El sacerdote José de Jesús Aguilar confirmó que el rayo que cayó la tarde de este jueves en la Catedral Metropolitana dañó el escudo y una guirnalda de piedra de la Torre Oriente del recinto religioso, ubicado en el Zócalo de la Ciudad de México.
Etiqueta: Catedral metropolitana
-
Catedral Metropolitana con daños por rayo en torre
-
Las 7 casas, por El Laudero
La Secretaria de Cultura del Distrito Federal, por motivo de la celebración de la Semana Mayor, organizó un paseo cultural en tranvía denominado LAS SIETE CASAS, ARTE Y SIMBOLISMO EN SEMANA SANTA; y dicho recorrido se estrá realizando los días 29, 30 y 31 de marzo, y los días 1, 2, 6, 7, 8, 9 y 10 de abril.
El recorrido pasa por los edificios, templos, y casonas mas representativos del Centro Histórico de la CIudad de México, los cuales revelarán sus secretos en cuanto a pasajes ocurridos en ellos.
Los edificios que se visitarán son joyas invaluables, y en su mayoría cuentas con influencia del barroco mexicano; se podrán observar pinturas, retablos, estatuillas y altares de la cultura que fueron elaborados por mexicanos.
Entre los quince edificios que se visitarán se encuentra el TEMPLO DE SAN FRANCISCO, obra elaborada por los primeros franciscanos y contruido en 1525; el TEMPLO DE FELIPE DE JESUS, construido entre los años 1886 y 1897 por el arquitecto Emilio Dondé; y el TEMPLO DE SAN FELIPE NERI, también construido entre 1886 y 1897.
Cabe señalar que este recorrido es para todo público y no exclusivamente para los que profesan la religión católica.
La salidas para realizar este recorrido, son a un costado de Bellas Artes (Calle Ángela Peralta). Capacidad por tranvía: 20, 29 y 40 personas. Horarios de salida: 9:00, 12:00. 15:00 y 16:00 horas. Duración del recorrido 90 minutos aproximadamente.
Costos Previa reservación: $150.00 adultos; $120.00, tercera edad, estudiantes y maestros, y $100.00 niños.
Informes y reservaciones 5491.1615/ paseosculturalesdf@yahoo.com.mx
Templos a Visitar
Catedral Metropolitana
Sagrario Metropolitano
Templo de san Agustín
Templo de santo Domingo
Templo de san Fernando
Templo de san Hipólito
Templo de san Juan de Dios
Templo de la Santa Veracruz
Templo de san Francisco
Templo de san Felipe de Jesús
Templo de san Felipe Neri La Profesa
Templo de san Bernardo
Templo de Porta Coelli
Templo de Balbanera
Templo de Jesús Nazareno
Templo de Jesús María
Templo de la Santísima Trinidad
Templo de Loreto
*El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro -
Iglesia catolica señala a quienes le señalan
La Iglesia católica arremetió en contra de todos aquellos que quieren prohibir «hablar en nombre de Jesucristo» al referirse específicamente a la adopción de niños por parte de parejas homosexuales y el casamiento entre personas del mismo sexo.
«México es cristiano, México es un país que ama a la familia, es su célula fundamental y el centro de cohesión social», afirmó el cardenal Norberto Rivera en un comunicado donde se plasma la postura de la Arquidiócesis Primada de México, que fue leída por el vocero Hugo Valdemar, durante la homilía dominical en la Catedral metropolitana.
Es por ello, agrega, que vemos con profunda preocupación cómo se ataca al matrimonio, como se burla de los valores cristianos y de nuestras creencias más sagradas.
No obstante, advirtió el cardenal Rivera, lejos de replegarnos ante las persecuciones ideológicas «descubrimos que el señor nos brinda una gracia inmerecida: la de ser testigos, de abrazar con alegría su cruz, para completar en nosotros la pasión de Cristo».
La postura de la Arquidiócesis Primada forma parte del frente común que la Iglesia Evangélica y la Iglesia Ortodoxa de México también realizan en contra de los matrimonios y la adopción entre personas del mismo sexo.
Incluso durante la homilía dominical estuvieron presentes integrantes de ambos grupos religiosos, los cuales respaldaron a la Iglesia católica.
En su comunicado a los feligreses, el cardenal Rivera dijo:»Nos quieren prohibir hablar en nombre de Jesús, predicar su doctrina, cumplir el mandato del señor de anunciar la buena nueva, defender el vínculo sagrado del matrimonio».
«No, no podemos callar, pues podremos de los tribunales de los enemigos de Cristo, pero no evadiremos el tribunal supremo de dios quien nos pediría cuenta de nuestra cobardía por avergonzarnos de su nombre y por no defender al rebaño del lobo que mata y dispersa a las ovejas», aseguró.
En su posicionamiento aseguró que los pastores del pueblo de dios no pueden obedecer primero a los hombres y sus leyes, antes que a dios, pues la ley suprema y perenne es la de dios.
«Toda ley humana que se le contraponga será inmoral y perversa, pues al ir contra su voluntad termina por llevar a la sociedad a su degradación moral y su ruina».
También el jerarca religioso agradeció a los feligreses por el consuelo de su apoyo y las innumerables muestras de solidaridad en la defensa de la fe, de las familias y los niños mexicanos.
«Que el señor pague con creces su caridad», expuso a la vez que les pidió mantener presente la promesa del señor de que los poderes del infierno no prevalecerán contra ella.
En la editorial del semanario católico Desde la Fe, la Iglesia asegura que por tener la «osadía» de manifestar su inconformidad con la ley aprobada en la capital del país la reacción no se ha hecho esperar.
«Los insultos y las descalificaciones en contra de la Iglesia y sus ministros se han multiplicado en estos días, no solo en las expresiones de algunos políticos de la ALDF, sino también en muchos analistas y comentaristas en los medios de comunicación, quienes han manifestado el grado de intolerancia al que se ha llegado en México»