Don Armando era conocido por vender las tortas “compuestas”, es decir de cualquier combinación imaginable, lo que en estos tiempos actuales sería el sinónimo de una torta cubana.
El dueño de “Las tortas del Espíritu Santo” o “Tortas Armando” no sólo era conocido por su peculiar invento, también por el delicioso sabor, la rapidez con las que las servía, porque siempre atendió con traje y como si eso no fuera suficientemente magnífico, también por vender una de las comidas más baratas de 1892, principalmente alimentaba a obreros y estudiantes que pagaban de 10 a 15 centavos la torta de lomo, jamón, pollo, sardina, atún, pierna, milanesa, entre otros.
La tortería original estaba ubicada en la actual calle de 16 de Septiembre en el Centro Histórico, pero en la actualidad cuentan con tres sucursales, siendo la principal la que se encuentra ubicada en la calle Río Nazas, número 64,colonia Del Valle, alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
El concepto de la torta cubana está cumpliendo 130 años de antigüedad y gracias a tres generaciones familiares aún se puede consumir su versión original.
No solo inventaron una de las comidas favoritas de los citadinos, también tienen una bebida llamada “chicha” la cual es agua de piña, naranja y limón.
Las festividades de día de muertos transcurrieron en calma y en medio de singular alegría después de dos años de confinamiento, entre las anécdotas que quedaron grabadas en la memoria y en las redes sociales, se encuentra la de un tiktoker que agasajo a los adultos dándoles cervezas como calaverita.
Se trata del usuario @erduba1 quien salió a bordo de su auto con una hielera repleta de coronas, pacifico, barrilito y bohemias, recorrió las calles de la colonia Roma en la Ciudad de México y a los niños que se les atravesaba les regalaba dulces, pero a los papás que los acompañaban les regalaba botellas o latas de cerveza.
También detuvo en su trayecto a varios adultos disfrazados para premiarlos por su esfuerzo de caracterización, no sin antes advertirles que beber en la vía pública es ilegal; todos recibieron los regalos con brillo en los ojos.
Según el objetivo del influencer es hacer que las “calaveritas para adultos” se hagan tendencia y el siguiente año también sean premiados los adultos, algunos negocios ya adelantaron que replicarán esta idea.
El gobierno de la Ciudad de México informó que durante las celebraciones del Día de Muertos este 1 y 2 de noviembre, 319 mil personas visitaron los 120 panteones públicos, civiles y privados de la capital del país.
De acuerdo con el informe que emitió el día miércoles, ese día acudieron a los cementerios 230 mil visitantes, mientras que el martes asistieron 89 mil.
La dependencia capitalina indicó que diversas secretarías, así como la Fiscalía General de Justicia, Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cruz Roja Mexicana, resguardaron los panteones de las 16 alcaldías para garantizar la tranquilidad y seguridad de las familias.
Para proteger la seguridad de las y los visitantes, la SSC desplegó 3 mil 246 elementos policiacos, 649 vehículos oficiales, 10 ambulancias, 15 moto ambulancias, cinco grúas y un helicóptero de los Cóndores, mientras que 142 elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito garantizaron la buena circulación vial en esas zonas para favorecer la movilidad.
“A efecto de prever cualquier acto que pusiera en riesgo la integridad física y patrimonial de las personas, los operadores de los Centros de Comando y Control (C-2) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) monitorearon las inmediaciones de los panteones”, dijo.
El pasado jueves 27 de octubre se viralizó en redes sociales un video de 42 segundos donde se puede apreciar cómo un taxista de la Ciudad de México sostiene una pelea con un limpiaparabrisas sobre el circuito interior a un costado del metrobús La Salle.
Lo que realmente sorprendió a los cibernautas fue el nivel de pelea que manejaban los dos, pues tal parece eran boxeadores profesionales.
La pelea duró varios minutos y ninguno de los dos contrincantes se notaba herido o cansado, el espectáculo era tan bueno que motocicletas se orillaban para poder apreciarlo.
El gobierno de la Ciudad de México agregó cinco nuevas sedes de la “Bici escuela” como parte de su programa “Muévete en Bici”.
Las nuevas sedes se anexan a las tres ya existentes que se encuentran distribuidas a lo largo del “Paseo Dominical Muévete en Bici”, están ubicadas en la glorieta de la Diana Cazadora, en la plancha del Zócalo Capitalino y en el metro Zapata; su horario de atención son solo los domingos de 09:00 a 13:00 horas.
Las nuevas sedes tienen la bondad de que se encuentran fuera del paseo dominical y para fortuna de la mayoría de las alcaldías, están en la periferia de la Ciudad de México.
Atenderán sólo los días sábado en un horario de 10:00 a 14:00 y están ubicadas en:
Bici estacionamiento del Metro Escuadrón 101.
Bosque de San Juan de Aragón.
Parque Ecológico Xochimilco.
Bosque de Tlalpan.
Bosque de Chapultepec.
Dentro del temario del taller se encuentra: aprender a andar en bici, mecánica básica, habilidades y destrezas del ciclista urbano.
La actividad está dirigida para niños, niñas, adolescentes y adultos, es totalmente gratis, no es necesario tener conocimientos previos ni bicicleta y aunque ya no es obligatorio se recomienda el uso de cubrebocas.
En la actualidad la mayoría de las familias mexicanas tienen integrada una mascota, ya sea un michi o un lomito, pero es raro ver algún hogar sin animales, esta “super humanización” ha tenido repercusiones económicas sobresalientes como que los servicios y productos dedicados a las mascotas han aumentado su calidad y por lo tanto su precio y que cada vez se abren más espacios en donde los dueños puedan acudir con sus mascotas.
Conscientes de esta nueva necesidad los recientes centros comerciales han integrado una nueva política dentro de sus instalaciones, se trata de la etiqueta “pet friendly”, la cual no solo va de permitir el acceso a mascotas en los espacios comunes de las plazas, sino que también cuentan con estaciones de limpieza e incluso espacios de juego exclusivos para ellos.
Pero ojo, como todo derecho trae consigo una obligación y es que las mascotas dentro de los centros comerciales siempre deben de ir con correa y se debe respetar que algunos establecimientos dentro de la plaza no permiten el acceso por motivos de higiene y limpieza.
A continuación te presentamos tres centros comerciales en los cuales puedes pasar tiempo de calidad con tu perrhijo:
Encuentro Oceanía: ubicada en el norte-oriente de la Ciudad de México, esta plaza que se inauguró recientemente no solo cuenta con la primera tienda de muebles Ikea del país, también permite el acceso con mascotas dentro de la plaza e incluso cuenta con comercios que permiten que la integres a tu rutina por ejemplo al momento de comer, uno de ellos es la cadena de restaurantes Toks, la cual cuenta con un área exclusiva para tu mascota.
Miraya: en una de las zonas más exclusivas de la capital en medio del corazón de Polanco encontramos este centro comercial que es perfecto para una tarde de compras. Recuerda que entre más pequeña es tu mascota más cómoda será la estancia, pues algunos establecimientos solicitarán mantengas en brazos a tu mascota para evitar que destruya algo de la tienda, también es importante que sepas que los tienes que cargar en las escaleras eléctricas y elevadores, esto es por su propia seguridad, ya que la correa o una pata se puede atorar en las comisuras.
Gran Terraza Coapa: ubicada al sur de la Ciudad de México esta plaza cuenta con una arquitectura idónea para pasear con tus mascotas, ya que la plaza está al aire libre, aunque cuenta con dos niveles es un lugar perfecto para pasear a tu lomito y recuperar energías en el Starbucks donde venden el “puppuccino” que es un pequeño aperitivo destinado a las mascotas o en la cadena de hamburguesas americanas Shake Shack venden el “pooch-ini” también se trata de un postre 100 por ciento diseñado para el mejor amigo del hombre.
Comienza octubre y automáticamente todos los mexicanos sabemos que llegó la hora de disfrutar del tradicional pan de muerto, el cual, por cierto, tiene sus orígenes en la época de la conquista y hoy en día no sólo es uno de los platillos más queridos, sino uno de los principales componentes de las ofrendas dedicadas a los difuntos que regresan del más allá durante las noches del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
Lo mejor es que esta obra de arte se puede encontrar en casi cualquier panadería durante octubre y noviembre, pero hemos encontrado algunos lugares en la Ciudad de México con propuestas muy originales de pan de muerto y que te recomendamos ampliamente.
Cayetana es una panadería que pertenece a dos hermanas amantes de la comida y el pan. Hacen su producto de forma artesanal y con ingredientes de la mejor calidad.
En esta temporada sacan su famoso pan de muerto de Chocolate Abuelita y glaseado de azahar, además del tradicional que todas conocemos.
Se encuentra en calle Celaya 4, colonia Hipódromo Condesa. Recuerda ir temprano para alcanzar el pan de tu gusto.
2. Panadería Rosetta
Esta es una panadería que pertenece al restaurante del mismo nombre, ambos son de la chef mexicana Elena Reygadas.
La especialidad de octubre es el pan de muerto cubierto de ceniza de totomoxtle.
Están ubicados en calle Colima 179, en la colonia Roma Norte.
3. Mallorca
El establecimiento tiene sus orígenes en España pero, al estar en México, no pudieron resistirse a las delicias de nuestro país.
Entre su menú encuentras una gran variedad de postres deliciosos y en esta temporada venden un rico pan de muerto relleno, además del tradicional.
Tienen dos ubicaciones:
Avenida Explanada 710, Lomas de Chapultepec IV Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.
Avenida Paseo de la Reforma 365, alcaldía Cuauhtémoc.
Una de las épocas favoritas de los mexicanos y principalmente de los capitalinos está a punto de comenzar y con la intención festiva guardada durante dos años por la pandemia de Covid19, este año promete desquitar y aventar la casa por la ventana.
Con el objetivo de incentivar el turismo en la capital el Gobierno de la Ciudad de México está organizando los siguientes eventos:
Desfile de alebrijes: está agendado para el sábado 22 de octubre, empezará a las 12:00 en el Zócalo y terminará en el Ángel de la Independencia.
Mega procesión de catrinas: compuesta por 10 carros alegóricos, 150 músicos y 450 voluntarios, esta actividad iniciará el domingo 23 de octubre a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia.
Ofrenda Monumental: esta se montará a partir del viernes 28 de octubre al miércoles dos de noviembre, se solicitó que cada estado de la república se hiciera presente con una ofrenda, por lo cual se espera que el evento represente la multiculturalidad del país.
Desfile de día de muertos: este evento que realiza desde el 2015 cuando James Bond, el agente 007 grabó en la Ciudad de México la película “Spectre”; está agendado para el sábado 29 de octubre iniciando en las puertas de los leones del Bosque de Chapultepec y culminando en el Zócalo Capitalino.
Show de luces: la semana pasada la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México anunció que la plancha del Zócalo y otros edificios importantes de la ciudad como el palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana, se alumbrarán de láseres que simularán figuras como hace unos años se hacía, aunque la temática y fecha exacta aún no está confirmadas es un hecho que esta actividad está de regreso.
Los fans de hueso colorado de Star Wars están organizando para este sábado 15 de octubre un desfile de disfraces en el corazón de la Ciudad de México.
La “501st Mexican Legion” es el club de fans más grande del país y están avalados por el mismo George Lucas, dueño de la franquicia de Star Wars e Indiana Jones, el club como cada año está a cargo de la organización del desfile del “Training Day 2022”.
Este comenzará a las 10:00 horas y partirá de la Glorieta del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.
Para participar en el desfile tienes que ser miembro activo de la “501 Legión” que para fortuna de los fans aún están reclutando, lo único que tienes que hacer es ser mayor de edad, registrarse y registrar un disfraz en la siguiente página: 501st Legion – Vader’s Fist.
Ahora si no quieres pertenecer al club podrías solo asistir con o sin disfraz conmemorativo.
Ten un momento grandioso viendo réplicas exactas de Stormtroopers, pilotos imperiales, cazarrecompensas, la Guardia Real del Emperador, Palpatine y Darth Vader.
Conseguir vivienda en la Ciudad de México se ha convertido en una misión difícil, no solo por que la demanda es alta y la oferta baja, sino por algunos requisitos de los arrendatarios que parecen absurdos y fuera de lugar como no tener hijos, mascotas, auto o el más reciente no encontrarse laborando bajo la modalidad de Home Office.
Como si se tratase de una broma una mujer intentó subarrendar a otra mujer una habitación del departamento donde renta en la colonia Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo con la intención de reducir los gastos.
Estaba solicitando la módica cantidad mensual de siete mil 500 pesos por una recamara pequeña, sencilla y con apenas tres muebles, eso sí con su propio baño y el costo de los servicios estaba incluido en la renta.
Lo viral del asunto es que solicito como requisito indispensable que la mujer que le rente no debe estar realizando home office, lo que significa que no debe de pasar todo el día en el lugar de lunes a viernes.
Hizo una aclaración que la modalidad híbrida, que significa ir unos días a la oficina y otros días trabajar en casa, si estaba permitida, pero 100 por ciento trabajo en casa no.
La usuaria de Facebook fue severamente criticada por los usuarios de la red quienes prácticamente le dijeron que tendría si o si quitar ese requisito, porque nadie aceptaría tales condiciones.