Etiqueta: cdc

  • Inauguran Graco Ramírez y Rosario Robles el CDC “Los Chocolates”

    Inauguran Graco Ramírez y Rosario Robles el CDC Los Chocolates
    El gobernador Graco Ramírez y la secretaria de Desarrollo Agrario y Territorial, Rosario Robles Berlanga, inauguraron el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) «Los Chocolates», una escuela de artes y oficios diseñada para el aprendizaje del Siglo XXl y desde donde se recuperará el tejido social y se reforzará la identidad de una de las colonias más emblemáticas de Cuernavaca, La Carolina.
    Acompañado por Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, Graco Ramírez afirmó que con esta nueva infraestructura cultural, en la que se invirtieron 46 millones de pesos, provenientes de una mezcla de recursos entre el gobierno federal y estatal, La Carolina «¡Vive!».
    «Aquí estamos, la gente de La Carolina tiene algo que presumir además de lo que son: gente buena, gente brava, gente de comunidad», expresó.

  • CDC avanza en vacuna contra gripe AH1N1 pero tardara al menos, este año

    Las autoridades de EE.UU. darán a conocer hoy detalles sobre los planes para fabricar una vacuna contra el virus H1N1, aunque con la certeza de que no estará lista antes del otoño y, por tanto, no podrá usarse para atacar el brote actual.
    El director del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) estadounidense, Richard Besser, confía en que el brote actual podrá frenarse con las medidas de prevención y tratamiento que se han puesto en marcha.
    No obstante, en sus ultimas comparecencias públicas ha advertido que antes de desaparecer, el virus se expandirá por todo el país, y dejará un «amplio espectro de casos, desde los más suaves hasta los más severos».
    Según los últimos datos del CDC, hay 109 personas enfermas con el H1N1 en Estados Unidos en un total de 11 estados, pero a última hora de ayer se sumaron otros cinco casos en Nueva Jersey que todavía no están contabilizados por este organismo.
    Seis de los contagios confirmados han requerido hospitalización, incluido el niño de 23 meses que falleció en Texas.
    En un encuentro ayer con los medios, el doctor Besser se mostró confiado en que, poco a poco, irá descendiendo el ritmo de transmisión de la enfermedad.
    Al final, «lo veremos desaparecer con los esfuerzos que hemos puesto en marcha», añadió.
    Sin embargo, la administración ha puesto en marcha el proceso para desarrollar una vacuna, con la constancia de que, si se decide utilizarla, será suministrada para la próxima temporada de la gripe, el próximo otoño.
    Pero Besser explicó que aún hay muchos interrogantes en torno a esta vacuna: «La pregunta es ¿quién la recibirá? ¿a quién vacunaremos? La respuesta depende de lo que hayamos aprendido del virus y de cómo se transmite. Es una decisión más social que científica. Claramente, no podemos vacunar a 300 millones de personas».
    Mientras se decide si se aplicará o no, las autoridades sanitarias han comenzado a dar los pasos necesarios para poder producirla en cantidades suficientes.
    El director del CDC dijo que, por el momento, se ha aislado la cepa estándar del virus y se ha comenzado a cultivar, con objeto de acumular la cantidad necesaria para que pueda ser enviada a las farmacéuticas.
    «Pero todavía no se ha enviado ninguna muestra a los fabricantes. Primero tenemos que hacer crecer la semilla de la cepa hasta unos niveles determinados, hacer pruebas y asegurarnos de que no ha variado en absoluto. Entonces, es cuando se puede enviar a los fabricantes», indicó.
    «Esto es lo que hemos planeado. Pero no estará lista antes de la siguiente temporada de la gripe, Por lo tanto, no tenemos que decidir ahora mismo si se utilizará o no», apuntó

    Technorati Profile

  • Primera victima en Estados Unidos, un bebe

    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) de Estados Unidos informaron el miércoles que el brote de gripe porcina provocó la muerte de un niño de 23 meses en Texas, el primer deceso en el país por la epidemia.

    La muerte fue confirmada por el doctor Richard Besser, director interino de los CDC en una entrevista con la cadena de televisión por cable CNN.

    Besser no dio más detalles sobre el infante.

    No se habían reportado casos fatales de gripe porcina en Estados Unidos, a diferencia de México, donde superan los 150, de los cuales sólo 20 se han atribuido fehacientemente al mal.

    El funcionario había dicho la víspera que preveía muertes por la influenza porcina en Estados Unidos, donde por lo menos siete personas han sido hospitalizadas.

    La mayoría de los casos confirmados estaba en la ciudad de Nueva York, donde el comisionado de salud dijo que »cientos» de niños en edad escolar estaban enfermos »muy probablemente de gripe porcina». La ciudad anunció 44 casos confirmados, todos relacionados con una preparatoria católica.

    A su vez, la secretaria de Seguridad Interna del país, Janet Napolitano, secundó la advertencia, al afirmar que casos más severos y algunas muertes son probables.

    Nueva York tiene el mayor número de casos de gripe porcina, en una escuela católica en Queens, muchos de cuyos estudiantes viajaron recientemente a México para sus vacaciones primaverales.

    El comisionado de salud de la ciudad, Thomas Frieden, dijo que cientos de estudiantes de la preparatoria Saint Francis han desarrollado síntomas de la gripe porcina, aunque muchos no se han sometido a análisis para confirmar ello.

    Hasta el martes hubo indicios de que el brote se extendió más allá de la escuela. Dos personas tuvieron que ser hospitalizadas.

    Las autoridades federales reconocen además tres hospitalizaciones en California y dos en Texas.

    El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, declaró el estado de emergencia, aunque advirtió que »no hay necesidad de alarmarse». La proclama ordena a todas las agencias a coordinar con las autoridades de salud que lo requieran, entre otras medidas

    El presidente Barack Obama envió una carta al Congreso el martes en la que pidió mil 500 millones de dólares para acumular medicamentos y usos futuros

    Technorati Profile