El número de afectados por la gripe A en Europa se eleva a 79, y de los 30 nuevos casos diagnosticados desde ayer, 24 se detectaron en España, según los datos divulgados hoy por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC, en sus siglas en inglés).
Todos los afectados en Europa, excepto uno, tienen síntomas leves de la enfermedad, según el organismo con sede en Estocolmo, que también informó de otros 20 casos no confirmados pero probables.
Los datos recogidos por el ECDC corresponden a los 27 Estados miembros de la UE, así como Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia, de los que han aparecido casos en doce países.
En las últimas horas, se han registrado 24 nuevos casos en España, 3 en Reino Unido, 2 en Alemania y uno en Italia.
Dos de estos contagios -uno en España y otro en Reino Unido- correspondieron a personas que no habían viajado a las zonas más afectadas, lo que eleva el total de este tipo de casos a 8.
No obstante, el ECDC considera que el ritmo de contagios dentro del territorio europeo «aún no es sostenido».
En el resto del mundo, el total de casos confirmados asciende a 929, registrados en nueve países.
Asimismo, el ECDC destaca que en Canadá se ha detectado un posible caso de contagio del virus de humano a cerdo, según la Agencia de Inspección Alimentaria de dicho país (CFIA, de sus siglas en inglés).
La seguridad de la carne porcina no se vería afectada por este caso, ya que ésta no puede ser una vía para el contagio si ha sido bien cocinada, según recalca el centro con sede en Estocolmo
Etiqueta: casos
-
79 casos en la Union Europea
-
Llegan nuevecitas las unidades medicas a Baja California (ya van 11 casos AH1N1)
Nueve unidades de salud que se utilizarán en los operativos del cerco sanitario en la entidad para detectar casos de afectados con el virus H1N1 fueron entregadas este domingo por el gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, con una inversión de casi 16 millones de pesos.
Este sábado el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) informó que en Baja California son once los casos confirmados por la Influenza Humana, por lo que el gobernador aprovechó para informar a la población a dar seguimiento a las medidas de precaución que la Secretaría de Salud ha emitido para evitar posibles contagios.
Osuna Millán agradeció el apoyo a los médicos y personal de las diferentes instituciones de salud por el apoyo incondicional que han recibido en la alerta epidemiológica lanzada por la Federación y reconoció el trabajo de difusión que la Secretaría de Salud ha realizado, al puntualizar que en Baja California no se ha presentado ningún deceso por la citada enfermedad.
Osuna Millán comentó que de acuerdo a declaraciones del Secretario de Salud Federal, Ángel Córdova Villalobos, los casos de personas infectadas con la Influenza Humana han disminuido, por lo que se puede hablar de un control de la enfermedad que ha afectado a varios estados.
Por su parte, el secretario de Salud en Baja California, José Guadalupe Bustamante Moreno mencionó que las nuevas unidades se sumarán a las otras como parte del fortalecimiento de la vigilancia en los puntos clave donde se seguirá supervisando que los visitantes de fuera de la entidad no cuente con los síntomas de dolor de cabeza, fiebre y malestar general para evitar posibles contagios.
Al término de la alerta epidemiológica cada unidad operará con un doctor, una enfermera y un promotor, quienes ofrecerán diversos servicios médicos para la atención de más de 540 localidades alejadas en el estado, que significa un beneficio para más de 329 mil bajacalifornianos ubicados en los puntos más diversos de las áreas urbanas y rurales de la entidad.
Expresó que la población puede estar tranquila y segura que la Secretaría de Salud cuenta con el medicamento y las tiras reactivas de pruebas rápidas de detección de la Influenza Humana
-
Panama sigue descartando casos de enfermos
Panamá, 3 may (EFE).- Los exámenes clínicos específicos que se le habían practicado en Panamá a un estadounidense para determinar si había contraído la gripe A resultaron negativos, al igual que otros doce casos registrados en los últimos días, informaron hoy fuentes sanitarias.
Cirilo Dawson, director nacional de salud, dijo este sábado a RPC Radio que el estadounidense, de 32 años de edad, al que desde ayer se le tenía en estudio por padecer síntomas parecidos a la gripe A, resultó negativo en todos los análisis.
«Para la tranquilidad de la población las muestras que se le practicaron al estadounidense resultaron negativas de estar enfermo con el virus AH1N1», explicó Dawson, quien señaló que el extranjero estuvo aislado en el estatal hospital Santo Tomás, de esta capital, luego de su llegada al país.
Por otra parte, la ministra de Salud, Rosario Turner, informó a la prensa que otros doce casos que se habían reportado como sospechosos en el país en los últimos días resultaron negativos, tras los exámenes clínicos correspondientes.
Las autoridades sanitarias panameñas han redoblado la vigilancia en aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres e informan a la población por diferentes medios de comunicación sobre la enfermedad y las medida de higiene que deben practicar.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este viernes que pidió a los buques que crucen la vía interoceánica aplicar medidas para prevenir la propagación de la gripe A.
La ACP informó, en un comunicado, que «esta semana» remitió a sus clientes una circular que contiene «las medidas que deberán observar los buques que transitan la vía acuática para prevenir el contagio» de la enfermedad.
La gripe A se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza -
Guanajuato con casos de influenza AH1N1
La Secretaria de Salud de Guanajuato detectó tres casos positivos de influenza A H1N1 en la entidad, dos en León y uno en Celaya.
Un hombre de 30 años de edad recibe atención en Terapia Intensiva de la unidad número uno del Seguro Social de está ciudad.
En la misma institución fue atendida una mujer de 24 años de edad, quien está bajo tratamiento en su casa.
En Celaya fue identificada una niña de tres años, originaria de Guadalajara, en una unidad de salud pública, informó el Secretario de Salud, Armando Aguirre Torres.
La menor esta fuera de peligro y bajo tratamiento de antivirales.
El Laboratorio de Salud del Estado realizó los análisis de los tres pacientes que salieron positivos y ahora sólo resta la confirmación de la autoridad federal.
El Secretario de Salud detalló que hasta la noche de este viernes había tres casos positivos de influenza humana y 27 sospechosos, además, se descartó la muerte de un hombre en Dolores Hidalgo por esa causa.
El funcionario explicó que en Celaya y León se establecieron cercos epidemiológicos en torno a las familias de los enfermos y a los contactos con la finalidad de mitigar el contagio.Hasta ahora se desconoce la fuente de contagio de los tres enfermos, dijo Aguirre Torres
-
34 casos confirmados de gripe AH1N1 en Canada
Las autoridades sanitarias canadienses informaron hoy que el número de casos de gripe AH1N1 en el país se situó en 34, pero dijeron que todos son leves.
En la provincia de Columbia Británica, las autoridades decidieron el cierre temporal de un colegio después de que se detectase un caso entre los estudiantes.
Las autoridades temen que la estudiante enferma, que acababa de regresar de un viaje a México, haya transmitido la infección a otros compañeros.
Unos 500 estudiantes están afectados por el cierre de la escuela. La provincia de Columbia Británica es la que suma en estos momentos más casos de gripe AH1N1, en total 11, tras la detección hoy de cinco nuevos casos.
También hoy, las autoridades de Québec informaron del primer caso de gripe AH1N1 en la provincia francófona.
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, tiene previsto viajar mañana a una explotación porcina para asegurar al público canadiense que la enfermedad no es transmitida por cerdos o productos derivados.
Mientras, el periódico The Globe and Mail dijo que las autoridades sanitarias de todo el país han empezado a recibir dosis de productos antivirales en preparación de la extensión masiva de la gripe AH1N1.
El periódico dijo que Canadá tiene unas 55 millones de dosis de Tamiflu y Relenza, dos de los medicamentos más efectivos contra la enfermedad -
Suben los casos en California
SAN DIEGO.- La Agencia de Servicios Humanos y de la Salud del condado de San Diego informó que llegó a ocho el número de casos confirmados de influenza porcina en la región, con lo que suman ya 18 en todo el estado de California.
Este miércoles se descubrieron otros tres casos en el área de
San Diego, de un niño y de dos hombres de 23 y 31 años de edad, precisó el vocero local de Salud, Tom Christensen.
California tiene ahora por lo menos 18 personas que han contraído el virus: ocho en San Diego, cuatro en el condado Imperial, tres en Sacramento, dos en Marin -al norte de San Francisco-, y el de un soldado de la base de Twentynine Palms.
El Departamento de Salud de California adquirió su propio laboratorio de pruebas de influenza porcina, mientras que el gobernador Arnold Schwarzenegger decretó la emergencia estatal el pasado martes debido al brote de la enfermedad
-
La OMS dice no hay informacion concluyente para declarar pandemia
La secretaria general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, descartó que haya suficiente evidencia como para oprimir el botón y hacer la vacuna pandémica.
En conferencia de prensa, Margaret Chang advirtió que si este virus evoluciona, no se debe olvidar a los países del hemisferio sur.
«Estamos trabajando, queremos seguir con la producción de la vacuna pandémica», expuso.
La OMS determino elevar el nivel de pandemia de 4 a 5 por el virus de la influenza porcina.
Keiji Fukuda, director general adjunto de la OMS, dijo que es difícil decir si estamos o no ante una pandemia.
«Esto se decreta cuando hay transmisión de un virus en diferentes países y es el caso, y se espera que pudiera haber más casos en otros países», apuntó.
No obstante, por definición, una pandemia se alcanza cuando se llega al nivel 6 de la alerta mundial y aún estamos en el nivel 5
Chan expresó que la organización no recomienda cerrar las fronteras ni la restricción de la gente con productos y servicios.
La carnde de puerco puede comerse con seguridad, apuntó
-
OMS sube el nivel de alerta a fase 5
La Organización Mundial de la salud (OMS) elevó al nivel 5 de pandemia, por lo que determinó que todos los países del mundo deben inmediatamente activar sus planes de pandemia.
Informó que estarán a la expectativa del desarrollo para determinar si se mueve a la fase 6 que es la más alta en la escala.
En conferencia de prensa, Margaret Chan, directora general de la OMS, afirmó que se confirmó el contagio de persona a persona en diferentes países, por lo que se decidió avanzar al nivel 5, debido a que «toda la humanidad está bajo la amenaza de una pandemia».
Afirmó se debe tomar muy seriamente la situación.
En México, detalló Chan, se encuentran los casos más severos de influenza porcina debido a que han evolucionado a neumonía, pero también ya hay casos severos registrados en Estados Unidos.
«La influenza porcina es completamente impredecible, y debo de reenfatizar las recomendaciones que se han hecho. No es recomendable cerrar las fronteras, ni la restricción de servicios a la población», destacó
Chan dijo que ha conversado con el presidente Felipe Calderon que existe un grupo de expertos internacionales haciendo trabajo de campo en México y que no han encontrado evidencia alguna de que el gobierno mexicano hubiera ocultado información sobre esta epidemia.
Al corte de esta tarde la OMS informó que llega ya a 148 el número de casos de influenza porcina confirmados con pruebas de laboratorio en nueve países del mundo al sumarse con pacientes Alemania y Austria.
Sin incluir los 49 casos totales de influenza porcina confirmados en México, la OMS precisó que en Estados Unidos se tienen 91 casos, es decir, 27 nuevos con relación al corte de esta mañana incluyendo un niño mexicano que falleció en Texas.
En número de casos de influenza porcina confirmados en laboratorio le sigue México con 26 incluyendo siete muertes, Canadá con 13, Reino Unido con cinco, España con cuatro, Alemania con tres, Nueva Zelanda con tres, Israel con dos y Austria con uno
-
3 casos sospechosos en Alemania
Tres nuevos casos de personas que podrían haber contraído la gripe porcina se han registrado en el sur de Alemania en las últimas horas, anunció hoy en Berlín Jörg Hacker, presidente del Instituto Robert Koch.
Los tres pacientes, dos de ellos un matrimonio, acaban de regresar de un viaje a México y se encuentran aislados, señaló Hacker, quien no quiso dar más detalles sobre las identidades de los afectados.
En uno de los casos los médicos han registrado síntomas que no son típicos de la gripe común, añadió el presidente del Instituto Robert Koch, quien comentó que actualmente se están valorando las pruebas analíticas realizadas y que lo más tarde mañana se conocerán los resultados.
El jefe del instituto de estudios virológicos alemán comentó que hay que contar con que se produzcan en Alemania casos de gripe porcina, mientras que el secretario de estado en el ministerio de Sanidad, Klaus Theo Schröder, subrayó que se esperan casos aislados, que serán rápidamente diagnosticados y tratados con éxito.
Tras destacar que actualmente se encuentran en territorio mexicano unos 9.000 turistas alemanes, Schröder reiteró que la situación en este país está controlada y funcionan las medidas preventivas para atender a quienes puedan regresar con una infección.
El presidente del Instituto Robert Koch señaló que el virus tiene el potencial para convertirse en una pandemia de alcance mundial, aunque también podría limitar su radio de acción a unas pocas regiones definidas -
3 casos como sospechosos en Venezuela
Las autoridades sanitarias del estado central de Carabobo anunciaron hoy la existencia de tres casos sospechosos de gripe porcina en esa región, un día después de que el Gobierno venezolano sostuviera que no existía ningún registro probable ni confirmado de la enfermedad.
Los tres casos sospechosos de gripe porcina son venezolanos y presentan como nexo epidemiológico haber viajado desde Ciudad de México en los últimos días, informó a la prensa Carmen García Campos, vicepresidenta del Instituto de la Salud del estado de Carabobo.
Los pacientes se encuentran aislados y bajo estricta vigilancia en el Hospital de Valencia, a unos 120 kilómetros al oeste de Caracas, dijo la funcionaria.
Explicó que llegaron a Venezuela el pasado 24 de abril procedentes de la capital mexicana y empezaron a presentar «varios» de los síntomas de la enfermedad, por lo que encajan en el cuadro de de la gripe porcina.
Los exámenes realizados a los tres pacientes fueron enviados al Instituto de Nacional Higiene, en Caracas, y los resultados que determinarán si se trata o no de la enfermedad serán dados «en las próximas 48 horas».
Se trata de los primeros casos sospechosos en Venezuela de la gripe porcina que surgió en México, donde ya hay 20 muertos confirmados y otros 132 fallecimientos sospechosos.
La enfermedad causada por el virus A/H1N1 se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.
Las autoridades del estado de Carabobo, gobernado por el opositor Henrique Salas Feo, designaron un llamado Comité de Vigilancia Contra la Gripe Porcina, que incluye a dos funcionarias encargadas de chequear a los pasajeros del exterior en el aeropuerto internacional de Valencia (150 kilómetros suroeste Caracas).
El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizález, afirmó ayer en una rueda de prensa que «hasta el momento» no se había producido ningún caso de gripe porcina en el país, ni sospechoso no confirmado, y señaló que de producirse se tomarían las preventivas de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
Carrizalez recomendó a quienes tengan planeado viajar a países donde se ha decretado «alerta sanitaria» que pospongan el viaje hasta que la situación se encuentre bajo control