El papa Francisco denunció el lunes el asesinato por parte del grupo Estado Islámico de varios coptos egipcios en Libia, lamentando que hayan sido «asesinados simplemente por ser cristianos», los católicos egipcios degollados no debian morir ya que su unico delito es que eran catolicos.
Francisco habló en el marco de una audiencia con una delegación ecuménica de Escocia. El papa dijo: «Ellos sólo dijeron `Jesús ayúdame…’ La sangre de nuestros hermanos cristianos es un testimonio que clama. Sean católicos, ortodoxos, coptos o luteranos no importa: ¡Son cristianos!». El Estado Islamico ya esta mostrando aun mayor virulencia con esta ejecución multitudinaria, fueron 21 católicos egipcios degollados al mismo tiempo de acuerdo al video colocado en redes sociales.
Los extremistas en Libia afiliados con el grupo Estado Islámico dieron a conocer un video la noche del domingo que parece mostrar la decapitación masiva de rehenes cristianos coptos que estaban secuestrado desde hacía varias semanas. Los rehenes eran católicos egipcios degollados.
Los asesinatos sembraron inquietud en Italia, dada la proximidad de Libia justo al otro lado del mar Mediterráneo, y porque uno de los milicianos en el video dijo que el grupo planea «conquistar Roma», la sede del catolicismo.
Etiqueta: catolicos
-
El papa Francisco habla de los católicos egipcios degollados
-
Semana Santa, via Twitter?
Por El Enigma
Son fechas que para los católicos en el mundo significan mucho.
La semana santa si bien en muchos países se continua con el recordatorio del porque del sacrificio de Cristo, en otros es un día mas.
Pero para la comunidad mexicana, son días de guardar ya que en la población la mayoría religiosa es católica cristiana.Lo que me llamó mucho la atención es que el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a través de su cuenta en Twitter @primadodemexico , a que no olvidemos la religiosidad de estas fechas.
En el mundo la grey católica ha tenido una sensible disminución, debido a tantos escándalos y claro está, el sentido ortodoxo de la fe que desea llevar la cúpula católica / cristiana.
Si bien tecnología y ciencia han avanzado, la Santa Sede no modifica sus postulados que según tengo entendido no han tenido un gran avance en los últimos mil años.
Por lo cual la mayoría de católicos en el mundo ya no sienten tan afines los principios de religiosidad y comulgan con la Iglesia Católica Apostólica y Romana.
¿Crisis de Fe?
Mucho tiene que ver que en el mundo los escándalos dados a conocer de abusos por parte de sacerdotes, influyan en lo que creen o no los feligreses.
También esto es movido a ver que aun cuando las autoridades de una nación o pueblo están enteradas y llevan a juicio a los sacerdotes, no hay castigos ejemplares y se aplica iuris corpus cannonis permitiendo a los ojos de la sociedad, que los delitos queden impunes.
Por el momento, sabiendo como es el cardenal primado de México Norberto Rivera Carrera, me sorprende haya usado twitter para dar un mensaje así.
-
La violencia es superable
Los obispos católicos del país pidieron el fin de la violencia producto del crimen organizado en sus mensajes con motivo de la Navidad y llamaron a los delincuentes a abandonar el crimen y la muerte a fin de que el país pueda recobrar la tranquilidad.
El cardenal Norberto Rivera Carrera en un mensaje a Excélsior, expuso que la situación de violencia y crimen podrá superarse y confió en que México alcanzará los anhelos de justicia y paz.
â??Cristo Jesús puede cambiar esa situación tan terrible que estamos viviendo en nuestra patria. Muchos tienen temor, viven con miedo, viven en medio del espanto. Viene aquel que nos puede dar la paz interior, aquel que puede cambiar nuestra sociedad. Aquel que quiere que sus valores imperen en medio de nosotros; sus valores son la justicia, son la pazâ?, señaló el arzobispo primado de México.
Por su parte, de manera conjunta, los once obispos de la Provincia Eclesiástica de Veracruz, entre otros Hipólito Reyes Larios, de Xalapa; Luis Felipe Gallardo, del puerto de Veracruz, y Rutilio Muñoz Zamora, de Coatzacoalcos, se pronunciaron a favor de que sea erradicado el crimen y se refuercen programas sociales que atiendan la pobreza y la marginalidad social.
â??La esperanza es un reto para las familias que aún siguen en situaciones de pobreza y marginación; para quienes pasan por problemas económicos, la migración o desintegración familiar; muy especialmente, los que han sufrido las dolorosas secuelas de la injusticia, la violencia, el crimen organizado o el narcotráficoâ?, apuntaron los mitrados.
Asimismo, en un mensaje con motivo de la Navidad, el obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel, expuso que Dios no puede estar con los narcotraficantes y con los delincuentes, aún cuando estos decidan encomendarse a la divinidad.
â??Hay amor donde hay justicia, paz, respeto y armonía. Por tanto, está en las personas que aman, que respetan a los demás, que ayudan a los otros, que se preocupan por los pobres y por los que sufren. Dios no está en quienes secuestran, torturan, trafican con droga y alcohol, extorsionan y se organizan para matarâ?, refirió Arizmendi.
El obispo de Chiapas calificó como inconcebible que existan grupos de narcotraficantes o delincuentes que afirmen que están cerca de Dios o que incluso repartan Biblias o bendiciones y consideró que lo correcto sería que dejaran las acciones delictivas.
â??Con ocasión de la muerte reciente de uno de sus más altos jefes, a quien deseó que Dios tenga en su santa gloria, dondequiera que se encuentre, alentó a sus seguidores a no dejar las armas. Se sabe que este jefe distribuía Biblias y aparentaba ser muy religioso. Uno de sus seguidores pide que Dios cuide a estos hombres que luchan por nosotros y nuestras familias. Nos preguntamos: ¿En verdad Dios está con ellos? Noâ?, apuntó el mitrado.
Los obispos de Veracruz, por su parte pidieron dar el â??beneficio de la dudaâ? a los gobernantes, en especial para las nueva autoridades de su estado, para que puedan enfrentar los retos de inseguridad y marginalidad social y transitar para ser un país que pueda decir adiós a la violencia y crimen generados por el crimen organizado.
¿Quiere saber mas?
Juan Sandoval Iñigez vs Marcelo Ebrard, perros que ladran
Explica Norberto Rivera la corrupción en México
Hablan jerarcas de la Iglesia en Mexico de crimen y narcotrafico
-
Cristianos iraquies en indefension
El más alto líder de los iraquíes cristianos en el Reino Unido, el arzobispo Athanasios Dawood, dijo a medios de comunicacion que la congregación en Irak to tiene quien los proteja y no tienen otra opción que abandonar el país.
El jerarca hizo las declaraciones una semana después de que más de 50 feligreses murieron dentro de su iglesia en Bagdad después de que militantes islámicos los secuestraron.
Sin embargo, una diputada cristiana del Parlamento iraquí sostiene que sus correligionarios deberían quedarse y luchar por sus derechos.
El arzobispo, que subrayó que estaba expresando su opinión, manifestó que los cristianos han perdido toda esperanza que el gobierno de Irak o de otros países occidentales los puedan proteger.
Dawood recomendará a la congregación de cristianos en Irak que abandonen el país e hizo un llamado al gobierno británico para que les conceda asilo.
Los cristianos, de la etnia asiria, han vivido en Irak desde el primer siglo pero desde la caída de Saddam Hussein se ven aislados del gobierno de Bagdad, que no ha tenido ni la voluntad ni la capacidad de protegerlos.
Según el arzobispo ha sido un constante crítico de las fuerzas de Estados Unidos y el Reino Unido por no ofrecer protección.
Ha habido una serie de ataques con bomba contra sus iglesias que ha motivado a muchos a huir hacia países vecinos.
Se estima que hay aproximadamente medio millón de cristianos en Irak, aunque cientos de miles han abandonado el país desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2003.
-
Juicio politico a ministros de la Corte por matrimonio gay y adopciones
El Colegio de Abogados Católicos de México interpondrá la semana próxima una solicitud de juicio político contra los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que avalaron el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción.
El presidente de ese colegio, Armando Martínez, señaló en entrevista que ‘ya estamos preparando toda la documentación necesaria para interponer, de conformidad con las prerrogativas que otorga la Constitución a los ciudadanos, la solicitud de juicio político’.
Adelantó que acudirán a la Cámara de Diputados para iniciar el proceso contra los ministros, por lo que los abogados católicos consideran una ‘flagrante violación a los derechos de los niños’.
El representante legal de la Arquidiócesis de México dijo que espera que los legisladores panistas también hagan frente a esta situación porque, según él, ‘los ministros han vulnerado y lacerado los derechos de los menores’.
De acuerdo con Armando Martínez diversos sectores de la sociedad comienzan a cuestionar ‘fuertemente’ los posicionamientos de los ministros, ‘porque se han guiado más por cuestiones políticas que por jurídicas’.
Advirtió que confrontarán las posiciones de los ministros con lo que dictan los tratados internacionales sobre los derechos de los niños, porque para el Colegio de Abogados Católicos de México ‘más que interpretar, ellos legislaron e hicieron un grave daño a los menores’.
‘Nos estamos basando en los tratados internacionales en donde se habla del interés superior del menor, y es una irresponsabilidad dejar el interés superior del menor al lado’, indicó el jurista.
Al solicitar juicio político contra los ministros, puntualizó, se pretende llamar a la responsabilidad y a la conciencia o al menos dejar un precedente en las instituciones de una enérgica protesta ‘por las decisiones políticas de quienes deben estar lo más alejado de la política»
-
Benedicto XVI en medio oriente
Esta es una de las cuestiones que le falto a Juan Pablo II en su peregrinar por el mundo… ser recibido por autoridades de Israel.
No hablo de que Juan Pablo II no fuera a medio oriente, la verdad es que desde la fundación del estado de Israel luego de una orden que emitió Naciones Unidas, la iglesia católica prefería mantenerse fuera del asunto.
Y como no, no solamente era dar tácitamente el reconocimiento a Israel, sino echarse en un principio, encima a todo el pueblo musulmán ya que hacían a los judíos como usurpadores; lo mas extraño raya en que probablemente no estaban muy contentas las autoridades eclesiásticas con la comunidad mundial, de que el avance judío en tierra santa simplemente fuera ignorado.
Jerusalén fue tomada por las tropas judías a los árabes en la guerra de los 6 días y, así llegaron a sus manos algunos iconos de la religión católica.
De hecho, de acuerdo al libro Mossad de un periodista que conoce los mundos de la inteligencia, espionaje y contra espionaje, se sabe que Juan Pablo II fue invitado así como antecesores suyos a visitar Israel pero nunca fueron para no meterse en un problema que sencillamente no concernía a los católicos.
Pero el que Benedicto XVI asista no solo a Israel, sino a Jordania y claro esta, Palestina, será sumamente significativo por las razones que les expongo, pero a la vez también por los tiempos que soplan, por ejemplo, Benedicto XVI no comulga con áreas tolerantes de la Iglesia Católica, era el encargado de la Teoría de la Fe, que hace siglos fuera llamada «la santa inquisición»; también ha tenido un par mal entendidos con musulmanes y judíos.
Los primeros cuando leyera un trozo histórico y dijera que los adoradores del Corán eran malos, el texto era de la edad media, jamás se disculpo.
Con los judíos el problema fue cuando retiro la excomunión a un párroco que negaba la existencia del Holocausto, por lo cual simplemente las relaciones entre los Rabinos y las autoridades del Vaticano disminuyeron y mucho.
Nada que una visita de estado no solucionara, esta es y por ello, es atendido conforme su envestidura, jefe de estado y líder espiritual de una religión global.
Aquí, algunas imágenes de su viaje de 5 días por medio oriente
-
Menos catolicos en el Mundo
Hace unas horas vi un dato que me dejo pensando no por lo frió del numero sino mas bien por la forma en que se interpreto.
La cifra dura y fría dice:
«17.4% de la población mundial es católica, frente a 19.2% que es musulmana»
Ok, esto puede tener tantas lecturas como la misma mente humana y hay que ver la forma en que se levanto esta cifra ya que así nos damos una idea de que también fue hecho el estudio, ¿verdad?
Ok, pero lo que me dejo pensando fueron las palabras de monseñor Vittorio Formenti, responsable del Anuario Pontificio, en una entrevista publicada ayer por el periódico L’Osservatore Romano.
Pues dice que este dato es para reflexionar.
No lo dudo ni tantito, pero ¿que hay que reflexionar? ¿La fe? ¿La forma en que se representa? Quizá ¿usos y costumbres?
Entrar en este terreno es un tanto cuanto peligroso pero sea dicho con el mayor de los respetos todas las religiones en el mundo (todas) tienen sus problemas, algunos extremistas otros cerrados unos mas arcaicos, etc. Al menos ya mencione calificativos que le van a las tres grandes religiones del mundo la Católica, Musulmana y Judía, ponga usted el calificativo que guste.
¿Entonces hay menos católicos que antes porque… ?
Aunque esta misma cifra es curiosa, al final de la entrevista menciona el prelado que si se suman todos los cristianos del mundo (católicos, cristianos, evangélicos, ortodoxos, etc.) la cifra llega a ser del 33% mundial a diferencia de ese 17.4% ya mencionado.
Lo que es que se necesita un revisionismo y sea dicho de paso, actualizaciones… Al menos sino en las escrituras si en la forma que las Iglesias las interpreten, recuerdo que hace no tanto la misma iglesia Católica reconocía a la mujer como tenedora de alma; antes ellas no la tenían según los que de estas cuestiones saben del Vaticano y para no ir mas lejos, en este mismo pontificado se suprimió el limbo, pasando todos aquellos que en el estaban expiando sus culpas al cielo como parte de un proceso meramente burocrático al que se le dio el beneficio a todos los que ahí estaban como parte de una reforma migratoria como la que quiere México con estados unidos.
Ah verdad?
Technorati Profile