginen que paguen la mitad del costo a la comisión federal de electricidad?…, con la otra mitad se podrían hacer miles de cosas como resolver fugas, sustituir bombas, entre otras acciones”, refirió, Juan Carlos Valencia.
    En la sexta Reunión de la Red de Aprendizaje de Eficiencia Energética, celebrada en Jiutepec, el titular de la Ceagua añadió que este municipio es un ejemplo de los beneficios de capacitar al personal y eficientar los sistemas de los organismos operadores.
    En esta sesión de trabajo el alcalde de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar, dio a conocer que gracias al cambio de la tarifa horaria en los principales pozos del municipio han registrado un ahorro de más de 200 mil pesos.
    Por ello el secretario de la Ceagua, exhortó a los directores de los organismos a mantener las acciones necesarias que ayuden disminuir el pago de energía eléctrica para que esos ahorros los inviertan en otras acciones que demanda la población.
    Asimismo los invitó a seguir trabajando con la Agencia de Cooperación Alemana con quien se ha logrado certificar a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), a 22 operadores de los nueve municipios.
    Con tecnología, es posible reducir al 50 por ciento tarifas eléctricas CEAGUA

  • Coordinan CEAGUA y CEPCM acciones preventivas ante temporada de ciclones

    Coordinan CEAGUA y CEPCM acciones preventivas ante temporada de ciclones. Se trabaja en el mejoramiento de más de 22 kilómetros de cauces de ríos. La temporada de ciclones inicia el próximo 15 de mayo por el Pacífico
    Con la finalidad de establecer acciones y estrategias preventivas que ayuden a proteger a la población ante el inicio de la temporada de ciclones, los titulares de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), iniciaron una mesa de trabajo permanente.
    El secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, recordó que la temporada de ciclones inicia el próximo 15 de mayo por el Pacífico y el 1° de junio por el Atlántico, de ahí que haya iniciado la coordinación con la CEPCM.
    Explicó que en los meses de junio, julio, agosto y septiembre se registra el 80 por ciento de la precipitación pluvial que se espera durante todo el año por lo que es necesario estar pendientes en todo momento.
    Para prevenir inundaciones y proteger a la población morelense que habita en 150 puntos de riesgo identificados, señaló que se ha iniciado el Mejoramiento de Cauces 2016 con la finalidad de trabajar en 22.8 kilómetros de ríos de 11 municipios.
    “Trabajamos en el desazolve, limpieza de cauces y sobreelevación de márgenes en 20 sitios de riesgo en coordinación con los municipios, las direcciones de protección civil y la comisión nacional del agua de manera que podamos evitar desbordes e inundaciones”, explicó.
    En tanto, el titular de la CEPCM, Francisco Javier Bermúdez Alarcón, manifestó su total apoyo a las acciones emprendidas por la Ceagua y se mostró dispuesto a coadyuvar en la prevención.
    “Estamos listos en la mejor ruta y disposición ya sea para prevenir o intervenir a favor de la población morelense. Ésta es sólo una de las primeras reuniones para establecer acciones conjuntas de trabajo como parte de este gobierno en red”, concluyó Bermúdez Alarcón.
    Coordinan CEAGUA y CEPCM acciones preventivas ante temporada de ciclones

  • Se intensificará el calor en abril y mayo: CEAGUA

    Se intensificará el calor en abril y mayo: CEAGUA. Exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos
    “Abril y mayo serán meses muy cálidos por lo que es necesario tomar las medidas preventivas correspondientes”, advirtió Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua).
    Con base en el pronóstico de mediano plazo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el secretario informó que en los próximos dos meses las temperaturas permanecerán por encima del promedio que cada año se registra en este bimestre y que es de 32° Celsius (C).
    Precisó que en lo que va de la presente temporada, el termómetro ya ha alcanzado valores de 41 °C en los municipios de Amacuzac, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango; así como 40 °C en Jojutla, 35 °C en Cuautla y 36 °C en Cuernavaca.
    Valencia Vargas detalló que el pronóstico indica que continuará la prevalencia del fenómeno conocido como “El Niño” (que consiste en un calentamiento anormal de las aguas del Pacífico ecuatorial que impacta en el calentamiento global) como el que se presentó en 2015.
    Explicó que en Morelos, se prevé que la presencia de “El Niño” traiga como consecuencia una disminución de las precipitaciones en verano y un aumento en las de invierno.
    No obstante, el secretario ejecutivo indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que la temperatura del mar ha disminuido de manera significativa lo que podría propiciar que el fenómeno del “El Niño” evolucione a “La Niña” y esto derive en la intensificación de chubascos en la entidad.
    En ambos casos, dijo que el Gobierno de Morelos ha trabajado en acciones preventivas por lo difícil que resulta pronosticar en el mediano y largo plazo los efectos del cambio climático y las alteraciones al patrón de precipitaciones.
    “Tenemos que hacer pronósticos de corto plazo para prepararnos para lo que venga”, acotó el titular de la Ceagua.
    Se intensificará el calor en abril y mayo CEAGUA

  • Avanza limpieza de cauces de manera preventiva

    Avanza limpieza de cauces de manera preventiva. La Ceagua informó que los trabajos en el municipio de Xochitepec se han realizado en un 60 por ciento
    El programa Mejora de Cauces 2016 registra un avance del 60 por ciento en el municipio de Xochitepec, así lo informó el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas.
    “Estas acciones preventivas tienen el objetivo de proteger a la población que habita en zonas de riesgo de inundación. La instrucción del gobernador, Graco Ramírez, es adelantarnos a la temporada de lluvias y evitar posibles daños humanos y materiales”, explicó.
    Valencia Vargas indicó que en los puntos de la Hacienda Real del Puente y Jardines de Xochitepec, se ha trabajado en más de mil 200 metros en el mejoramiento e incremento de la capacidad de conducción hidráulica del río Apatlaco.
    El secretario señaló que la próxima semana seguirán los trabajos en los ríos Yautepec y Cuautla, así como en la barranca Amatzinac, en la zona oriente del estado.
    El programa Mejoramiento de Cauces 2016 considera el saneamiento de 22.8 kilómetros de los ríos Apatlaco, Tembembe, Yautepec y Cuautla que cruzan por los municipios de Xochitepec, Temixco, Jiutepec, Mazatepec, Puente de Ixtla, Cuautla, Yautepec, Ayala, Axochiapan, Tlaquiltenango y Tlaltizapán.
    En Morelos, se ubican 150 zonas de riesgo de inundación, en las que habitan cerca de 16 mil personas.
    Avanza limpieza de cauces de manera preventiva

  • Capacitan a responsables de espacios de cultura del agua

    Capacitan a responsables de espacios de cultura del agua. Con la finalidad de establecer un puente de comunicación a través de las redes sociales para mantener informada a la población sobre el buen uso del agua y su pago oportuno, encargados de los Espacios de Cultura del Agua de 12 municipios participaron en el taller “Manejo Institucional de Redes”.
    En su mensaje de bienvenida, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, reconoció el interés de los participantes, y los convocó a asumir la importancia de una tarea que tiene por objetivo inculcar a las nuevas generaciones el cuidado del agua y lograr un cambio en la cultura de los adultos.
    “La tarea que realizarán es muy importante por las buenas prácticas que inculcarán a los niños. El problema de la cultura del agua está en los adultos, en todos nosotros y en todas nuestras generaciones; por eso, es importante enviar mensajes sobre el buen uso y cuidado del agua”, refirió.
    La responsable de Cultura del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Liliana Soberanes, indicó que la dependencia federal trabaja en la promoción de campañas que alientan a los usuarios al pago oportuno del servicio, y añadió que capacitaciones como el manejo de redes, impulsadas por la Ceagua, ayudan a avanzar en el tema.
    En el desarrollo del taller, los participantes aprendieron la importancia que tiene el incrementar el diálogo entre el gobierno y los ciudadanos, a través de las plataformas digitales, con las que se busca mejorar la comunicación mediante la generación de contenidos de calidad que acerquen a los ciudadanos con las instituciones de una manera rápida y eficiente.
    En el “Manejo Institucional de Redes”, participaron 21 responsables de los espacios de cultura del agua de Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Temixco, Tlaltizapán, Xochitepec, Yautepec y el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem).
    Capacitan a responsables de espacios de cultura del agua

  • Inician acciones para mejorar cauces de ríos

    Inician acciones para mejorar cauces de ríos. En este año, se trabajará en más de 22 km de ríos de 11 municipios y se invertirán 7 mdp. El objetivo, evitar contingencias relacionadas con desbordamientos
    La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) inició los trabajos del programa Mejoramiento de Cauces 2016, cuyo objetivo es proteger a la población que habita en zonas de riesgo de inundación pluvial y mantener limpias las riberas para el inicio de la temporada de lluvias.
    El secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, recordó que este programa se lleva a cabo desde que inició la administración del gobernador Graco Ramírez con la intención de evitar daños como los registrados en 2013, con el paso de los huracanes “Ingrid” y “Manuel”.
    En esa ocasión se desbordó el río Amacuzac y hubo afectaciones en cuatro municipios.
    “La intención del Gobierno de Graco Ramírez es evitar que estas cosas ocurran. Podemos hacer lo necesario para evitar que en la medida de lo humanamente posible corra riesgo la población de Morelos ante fenómenos tan atípicos y extraordinarios”, refirió.
    En el banderazo de las obras, que se iniciaron en el municipio de Xochitepec, Juan Carlos Valencia explicó que en esa área los trabajos beneficiarán a más de 2 mil personas.
    En la acción se invertirán 7 millones de pesos, en los cuales la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aportará dos terceras partes, en tanto que la contraparte correrá a cargo del Gobierno de Morelos, a través de la Ceagua y los municipios.
    Las obras se concentrarán en 22.8 kilómetros de los ríos Apatlaco, Tembembe, Yautepec y Cuautla; además de barrancas de los municipios de Jiutepec, Temixco, Xochitepec, Mazatepec, Puente de Ixtla, Yautepec, Cuautla, Ayala, Axochiapan, Tlaltizapán y Tlaquiltenango.
    El secretario ejecutivo de la Ceagua añadió que en Morelos se han identificado 150 zonas en riesgo de inundación cerca de los ríos de mayor peligrosidad, como el Yautepec, Apatlaco, Cuautla, Chalma, Tembembe y Amacuzac.
    En el acto estuvieron presentes el alcalde de Xochitepec, Alberto Sánchez Ortega y el delegado de la Conagua, José Elías Chedid Abraham.
    Inician acciones para mejorar cauces de ríos