Etiqueta: caso

  • ONU revisara caso Honduras

    El Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá el viernes una reunión de emergencia para examinar la situación en Honduras, anunció este jueves un portavoz de Naciones Unidas.

    La reunión fue convocada por Estados Unidos, que preside el órgano ejecutivo de la ONU, a pedido de Brasil, en cuya embajada en Tegucigalpa se refugió Manuel Zelaya, el presidente hondureño depuesto por un golpe de Estado.

    Según fuentes diplomáticas, al término de la reunión de consultas el Consejo de Seguridad podría pronunciarse reafirmando la inviolabilidad de la sede diplomática, frecuentemente rodeada por soldados y manifestantes

    Technorati Profile

  • Un caso para estudiar y explicar…

    Neumoní­a â??atí­picaâ?, según el certificado de defunción, y un derrame cerebral, le quitaron la vida a Juana Toribio Garcí­a, indí­gena de la comunidad Mixe de Oaxaca, que ingresó hace diez dí­as al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

    Los familiares de la mujer de 40 años están consternados con la noticia, sobre todo porque Juana ingresó al hospital con dolores de cabeza pero, según dicen, ahí­ contrajo â??algún virusâ? que le provocó la neumoní­a.

    El dí­a que fue hospitalizada, Benito Cárdenas, su esposo, la llevó al INER porque estaba hinchada de la cara y ella se quejaba de comezón. Sin embargo, durante el transcurso de los dí­as su estado se agravó.

    El tí­o de Juana, Federico Aquino, denunció que los médicos del INER nunca mostraron documentos que explicaran la enfermedad de su sobrina y mucho menos recetas con el medicamento que le aplicaron.

    Entonces, â??¿a nosotros quién nos asegura que eso no fue influenza?â?, se preguntan.

    El diagnóstico médico dejó â??insatisfechosâ? a los familiares, pues la falta de información por parte del personal del INER â??nos hace pensar otras cosasâ?, dijo Federico Aquino.

    La inquietud es saber dónde apareció el virus que le provocó la muerte y qué hacer ante el traslado del cuerpo al municipio de San Juan Cotzocon, distrito Mixe, en Oaxaca, para evitar que el cadáver se convierta en un foco de infección para el poblado.

    â??Los doctores no nos dijeron si debí­amos tener cuidados especiales o qué hacerâ?, aseguró.

    La razón es que las autoridades de Salud han reconocido que en algunos casos los certificados de defunción señalan â??neumoní­a atí­picaâ? como causa de la muerte, sin que hayan realizado estudios para descartar la influenza.

    En conferencia de prensa, el secretario de Salud federal, José íngel Córdova Villalobos, explicó que las pacientes internados en hospitales son más vulnerables a contraer algún virus o bacteria, y si a eso se suma una enfermedad adicional, el cuadro se complica.

    En el caso de Juana Toribio, esto pudo haber sucedido, ya que la mujer tení­a diabetes y no se habí­a tratado.

    El velorio se realizó en una funeraria ubicada en la calle Renato Lucio, en la colonia Doctores, con una ceremonia breve, ya que el sacerdote señaló al inicio del servicio religioso que â??nos pidieron que fuera corto, por eso de la influenzaâ?.

    Juana Toribio habitaba en Héroes de Padierna, en la delegación Tlalpan, con su esposo Benito Cárdenas y dos niñas de 9 y 10 años.

    Ahora, como es la tradición de su comunidad, será trasladada a su tierra, a 13 horas de distancia del Distrito Federal, para ser sepultada.

    Allá la espera su madre, quien también está enferma; sus dos hijas, que partieron ayer por la noche, y el resto de la comunidad Mixe

    Technorati Profile

  • Desde «El Changarro», ¿pena de muerte a secuestradores?

    Hace algunos dí­as en el programa que con mis compañeros í­wolfensteiní®, í­lyrulí®, í­Cariní® y í­Beristainí® de radio que se transmite los miércoles a las 8pm por idestradio.com.mx hablábamos sobre si poner o no la cadena perpetua, que hacer con delincuentes que sencillamente son lacras con la sociedad y que se opinaba de la pena capital.
    El debate se puso bastante bueno en el momento en que llegamos a ver que el problema de una cadena perpetua es que ese individuo que estará encerrado de por vida, sencillamente solamente estará costando recursos del erario publico que aportamos todos a través de los impuestos.
    Pero también, que las cárceles en México, son autenticas universidades del crimen, donde uno entra por un delito menor y sale un experto y/o socio cómplice de otros buscando al que le recomendaron en la crují­a que uno habito y, que ahí­ conoció.
    Así­ que aun cuando acuerden los partidos como el Acción Nacional y el Revolución Democrática sobre que en septiembre dictaminaran la cadena perpetua como condena para delitos graves entre ellos narcotráfico y secuestro, no se terminara el problema.
    El problema es de fondoí? vean la educación.
    O usted, ¿que opina?
    Technorati Profile

  • Va de nuevo DF por Carlos Ahumada, burla a la justicia.

    Piénselo.
    Dígame usted si no es tener ganas de seguir machacando al empresario Carlos Ahumada que esta detenido por una orden girada en León Guanajuato por fraude; pero a lo que me refiero es que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal desea que se le entregue poniendo un pie en México.
    ¿Para que?
    Para detenerlo
    ¿Y porque?
    Acusado de fraude en agravio a dos delegaciones constitutivas del distrito federal, cuestión por la cual, según Yo ya fue juzgado, pero aquí mas que el caso del mismo Carlos Ahumada es el de las autoridades del la ciudad de México.
    Y vean, a Carlos Ahumada lo han culpado de narcotraficantes, enriquecimiento ilícito, dinero de procedencia criminal y ahora fraude; por la sencilla razón de haberle entregado los videos que Federico Doring mostrara en el «mañanero» con Brozo hace ya algunos años.
    Y tan eso así, que Carlos Ahumada desde que hizo eso no ha visto la suya, estando mas tiempo preso que libre y perseguido por la ley, amen claro esta de ser preso político y perseguido.
    ¿Como?
    Claro, el que ha demostrado no era narcotraficante, ni se enriqueció ilícitamente ni tampoco su dinero era producto de actos delictivos, esta siendo perseguido y fue encerrado… pero el primer operador de López Obrador, Rene Bejarano que recibió el dinero y, nunca, pero hasta el momento nunca ha dicho que hizo con es dinero que vimos se metió en los bolsillos, tan fresco como la mañana en libertad.
    Esas son marranadas de las autoridades de DF, por venganza política
    Technorati Profile