Etiqueta: castracion quimica

  • ¿Castracion quimica para violadores?

    La castración química es un término[1] utilizado para describir los medicamentos destinados a reducir la libido y a reducir la actividad sexual, por lo general, para impedir que los violadores, pederastas y otros delincuentes sexuales reincidan. Las tasas de reincidencia son muy altas entre los delincuentes sexuales una vez en libertad, por ello se ha buscado un método humano de tratarlos, distinto a una vida entera en prisión o la castración quirúrgica.

    La castración química no es una castración quirúgica (cuando se eliminan los testículos mediante una incisión en el escroto)[2] ni es una forma de esterilización. A diferencia de la castración real, no se ocasiona un cambio físico permanente en el cuerpo por la administración de Depo Provera al «castrar químicamente» a un delincuente sexual.

    La Depo Provera es un progestágeno aprobado por la FDA para el control de la natalidad, que sofoca la conducta sexual de los delincuentes sexuales por medio de la reducción de los niveles de testosterona en los hombres al disminuir los niveles de andrógenos en el torrente sanguíneo. Esto, en teoría, reduce las fantasias sexuales compulsivas de algunos tipos de delincuentes sexuales. Los efectos secundarios de la droga han sido raros y «se cree que son totalmente reversibles con la interrupción del tratamiento».[1] Además, los antidepresivos ISRS, tales como la Paroxetina, Prozac y Sertralina, pueden ser utilizados, ya que son bien conocidos por causar disfunción sexual en los usuarios.[3]

    Al menos seis estados en los Estados Unidos (California, Florida, Georgia, Texas, Louisiana y Montana) han experimentado con la legislación sobre castración química, de acuerdo con Jeffrey Kirchmeier.[4]

    California fue el primer estado que usó la castración químico como una pena para los delincuentes sexuales. En los casos en que la víctima es menor de 13 años de edad, los jueces en California pueden exigir a los delincuentes primarios a someterse a la castración química. Después de un segundo delito, el tratamiento es obligatorio.[5] [6]

    En Iowa y Florida, los infractores pueden ser condenados a la castración química en todos los casos que involucren graves delitos sexuales. Al igual que en California, el tratamiento es obligatorio después de un segundo delito. El gobernador de Louisiana, Bobby Jindal, firmó el proyecto 144 del Senado del 25 de junio de 2008, que permite a los jueces de Louisiana condenar a los violadores con la castración química

    Technorati Profile

  • PAN DF duda de la castracion quimica

    El asambleí­sta del PAN Juan Carlos Zárraga cuestionó la propuesta del PRI de impulsar reformas al Código Penal para establecer la castración quí­mica como castigo a violadores y pederastas.

    En entrevista el legislador panista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dijo que en primer término habrá que revisar quién va a aportar las substancias quí­micas a nuestro paí­s, así­ como quién va a verificar que sean substancias seguras para su uso.

    «Lo primero que hay que tener claro, en caso de que se vaya a aprobar la castración quí­mica en el Código Penal, es que las sustancias que lleguen al paí­s sean verificadas y certificadas por un organismo realmente calificado», subrayó.

    Ello, explicó «para que no nos vayan a salir que estas sustancias aparte de castrar quí­micamente a una persona, le puedan causar la muerte, ese es el riesgo».

    En el 2007, el diputado local del PRI, Tonatiuh González, impulsó una iniciativa de reformas al Código Penal del Distrito Federal y la Ley de Salud de la ciudad para someter a castración quí­mica a violadores y pederastas y con ello inhibir y frenar el abuso sexual contra mujeres y niños.

    Sin embargo, en ese momento dicha propuesta no prosperó y ahora el también priista Israel Betanzos Cortés, pretende retomar este tema en la V Legislatura de la ALDF.

    «Habrá que revisar si esto resuelve el problema, y para ello tendremos que revisar las experiencias internacionales como en Estados Unidos, Italia y Franciaâ?.

    «Y sobre todo si este tipo de medidas en una sociedad como la mexicana tienen el impacto de inhibir las conductas violentas de estos delincuentes», destacó el panista.

    En ese sentido, dijo que más allá de los costos del producto quí­mico, debe considerarse la integridad de la persona humana, pues independientemente de que sea un presunto delincuente, tiene derechos y no se puede atentar contra su dignidad.

    «No es que los esté defendiendo, si cometes un delito hay que pagar por ese delito; pero con una pena justa», concluyó

    Technorati Profile