Etiqueta: caucaso

  • Atentados en Rusia provocan venganzas en el Caucaso

    Las dos viudas misteriosas que sembraron el terror en el corazón de Moscú al provocar una masacre en el metro tal vez respondían a una matanza de aldeanos en un bosque por fuerzas regulares rusas.

    Las dos atacantes suicidas -una de 17 años y la otra de 20, según trascendidos- provenían del Norte del Cáucaso, una región de mayoría musulmana escenario de una feroz insurgencia islámica alimentada por matanzas, secuestros y torturas de los locales por parte de las fuerzas regulares.

    Los ataques del lunes, que dejaron 40 muertos y 90 heridos, fueron los primeros atentados terroristas en la capital rusa desde 2004. El líder rebelde checheno Doku Umarov, quien se declaró responsable, dijo que los ataques fueron en represalia por la matanza de civiles inocentes el 11 de febrero.

    En esa ocasión, cuatro cosechadores de ajo murieron junto con 18 presuntos milicianos islámicos en un tiroteo en los bosques montañosos que ocupan parte de otras dos provincias del Norte del Cáucaso, Chechenia e Ingushetia.

    El grupo defensor de derechos humanos Memorial dijo el sábado que los cuatro aldeanos, atrapados entre fuegos cruzados, fueron arrastrados del lugar y ejecutados mientas recolectaban ajo silvestre para vender en los mercados.

    «Esa matanza fue una locura», dijo Alexander Cherkasov, vocero de Memorial. «Y se usó esa locura para justificar el terrorismo».

    Dagestán -parte de la región Norte del Cáucaso, de mayoría musulmana- ha estado en el epicentro de la violencia durante la semana. Una muchacha dagestaní de 17 años ha sido identificada como una de las atacantes que mataron a 40 personas e hirieron a 90 al detonar bombas en el metro el lunes pasado.

    El vocero del ministerio del Interior dagestaní Vyacheslav Gadzhiyev dijo a The Associated Press que en un ataque el sábado cerca de Chontaul, una aldea a 70 kilómetros al noroeste de Makhachkala, la capital de Dagestán, tres milicianos mataron a tiros a un agente de policía e hirieron a otro en un ataque desde un auto en movimiento.

    Las autoridades rusas se esforzaban el sábado por conocer más acerca de las atacantes del metro.

    El viernes, el diario ruso de gran circulación Kommersant publicó una foto en la cual aparece una adolescente de mirada suave, parcialmente velada, abrazada por un hombre, y ambos tienen pistolas en las manos. Los investigadores rusos confirmaron que una de las atacantes del metro era Dzhanet Abdurakhmanova, una viuda dagestaní de 17 años, pero se negaron aclarar si era la joven en la foto publicada por Kommersant.

    El diario sostuvo que la intención de Abdurakhmanova podría haber sido vengar a su esposo, Umalat Magomedov, un miliciano islámico muerto por las fuerzas rusas en diciembre.

    Kommersant publicó una foto supuestamente de Abdurakhmanova, también llamada Abdullayeva, con velo musulmán negro y una pistola Makarov en la mano. Investigadores federales dijeron que atacó la estación del metro Park Kultury cerca del famoso parque Gorky.

    La otra explosión se produjo en la céntrica estación Lubyanka, bajo la sede del Servicio Federal de Seguridad, agencia sucesora de la KGB. Las autoridades aún trataban de identificar a la autora y a los cerebros de los ataques, por los cuales asumió responsabilidad un líder miliciano de Chechenia.

    Kommersant dijo que la segunda atacante fue identificada en principio como Markha Ustarkhanova, chechena de 20 años y viuda de un miliciano que murió cuando intentaba asesinar al presidente checheno Ramzan Kadyrov, quien tiene el respaldo del Kremlin.

  • Iran quiere grupo asiatico

    El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Manucher Mottaki, propuso hoy la creación de una «Unión Asiática» y el establecimiento de un fondo de común de inversión en Asia Central y Cáucaso.

    En declaraciones divulgadas por la prensa local, el jefe de la diplomacia iraní afirmó que una organización de ese tipo es necesaria para neutralizar la influencia de las grandes potencias extranjeras en la zona.

    «Agrupaciones regionales como el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), la Organización de Cooperación Económica (ECO) y la Asociación de naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han allanado el camino hacia la convergencia y ahora ha llegado el momento de fundar un Unión Asiática», afirmó.

    «Las grandes potencias tratan de crear crisis en diferentes regiones y se oponen a la creciente convergencia de los estados del sur», dijo Mottaki al inicio en Teherán de una Conferencia sobre el futuro de Asia Central y el Caúcaso.

    A este respecto, subrayó que la Unión Africana y la unión de países Latinoamericanos fueron creadas de la misma manera y pueden servir de modelo.

    «La actual situación obliga a que los países del eje sur-sur trabajen en favor de sus intereses de forma seria y preservar así esos intereses a través de un organismo regional que resuelva los problemas de forma independiente y pacífica», reiteró.

    Mottaki admitió, no obstante, que se trata de un proyecto difícil «que necesita un esfuerzo extra» y subrayó que su país está dispuesto a fomentarlo al máximo.

    Al hilo de este argumento, puso como ejemplo de esos problemas en Asia Central la injerencia de Washington y Londres en países como Pakistán y Afganistán.

    «Acuso a Estados y al Reino Unido y a sus fuerzas en Afganistán y Pakistán de fomentar las prácticas terroristas en la región», subrayó Mottaki antes de advertir a los países de la zona de que deben mantenerse «vigilantes»

  • Estados Unidos no defendera a Georgia

    Varios medios internacionales hace unas horas manejaron la información sobre que Estados Unidos quizá ingresaba a defender a Georgia.
    Ya fue desmentido.
    Y es que Estados Unidos no podría darse el lujo de gasta mas gasto militar u otro frente y aunque Rusia se que no esta todo bien que esta, es verdad que todo lo hemos visto.
    Y es que desde hace días se piensa que Europa y Estados Unidos, vamos, la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, entraría a defender a Georgia ante el artero ataque con fines proteccionistas ante los separatistas, que parece un acto contestatario que otra cosa.
    Lo indeterminable aquí es, mas allá de que Rusia ya dijo que Georgia va siendo hora se olvide de las tres provincias separatistas que ya tomo control la artillería y fuerza aérea Rusia, no volverán a la antigua tiranía de Georgia.
    Entonces, aunque haya sido solo por los miles de rusos de Osetia del sur, ya Rusia se erogo el derecho de quedarse con un poco mas de territorio georgiano.
    Que tipos, ¿no?
    Technorati Profile

  • La destruccion de Georgia a manos de los Rusos

    Así es la guerra, aunque nadie lo quiera ver, pero cuando hay saña es cuando se ve que quizá, hay mas razones detrás.
    Hablo de Georgia y Rusia que aun, con todo, sostienes combates en el territorio comprendido ya no solo por Osetia del sur sino también en el país del Cáucaso.
    Los aviones rusos se han ido encargando sistemáticamente para que no solo exista una guerra, sino que esta atacando puntos neurálgicos que recuperar, le costaran miles de millones de dólares al país.
    Infraestructura.
    Si en verdad la estrategia rusa era, única y exclusivamente defender a los miles de rusos naturalizados y seguidores del régimen de Medveled / Putin como para buscar la anexión de la localidad a Rusia, las hostilidades ya se abrían detenido hace días y no habrían pasado de la localidad de Osetia del sur.
    En Poti, puerto en el Cáucaso, las tropas rusas, ¿que diablos hacían?
    Hoy se sabe, destruir el importante puerto petrolero y comercial de ahí, ya habiendo hecho eso, se han comenzado a retirar.
    Esta guerra ya es mas «personal» que estratégica, si se vale decir que hay acciones bélicas «justificadas».
    Technorati Profile

  • Guerra Georgia contra Rusia, ¿que diablos ocurre?

    Cuando las palabras se dejan de escuchar, dicení? es la hora de las balas.
    Una de las frases que mas me erizan la piel cuando hablamos que en plena í­tregua olí­mpicaí® que deberí­a existir en el mundo civilizado y que muchas veces hasta en medio oriente ha sido respetada, la noche del jueves fue ignorada.
    Por una parte separatistas georgianos y por la otra el gobierno central de Georgia, resulta que viene a complicarse un poco mas ya que Rusia esta apoyando a los separatistas de la zona í­Osetia del surí® al grado de proveerles armas y disparando así­ como bombardeando tropas georgianas.
    ¿QUE DIABLOS LES OCURRE?
    YA NO LO HAGAN POR LA TERGUA OLIMPICA, HAGANLO POR LA RAZON DE PODER REMEDIAR LOS PROBLEMAS DE FORMA PACIFICA.
    Aunque las tensiones polí­ticas habí­an crecido en la zona, Rusia endurecido el discurso contra Estados Unidos y Europa, desaprobado el escudo antimisiles, así­ como la ampliación de naciones en la Organización de Naciones del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), jamás se espero una respuesta así­.
    Pero aunque para algunos, parezca que es un noví­simo problema, hay tropas rusas desde hace poco mas de quince años en la frontera entre Georgia y Osetia del sur, para ir mediando la paz, solo que, mas que apoyar la paz están buscando que, Osetia del sur se independice y ellos puedan recuperar un poco del territorio que en otra ocasión, les era fiel en buenas, malas y peores.
    Los tiempos de la cortina de hierro.
    En menos de 24 horas se calcula han muerto poco mas de dos mil personas entre civiles y combatientes, tanto de un lado como del otro.
    La mayorí­a de los habitantes de la zona de Osetia del sur son rusos, pero no por nacimiento o migración, sino que en el ultimo año y medio, miles de osetias del sur han recibido la ciudadaní­a rusa en una clara provocación a Georgia y sus aliados europeos, buscando frenar o í­castigarí® el que Georgia se haya erigido como principal colaborador en el Cáucaso de Estados Unidos, y se ha buscado que se rebelen y puedan separarse, incrementando un poco mas el territorio y teniendo quizá, una frontera donde fusileros de ambas partes, estén dí­a y noche como la frontera entre las dos coreas, apuntándose a la cabeza para ver quien es quien dispara el primer tiro.
    Hasta el momento, en que me encuentro escribiendo este post, con sumo dolor, veo que las hostilidades difí­cilmente se detendrán ya que se han movilizado Unidades del Ejército 58 de la región militar del Cáucaso Norte de Rusia, lo que se cuenta como entre cien vehí­culos artillados, blindados y baterí­as de artillerí­a; mientras por el lado de Georgia se a convocado por parte del presidente a cien mil reservistas.
    Aviones rusos ya se atrevieron a aproximarse y bombardear un aeropuerto, a solo 30 kilómetros de la capital de Georgia, en una acción inusitada no solo de poder sino de reto frontal a la autoridad presidencial de Georgia, puesto que 30 kilómetros no es nada para cazas de combate y bombardear Tiflis, pero aun mas, la base militar que esta a unos 15 kilómetros de la capital, también ya fue bombardeada.
    Si quieres paz, prepárate para la guerra, y esta se ve sangrienta, quizá aun frenable pero no por ello, blanca, la zona esta caliente y Estados Unidos pide cese al fuego mientras Rusia clama por castigo a los que han atacado, rusos.
    Lo peor, es que la sin razón, esta en el Kremlin, desde la inauguración de los juegos olí­mpicos, Vladimir Putin, a dicho como primer ministro de Rusia, se í­castigaraí® a Georgia por su agresión.
    El, que así­ ha hablado, es el verdadero cerebro detrás de esto, casi lo puedo apostar, ¿Por qué?, todo comenzó en los tiempos en que el aun era presidente.
    Una oración por la paz en el Cáucaso.
    Technorati Profile