Etiqueta: CDMX

  • Azcapotzalco en Alerta: Mafia de Tarimeros Aumenta la Inseguridad

    Azcapotzalco en Alerta: Mafia de Tarimeros Aumenta la Inseguridad

    Azcapotzalco, Ciudad de México – La creciente presencia de la mafia de tarimeros en la alcaldía de Azcapotzalco está generando una crisis de seguridad. Estos grupos criminales, involucrados en la venta de productos robados y extorsión, están creando un ambiente peligroso en la comunidad, lo que podría derivar en una tragedia.

    Crecimiento de la Actividad Delictiva en Azcapotzalco

    Recientes reportes destacan un incremento en las actividades ilícitas de los tarimeros en los mercados y zonas comerciales de Azcapotzalco. La comunidad local ha sido testigo de robos, amenazas y enfrentamientos violentos vinculados a estos grupos, lo que ha intensificado el temor entre los residentes.

    Falta de Acción por Parte de las Autoridades Locales

    La inacción de las autoridades ante la expansión de la mafia de tarimeros ha sido ampliamente criticada. A pesar de los llamados a una intervención más efectiva, la respuesta ha sido insuficiente para frenar el avance de estos grupos criminales. La falta de medidas contundentes está contribuyendo a la creciente inseguridad en la región.

    Medidas de Seguridad y Respuesta Comunitaria

    En un esfuerzo por combatir la creciente amenaza, las autoridades locales han anunciado un aumento en la presencia policial y operativos dirigidos a desarticular a los tarimeros. Sin embargo, la efectividad de estas medidas sigue siendo incierta. Mientras tanto, la comunidad de Azcapotzalco permanece en estado de alerta, exigiendo una acción más decisiva para evitar una posible escalada de la violencia.

    Conclusión: Urgencia de una Estrategia Integral contra el Crimen

    La situación en Azcapotzalco subraya la necesidad urgente de una estrategia integral para combatir el crimen organizado y proteger a las comunidades vulnerables. Con la amenaza de una posible tragedia en el horizonte, es crucial que se tomen medidas inmediatas para restaurar la seguridad y el orden en la alcaldía.

  • Pennywise llegará a la CDMX

    Pennywise llegará a la CDMX

    No hagas planes para este domingo 4 de agosto. Un evento de terror en la Ciudad de México (CDMX) invocará al payaso Pennywise en el Centro Histórico y aquí te contamos todo lo que debes saber.

    La historia de IT, protagonizada por el payaso Pennywise , ha dejado traumada a más de una generación. Sus películas basadas en los libros de Stephen King se han convertido en un ícono del cine de terror y ahora podrás vivir una experiencia única en la capital del país.

  • Peligran para Morena la CDMX y Veracruz

    Peligran para Morena la CDMX y Veracruz

    Al interior del partido gobernante se han prendido los focos rojos ante los números internos que están levantando a menos de un mes de las elecciones locales en la Ciudad de México y el estado de Veracruz. En ambos casos hay alarma y preocupación por un escenario de derrota para Morena en dos de sus principales bastiones, especialmente en la capital del país, porque además esas dos entidades que representan juntas una votación de casi 14 millones –7.9 millones en CDMX y 6 millones de votantes en Veracruz–, son parte de la lista de los cinco estados estratégicos por tener las listas nominales de electores más grandes de la República y que juntos los 5 concentran el 38.5% de los votos.

    Aún cuando las encuestas aún les dan una ligera ventaja a sus dos candidatas a Jefa de Gobierno y gobernadora, la preocupación en Morena se basa en que en la CDMX se teme que vuelva a presentarse el fenómeno del 2021 cuando emergió, sin que se reflejara en las encuestas de aquellos comicios intermedios, un fuerte “voto de castigo” a los gobiernos morenistas de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, que sorprendió a todos en el partido gobernante y les costó perder 9 de 16 alcaldías a manos de la alianza opositora del PRI-PAN-PRD además de la mayoría en el Congreso local capitalino.

    Si se vuelve a presentar ese fenómeno y aflora un descontento ciudadano que no alcanzan a medir las encuestas, Morena perdería no sólo la segunda entidad con más votos a nivel nacional, sólo superada por el Estado de México con sus 13 millones de votantes, sino que una derrota en la CDMX significaría también perder el control del bastión más emblemático del morenismo y de la 4T, porque fue justo en la capital de la República donde cobró fuerza y relevancia nacional el movimiento lopezobradorista en 2006, que después daría pie al rompimiento con el PRD y la fundación de Morena en el año 2015.

    En el caso de Veracruz, por más que la candidata Rocío Nahle presuma su ventaja en las encuestas, las señales de alarma se encendieron en el partido oficialista por el fuerte desgaste que ha sufrido la imagen de su abanderada a la gubernatura, luego de las publicaciones sobre un presunto crecimiento inusitado en su patrimonio inmobiliario. Y aunque Nahle ha negado la propiedad de casas, mansiones y departamentos que le ha documentado el empresario veracruzano, Arturo Castagne, hasta ahora la difusión constante de noticias con propiedades que le achacan en México y en el extranjero, ha permeado en el electorado veracruzano y la estrategia política de golpeteo, que ella atribuye a su contrincante el candidato priista, José Yunes Zorrilla, parece haber cumplido su cometido de manchar la imagen de la exsecretaria de Energía, como una mujer que incrementó su patrimonio de manera notable durante los 5 años que se hizo cargo de la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

    El temor que tienen en Morena es que la persistencia de la campaña en contra de Nahle, que no ha reaccionado bien al golpeteo político y mediático, y ha aparecido enojada y con su tono prepotente negando las acusaciones, pero sin presentar documentos que prueben la verdad sobre su patrimonio y el de su familia, pueda tener un efecto inesperado en el electorado veracruzano y genere un voto de molestia o rechazo hacia su candidata, de tal tamaño que pueda revertir la ventaja que todavía, a tres semanas de las votaciones, le otorgan las encuestas a la morenista.

    Así que si se toman en cuenta los riesgos de perder la CDMX y Veracruz para el partido gobernante, y se le suman estados que hoy se ven perdidos para Morena como Guanajuato, Yucatán, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Coahuila, además de Durango donde hay una contienda muy cerrada con la alianza opositora, se podría hablar de entre 9 y 10 estados en los que los morenistas no tendrían el triunfo y eso les impactará directamente en su votación nacional, pero sobre todo en la posibilidad de perder la mayoría simple en el Congreso de la Unión, lo que configuraría un posible gobierno dividido para el próximo sexenio a quien gane la Presidencia de la República.

    Apenas el pasado lunes, ante consejeros regionales del banco BBVA, el más grande de México en este momento, la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, les dijo a los banqueros que la elección del 2 de junio es para ella un mero “trámite” pues según los apoyos que ha recibido en su recorrido por la República, ella cree que ya ganó la Presidencia, aún cuando ni siquiera han votado los mexicanos. Veremos si los electores no le hacen más complicado el trámite a Sheinbaum, a Morena y al verdadero jefe de sus campañas, el presidente López Obrador, y les dan otra sorpresa que no se esperan arrebatándoles sus bastiones más emblemáticos.

  • Chertorivski promete mejores condiciones para productores del nopal

    Chertorivski promete mejores condiciones para productores del nopal

    Salomón Chertorivski, candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, escuchó las demandas de productores del Centro de Acopio del Nopal, en Milpa Alta, y se comprometió a mejorar las condiciones del los productores y a reubicar el lugar.

    La mayoría de los comerciantes coincidieron en dos problemáticas. La primera es la desconexión que existe entre el sur de la ciudad —Milpa Alta y Xochimilco— con el centro de la capital del país; también indicaron que dicho centro de acopio debería tener una mejor ubicación, como en la Productores del Centro de Acopio de Nopal en Milpa Alta-Oaxtepec, para que esta sea una ubicación mas estratégica y libere el tráfico que genera en el centro del barrio de San Agustín.

    Tras escuchar las demandas, Chertorivski aseguró que además de relocalizar el centro de acopio, este tendrá mejores condiciones para quienes ahí trabajan el nopal.

    El abanderado de Movimiento Ciudadano recorrió el centro en compañía de la candidata Magali Alvarado, quien es candidata a esa alcaldía, en donde saludaron a todos los comerciantes y a las personas que visitaban el centro.

  • Caos en Circuito Interior

    La mañana de este lunes se registra caos vial en Circuito Interior a la altura de Norte 182, con dirección al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y es que en el lugar se impactó un traíler contra una vivienda. 

    De acuerdo con Foro Tv, el tráiler que transitaba por la colonia Pensador mexicano, de la alcaldía Venustiano Carranza, no pudo subir por una de las pendientes, después se reventó el cardan y empezó a retroceder. 

    Por lo anterior, el tráiler con 30 toneladas de cascajo pasó de los carriles centrales a laterales y luego se impactó contra la fachada de una vivienda. 

  • Colapsa maquinaria en obras del Tren Interurbano

    Colapsa maquinaria en obras del Tren Interurbano

    Cerca de las 3 de la madrugada, varios vecinos despertaron espantados al percatarse de un accidente en la obra del Tren Interurbano México-Toluca, el cual ocurrió a pocos metros de sus casas.

    Primeros reportes del titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva señalan que se trató de un deslizamiento de una lanzadora en la obra.

  • Clara Brugada no hizo nada por Iztapalapa

    Clara Brugada no hizo nada por Iztapalapa

    Cómo bien sabemos, la alcaldía Iztapalapa de Clara Brugada dejo como legado una de las demarcaciones con mayor índice delictivo, es un punto rojo en cuestiones de inseguridad tanto en homicidios dolosos, robos a transeúntes en vía pública, robos a casa habitación, narco menudeo, feminicidios, robo a casa habitación entre otros más.

    Tan solo en 2023, los datos mencionan que la alcaldía de Iztapalapa con Clara Brugada fue la demarcacion donde se cometió el mayor número de femicidios y asesinatos en su mayoría con arma de fuego y robos a mano armada, pero nuestras autoridades dicen que todo está bien en cuestiones de seguridad, que todo lo referido a la inseguridad está muy bien manejado y bajo control, y perjuran que los índices de violencia han disminuido cuando los habitantes sabemos que la delincuencia está a todo lo que da; tenemos miedo de salir a las calles o que nuestros pequeños salga a la tienda porque desaparecen, de ser asaltados saliendo de nuestras casas o incluso dentro de nuestro hogar, desgraciadamente carecemos de seguridad y con los pocos elementos que contamos solo están para robar a los que no traen licencia a los que están ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública o sometiendo a los jóvenes que traen motos, en lugar de luchar para combatir la inseguridad realmente. Aparte de que no están bien preparados, ya que no se invierte en una mejora al cuerpo policiaco para que tengan una mejor preparación y un mejor desenvolvimiento.

    La policía que fue de Clara Brugada deberían estar patrullando las colonias con mayores índices de violencia e inseguridad, para eso fueron entrenados no para salvaguardar las instalaciones de las «Utopías»

    Un caso por mencionar, el ocurrido recientemente en donde la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana abatió con un disparo a presunto delincuente que lo amenazaba con un cuchillo del cual, refieren testigos, que minutos antes había asaltado a dos personas las cuales dieron aviso a elementos policiacos.

    Qué más necesitamos pasar o vivir los capitalinos para que nuestras autoridades resuelvan el problema tan grave de la inseguridad que vivimos a diario imagínense si dónde ocurrieron estos hechos mencionados son avenidas principales que se supone debe haber demasiada seguridad para evitar este tipo de asaltos, están las cámaras conectadas al C5 que nos esperamos de las calles adentradas. Desgraciadamente nuestro país se hunde en la inseguridad y la violencia, por lo visto el dicho de abrazos no balazos no funcionó y la herencia de Clara Brugada fue de fracaso.

  • López Obrador ve que la CDMX ‘se está empanizando’

    López Obrador ve que la CDMX ‘se está empanizando’

    La Ciudad de México se ha ido “empanizando” y convertido en la capital de la “manipulación”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, realizada en Palacio Nacional, a tres días de que inicien las campañas electorales con las que se renovará la Presidencia y la Jefatura de Gobierno.

    “Esto es también un llamado para la gente de la capital que no estaba así, esta era una ciudad de avanzada, siempre lo fue, y ahora se ha venido empanizando, hamburguesando (sic), derechizando”, sostuvo el mandatario.

  • Juez admite a trámite un amparo contra la designación de Ulises Lara

    Juez admite a trámite un amparo contra la designación de Ulises Lara

    Un juez federal de la Ciudad de México aceptó a trámite una demanda de amparo en contra de la designación de Ulises Lara como fiscal suplente de la Ciudad de México.

    El Despacho de Investigación y Litigio Estratégico (DILE), acompañado de organizaciones de víctimas, presentaron el amparo bajo el argumento de que Lara no cumple con dos de los requisitos establecidos para el puesto: ejercer la profesión de abogado desde al menos cinco años antes de desempeñar el cargo, ya que se tituló y recibió la cédula profesional en 2024, unos días antes de que se le nombrara director de investigaciones territoriales.

  • Morena no consiguió votos en Congreso de CDMX para ratificar a Fiscal Ernestina Godoy

    Morena no consiguió votos en Congreso de CDMX para ratificar a Fiscal Ernestina Godoy

    Las intenciones de Morena por prolongar hasta 2028 el mandato de Ernestina Godoy en la Fiscalía de la CDMX chocaron con una cortina opositora

    Frenan ratificación de Ernestina Godoy.

    La coalición “No más fiscal carnala” anunció que interpondrá una demanda colectiva en contra del intento de ratificar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.