Las comisiones del Senado recibieron la propuesta de castigar a quienes exhiben grabaciones de actos sexuales de sus parejas o exparejas, a fin de disminuir la incidencia de esta práctica que está en crecimiento y ha generado graves daños, principalmente a las mujeres. A esto se llama pornovenganza.
Propuesta por Mónica Arriola, la iniciativa establece castigar la también llamada pornografía no consensuada o pornovenganza, pues utilizan imágenes obtenidas durante una relación sexual consensuada para después exhibirlas sin el consentimiento de una de ellas.
Las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos serán las responsables de analizar esta iniciativa, mientras que la Comisión contra la Trata de Personas emitirá una opinión, dado que el tema involucra también a víctimas de este delito llamado pornovenganza.
Mónica Arriola propone que se incluya en el Código Penal Federal que “comete el delito de abuso por divulgación toda persona que fotografíe o grabe, mediante cualquier método, la imagen desnuda, parcial o total de una persona y, subsecuentemente, distribuya la imagen a cualquier medio, virtual o impreso, de divulgación pública, sin su consentimiento. así que hay un avance consensuado ya en la ley de lo que podría ser el castigo de la pornovenganza
Dispone que el castigo para quien realice este delito será de prisión de dos a cinco meses y hasta cien días de multa; es decir, no es un delito grave.
Plantea además que “el medio virtual o impreso de divulgación que publicare dichas imágenes deberá removerlas de forma inmediata a petición de la víctima; de no hacerlo se le impondrán 300 días de multa”; aclara que no se procederá contra el sujeto activo, sino por queja del ofendido o de sus representantes.
En la exposición de motivos, la legisladora federal cita un estudio realizado por integrantes de la Universidad de Maryland Francisco King Carey Escuela de Leyes, a la Universidad de Yale; la escuela de Leyes de Stanford y la Escuela de Leyes de la Universidad de Miami, que muestra a las mujeres como las principales afectadas de esta práctica de exhibir escenas de su actividad sexual.
Etiqueta: castigo
-
Se castigará con cárcel la pornovenganza
-
Maciel y como eliminar su nombre
El director general de los Legionarios de Cristo, ílvaro Corcuera, emitió un decreto mediante el cual se ordena acabar con todas las referencias públicas al fundador de esa congregación, Marcial Maciel Degollado.
El documento, autorizado por el delegado pontificio Velasio De Paolis, instó a quitar de los centros de la Legión y del movimiento laico Regnum Christi todas las fotografías del sacerdote en las cuales se encuentre solo o con el Papa Juan Pablo II.
Estas disposiciones forman parte de la reforma de ese instituto religioso ordenada por el Papa Benedicto XVI y guiada por el cardenal De Paolis, luego de que el Vaticano reconoció numerosos delitos cometidos por el fundador, entre ellos el abuso sexual contra menores.
El decreto de Corcuera estableció además que, en los escritos institucionales, el modo de referirse a Maciel deberá ser â??fundador de la Legión de Cristo y del Regnum Christiâ? o simplemente â??Padre Macielâ? y no â??Nuestro Padreâ?, como se le llamaba hasta ahora.
En otro punto indicó que las fechas relativas a la persona de Maciel (nacimiento, bautismo, onomástico y ordenación sacerdotal) no deben festejarse mientras el aniversario de su muerte, 30 de enero, será un día dedicado especialmente a la oración.
â??Los escritos personales del fundador y sus conferencias no estarán a la venta en las editoriales o en los centros y obras de la congregaciónâ?, añadió.
Agregó que â??a la cripta del cementerio de Cotija donde descansan los restos mortales de Maciel se le dará el valor que tiene toda sepultura cristiana como lugar de oración por el eterno descanso de los difuntosâ?.
Estableció también que los centros de retiro en Cotija (Michoacán, México) seguirán ofreciendo los mismos servicios que hasta el presente, pero se establecerá ahí un lugar para la oración, reparación y expiación.
Según una nota de prensa de los mismos Legionarios, el decreto, promulgado con fecha del 6 de diciembre pero publicado apenas ahora, ha sido fruto de â??numerosas consideraciones y sugerenciasâ?, así como del intercambio de opiniones entre los superiores mayores.
Ponderó que al introducir estas disposiciones el texto indica que los superiores de cada lugar deben proceder â??conforme a sus criterios también para todas las cuestiones que no se tratan explícitamente en él, teniendo en cuenta el sentir de su comunidad o equipoâ?.
Además, consideró que se debe respetar la â??libertad personalâ? de los Legionarios de Cristo y de los consagrados del Regnum Christi, quienes deseen conservar â??de manera privadaâ? alguna fotografía del fundador, leer sus escritos o escuchar sus conferencias.
Igualmente, ese material podrá ser usado en la predicación de retiros, homilías y reflexiones ya que â??nada obstaâ? al uso de tal contenido.
â??Al transmitir el decreto, ílvaro Corcuera manifestó su firme esperanza de que esta postura institucional ayude a todos los Legionarios y miembros del movimiento Regnum Christi a centrarse en la persona de Cristo y a seguir muy unidos en la caridadâ?, apuntó el comunicado.
-
Aprueban vecinos de Héroes Tecámac linchar delincuentes
En la unidad Héroes Tecámac los vecinos se dicen listos para â??castigarâ? a los delincuentes, pues como no creen en las autoridades, por medio de asambleas han acordado â??hacerse justicia por propia manoâ?.
Ejemplo que aseguran siguen de otra colonia de Ecatepec que lincharon a un delincuente como escarmiento.
El temor de los vecinos es porque ha surgido el rumor de que están robando niños, luego de que fue sustraída la bebé María José y para llevársela trataron de degollar a su madre en esta misma unidad.
Esta situación ha causado temor y desconfianza en los vecinos, quienes aseguran que no hay seguridad en las calles, pues sólo los primeros días después del robo había rondines.
Ante ello han realizado asambleas para decidir qué harán si descubren algún delincuente.
â??Estamos tratando de juntarnos todas las colonias para tomar justicia por nuestra propia mano, porque el gobierno no funciona, si agarramos a alguien no sé que vaya a pasar, ya no aguantamosâ?, señaló Fernando Téllez vecino de esta unidad.
Mencionó que esta decisión la tomaron por la â??pésimaâ? seguridad que hay en el lugar.
â??Aquí, se han tratado de robar algunos niños, en esta colonia ha habido delincuentes de todo y no hace nadaâ?, agregó.
Su modelo a seguir es la comunidad de San Cristóbal, donde los vecinos mataron a un delincuente a golpes.
â??Ya en una colonia de aquí cerca atraparon a unos secuestradores y los quemaron, pero toda la colonia porque el gobierno no hace nada, a ver si el gobierno pone la caraâ?, dijeron.
La decisión la tomaron, porque ahora las madres de familia no van tranquilas a las escuelas y no dejan salir a los niños solos, pues temen que se los roben.
-
Mexico preve seguir castigando a EU por caso camiones mexicanos
México no descarta la posibilidad de nuevas sanciones contra Estados Unidos si mantiene su negativa de permitir el ingreso de camiones de carga mexicanos a territorio estadunidense, advirtió hoy el secretario de Economía, Bruno Ferrari.
«No podemos ser grises o temerosos en esto. Tenemos que exigir que se cumpla algo que se acordó», dijo Ferrari, quien consideró que la imposición de sanciones en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debió haber pasado mucho antes.
Al término de su visita de trabajo a esta capital, Ferrari dijo en rueda de prensa que resultaba «sorpresivo no haberlo hecho antes. Tenemos todos los derechos (para imponer sanciones)».
Sin embargo, insistió que este no el camino que el gobierno de México busca, ya que las medidas de este tipo causan daño en ambos lados de la frontera.
«No solamente es un daño para los productores aquí, sino que también es un daño para los comercializadores allá, y pues realmente aquí lo que buscamos es que haya una mayor integración», indicó.
El 16 de agosto pasado, México anunció la imposición de nuevas sanciones comerciales contra Estados Unidos ante su incumplimiento para permitir el ingreso del transporte de carga mexicano más allá de la frontera.
Las sanciones consistieron en aumentar de 89 a 99 la lista de productos agrícolas e industriales de Estados Unidos que deben pagar aranceles, bajo el sistema conocido como «carrusel» por su carácter temporal y aleatorio.
Ferrari dijo que con estas sanciones «lo que estamos buscando es dar certidumbre a nuestro Tratado de Libre Comercio. Es necesario que exista este cumplimiento».
Aseveró que el tema fue ampliamente discutido en la reunión que sostuvo con el representante comercial de la Casa Blanca, Ronald Kirk.
«El (Kirk) lo que dice es que están trabajando en ese sentido», dijo Ferrari, al aludir una propuesta de la administración del presidente Barack Obama.
El funcionario mexicano dejó en claro que si la propuesta no se apega al acuerdo «seguiremos aplicando el mecanismo de carrusel (…) con el que ya trabajamos esta primera ocasión».
Ferrari explicó que no existe un calendario para que México pueda aplicar nuevas sanciones.
-
Xe Services y sus multas millonarias, conozcalos
La empresa de seguridad privada Xe Services, la antigua Blackwater, pagará una multa de 42 millones de dólares al Gobierno de EU por haber violado en cientos de ocasiones leyes comerciales y haber exportado armas a Afganistán.
En virtud del acuerdo, que no ha sido publicado aún pero que ha sido adelantado por el New York Times en su edición digital, Xe evitará así un proceso judicial por la violación de cientos de leyes comerciales de EU relacionadas con el control de exportaciones.
Esas violaciones incluían exportaciones ilegales de armas a Afganistán, propuestas no autorizadas para entrenar tropas en el sur de Sudán y proveer formación de francotirador a agentes de la policía taiwanesa, según indicaron fuentes de la empresa y del Gobierno conocedoras del acuerdo al diario.
Una fuente de la compañía confirmó el acuerdo, si bien el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, no pudo ratificar inmediatamente la noticia.
El acuerdo se cerró después de largas conversaciones y negociaciones entre Xe y el Departamento de Estado que trató las violaciones como infracciones administrativas, permitiendo así a la empresa de seguridad privada evitar cargos penales.
El pacto no resuelve, sin embargo, otros problemas legales que tienen Blackwater y sus ex directivos y otros empleados.
Esos litigios incluyen cargos por tráfico de armas y obstrucción a la Justicia contra cinco ex ejecutivos, entre ellos el ex presidente; una investigación federal por presunto intento de soborno de funcionarios iraquíes; y la detención de dos ex agentes acusados de asesinato por la muerte de dos afganos el año pasado.
El New York Times afirma que el acuerdo permitirá a Xe seguir optando por contratos gubernamentales.
Blackwater perdió el año pasado su mayor contrato con el Departamento de Estado cuando prescindió de la empresa para proveer la seguridad diplomática a su personal destacado en la embajada de Bagdad, a raíz de la polémica suscitada tras la matanza de 2007.
El 16 de septiembre de 2007 un grupo de agentes de Blackwater disparó contra los civiles que se encontraban en la plaza bagdadí de Al Nasur, lo que dejó un saldo de 17 muertos y 27 heridos.
Pese a ello, Xe sigue teniendo contratos de seguridad con el Departamento de Estado y la CIA en Afganistán.
En junio, el departamento que dirige Hillary Clinton adjudicó a Xe un contrato de seguridad de 120 millones de dólares para sus oficinas regionales de Afganistán, y la CIA le otorgó un contrato de 100 millones para su puesto en Kabul, según el periódico.
El régimen de control de exportaciones del Departamento de Estado requiere la aprobación gubernamental para transferencias de cierto tipo de tecnología militar o de información de EE.UU. a otros países, pero Blackwater se saltó las leyes a la hora de buscarse contratos.
De acuerdo con el New York Times, la empresa también violó la ley cuando introdujo armas automáticas y otro tipo de material militar para su personal en Irak y Afganistán.
En algunos casos intentó ocultar sus actividades, según el Gobierno. En una ocasión Blackwater escondió armas destinadas a Irak en contenedores con comida para perros
-
Candidato del PRI, castigado
Debido a la gravedad de los comentarios homofobicos del candidato al gobierno de Puebla, el Conapred definira esta semana la sancion final del aspirante.
Y es que sencillamente se necesita ser un completo decerebrado para decir cosas como el se atreve, creyendose idoneo para gobernar con el criterior de una pulga. -
40 años a secuestro expres
El borrador de la Ley Antisecuestros, que se debate en comisiones del Senado, asienta que se castigará con prisión de 15 a 40 años de prisión y de 500 a dos mil días multa a quienes perpetren plagios exprés, â??desde el momento mismo de su realización, entendiéndose por éste, el que para ejecutar los delitos de robo o extorsión, prive de la libertad a otro.
Lo anterior, con independencia de las demás sanciones que conforme a este Código le correspondan por otros delitos que de su conducta resultenâ?.
Además, contempla penas de 25 a 50 años para los secuestradores que hayan sido integrantes de alguna institución de seguridad pública, de procuración o administración de justicia, o de las Fuerzas Armadas mexicanas, o se ostenten como tales sin serlo.
También si tienen vínculos de parentesco, amistad, gratitud, confianza o trabajo con la víctima o persona relacionada con ésta; a quien cause lesión, tortura, violencia sexual a la víctima o incluso le provoque la muerte
-
En Indonesia andar sin casco, quiza y es sancion religiosa
Los clérigos de Indonesia consideran la creación de un edicto religioso contra el uso de motocicletas sin casco para promover la seguridad en las calles caóticas y peligrosas del país musulmán más poblado del mundo.
Este edicto, o fetua como se conoce en la cultura musulmana, no implicaría una pena para aquellos que lo desacaten, pero los defensores de la iniciativa indicaron el domingo que convertir a la seguridad en el transporte en un asunto moral podría ser más efectivo que la ley.
Los cascos son obligatorios desde 1988 según la ley indonesia, pero un estudio oficial del 2005 descubrió que hasta 30% de los conductores de motos no utilizan ningún tipo de protección. En las zonas rurales los niveles eran más bajos, en especial en los trayectos cortos.
El Consejo Ulema, un influyente grupo de clérigos islámicos, considerará emitir el edicto después de consultarlo con la Asociación de Seguridad en las Carreteras, conductores de motocicletas, médicos y reguladores gubernamentales, dijo el secretario general del consejo Ichwan Sam.
«Como musulmanes tenemos que proteger nuestra religión, nuestro cuerpo, nuestra alma, nuestros ancestros y nuestra riqueza», dijo Sam. «Utilizar un casco en las motocicletas es parte de la protección de nuestro cuerpo y nuestra alma», agregó.
Según la asociación de seguridad el equivalente a 23 de 32 personas que mueren cada día en accidente de tráfico en Indonesia son conductores de motocicleta, además la mejoría de las vías, en especial de ciudades como Yakarta no es tan rápida como el aumento de los propietarios de motocicletas.
El editor Edo Rusiyanto, un integrante de la asociación, dijo que su organización recomendó la fetua con la esperanza de que los motociclistas del país. con 235 millones de habitantes, que no siguen las reglas de seguridad de los legisladores presten atención a sus líderes religiosos. -
Ataque en Pakistan advertencia a tribus
Un atacante suicida que mató a 96 personas en una cancha de voleibol fue visto como una advertencia sangrienta en Año Nuevo de la milicia rebelde del Talibán a los paquistaníes que han integrado milicias para defenderse de los insurgentes.
El ataque ocurrido a las afueras de la localidad de Lakki Marwat fue uno de los más mortíferos en la historia reciente de Pakistán. En momentos en que los integrantes de sus tribus locales se preparaban para llevar a cabo los funerales del sábado, los rescatistas escudriñaban entre los escombros en busca de más cadáveres, y muchos en el área estaban demasiado aterrorizados para especular quienes habían protagonizado el ataque.
El bombardero suicida hizo detonar aproximamentente 250 kilos (550 libras) de explosivos de gran poder en un campo de voleibol atestadoen la localidad de Shah Hasan Khel durante un torneo deportivo que se celebraba el viernes cerca de una reunión de ancianos opuestos al Talibán.
Los ancianos, que alguna vez organizaron una milicia para combatir al Talibán en la región, eran posiblemente el principal objetivo, indicó la policía.
El distrito de Lakki Marwat Lakki Marwat se ubica cerca de la provincia de Waziristán del sur, una región tribal donde el ejército paquistaní ha combatido al Talibán desde octubre
La operaicon militar fue efectuada con el respaldod e Estados Unidos, que apoya que Pakistán libere su región tribal de extremistasa que esarían involucarados en ataques contra soldados occidentales en Afganistán.
La ofensiva ha provocado ataques en represalia que ya habían dejado más de 500 muertos en Palistán antes del atentado del viernes. Los extremistas han lanzadok anentados en todo este país que posee armas nucleares y parecen estar cada vez más dipusesstos a atacar grupos que no tienen relación con las fuerzas de seguridad.
Ninguna organización se ha responsabilizado del atentado del viernes, pero no resulta extraño que hubiera sido obra de los rebeldes cuando hay tantas muertes de civiles.