Etiqueta: casos

  • Argentina estudia 10 casos sospechosos de gripe porcina

    Las autoridades sanitarias de Argentina dijeron hoy que hay en estudio diez casos sospechosos de gripe porcina en diferentes puntos del país, pero advirtieron que hasta ahora ninguno ha sido confirmado.
    Se trata de un matrimonio de la provincia de Mendoza (oeste), un médico de Río Negro (sur), tres habitantes de Córdoba (centro), un turista que llegó desde Panamá y tres empleados del mayor aeropuerto argentino que al parecer estuvieron en contacto con el viajero.
    «En Argentina no hay casos confirmados, se están evaluando algunas situaciones confusas», manifestó Carlos Soratti, secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud, en declaraciones a la televisión C5N.
    En la provincia de Mendoza, fronteriza con Chile, permanece «aislado y con síntomas típicos de la gripe» un matrimonio argentino que recientemente llegó al país desde México, dijo al mismo medio Edgardo Príncipi, médico del Hospital Lencinas.
    En tanto, un médico de la sureña provincia de Río Negro recibió asistencia sanitaria, si bien la ministra de Salud del distrito, Cristina Uría, indicó que «hizo una consulta, pero la gripe fue descartada».
    Las autoridades de Córdoba informaron de que hay tres personas recién llegadas de México «con recomendación de aislamiento absoluto» porque poseen «sintomatología similar» a la de la gripe porcina.
    Un hombre cuya nacionalidad no fue precisada que llegó a Argentina en un vuelo de la aerolínea Copa desde Panamá y al parecer previamente había estado en México permanecía hoy en observación en un hospital cercano a la capital del país.
    El turista arribó al aeropuerto de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, y habría estado en contacto con tres empleadas de la estación área que también fueron hospitalizadas para ser sometidas a análisis.
    «Tenemos en alerta todos los sistemas de epidemiología del país y estamos presentes con unidades de sanidad de frontera en los cuatro aeropuertos internacionales adonde llegan vuelos desde México o Estados Unidos», explicó Soratti.
    Un argentino de 36 años murió hace diez días en México con síntomas de gripe porcina, según denunciaron este lunes sus familiares en momentos en que en ese país norteamericano la enfermedad ha cobrado la vida de 20 personas y hay otros 129 fallecimientos bajo sospecha.
    Científicos y expertos que asesoran al Ministerio de Salud de Argentina se reunirán hoy en Buenos Aires para analizar medidas de prevención y luego habrá una sesión del Consejo Federal de Salud, que integran las autoridades sanitarias nacionales y provinciales.
    Más tarde habrá un encuentro del Comité de Emergencia, conformado especialmente para disponer medidas contra la gripe porcina, que según adelantaron fuentes oficiales pedirá suspender por 72 horas los vuelos desde y hacia México

    Technorati Profile

  • Francia investiga casos de fiebre porcina

    Las autoridades francesas examinan dos casos sospechosos gripe porcina en personas procedentes de México, declaró hoy el director general de Sanidad, Didier Houssin.

    Hay «dudas, no confirmadas, sobre dos personas procedentes de México» , afirma en una entrevista que publica el diario «Le Parisien» , antes de añadir que «no van a faltar otros casos» .

    Según Houssin, que no ofreció detalles de esos dos posibles casos de infección, dado lo «numeroso» de los desplazamientos entre Francia y México, no se puede excluir que lleguen a territorio galo más personas afectadas por el virus.

    Las autoridades francesas han creado un centro de crisis en el ministerio de Sanidad para seguir la evolución de la situación en México y las posibles consecuencias en territorio francés.

    El Instituto Nacional de Vigilancia Sanitaria ha activado además un dispositivo de alerta para detectar y comprobar cualquier caso de infección que pueda descubrirse y tomar las medidas oportunas, añade Houssin.

    El Ministerio de Sanidad galo tiene previsto informar esta tarde de las medidas tomadas en relación con el brote de gripe porcina en México y las consecuencias que ha podido tener en territorio francés

    Technorati Profile

  • PARECE SER que en Nueva York, hay casos ya entre estudiantes

    Unos 75 estudiantes de un centro de secundaria de Queens, en Nueva York, registraron síntomas de enfermedad similares a los de la cepa de gripe porcina de México, informó hoy la prensa local.

    El Departamento de Salud de Nueva York envió a un equipo de investigación el viernes, después de que los estudiantes enfermos sufrieran náuseas, fiebres, mareos y dolores.

    Algunos de ellos reconocieron que recientemente habían viajado a México, donde hasta el momento han muerto 20 personas y se ha reportado un millar de afectados por el brote de gripe porcina.

    Para contener la epidemia, las autoridades de México han cerrado la mayor parte de centros públicos y colegios en toda la capital del país.

    A falta de confirmarse si los estudiantes del colegio privado de Nueva York se han contagiado de esta enfermedad, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos ha informado que, hasta el momento se han detectado ocho casos en Estados Unidos, seis en California y dos en Texas.

    Este centro tiene previsto dar información actualizada sobre los casos detectados en Estados Unidos en una conferencia de prensa a las 17:00 horas.

    Hoy, la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , Margaret Chan, dijo en Ginebra que el brote de gripe porcina desatado en México y Estados Unidos «es una situación muy grave que debe ser vigilada muy de cerca»

    Technorati Profile

  • Texas y California viven brote de gripe porcina (glup)

    Expertos en salud pí?ºblica esperan hallar mí?¡s casos de un nuevo tipo de gripe porcina mientras examinan a personas que tuvieron contacto con siete residentes de California y de Texas a los que se diagnosticí?³ la enfermedad.

    Las siete ví?­ctimas se recuperaron de la gripe que combina virus de cerdos, aves y de seres humanos de una forma que nunca se habí?­a observado, informaron el jueves las autoridades de los Centros de Control y Prevencií?³n de las Enfermedades.

    Los casos son un creciente misterio mí?©dico debido a que no se ha determinado aí?ºn cí?³mo esas personas fueron infectadas. Las autoridades sanitarias dijeron que ninguna de las siete personas estuvieron en contacto con cerdos, la forma en que las personas generalmente contraen la gripe porcina. Y sí?³lo algunas estuvieron en contacto entre ellas.

    Aí?ºn así?­, las autoridades sanitarias dieron que el brote de gripe porcina no debe causar alarma. Los cinco en California y los dos en Texas se recuperaron. Sí?³lo una persona fue hospitalizada, y los exí?¡menes indican que algunas medicinas antivirales parecen ser eficaces.

    La doctora Anne Schuchat, de los Centros de Control y Prevencií?³n de las Enfermedades, dijo que al parecer el virus podrí?­a diseminarse entre seres humanos. Eso es inusual para el virus de la gripe porcina.

    Los Centros de Control y Prevencií?³n de las Enfermedades estí?¡n tratando de verificar si hubo personas que estuvieron en contacto con los siete infectados. Los casos ocurrieron entre fines de marzo y mediados de abril.

    Es posible que los funcionarios de salud pí?ºblica encuentren casos adicionales, dijo Schuchat, directora de la divisií?³n de Afecciones Respiratorias y de Inmunizacií?³n de los centros.

    Las autoridades localizaron un virus que tiene una combinacií?³n í?ºnica de segmentos de genes que no habí?­an sido vistos antes en seres humanos o en cerdos, dijo Schuchat

    Technorati Profile

  • No hay cifras concluyentes en cuanto al brote epidemiologico de INFLUENZA

    El secretario de Salud, José Ángel Córdova, no tiene aun cifras concluyentes de lo que son el número de casos que la enfermedad infecto-contagiosa influenza, que ya ha afectado a siete estados del país, ha atendido los servicios de salud.

    De hecho, descarta la opción del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) sobre que 22 muertes detectadas el fin de semana fueron causadas por males respiratorios, pero no necesariamente por influenza.

    Y aunque ya se consiguieron medio millón de vacunas más contra esta afección destinadas a los trabajadores del sector salud, son suficientes ante lo que ya tenemos como un brote epidémico, que es mucho mas agresivo que de costumbre, ya que usualmente se ataca a niños y adultos mayores, este brote y cepa siendo monitoreada con sumo detenimiento, ya que se estudia a fondo el por qué la enfermedad está atacando con fuerza a la población joven, entre 25 y 45 años de edad

    Technorati Profile